Está en la página 1de 32

JULIO D E 2 0 2 3

34567

ARTÍCULOS DE ESTUDIO
11 DE SEPTIEMBRE A 8 DE OCTUBRE DE 2023
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 29

¿Está preparado para


la gran tribulación?
CANCIÓN 150
¡Jehová será tu Salvador! “Estén preparados” (MAT. 24:44).

AVANCE LA PREPARACIÓN salva vidas. Por ejemplo, cuando ocurre


Pronto va a empezar la un desastre, las personas que están bien preparadas tienen
gran tribulación, el perio- más posibilidades de sobrevivir y de ayudar a otros. Tal como
do más complicado de dijo una organización humanitaria de Europa, “una buena
la historia humana. Para preparación puede marcar una gran diferencia”.
prepararnos, debemos 2 La “gran tribulación” empezará de repente (Mat. 24:21).
desarrollar el aguante, Pero, a diferencia de muchos otros desastres, no tomará a
la compasión y el amor. todo el mundo por sorpresa. Hace unos 2.000 años, Jesús les
En este artículo, veremos
dijo a sus seguidores que debían estar preparados para ese día
qué hicieron los primeros
(lea Mateo 24:44). Si seguimos este consejo, será más fácil
cristianos para cultivar es-
tas tres cualidades, cómo que sobrevivamos a ese periodo tan difícil y que ayudemos a
podemos hacer nosotros otras personas a lograrlo (Luc. 21:36).
3 Para estar preparados para la gran tribulación necesita-
lo mismo y cómo nos ayu-
darán estas virtudes a mos cultivar tres cualidades. ¿Cuál será nuestra reacción si se
estar preparados para la nos pide que llevemos un duro mensaje de condena y otras
gran tribulación. personas se ponen en nuestra contra? (Apoc. 16:21). Ahí ne-
cesitaremos aguante para obedecer a Jehová y confiar en que
él nos protegerá. ¿Qué haremos si nuestros hermanos pierden
parte de sus posesiones o se quedan sin nada? (Hab. 3:17, 18).
Ahí necesitaremos compasión para socorrerlos y cubrir sus
necesidades. ¿Y cómo actuaremos cuando nos ataque una
coalición de naciones y quizás tengamos que vivir en un es-
pacio pequeño con nuestros hermanos durante un tiempo?
(Ezeq. 38:10-12). Ahí nos hará falta un amor muy profundo
por nuestra familia espiritual.
1. ¿Por qué es bueno prepararse antes de que ocurra un desastre?
2. ¿Por qué debemos prepararnos para la gran tribulación? (Mateo 24:44).
3. ¿Por qué necesitamos aguante, compasión y amor para estar preparados
para la gran tribulación?

2
4 La Palabra de Dios nos anima a tener 6 Nosotros también podemos aguantar si
m ás aguante, compasi ón y amor. Lucas tenemos la costumbre de meditar en los ejem-
21:19 afirma: “Con su aguante salvarán su plos de aguante que encontramos en la Bi-
vida”. Colosenses 3:12 aconseja: “Vístanse blia y en nuestras publicaciones. Eso es lo
de tierna compasión”. Y 1 Tesalonicenses 4: que ayudó a una hermana de Albania llamada
9, 10 dice: “Dios mismo les está enseñando Merita a seguir adelante a pesar de la oposi-
a amarse unos a otros. [5] Pero los ani- ción violenta de su familia. Ella cuenta:
mamos, hermanos, a que sigan haciéndolo “Cuando estudié en la Biblia la historia de
todavía más”. Todas estas palabras iban di- Job, me llegó al corazón. Este hombre sufrió
rigidas a personas que ya estaban demos- muchísimo5, y no sabía quién era la causa de
trando aguante, compasión y amor. Pero te- sus problemas. A pesar de todo, como dice
nían que seguir cultivando estas cualidades. Job 27:5, él afirmó ‘¡Hasta que muera, no re-
Y lo mismo nos toca hacer a nosotros. ¿Qué nunciaré a mi integridad!’. Esto me hizo pen-
nos ayudará a lograrlo? En este artículo ve- sar en que mis pruebas son mucho más pe-
remos cómo cultivaron estas cualidades los queñas que las suyas y en que yo sí sé quién
primeros cristianos y cómo podemos imitar- está detrás de ellas”.
los, y así estar preparados para la gran tribu- 7 Otra cosa que nos dará más aguante es
lación. desahogarnos con Jehová frecuentemente
CULTIVE EL AGUANTE (Filip. 4:6; 1 Tes. 5:17). Puede que usted
5 Los primeros cristianos necesitaban no esté pasando por una prueba difícil en
aguantar (Heb. 10:36). Además de los proble- estos momentos. ¿Pero qué hace cuando se
mas normales de la vida, enfrentaban otras siente disgustado, confundido o agobiado?
dificultades debido a su fe. Muchos sufrían ¿Busca la guía de Jehová? Si tiene la costum-
la persecución de los líderes religiosos ju- bre de acudir a Jehová para afrontar los pro-
díos y de las autoridades romanas, y tam- blemas del día a día, también lo hará en el fu-
bién la oposición de su propia familia (Mat. turo cuando las cosas se pongan peor. Estará
10:21). A veces tenían que luchar contra convencido de que él sabe exactamente cuán-
la influencia de los apóstatas, que intenta- do y cómo ayudarlo (Sal. 27:1, 3).
8 Hay más posibilidades de que aguante-
ban dividir la congregación con sus ense-
ñanzas falsas (Hech. 20:29, 30). A pesar de mos la gran tribulación si aguantamos las
todo, esos cristianos aguantaron (Apoc. 2:3). pruebas que tenemos ahora (Rom. 5:3). ¿Por
¿Cómo lo lograron? Meditando en ejemplos qué podemos decir esto? Muchos hermanos
de aguante de las Escrituras Hebreas, como sienten que, con cada prueba que aguan-
Job (Sant. 5:10, 11). Orándole a Jehová para tan, se hacen más fuertes para afrontar la
pedirle fuerzas (Hech. 4:29-31). Y teniendo 6. ¿Qué podemos aprender de lo que hizo Merita para
muy presente que él los recompensaría por su aguantar la oposición?
aguante (Hech. 5:41). 7. Aunque no esté pasando por una prueba difícil en es-
tos momentos, ¿qué es bueno que aprenda desde ahora?
4. ¿Qué indica que debemos esforzarnos por tener más 8. ¿Cómo demuestra el ejemplo de Mira que aguantar en
aguante, compasión y amor? el presente nos ayudará a aguantar en el futuro? (Santia-
5. ¿Qué hicieron los primeros cristianos para aguantar? go 1:2-4; vea también la imagen).

JULIO DE 2023 3
siguiente. Cuando aguantan una prueba con que los hermanos están pasando por una
la ayuda de Jehová, aumenta su fe en que él situación de emergencia. Podríamos actuar
quiere ayudarlos. Y, gracias a esa fe, logran rápidamente de las siguientes maneras: po-
aguantar la siguiente prueba (lea Santiago 1: niéndonos a disposición de los ancianos, ha-
2-4). Así piensa una precursora de Albania ciendo donativos a la obra mundial y orando
llamada Mira. Esta hermana confiesa que a por los que están sufriendo (Prov. 17:17).1 En
veces le parece que nadie tiene tantos proble- el 2020, por ejemplo, se formaron en todo el
mas como ella. En esos momentos, se pone a mundo más de 950 Comités de Socorro para
pensar en cuánto la ha apoyado Jehová en los ayudar a los afectados por la pandemia del
últimos 20 años y se dice a sí misma: “Sé fiel. COVID-19. Agradecemos muchísimo el traba-
No tires por la borda todos esos años de servi- jo de todos los que participan en labores de
cio y todas esas batallas ganadas con la ayuda socorro. La compasión que sienten por sus
de Jehová”. Usted también puede pararse a hermanos y hermanas los ha motivado a lle-
pensar en todo lo que Jehová ha hecho para varles ayuda humanitaria, a darles consue-
ayudarlo a aguantar. Tenga la total confian- lo espiritual y, en algunos casos, a reparar
za de que cada vez que aguanta una prueba él o reconstruir hogares y lugares de reunión
lo ve y lo recompensará por ello (Mat. 5: (compare con 2 Corintios 8:1-4).
11 Todo lo que hacemos para mostrar compa-
10-12). Entonces, cuando estalle la gran tri-
bulación, usted ya sabrá aguantar y estará de- sión después de un desastre llama la atención
cidido a seguir aguantando. de otras personas. Veamos un caso. En el 2019,
el huracán Dorian destruyó un Salón del Reino
MUESTRE COMPASIÓN
en las Bahamas. Cuando se estaba reconstru-
Pensemos en lo que pas ó cuando los
9
yendo el salón, los hermanos le pidieron a
cristianos de Judea sufrieron una época un contratista que les hiciera un presupuesto
de mucha hambre. Cuando los hermanos de para unos trabajos que había que hacer. Él les
Antioquía de Siria se enteraron, sintieron dijo: “Quiero hacer algo por su organización.
compasión por ellos. Y demostraron lo que Me gustaría poner la maquinaria, la mano de
sentían con sus acciones: “Decidieron enviar- obra y los materiales. Me impresiona mucho
les ayuda, cada uno según sus posibilidades, ver cómo tratan ustedes a sus amigos”. La ma-
a los hermanos que vivían en Judea” (Hech. yoría de las personas no conocen a Jehová,
11:27-30). Aunque los hermanos que estaban pero muchos se fijan en lo que hacemos sus
pasando necesidad vivían lejos, los cristianos Testigos. Es un gran honor saber que nuestros
de Antioquía estaban decididos a socorrerlos actos de compasión pueden animar a otras
(1 Juan 3:17, 18). personas a conocer a “Dios, que es rico en mi-
10 Nosotros también podemos demostrar sericordia” (Efes. 2:4).
nuestra compasión cuando nos enteramos de
1 Todos los que deseen participar en labores de socorro deben
llenar la Solicitud de voluntario local de diseño y construcción
9. ¿Cómo mostró compasión la congregación de Antio- (DC-50) o la Solicitud para el programa de voluntarios (A-19).
quía de Siria? Luego deben esperar a que se les invite a participar.
10. ¿De qué maneras podemos demostrar nuestra
compasión cuando nuestros hermanos pasan por una si- 11. ¿Cómo honramos a nuestro Padre celestial cuando
tuación de emergencia? (Vea también la imagen). mostramos compasión?

4 LA ATALAYA
EL AGUANTE LA COMPASIÓN EL AMOR
Con cada prueba que Cuando ocurre un desastre, Necesitamos el amor
aguantamos nos hacemos podemos demostrar de todos los hermanos.
más fuertes para afrontar nuestra compasión. (Vea el párrafo 15).
la siguiente. (Vea el párrafo 10).
(Vea el párrafo 8).

Si durante la gran tribulación


nos mantenemos unidos
a nuestros hermanos,
Jehová nos protegerá,
tal como ha prometido.
(Vea el párrafo 16).
¿Por qué necesitaremos ser compasivos
12 la y Áquila sabían mucho más del cristianis-
durante la gran tribulación? Porque la Biblia mo que Apolos, pero lo recibieron con gus-
indica que quienes no apoyen a los gobiernos to y se lo llevaron con ellos (Hech. 18:26).
tendrán problemas, tanto ahora como duran- Aunque todos estos cristianos eran muy dis-
te la gran tribulación (lea Apocalipsis 13: tintos, no dejaron que esas diferencias los
16, 17). Tal vez nuestros hermanos necesi- dividieran. Al contrario, las superaron y se re-
ten ayuda para cubrir sus necesidades bási- cibieron con gusto.
cas. ¿Verdad que deseamos que cuando venga 14 Nosotros tambi én podemos expresar

nuestro Rey, Jesucristo, a juzgar a la gente nuestro amor por los hermanos recibiéndolos
nos encuentre mostrando compasión y nos con gusto, incluyéndolos en nuestro círculo
diga: “Hereden el Reino”? (Mat. 25:34-40). de amistades. Por lo general, eso hará que
SIENTA MÁS AMOR POR LOS HERMANOS ellos también nos traten con cariño (2 Cor.
6:11-13). Veamos lo que les pasó a Anna y
En el siglo primero, todo el mundo sabía
13
a su esposo, que eran misioneros en África
que los cristianos se amaban. ¿Pero era fácil
Occidental. Poco después de ser enviados a
para ellos demostrarse ese amor? Pensemos
otro país de la región, estalló la pandemia del
en la congregación de Roma, que estaba for-
COVID-19, y ya no podían reunirse en per-
mada por cristianos muy distintos. Algunos
sona con los hermanos de la congregación.
eran judíos, que se habían criado siguiendo la
¿Qué hizo este matrimonio para expresarles
Ley de Moisés. Pero también había hermanos
su amor? Se pusieron en contacto con ellos
de otras naciones, con antecedentes cultu-
por videoconferencia para decirles que tenían
rales muy distintos. Probablemente, algunos
muchas ganas de conocerlos mejor. Este gesto
eran esclavos y otros, hombres libres, y es po-
les llegó al corazón a los hermanos, y empeza-
sible que algunos tuvieran esclavos. ¿Qué los
ron a llamar por teléfono a Anna y a su espo-
ayudaría a superar esas diferencias y querer-
so y a enviarles mensajes. ¿Por qué se esfor-
se cada vez más? El apóstol Pablo les dio este
consejo: “Recíbanse con gusto” (lea Roma- zaron estos misioneros por integrarse en la
nos 15:7). ¿Qué quiso decir? La palabra que congregación? Anna lo explica así: “Llevo en
aquí se traduce “recíbanse con gusto” trans- mi corazón todo el amor que los hermanos
mite la idea de recibir a alguien con amabili- nos demostraron a mi familia y a mí en los
dad o con hospitalidad, como cuando una buenos y en los malos momentos. Pensar en
persona recibe a alguien en su casa o lo in- eso me impulsa a demostrar mi amor”.
15 Muchas congregaciones están formadas
cluye en su círculo de amigos. Por ejemplo,
Pablo le dijo a Filemón cómo tenía que re- por hermanos y hermanas con personalida-
cibir a un esclavo que se llamaba Onésimo des y antecedentes muy distintos. ¿Qué nos
y que se había fugado de su casa. Le dijo: ayudará a amarlos más a todos? Centrarnos
“Recíbelo amablemente” (Filem. 17). Prisci- en sus buenas cualidades. A una hermana que
se llama Vanessa y que vive en Nueva Zelanda
12. ¿Por qué nos prepara para la gran tribulación mos-
trar compasión ahora? (Apocalipsis 13:16, 17). 14. ¿Cómo expresaron su amor Anna y su esposo?
13. ¿Qué hicieron los primeros cristianos para amarse 15. ¿Qué le enseña sobre el amor a los hermanos el ejem-
todavía más? (Romanos 15:7). plo de Vanessa? (Vea también la imagen).

6 LA ATALAYA
le costaba mucho llevarse bien con algunos 26:20). Es posible que nosotros también ten-
hermanos de su congregación porque sus per- gamos que seguir estas instrucciones durante
sonalidades la irritaban. En lugar de dejarlos la gran tribulación. La expresión “cuartos in-
a un lado, decidió pasar más tiempo con ellos. teriores” puede referirse a las congregacio-
Gracias a eso, descubrió las cosas que a Jeho- nes. Si durante ese periodo nos mantenemos
vá le gustan de esas personas. Ella cuenta: unidos a nuestros hermanos, Jehová nos pro-
“Como a mi esposo lo nombraron superinten- tegerá, tal como ha prometido. Por lo tanto,
dente de circuito, nos juntamos con muchos no basta con soportar a nuestros hermanos;
más hermanos, y cada uno tiene su personali- debemos amarlos de verdad. Es probable que
dad. Pero ahora se me hace más fácil llevarme sin ese amor no podamos sobrevivir.
bien con los demás. Me encanta la variedad.
PREPÁRESE AHORA
Yestá claro que a Jehová también le encanta,
porque él mismo trae a su pueblo a perso- 17 “El gran día de Jehová” será un perio-
nas muy distintas”. Entonces, ¿cómo pode- do muy angustioso para toda la humanidad
mos demostrar que amamos a nuestros her- (Sof. 1:14, 15). Los siervos de Jehová también
manos? Haciendo el esfuerzo de verlos como tendremos dificultades. Pero, si nos prepara-
Jehová los ve (2 Cor. 8:24). mos ahora, podremos mantener la calma y
16 Durante la gran tribulación, será impres- ayudar a los demás. Con el aguante, afron-
cindible que amemos a nuestros hermanos. taremos cualquier desafío que se presente.
¿Cómo nos protegerá Jehová cuando co- Con la compasión, estaremos dispuestos a ha-
mience la gran tribulación? Pensemos en las cer todo lo que esté en nuestras manos para
instrucciones que Jehová le dio a su pue- socorrer a nuestros hermanos y cubrir sus ne-
blo para sobrevivir al ataque que sufriría la cesidades. Y, con el amor que ya sentiremos
antigua Babilonia: “Anda, pueblo mío, entra por ellos, lograremos mantenernos unidos.
en tus cuartos interiores y cierra las puertas Jehová nos premiará con la vida eterna en un
detrás de ti. Escóndete por un breve mo- mundo en el que los desastres y las tribulacio-
mento hasta que la furia haya pasado” (Is. nes caerán en el olvido (Is. 65:17).
16. ¿Por qué será imprescindible el amor durante la gran 17. ¿Qué podremos hacer durante la gran tribulación si
tribulación? (Vea también la imagen). nos preparamos ahora?

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Qué puede hacer para ˛ ¿De qué maneras les puede ˛ ¿Qué puede hacer para
tener más aguante? mostrar compasión a otros? amar más a sus hermanos?

CANCIÓN 144
No dejes de mirar allí
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 30

Que siga creciendo


nuestro amor
CANCIÓN 2
Tu nombre es Jehová “Crezcamos por amor en todas las cosas” (EFES. 4:15).

AVANCE ¿SE ACUERDA de lo mucho que aprendió en su curso bíbli-


Sea que llevemos muchos co? Probablemente le sorprendió enterarse de que Dios tie-
años sirviendo a Jehová o ne un nombre. Y quizás lo tranquilizó saber que no existe
que seamos relativamente ningún infierno donde Dios atormente a las personas. Ade-
nuevos en la verdad, to- más, seguro que se emocionó al aprender que los seres que-
dos podemos seguir pro- ridos que ha perdido volverán a la vida y podrá estar con
gresando espiritualmente. ellos en el Paraíso.
Este artículo explicará una 2 Al estudiar la Palabra de Dios, fue creciendo su amor por
manera muy importante
en la que podemos hacer- Jehová. Y ese amor lo motivó a poner en práctica lo que
lo: amando cada vez más aprendía. Empezó a tomar mejores decisiones gracias a los
a Jehová y al prójimo. principios bíblicos. También corrigió su manera de pensar y
Al reflexionar sobre esta de actuar porque quería agradar a Dios. Al igual que un
información, pensemos en niño imita a su papá, usted comenzó a imitar a su amoroso
qué progreso hemos he- Padre celestial (lea Efesios 5:1, 2).
cho ya y cómo podemos 3 Podríamos preguntarnos: “¿Amo más a Jehová ahora
seguir mejorando.
que cuando me bauticé? ¿Se parece más mi forma de pensar
y actuar a la de Jehová, sobre todo al mostrar amor a los
hermanos de la congregación?”. Si se ha enfriado un poco
nuestro amor, no nos desanimemos. Eso ya les pasó a los
cristianos del siglo primero. Pero Jesús no pensó que eran
un caso perdido, y tampoco va a pensarlo de nosotros
(Apoc. 2:4, 7). Sabe que podemos reavivar el amor que sen-
tíamos cuando aprendimos la verdad.
1. ¿Qué cosas aprendió en su curso bíblico?
2. Además de aprender las verdades de la Biblia, ¿de qué otras maneras de-
mostró usted que estaba progresando? (Efesios 5:1, 2).
3. ¿Qué preguntas podríamos hacernos?

8
4 En este artículo, veremos primero cómo Jehová me ama? ¿Y qué motivos me dan
podemos lograr que crezca nuestro amor para amar a Jehová?”.
por Jehová y por el prójimo. Y luego habla- 8 Algo que también contribuye a desarro-

remos de cómo nos beneficiamos nosotros llar nuestro amor por Jehová es abrirle el
y otras personas cuando lo hacemos. corazón en nuestras oraciones diarias (Sal.
25:4, 5). Jehová, por su parte, contestará
ESFORCÉMONOS PARA QUE CREZCA
NUESTRO AMOR POR JEHOVÁ esas oraciones (1 Juan 3:21, 22). Khanh,1
una hermana que vive en Asia, comentó:
5 El apóstol Pablo disfrutó de muchas ale-
“Al principio, amaba a Jehová únicamente
grías en su ministerio, pero también se en-
por lo que sabía de él. Pero ese amor creció
frentó a muchos retos. A menudo recorrió
al ver cómo contestaba mis oraciones, y eso
largas distancias, a pesar de que los viajes
despertó en mí el deseo de hacer las cosas
no eran fáciles. Al viajar, a veces se vio “en
que le agradaban”.
peligro a causa de ríos” y “en peligro a cau-
sa de ladrones”. En ocasiones sus enemi- ESFORCÉMONOS PARA QUE CREZCA
gos lo maltrataron (2 Cor. 11:23-27). Para NUESTRO AMOR POR EL PRÓJIMO
colmo, sus hermanos cristianos no siempre 9 Unos años después de hacerse cristiano,
apreciaban los esfuerzos que hacía por ayu- Pablo conoció a un joven ejemplar llama-
darlos (2 Cor. 10:10; Filip. 4:15). do Timoteo. Él amaba a Jehová y también
6 ¿Qué impulsó a Pablo a seguir sirviendo amaba a las personas. Tiempo después, Pa-
a Dios? Él había aprendido mucho acerca de blo les hizo este comentario a los filipen-
la personalidad de Jehová gracias a las Es- ses acerca de Timoteo: “No tengo a nadie
crituras y a sus propias vivencias. Estaba más con una actitud como la de él, alguien
convencido de que Jehová lo amaba (Rom. que sinceramente se preocupe por ustedes”
(Filip. 2:20). Pablo no destacó la capacidad
8:38, 39; Efes. 2:4, 5). Por su parte, Pablo
de Timoteo para organizar las cosas o dar
llegó a amarlo muchísimo. Demostró ese
discursos. Es obvio que lo que más le im-
amor al servir “a los santos y al continuar
presionaba de él era cuánto quería a los
sirviéndoles” (Heb. 6:10).
7 Para que crezca nuestro amor por Dios,
hermanos. Seguro que las congregaciones
no veían la hora de que Timoteo las visitara
tenemos que estudiar con interés su Pa- (1 Cor. 4:17).
labra. Al leer la Biblia, hay que tratar 10 Nosotros tambi én buscamos formas
de descubrir qué nos enseña cada pasa-
de ayudar a los hermanos (Heb. 13:16).
je acerca de Jehová. Debemos preguntar-
¿Recuerdan a Anna, de quien hablamos en
nos: “¿Cómo muestran estos versículos que
1 Se han cambiado algunos nombres.
4. ¿Qué veremos en este artículo?
5, 6. a) ¿A qué retos se enfrentó el apóstol Pablo en 8. ¿Cómo ayuda la oración a que se desarrolle el amor
su ministerio? b) ¿Qué lo impulsó a seguir sirviendo a que sentimos por Dios?
Jehová? 9. ¿Qué ejemplo de amor a los hermanos dio Timoteo?
7. ¿Qué contribuirá a que crezca nuestro amor por 10. ¿De qué manera demostraron Anna y su esposo
Jehová? amor por los hermanos?

JULIO DE 2023 9
Cuando progresamos espiritualmente,
buscamos maneras de ayudar a los demás.
(Vea el párrafo 12).

el artículo anterior? Después de una terrible dos. Es posible que nunca sepamos cuánto
tormenta, fue con su esposo a visitar a una aprecian otros nuestros actos de bondad.
familia de Testigos. Vieron que se les había Khanh, la hermana de la que hablamos en
caído el techo de la casa. Por eso la familia el párrafo 8, recuerda con mucho cariño a
no tenía ropa limpia que ponerse. Anna ex- todas las personas que la ayudaron: “Es-
plica lo que hicieron: “Nos llevamos la ropa, toy muy agradecida a todas las hermanas
la lavamos y se la devolvimos planchada y que me llevaron a predicar. Eran un amor.
doblada. Lo que hicimos no era nada del Venían a buscarme, me invitaban a comer
otro mundo, pero, gracias a este gesto, hoy algo sencillo o incluso a almorzar, y lue-
disfrutamos de una hermosa amistad”. Fue go me dejaban sana y salva en casa. Ahora
el amor lo que movió a Anna y su esposo a comprendo que fue un gran sacrificio, pero
dar ayuda práctica a sus hermanos (1 Juan lo hicieron con mucho cariño”. Claro está,
3:17, 18). no todos van a darnos las gracias por los fa-
11 Cuando tratamos con cariño y bondad vores que les hagamos. Hablando de quie-
a los demás, estamos imitando la forma nes la ayudaron, Khanh añade: “Ojalá pu-
de pensar y actuar de Jehová. Y nuestros diera devolverles los favores a todas, pero
esfuerzos no suelen pasar desapercibi- en algunos casos no sé dónde viven ahora.
Sin embargo, Jehová sí lo sabe y le pido que
11. a) ¿Qué efecto suelen tener nuestras muestras de
amor? b) Según Proverbios 19:17, ¿cómo reacciona las recompense por mí”. Así es, Jehová se
Jehová cuando demostramos amor al prójimo? fija hasta en las muestras de bondad más pe-

10 LA ATALAYA
queñas. Las ve como un valioso sacrificio ponsabilidades, sino que además desarrolló
y como una deuda que quiere saldar (lea el amor que sentía por los hermanos. Tam-
Proverbios 19:17). bién aprendió que, cuando un hermano es
12 Si usted es un hermano, ¿cómo pue- nombrado siervo ministerial, no comienza a
de demostrar su amor en la congregación? ayudar a los demás; más bien, continúa ha-
Brindando su ayuda. Un joven llamado Jor- ciéndolo (1 Tim. 3:8-10, 13).
13 ¿Fue usted anciano o siervo ministerial
dan le preguntó a un anciano qué podía ha-
cer para ayudar más a los hermanos. El an- en el pasado? Jehová no olvida las labo-
ciano lo felicitó por todo el progreso que ya res que realizó ni el amor con que las hizo
había hecho y le dio algunas sugerencias (1 Cor. 15:58). Y está muy pendiente del
para mejorar. Por ejemplo, le recomendó amor que usted sigue demostrando. Un her-
que llegara temprano al Salón del Reino y mano llamado Christian se sintió muy mal al
saludara a los demás, que ofreciera sus co- ser dado de baja como anciano. Pero no se
mentarios en las reuniones, que saliera a rindió, como él mismo explica: “Decidí que,
predicar habitualmente con su grupo y que aunque ya no fuera anciano, iba a seguir ha-
buscara formas prácticas de ayudar a los ciendo todo lo que estuviera en mi mano
hermanos. Al aplicar estos consejos, Jor- por amor a Jehová”. Con el tiempo volvió a
dan no solo se preparó para aceptar más res- recibir su nombramiento. “No estaba del
todo seguro de si debía aceptarlo —admite
12. ¿Cómo pueden demostrar amor a la congregación
los varones bautizados? (Vea también las imágenes). 13. ¿Qué ayudó a Christian a volver a ser anciano?

JULIO DE 2023 11
Una sola muestra de amor puede beneficiar a muchas personas.
(Vea los párrafos 15 y 16).

Christian—. Pero pensé que, si Jehová me este cambio de enfoque, creció mi deseo de
estaba mostrando misericordia permitién- ayudarlas” (Rom. 10:13-15).
dome volver a servir a la congregación, iba a LOS BENEFICIOS DE MOSTRAR
decir que sí por amor a él y a mis herma- AMOR A LOS DEMÁS
nos”. 15Cuando demostramos amor a nuestros
14 Los siervos de Jehová también mostra-
hermanos, hay otras personas que tam-
mos amor a quienes no son Testigos (Mat. bién se benefician. Durante la pandemia del
22:37-39). Por ejemplo, Elena, una hermana COVID-19, Paolo y su esposa ayudaron a
de la república de Georgia, dice: “Al princi- muchas hermanas mayores a utilizar sus dis-
pio, la única razón por la que salía a pre- positivos electrónicos para predicar. A una
dicar era por amor a Jehová. Pero, al ir de ellas le costaba mucho trabajo usar su
creciendo mi amor por mi Padre celestial, dispositivo, pero finalmente aprendió y lo-
también crecía mi amor por las personas. gró invitar a sus familiares a la Conmemora-
Trataba de imaginarme qué problemas ten- ción. En total, asistieron 60 por videocon-
drían y qué temas podrían interesarles. Con ferencia. Así que tanto la hermana como sus
14. ¿Qué aprendemos de lo que dijo una hermana de 15, 16. Tal como se representa en las imágenes, ¿qué
Georgia? beneficios se consiguen al mostrar amor a los demás?

12 LA ATALAYA
parientes se beneficiaron de los esfuerzos En ese momento no era consciente de que él
de Paolo y su esposa. “Gracias por ense- mismo se iba a beneficiar mucho de ese acto
ñarnos a los mayores —le escribió la her- de bondad. “En aquel entonces —confiesa
mana a Paolo—. Nunca olvidaré el interés Jonathan— no me gustaba predicar. Pero,
que mostró Jehová ni la paciencia de uste- al ver lo bien que enseñaba el precursor
des”. y cuánto éxito tenía, empezó a crecer mi
16 Gracias a experiencias como esta, Pao- amor por el ministerio. Además, gané un
lo aprendió una lección muy valiosa. Pudo amigo estupendo que me ha ayudado mu-
comprobar que el amor es más importante cho a madurar espiritualmente, disfrutar de
que el conocimiento o los talentos natura- nuestra obra y estrechar mi amistad con
les. Y así lo reconoció: “Durante un tiempo Jehová”.
fui superintendente de circuito. Los herma- 18 Jehová desea que todos cultivemos el

nos seguro que ya no se acuerdan de mis dis- amor por él y por el prójimo. Como hemos
cursos, pero sí recuerdan la ayuda práctica visto, para desarrollar el amor por Jehová
que les di”. tenemos que leer su Palabra, meditar en ella
17 Cuando demostramos amor, nosotros y orarle a diario. Y, para expresar mejor el
mismos nos beneficiamos de formas inespe- amor por nuestros hermanos, debemos ayu-
radas. Así lo confirma una experiencia de darlos de manera práctica. Al ir creciendo
Nueva Zelanda. Un sábado, Jonathan vio a nuestro amor, estrecharemos los lazos con
un precursor que estaba predicando solo, Jehová y con nuestra familia espiritual. ¡Po-
bajo el intenso calor del mediodía. Deci- dremos disfrutar de su amistad por toda la
dió acompañarlo los sábados por la tarde. eternidad!
17. ¿Quién más se beneficia cuando mostramos amor? 18. ¿Qué desea Jehová que hagamos?

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Cómo podemos lograr ˛ ¿De qué formas demos- ˛ ¿Qué beneficios se obtie-
que crezca nuestro amor tramos nuestro amor nen al demostrar amor?
por Jehová? por los hermanos?

CANCIÓN 109
Amémonos de todo corazón
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 31

“Manténganse firmes,
inamovibles”
CANCIÓN 122
¡Mantengámonos firmes, “Mis queridos hermanos, manténganse firmes, inamovibles”
inmovibles! (1 COR. 15:58).

AVANCE A FINALES de los años setenta, se inició la construcción de


Desde los días de Adán y un rascacielos de 60 pisos en Tokio (Japón). Al pasar, las per-
Eva, Satanás ha promovi- sonas se preguntaban si sería capaz de aguantar los frecuen-
do la idea de que cada uno tes terremotos. Pero ¿qué hicieron los ingenieros para lograr
debe decidir por sí mismo que se mantuviera en pie? Lo diseñaron para ser sólido y a la
lo que está bien y lo que vez flexible, lo que le permitía amortiguar las sacudidas. Los
está mal. Le gustaría que cristianos somos como ese rascacielos. ¿En qué sentido?
adoptáramos esa misma 2 La persona que sirve a Jehová debe mantener el equilibrio
actitud hacia las leyes de
entre la firmeza y la flexibilidad. Por un lado, tiene que ser fir-
Jehová y las instrucciones
me e inamovible cuando se trata de apoyar las normas y las le-
de su organización. Este
artículo nos ayudará a evi- yes de Jehová (lea 1 Corintios 15:58). Tiene que estar “lista
tar la actitud independien- para obedecer” a Dios y no violar nunca sus principios. Por
te, que es tan común en el otro lado, tiene que ser “razonable”, es decir, flexible, siem-
mundo de Satanás, y a pre que sea posible o incluso necesario (Sant. 3:17). Si tene-
estar más decididos que mos este punto de vista equilibrado, no nos iremos a los extre-
nunca a obedecer a Jeho- mos; no seremos ni demasiado rígidos ni tampoco permisivos.
vá en todo. En este artículo veremos en qué campos debemos ser firmes
e inamovibles. También hablaremos de cinco tácticas con
las que Satanás intenta debilitar nuestra determinación y de
cómo hacerle frente.
¿EN QUÉ CAMPOS DEBEMOS SER FIRMES?
3Jehová es el Legislador supremo, la máxima autoridad que
da leyes, y siempre le ha dado a su pueblo normas muy claras
1, 2. ¿En qué sentido nos parecemos los cristianos a cierto rascacielos de
Tokio? (1 Corintios 15:58).
3. ¿Qué leyes nos da Jehová en Hechos 15:28, 29?

14
(Is. 33:22). Por ejemplo, el cuerpo gobernan- cuando tenemos que tomar decisiones sobre
te del siglo primero señaló tres campos en los asuntos médicos.1
que los cristianos tenemos que mantenernos 6 Nos esforzamos por cumplir fielmente las

firmes. Indicó que debemos 1) rechazar la altas normas de Jehová sobre la moralidad
idolatría y adorar solo a Jehová, 2) respetar sexual (Heb. 13:4). El apóstol Pablo nos da
la sangre como algo sagrado y 3) cumplir este consejo: “Den muerte a los miembros de
fielmente las altas normas de moralidad se- su cuerpo”. Con esta frase tan impactante
xual que están en la Biblia (lea Hechos 15: nos anima a actuar con firmeza para eliminar
28, 29). ¿Cómo podemos hoy en día mante- nuestros malos deseos. Por ejemplo, evita-
ner una postura firme en estos tres campos? mos mirar o hacer cualquier cosa que pudie-
4 Rechazamos la idolatría y adoramos solo ra llevarnos a la inmoralidad sexual (Col. 3:5;
a Jehová. Él les mandó a los israelitas que Job 31:1). Y, cuando nos vemos ante la ten-
le dieran devoción exclusiva (Deut. 5:6-10). tación, rechazamos de inmediato cualquier
Y, cuando Jesús fue tentado por el Diablo, pensamiento o acción que pudiera perjudicar
dejó claro que debemos adorar solo a Jehová nuestra amistad con Dios.
7 Jehová quiere que seamos “obedientes de
(Mat. 4:8-10). Por eso, no veneramos imáge-
nes religiosas. Tampoco idolatramos a ningún corazón” (Rom. 6:17). Sus normas y leyes son
ser humano; no tratamos como si fueran dio- siempre para nuestro bien y no son negocia-
ses a los líderes religiosos, a los políticos o a bles (Is. 48:17, 18; 1 Cor. 6:9, 10). Queremos
las estrellas del deporte y del entretenimien- hacer todo lo posible por agradar a Jehová y
to. Más bien, nos ponemos de parte de Jeho- tener la misma actitud del salmista que dijo:
vá, el Creador de todas las cosas, y lo adora- “Estoy decidido a obedecer tus normas todo
mos únicamente a él (lea Apocalipsis 4:11). el tiempo, hasta el final” (Sal. 119:112). Cla-
5 Respetamos la vida y la sangre como algo ro, sabemos que Satanás intentará debilitar
sagrado. ¿Por qué? Porque Jehová dice que la nuestra determinación de mantenernos fir-
sangre representa la vida, y la vida es un pre- mes. ¿Qué tácticas utiliza?
cioso regalo de parte de él (Lev. 17:14). Cuan- ¿QUÉ TÁCTICAS UTILIZA SATANÁS
do Jehová autorizó por primera vez que los PARA DEBILITAR NUESTRA DETERMINACIÓN?
seres humanos se alimentaran con la carne de 8 La persecución. Para debilitar nuestra de-
animales, les prohibió comer sangre (Gén. terminación, Satanás nos ataca de manera fí-
9:4). Luego repitió esta prohibición cuando le sica y emocional. Su objetivo es devorarnos,
dio la Ley mosaica a Israel (Lev. 17:10). Y, en es decir, destruir nuestra amistad con Jehová
el siglo primero, hizo que el cuerpo gobernan- (1 Ped. 5:8). A los cristianos del primer siglo
te les diera a todos los cristianos el mandato
1 Para saber más detalles sobre cómo respetar el punto de vis-
de abstenerse de sangre (Hech. 15:28, 29). ta de Jehová sobre la sangre, vea la lección 39 del libro Disfrute
Nosotros seguimos firmemente este mandato de la vida.

4. ¿Qué implica darle a Jehová devoción exclusiva? 6. ¿Qué medidas nos ayudarán a obedecer las altas nor-
(Apocalipsis 4:11). mas morales de Jehová?
5. ¿Por qué respetamos la vida y la sangre como algo sa- 7. ¿A qué deberíamos estar decididos, y por qué?
grado? 8. ¿Con qué objetivo utiliza Satanás la persecución?

JULIO DE 2023 15
los amenazaron, golpearon y mataron porque firme a estas dos congregaciones por tolerar
estaban decididos a mantenerse firmes (Hech. la inmoralidad sexual (Apoc. 2:14, 20). Hoy
5:27, 28, 40; 7:54-60). En nuestros días, Sata- en día puede que la gente que nos rodea trate
nás también usa la persecución. Un ejemplo de influir en nosotros para que aceptemos su
de esto es el trato tan cruel que reciben nues- manera de pensar. Quizás algunos familiares
tros hermanos de Rusia y de otros lugares. o conocidos nos animen a seguir lo que nos
Además, muchos de nuestros hermanos se en- dice el corazón y a pasar por alto las normas
frentan a otros tipos de oposición. de Jehová. Tal vez afirmen que no hay nada
9 Las presiones más sutiles. Satanás no solo de malo en dejarse llevar por los deseos y
nos ataca de manera directa, sino que tam- que las normas de la Biblia están pasadas de
bién utiliza “astutas trampas” (Efes. 6:11). moda.
11 En ocasiones, quizás pensemos que cier-
Veamos el ejemplo de Bob, que estaba hospi-
talizado porque le iban a hacer una operación tas instrucciones que nos da Jehová tendrían
de cirugía mayor. Él les dijo a los médicos que ser más detalladas. Puede que hasta sin-
que bajo ninguna circunstancia aceptaría una tamos la tentación de ir “más allá de las cosas
transfusión de sangre. El cirujano se compro- que están escritas” (1 Cor. 4:6). En los días de
metió a respetar su decisión. Pero, la noche Jesús, los líderes religiosos cayeron en ese pe-
antes de la operación, justo después de que se cado. Le añadieron a la Ley reglas que ellos
fuera la familia, el anestesista fue a ver a Bob. mismos inventaron, y eso fue una carga pesa-
Le dijo que seguramente no le pondrían san- da para la gente (Mat. 23:4). Pero Jehová nos
gre, pero que la tendrían a la mano por si aca- da instrucciones claras mediante su Palabra y
so. Quizás pensó que Bob cambiaría de opi- organización. No hace falta que añadamos
nión, ya que su familia no estaba con él. Pero nada (Prov. 3:5-7). Por eso no vamos más allá
Bob se mantuvo firme y dijo que no aceptaría de lo que está escrito en la Biblia ni inventa-
sangre pasara lo que pasara. mos normas sobre cuestiones personales para
10 La forma de pensar humana. Si empeza- imponérselas a otros.
12 Los razonamientos falsos. Satanás utiliza
mos a pensar como las personas del mundo,
podríamos darle la espalda a Jehová y pa- los “razonamientos falsos y vacíos” y “las co-
sar por alto sus normas (lea 1 Corintios 3: sas elementales del mundo” para engañar y
19, 20). Por lo general, “la sabiduría de este dividir a las personas (Col. 2:8). Por ejem-
plo, en el siglo primero utilizó las filosofías y
mundo” nos empuja a satisfacer nuestros de-
otras ideas humanas, las enseñanzas judías
seos egoístas. Veamos lo que pasó en las con-
que no estaban basadas en la Biblia y la creen-
gregaciones de Pérgamo y Tiatira. Algunos
cia de que los cristianos tenían que seguir
cristianos se dejaron influenciar por las per-
la Ley mosaica. Eran razonamientos falsos
sonas que los rodeaban, que eran inmorales y
porque hacían que la gente no le prestara
adoraban ídolos. Jesús aconsejó de manera
atención a la verdadera fuente de la sabidu-
9. Explique con un ejemplo por qué debemos estar en ría, Jehová. En la actualidad, Satanás utili-
guardia ante las presiones más sutiles.
10. ¿Por qué es peligrosa la manera de pensar de quie- 11. ¿Qué debemos evitar?
nes no sirven a Jehová? (1 Corintios 3:19, 20). 12. ¿Cómo promueve Satanás los razonamientos falsos?

16 LA ATALAYA
Para mantenernos firmes, pensemos en por qué nos dedicamos y bautizamos, estudiemos la Palabra de Dios
y meditemos en ella, tengamos un corazón firme y confiemos en Jehová.
(Vea los párrafos 14 a 18).

za los medios de comunicación y las redes traigan. De lo contrario, nos arriesgamos a


sociales para difundir teorías conspiratorias tomar partido, aunque solo sea en nuestro
y noticias falsas promovidas por líderes po- interior. Satanás utiliza estas cinco tácticas
líticos. Durante la pandemia del COVID-19 para debilitar nuestra determinación de hacer
circuló mucha información falsa.1 Los testi- lo correcto. Veamos lo que nos ayudará a ha-
gos de Jehová que siguieron las instrucciones cerle frente y mantenernos firmes.
de la organización se evitaron los problemas y ¿QUÉ PODEMOS HACER
el estrés que tuvieron los que le hicieron caso PARA MANTENERNOS FIRMES?
a información de este tipo (Mat. 24:45). 14 Pensemos en por qué nos dedicamos y bau-
13 Las distracciones. No debemos perder de
tizamos. Dimos esos pasos porque deseába-
vista “qué cosas son las más importantes” mos ponernos de parte de Jehová. Recuerde
(Filip. 1:9, 10). Las distracciones nos roban el lo que lo ayudó a convencerse de que esta es
tiempo y la atención que podríamos invertir la verdad. Llegó a conocer a Jehová, a verlo
en cosas más provechosas. Actividades del como su Padre celestial y a respetarlo y amar-
día a día como comer, beber, divertirnos y lo. Su fe creció y lo motivó a arrepentirse de
trabajar pudieran distraernos si dejamos que sus pecados. Usted dejó de hacer las cosas
se vuelvan el centro de nuestra vida (Luc. 21: que Jehová odia y comenzó a hacer lo que a él
34, 35). Además, los debates sociales y políti- le gusta. Sintió un gran alivio al ver que Dios
cos se han vuelto el pan de cada día. No de- lo perdonaba (Sal. 32:1, 2). Se propuso ir a las
bemos permitir que esas cuestiones nos dis- reuniones y hablar con otros de las maravillo-
1 Vea en jw.org el artículo “Cómo protegerse de la información
sas enseñanzas que iba aprendiendo. Ahora
falsa”. que es un cristiano dedicado y bautizado, está
13. ¿Por qué no debemos permitir que nada nos dis- 14. ¿Qué nos puede ayudar a mantenernos firmes al lado
traiga? de Jehová?

JULIO DE 2023 17
Si desarrollamos una fe fuerte, podemos mantenernos firmes
ante cualquier prueba que se nos presente.
(Vea el párrafo 17).

andando por el camino que lleva a la vida Jehová para la adoración pura (Ezeq. 40:1-4;
y está decidido a no abandonarlo (Mat. 7: 43:10-12).1 A nosotros también nos ayuda
13, 14). mucho sacar tiempo para estudiar las cosas
15 Estudiemos la Palabra de Dios y meditemos profundas de la Palabra de Dios y meditar en
en ella. Un árbol necesita tener raíces pro- ellas.
fundas para mantenerse firme. De la misma 16 Tengamos un corazón firme. En una can-

manera, nosotros necesitamos tener una fe ción, el rey David dijo que nunca dejaría de
arraigada en la Palabra de Dios para mante- amar a Jehová. Lo expresó de esta manera:
nernos firmes. A medida que un árbol crece, “Mi corazón está firme, oh, Dios” (Sal. 57:7).
sus raíces también lo hacen, y van agarrándo- Nosotros también podemos tener un corazón
se con más fuerza de la tierra. Cuando estu- que esté firme, que confíe en Jehová total-
diamos y meditamos se fortalece nuestra fe, y mente (lea Salmo 112:7). Volvamos al ejem-
nos convencemos más de que las enseñanzas plo de Bob, de quien hablamos en el párra-
de Dios son las mejores (Col. 2:6, 7). Me- fo 9. ¿Cómo le ayudó tener un corazón firme?
ditemos en cómo los siervos de Jehová del Cuando le dijeron que tendrían sangre dis-
pasado se beneficiaron de sus instrucciones, ponible por si acaso, contestó que, si había
consejos y protección. Por ejemplo, Ezequiel la más mínima posibilidad de que le pusie-
observó con mucho cuidado al ángel que iba ran sangre, se iría de inmediato. Bob cuenta:
tomando las medidas del templo que vio en “No lo dudé ni un segundo, y tampoco me
una visión. Esta visión no solo fortaleció la fe preocupaba lo que pudiera pasar”.
de Ezequiel, sino que nos enseña lecciones 1 Para saber más detalles, vea los capítulos 13 y 14 del libro La
prácticas sobre cómo respetar las normas de adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!

15. ¿Cómo nos ayuda estudiar la Palabra de Dios y me- 16. ¿Cómo le ayudó a Bob tener un corazón firme? (Sal-
ditar en ella? mo 112:7).

18 LA ATALAYA
17 Bob no esperó a estar en el hospital para llano los carros tendrían ventaja, Barac obe-
tomar la decisión de mantenerse firme. Ya la deció. Mientras los soldados bajaban del
había tomado desde mucho antes. En primer monte, Jehová mandó un fuerte aguacero.
lugar, deseaba de todo corazón hacer feliz a Los carros se atascaron en el lodo, y Jehová
Jehová. En segundo lugar, estudió lo que di- le dio a Barac la victoria (Juec. 4:1-7, 10, 13-
cen la Biblia y nuestras publicaciones sobre la 16). Lo mismo puede decirse de nosotros:
santidad de la vida y la sangre. Por último, es- Jehová nos dará la victoria si confiamos en él
taba convencido de que Jehová lo recompen- y seguimos las instrucciones que nos da me-
saría si seguía sus normas. Al igual que Bob, diante su organización (Deut. 31:6).
podemos tener un corazón firme ante cual-
ESTEMOS DECIDIDOS
quier prueba que se nos presente. A MANTENERNOS FIRMES
18 Confiemos en Jehová. Pensemos en el juez
19 Mientras dure este sistema, tendremos
Barac y en lo bien que le fue por seguir las
que seguir luchando para mantenernos fir-
instrucciones de Jehová sin dudar. En esa
mes (1 Tim. 6:11, 12; 2 Ped. 3:17). Por nada
época, los israelitas no estaban prepara- del mundo dejemos que la persecución, las
dos para ir a la batalla. No tenían ni un escudo presiones más sutiles, la forma de pensar
ni una lanza. A pesar de todo, Jehová le dijo
humana, los razonamientos falsos y las dis-
a Barac que se fuera a pelear contra Sísara tracciones nos sacudan (Efes. 4:14). Man-
y su ejército cananeo, que estaban armados tengámonos firmes e inamovibles, y estemos
hasta los dientes (Juec. 5:8). La profetisa Dé- siempre decididos a amar a Jehová y obede-
bora le dijo a Barac que bajara del mon- cer sus normas. Al mismo tiempo, tenemos
te Tabor a la llanura para enfrentarse con Sí- que ser razonables. En el siguiente artículo
sara y sus 900 carros. Aunque en terreno veremos que Jehová y Jesús son las personas
17. ¿Qué aprendemos de la experiencia de Bob? (Vea más razonables que existen y cómo imitar-
también las imágenes). los.
18. ¿Qué nos enseña el ejemplo de Barac? (Vea el dibujo
de la portada). 19. ¿Por qué quiere usted seguir siendo firme?

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿En qué campos debemos ˛ ¿Qué tácticas utiliza Sata- ˛ ¿Qué cuatro cosas
obedecer con firmeza las nás para intentar debilitar nos ayudarán a man-
leyes y normas de Jehová? nuestra determinación de tenernos firmes?
mantenernos firmes?

CANCIÓN 129
Servimos con aguante
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 32

Seamos razonables
como Jehová
CANCIÓN 89
Jehová bendice al que “Que todos sepan que ustedes son personas razonables”
escucha y obedece (FILIP. 4:5).

AVANCE “EL ÁRBOL que se dobla, el viento no lo rompe”. Este dicho


Jehová y Jesús son razona- destaca una característica que tienen algunos árboles y que
bles y quieren que nosotros les permite seguir en pie aunque el viento sople con fuerza:
también lo seamos. Esta la flexibilidad. Para florecer en sentido espiritual, nosotros
cualidad nos ayudará a ser también tenemos que estar dispuestos a doblarnos, es decir,
adaptables cuando se pro- debemos ser flexibles y razonables. ¿De qué maneras? Adap-
duzca un cambio en nues- tándonos cuando nuestras circunstancias cambian y respe-
tra vida, por ejemplo, en tando las opiniones y las decisiones de los demás.
nuestra salud o en nuestra 2 Todos los que servimos a Jehová queremos ser razo-
situación económica. Ade-
más, si somos razonables, nables. Y también queremos ser humildes y compasivos.
contribuiremos a que haya En este artículo, veremos cómo algunos cristianos afronta-
paz y unidad en la congre- ron con éxito los cambios gracias a estas cualidades y cómo
gación. podemos hacer nosotros lo mismo. Pero primero analizare-
mos el ejemplo de Jehová y de Jesús, que son las personas
más razonables que existen.
JEHOVÁ Y JESÚS SON RAZONABLES
3 La Biblia dice que Jehová es “la Roca” porque es firme e
inamovible (Deut. 32:4). Pero también es razonable. ¿Cómo
lo sabemos? Nuestro Dios se ha ido adaptando a los cambios
que se producen en el mundo para asegurarse de que su pro-
pósito se cumpla. Como nos creó a su imagen, nosotros tam-
bién somos capaces de adaptarnos a los cambios. Jehová nos
1. ¿En qué sentido debemos ser los cristianos como algunos árboles? (Vea
también la imagen).
2. ¿Qué cualidades nos ayudarán a adaptarnos a los cambios, y qué veremos
en este artículo?
3. ¿Cómo sabemos que Jehová es razonable?

20
ha dado principios bíblicos muy claros, que
nos ayudan a tomar buenas decisiones sin
importar los problemas que se nos presen-
ten. Su manera de actuar y sus principios de-
muestran que Jehová es un Dios firme pero
razonable.
4 Las normas de Jehová son perfectas y ra-

zonables. Él no es rígido ni exigente. Veamos


un ejemplo de lo razonable que fue Jehová
con los israelitas. No exigía que todos, ri-
cos y pobres, presentaran los mismos sacrifi-
cios. En algunos casos, la Ley mencionaba ¿Qué clase de árbol prefiere ser usted?
(Vea el párrafo 1).
distintas ofrendas que eran aceptables según
las circunstancias de la persona (lea Levíti-
co 5:7, 11).
5 Jehová es razonable porque es humilde y 6 Jesús es razonable como Jehová, y eso
compasivo. Por ejemplo, demostró su humil- se notó durante su ministerio en la Tierra.
dad cuando estaba a punto de destruir a los Aunque se le había enviado para predicarles
malvados habitantes de Sodoma. Mediante “a las ovejas perdidas de la nación de Israel”,
unos ángeles le dijo a su siervo Lot que huye- en una ocasión ayudó a una mujer que no era
ra a la región montañosa. Pero a Lot le daba israelita. Ella le rogó que curara a su hija, que
miedo ir allí. Por eso rogó que a él y a su fa- estaba “cruelmente poseída por un demo-
milia se les permitiera ir a Zóar, una ciu- nio”. Jesús sintió compasión y sanó a la hija
dad pequeña que Dios también tenía pensa- de esta mujer (Mat. 15:21-28). Pensemos en
do destruir. Jehová podía haber insistido en otro ejemplo. Algún tiempo después de co-
que Lot obedeciera sus instrucciones al pie menzar su ministerio, Jesús dijo: “Si alguien
de la letra, pero no lo hizo. Aceptó su pe- me rechaza [5], yo también lo rechazaré”
tición, aunque eso significara no destruir (Mat. 10:33). ¿Pero acaso rechazó a Pedro
Zóar (Gén. 19:18-22). Siglos después, Jeho- porque en tres ocasiones negó conocerlo?
vá les mostró compasión a los habitantes de No. Sabía que Pedro estaba arrepentido y
Nínive. Envió al profeta Jonás para decirles que era un hombre fiel. Después de resucitar,
que tanto ellos como su ciudad iban a ser Jesús se le apareció a Pedro y muy probable-
destruidos debido a su maldad. Pero, cuando mente le confirmó su perdón y su amor (Luc.
los ninivitas se arrepintieron, Jehová sintió 24:33, 34).
lástima por ellos y perdonó a la ciudad (Jon. 7 Ya vimos que Jehová y Jesús son razona-

3:1, 10; 4:10, 11). bles. ¿Y nosotros? Jehová espera que también
4. Mencione un ejemplo que muestre que Jehová es ra- 6. ¿Qué ejemplos demuestran que Jesús es razonable
zonable (Levítico 5:7, 11). como Jehová?
5. Mencione un ejemplo de la humildad de Jehová y otro 7. De acuerdo con Filipenses 4:5, ¿qué reputación que-
de su compasión. remos ganarnos?

JULIO DE 2023 21
lo seamos (lea Filipenses 4:5). Podemos 9 Aceptar la realidad. Emanuele y Frances-
preguntarnos: “¿Piensan los demás que soy ca son misioneros, y fueron enviados al ex-
una persona razonable, tolerante y que sabe tranjero. Al llegar a su destino, se pusieron a
ceder? ¿O tengo la fama de ser inflexible, es- aprender el idioma y a conocer a los herma-
tricto o terco? ¿Suelo insistir en que las cosas nos de su nueva congregación. Pero enton-
se hagan como yo creo que tienen que hacer- ces estalló la pandemia del COVID-19, y ya
se? ¿O me gusta escuchar otras opiniones y no pudieron juntarse con los hermanos. Ade-
ceder siempre que se puede?”. Cuanto más más, la mamá de Francesca murió de repen-
razonables seamos, más nos pareceremos a te. Francesca deseaba con todas sus fuerzas
Jehová y a Jesús. Hablemos ahora de dos estar con su familia, pero debido a la pande-
campos de la vida en los que es muy impor- mia no podía viajar. ¿Qué la ayudó en esta
tante ser razonables: cuando cambian nues- situación tan difícil? Primero, Emanuele y
tras circunstancias y cuando las opiniones y Francesca oraron juntos y le pidieron a Jeho-
las decisiones de los demás no coinciden con vá que les diera sabiduría para afrontar un
las nuestras. día a la vez. Jehová les respondió dándoles
mediante su organización justo lo que nece-
SEAMOS RAZONABLES CUANDO
NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS CAMBIAN
sitaban en el momento preciso. Por ejemplo,
los animó mucho lo que dijo un hermano en
8 Cuando nuestras circunstancias cam-
un video: “Cuanto más rápido aceptamos las
bian, tenemos que ser razonables y flexi-
nuevas circunstancias, más rápido volvemos
bles. Puede que de la noche a la mañana nos
a ser felices y más fácil se nos hace aprove-
enfrentemos a un problema grave de salud char esas nuevas circunstancias”.1 Segundo,
o a una crisis económica o política. Estos se propusieron ser más hábiles predicando
cambios repentinos pueden darle un vuel- por teléfono, y hasta comenzaron un curso
co a nuestra vida y causarnos dificultades bíblico. Y, tercero, aceptaron el ánimo y el
que no esperábamos (Ecl. 9:11; 1 Cor. 7:31). apoyo que les dieron los hermanos y agrade-
Hasta un cambio de asignación dentro de la cieron su cariño. Durante un año, una her-
organización de Jehová podría ponernos a mana muy empática les envió todos los días
prueba. Sea como sea, podemos adaptarnos un mensaje breve con un texto bíblico. ¿Cuál
a las nuevas circunstancias si seguimos estas es la lección? Si aceptamos las nuevas cir-
cuatro recomendaciones: 1) aceptar la reali- cunstancias, estaremos contentos con lo que
dad, 2) mirar al futuro, 3) concentrarnos en podamos hacer.
lo positivo y 4) hacer cosas por los demás.1 10 Mirar al futuro y concentrarse en lo po-
Veamos algunos casos de la vida real que de- sitivo. Christina, una hermana rumana que
muestran que estas recomendaciones fun-
cionan. 1 Para ver este video, escriba en la barra de búsqueda de jw.org
el título Entrevista a nuestro hermano Dimitri Mijáilov.
1 Vea el artículo “Cómo adaptarse a los cambios”, del número 4
del 2016 de la revista ¡Despertad! 9. ¿Qué hizo un matrimonio de misioneros para enfren-
tar dificultades que no esperaban?
8. ¿Qué puede ayudarnos a ser razonables cuando cam- 10. ¿Qué hizo una hermana para adaptarse a unas cir-
bian nuestras circunstancias? (Vea también la nota). cunstancias totalmente nuevas?

22 LA ATALAYA
vive en Japón, se llevó una decepción cuan- flexibles. Hablamos con personas que tienen
do la congregación de habla inglesa a la que creencias, orígenes y actitudes muy distin-
pertenecía se disolvió. Pero ella no se quedó tas. ¿Por qué debemos fijarnos en el ejem-
anclada en el pasado. Al contrario, decidió plo del apóstol Pablo? Porque fue flexible y
hacer todo lo posible en una congregación adaptable. Jesús lo nombró “apóstol a las
de habla japonesa y predicar con entusiasmo naciones” (Rom. 11:13). Y, para cumplir con
en ese idioma. Le pidió a una excompañera ese encargo, Pablo les predicó a judíos, grie-
de trabajo que la ayudara a mejorar su japo- gos, intelectuales, campesinos, altos funcio-
nés usando la Biblia y el folleto Disfrute de la narios y reyes. Con tal de llegar al corazón de
vida en las clases, y la mujer aceptó. Christi- gente tan distinta, Pablo se esforzó por “ser
na aprendió a comunicarse mejor en japo- de todo con gente de todo tipo” (1 Cor. 9:19-
nés. Y no solo eso; su excompañera de traba- 23). A la hora de transmitirles el mensaje, te-
jo quiso aprender más de la Biblia. ¿Qué nía en cuenta su cultura y sus creencias.
aprendemos? Si miramos al futuro y somos ¿Y en nuestro caso? Nos puede ir mejor en la
positivos, los cambios imprevistos pueden predicación si somos ingeniosos y adapta-
traernos bendiciones inesperadas. mos la manera de presentar el mensaje a las
11 Hacer cosas por los demás. Un matri- necesidades de cada persona.
monio que vive en un lugar donde nues-
RESPETEMOS
tras actividades están prohibidas perdió su LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS
fuente habitual de ingresos cuando la eco- 13 Si somos razonables, también se nos
nomía del país se vino abajo. ¿Qué hicie-
hará más fácil respetar las opiniones de los
ron para adaptarse a este cambio? Prime-
demás. Por ejemplo, a algunas hermanas les
ro, se esforzaron por llevar una vida más
gusta maquillarse, pero a otras no. A algu-
sencilla. Y, segundo, en lugar de centrarse
nos cristianos les parece bien tomar alcohol
en sus problemas, se centraron en ayudar a
con moderación, pero otros prefieren no be-
los demás dedicando todo el tiempo posi-
ble a la predicación (Hech. 20:35). El espo- ber. Todos los cristianos quieren tener buena
so dijo: “Como estábamos ocupados en el salud, pero eligen diferentes maneras de cui-
ministerio, teníamos menos tiempo para dar- darla. Si creemos que nuestra opinión siem-
les vueltas a los pensamientos negativos y pre es la mejor y tratamos de convencer a
más tiempo para hacer la voluntad de Dios”. los demás de que hagan lo mismo que no-
¿Y nosotros? Si nuestras circunstancias cam- sotros, podríamos hacer tropezar a otros y
bian, tengamos presente que es muy impor- causar divisiones en la congregación. ¡Por
tante seguir ayudando a los demás, especial- nada del mundo quisiéramos hacer algo así!
mente con la predicación. (Lea 1 Corintios 8:9; 10:23, 24). Poner en
12 En el ministerio, es muy importante ser práctica los principios bíblicos nos ayudará a
ser equilibrados y a mantener la paz. Veamos
11. ¿Qué hizo un matrimonio para enfrentar sus proble- cómo hacerlo en dos situaciones distintas.
mas económicos?
12. ¿Cómo puede ayudarnos el ejemplo de Pablo a ser 13. ¿Qué peligro evitamos si respetamos las opiniones
flexibles en la predicación? de los demás? (1 Corintios 8:9).

JULIO DE 2023 23
Si somos razonables, respetaremos
las opiniones de los demás.
(Vea los párrafos 13 a 16).

14 La ropa y el arreglo personal. En lugar de más en tu aspecto que en lo que dices, ¿será
darnos normas estrictas sobre cómo vestir, que hay un problema con tu forma de vestir
Jehová nos ha dado principios que nos sir- o arreglarte?”. Esto bastó para resolver la si-
ven de guía. Nuestra manera de vestir debe tuación sin poner una regla.1
honrar a Dios y demostrar que somos perso- 15 El cuidado de la salud. Cada cristiano

nas razonables y que tenemos “modestia y debe decidir individualmente cómo cuida-
buen juicio” (1 Tim. 2:9, 10; 1 Ped. 3:3). Por rá su salud (Gál. 6:5). A la hora de elegir
lo tanto, no queremos que nuestra ropa sea un tratamiento médico, hay que tener en
el centro de atención. Los principios bíbli- cuenta los mandatos bíblicos de abstener-
cos también pueden ayudar a los ancianos a nos de sangre y evitar el espiritismo y otras
no poner sus propias reglas sobre la ropa y formas de ocultismo (Hech. 15:20; Gál. 5:
los peinados. Por ejemplo, en una congrega- 19, 20). Aparte de eso, lo demás es cuestión
ción algunos jóvenes llevaban el pelo corto y de preferencia personal. Algunos cristianos
despeinado porque esa era la moda. Los an- solo acuden a la medicina convencional, y
cianos querían ayudar a estos jóvenes. ¿Pero otros prefieren la medicina alternativa. Aun-
cómo podían hacerlo sin poner una regla? que nuestra opinión sobre estos temas sea
El superintendente de circuito les recomen-
1 Encontrar más información sobre la ropa y el arreglo perso-
dó que les dijeran a los hermanos: “Si te su- nal en la lección 52 del libro Disfrute de la vida.
bes a la plataforma y los presentes se fijan
15. ¿Qué leyes y principios bíblicos nos guían a la hora
14. ¿Qué principios bíblicos deberían influir en nuestra de tomar decisiones relacionadas con la salud? (Roma-
forma de vestir y de arreglarnos? nos 14:5).

24 LA ATALAYA
muy firme, debemos respetar el derecho que un anciano no espera que siempre se acepte
tienen nuestros hermanos de tomar sus pro- su opinión solo por el hecho de que es ma-
pias decisiones sobre el cuidado de la sa- yor que los demás. Sabe que el espíritu de
lud. Por eso es bueno que recordemos las Jehová puede impulsar a cualquier miembro
siguientes ideas: 1) el Reino de Dios es el úni- del cuerpo de ancianos a decir algo que lle-
co remedio completo y permanente para las ve a una buena decisión. Y, si no se viola
enfermedades (Is. 33:24); 2) cada cristiano ningún principio bíblico, los ancianos razo-
“debe estar completamente convencido” de nables apoyan con gusto la decisión de la
lo que es mejor para él (lea Romanos 14:5); mayoría, aunque vean las cosas de otra ma-
3) no juzgamos a los demás ni ponemos nin- nera.
gún obstáculo delante de ellos (Rom. 14:13),
LAS VENTAJAS DE SER RAZONABLES
y 4) los cristianos se aman y consideran que
la unidad de la congregación es más impor-
17 Si somos razonables, recibimos muchas
tante que sus opiniones personales (Rom. 14: bendiciones. Por ejemplo, nos llevamos me-
15, 19, 20). Si tenemos presentes estas ideas, jor con los hermanos y hay paz en la congre-
nos llevaremos muy bien con nuestros her- gación. También sentimos que la variedad de
manos y contribuiremos a que reine la paz en personalidades y costumbres que hay dentro
la congregación. del pueblo unido de Jehová nos enrique-
16 Los ancianos deben poner el ejemplo y ce. Y lo más importante es que somos feli-
ser razonables (1 Tim. 3:2, 3). Por ejemplo, ces porque sabemos que estamos imitando a
Jehová, que es un Dios razonable.
16. ¿Cómo pueden los ancianos ser razonables con sus
compañeros? (Vea también las imágenes). 17. ¿Qué bendiciones recibimos si somos razonables?

¿QUÉ CONTESTARÍA?

˛ ¿Qué nos enseñan Jehová y ˛ ¿Por qué es importante ˛ ¿Cómo contribuye una
Jesús sobre lo que significa ser razonable cuando las persona razonable a la
ser razonable? circunstancias cambian? paz de la congregación?

CANCIÓN 90
Animémonos unos a otros
BIOGRAF ÍA

Los buenos resultados


de interesarse
en los demás
RELATADA POR RUSSELL REID

“LA IGLESIA anglicana no enseña la ver- Mi papá era anciano de la Iglesia Unida de Cana-
dad. Tienes que buscarla en otro sitio”. dá. Así que todos los domingos por la mañana
nos mandaba a mi hermana y a mí a unas clases
Cuando mi abuela, que era anglicana, bíblicas para niños. Luego íbamos con él al servi-
le dijo estas palabras a mi mamá, ella cio religioso de las once. Y en las tardes acompa-
empezó a buscar la religión verdadera. ñábamos a mamá al Salón del Reino. Veíamos
Eso sí, no quería ver a los testigos de que las dos religiones eran muy distintas.
Jehová ni en pintura. De hecho, me de- Mi mamá les contó lo que había aprendido a
Bob Hutcheson y a su esposa, Marion, unos muy
cía que me escondiera cuando tocaban buenos amigos suyos, y ellos también se hicieron
a la puerta de nuestra casa, en Toronto Testigos. En 1958, Bob y Marion me llevaron a mí
(Canadá). Pero, en 1950, la hermana junto con sus tres hijos a la Asamblea Internacio-
menor de mi mamá empezó a estudiar nal “Voluntad Divina”, que duró ocho días y se
la Biblia con los Testigos, y ella decidió celebró en Nueva York. Ahora me doy cuenta de
todo lo que tuvieron que hacer para llevarme con
hacerlo también. Estudiaban en la casa ellos, y lo valoro mucho porque fue uno de los
de mi tía, y tiempo después se bautizaron. momentos más especiales de mi vida.
EL INTERÉS PERSONAL
CAMBIÓ EL RUMBO DE MI VIDA
En mi adolescencia vivía en una finca rodeado
de animales, y me encantaba cuidarlos. Me lla-
maba mucho la atención estudiar Veterinaria.
Mi mamá le contó mis planes a un anciano de la
congregación, y él habló conmigo. Con cariño me
recordó que vivimos en “los últimos días” y me
preguntó cómo creía yo que afectaría mi amistad
con Jehová ir varios años a la universidad (2 Tim.
3:1). Pensé en lo que dijo y decidí no ir.

26 LA ATALAYA
Pero no sabía qué hacer cuando terminara
la educación secundaria superior. Salía a predi-
car todos los fines de semana, aunque admi-
to que no me gustaba mucho hacerlo y pensaba
que ser precursor no era lo mío. Mi papá y mi tío,
que no eran Testigos, querían que trabajara a
tiempo completo en una prestigiosa empresa de
seguros que quedaba en Toronto. Mi tío tenía un
puesto muy importante en la compañía, y yo ter-
miné aceptando el trabajo. A
Allí trabajaba muchas horas extras y me pa-
saba todo el día con personas que no eran Testi-
gos. Eso me llevó a ser muy inconstante en mis
actividades espirituales. En esa época vivía con
mi abuelo, que tampoco era Testigo. Pero des-
pués, cuando murió, tuve que buscar un sitio
donde vivir.
Bob y Marion, los hermanos que me llevaron
a la asamblea de 1958, fueron como unos padres
para mí. Me invitaron a vivir con ellos y me ayuda-
ron a crecer espiritualmente. En 1960 me bauticé
B
con John, uno de sus hijos. Y, como John se hizo
precursor, me animé a predicar más. Los herma-
nos vieron mi progreso y con el tiempo me nom-
braron siervo de la Escuela del Ministerio Teocrá-
tico.
UNA COMPAÑERA MARAVILLOSA
Y UNA NUEVA ETAPA DE MI VIDA
En 1966, me casé con Randi Berge, una pre-
cursora entusiasta que quería servir donde hu-
biera más necesidad de predicadores. Nuestro
superintendente de circuito se interesó en noso-
tros y nos animó a mudarnos a la congregación
de Orillia (Ontario). ¡Empacamos todo y nos fui- C
mos!
El entusiasmo de Randi era contagioso. Así
A. Con mi mamá y mi hermana Pat
que, apenas llegamos a Orillia, me hice precursor
en 1948
y me propuse ser un buen maestro. Usar la Biblia
y ayudar a los demás a conocer la verdad me hizo B. En 1958, con la familia Hutcheson
durante la Asamblea Internacional
muy feliz. Fue una bendición poder ayudar a una
“Voluntad Divina”
encantadora pareja de Orillia a hacer cambios en
su vida y dedicarse a Jehová. C. El día de nuestra boda, en 1966

 Actualmente, el superintendente de la reunión Vida y Ministe-


rio.
dríamos muchos “delegados avestruces”, en lu-
gar de decir “delegados austriacos”.
En Rimouski, no vivíamos solo con la otra pa-
reja. Compartíamos vivienda con cuatro hermanas
solteras muy predicadoras y con la familia Huber-
deau, formada por un matrimonio y sus dos hijas.
Esta familia alquiló una casa de siete habitaciones,
y entre todos pagábamos el arrendamiento. Le de-
cíamos “la Casa Blanca” por el color de la fachada
y de las columnas de la entrada. Allí vivíamos entre
12 y 14 personas. Como Randi y yo éramos precur-
sores especiales, predicábamos desde la mañana
hasta la noche. Agradecíamos mucho que siempre
hubiera alguien que nos acompañara, incluso en
las frías y oscuras tardes de invierno.
“La Casa Blanca” de Rimouski Nos unimos tanto a esos precursores tan tra-
bajadores que terminamos siendo una gran fami-
lia. Solíamos hacer fogatas para pasar un buen
rato y teníamos un día para cocinar pierogis,
UN NUEVO IDIOMA
Y UNA NUEVA FORMA DE PENSAR
una especie de empanadilla que rellenábamos
a nuestro gusto. Muchos sábados por la noche
En una ocasión que fui a Toronto, conocí a Ar- cantábamos y bailábamos al son de la música
nold MacNamara, uno de los hermanos responsa- que tocaba uno de los hermanos.
bles de Betel. Él me preguntó si nos gustaría ser El territorio de Rimouski empezó a dar fruto.
precursores especiales. Sin pensarlo dos veces le En cinco años se bautizaron varios estudiantes,
respondí: “Claro que sí, con tal de que no sea en lo cual nos dio una inmensa alegría, y la congre-
Quebec”. Me había dejado llevar por los prejuicios gación creció hasta tener unos 35 publicadores.
de los canadienses que hablaban inglés hacia los
Estar en Quebec fue un gran entrenamiento:
canadienses de Quebec, que hablaban francés.
nos hizo mejores evangelizadores. Vimos cómo
En esos años, había un movimiento político en la Jehová nos ayudó en el ministerio y se encargó de
provincia de Quebec que buscaba la independen- que no nos faltara lo necesario para vivir. Además,
cia. llegamos a conocer a fondo a las personas que ha-
Arnold me respondió: “La sucursal solo está blan francés, y nos encariñamos con su idioma y
enviando precursores especiales a Quebec”. Ac- su cultura. Eso nos abrió la mente y nos ayudó a
cedí sin darle más vueltas. Yo ya sabía que Randi amar otras culturas también (2 Cor. 6:13).
quería ir a servir allá. Tiempo después, me di Tiempo después, la sucursal nos preguntó
cuenta de que fue una de las mejores decisiones si podíamos mudarnos a Tracadie, un pueblo que
de nuestra vida. quedaba en la costa este de Nueva Brunswick.
Al terminar un curso de francés que duró cinco Fue algo inesperado. Acabábamos de firmar un
semanas, nos enviaron a Randi y a mí, junto con contrato para alquilar una vivienda y trabajaba
otro matrimonio, a Rimouski, que queda a unos de maestro a tiempo parcial en una escuela. Ade-
540 kilómetros (336 millas) al noreste de Mon- más, varios de nuestros estudiantes de la Biblia
treal. Aún no dominaba el francés, y eso se notó se habían hecho publicadores hacía poco y está-
cuando tuve que leer algunos anuncios en una bamos en plena construcción de un Salón del
reunión. Dije que en la siguiente asamblea ten- Reino. Tomar la decisión no era nada fácil.

28 LA ATALAYA
Nos pasamos todo el fin de semana orando cuando daba un discurso. Pero después me de-
sobre el tema. Fuimos a Tracadie y vimos que era cía: “¿Qué puedes hacer para que tus discursos
muy distinto a Rimouski. Pero dijimos que, como sean más prácticos?”. Gracias a que él se intere-
Jehová quería que sirviéramos allí, lo haríamos. só en mí, mis presentaciones se volvieron más
Pusimos a prueba a Jehová, y vimos que él iba sencillas y prácticas.
despejando el camino (Mal. 3:10). Como siempre, Recuerdo con especial cariño la Asamblea
Randi hizo que la mudanza no fuera tan dura gra- Internacional “Fe Victoriosa” que se celebró en
cias a su espiritualidad, capacidad de sacrificio Montreal en 1978. Trabajaba en el Departamen-
y buen humor. to de Alimentos, y esperábamos una asistencia
En Tracadie solo había un anciano, Robert de 80.000 personas. Pero en esta ocasión se
Ross. Él y su esposa, Linda, se fueron a servir allí iba a utilizar un nuevo método de alimentación,
de precursores y decidieron quedarse después de y todo había cambiado: las máquinas, el menú
que nació su primer hijo. Aunque estaban muy y la manera de preparar la comida. Teníamos
ocupados criando a su hijito, nos animaron mu- unos 20 remolques para conservar los alimentos
chísimo, pues eran hospitalarios, perseverantes en frío, pero a veces fallaban. Y encima no pudi-
y entusiastas en la predicación. mos entrar en el estadio con tiempo para pre-
pararlo todo. Resulta que, el día antes de la
LAS ALEGRÍAS DE SERVIR asamblea, se celebró allí un evento deportivo
DONDE SE NOS NECESITABA que estaba programado. Cuando pudimos entrar,
Llevábamos dos años de precursores en Traca- ya era la medianoche. ¡Y debíamos tener los hor-
die cuando nos llegó de nuevo una invitación sor- nos encendidos para el desayuno antes del ama-
presa: servir en la obra de viajante. Durante siete necer! Acabamos agotados, pero aprendí mu-
años visitamos congregaciones de habla inglesa, cho del duro trabajo de los hermanos con los que
y después nos asignaron a un circuito de habla colaboré, de su madurez y de su buen sentido
francesa en Quebec. Allí, nuestro superintenden-  Vea la biografía de Léonce Crépeault en La Atalaya de febre-
te de distrito, Léonce Crépeault, solía felicitarme ro de 2020, páginas 26 a 30.

D E
D. Un día de invierno en
nuestro primer circuito
E. Con Randi, haciendo los
preparativos para una
asamblea que se celebró
en Montreal en 1985

JULIO DE 2023 29
veían que, si se apoyaban en Jehová, hacían mu-
cho más de lo que jamás se habían imaginado.
LOS BUENOS RESULTADOS
DE INTERESARSE EN LOS DEMÁS
El interés personal que mostró mi mamá ayudó
a que sus estudiantes de la Biblia progresaran e
hizo que mi papá cambiara su actitud hacia la ver-
dad. Tres días después de que ella murió, mi papá
nos dio una sorpresa: llegó al Salón del Reino para
escuchar el discurso público. Y no se perdió nin-
guna reunión durante los siguientes 26 años. Nun-
ca se bautizó, pero los ancianos me dijeron que
siempre era el primero en llegar al Salón del Reino.
Mi mamá ha sido un referente para mis tres
del humor. Esta experiencia nos unió mucho, y to- hermanas y para mí. Tanto ellas como sus espo-
davía tengo amigos de aquella época. Fue muy sos sirven a Jehová fielmente. Dos de ellas están
especial tener esa asamblea histórica en Quebec, en Betel: una en Portugal y otra en Haití.
justo en la provincia donde nuestros enemigos Randi y yo ahora somos precursores especiales
nos persiguieron con tanto odio en los años cua- en Hamilton (Ontario). Cuando estábamos en la
renta y cincuenta. obra de viajante, nos gustaba mucho acompañar
Aprendí mucho de otros superintendentes en a los hermanos a hacer revisitas y dar cursos bíbli-
las grandes asambleas que se celebraban en cos. Pero ahora nos encanta tener nuestros propios
Montreal. Una vez, David Splane, que ahora es estudiantes y verlos crecer espiritualmente. Tam-
miembro del Cuerpo Gobernante, sirvió de su- bién podemos conocer bien a los hermanos de la
perintendente de asamblea. Después, cuando congregación, y nos anima ver cómo Jehová está
en otra asamblea yo tuve esa responsabilidad, pendiente de ellos en las buenas y en las malas.
David me apoyó muchísimo. Cuando pensamos en todos los que se inte-
Pasamos 36 años en la obra de circuito, y lue- resaron en nosotros, nos sentimos muy agrade-
go me invitaron en el 2011 a ser instructor de la cidos. Por nuestra parte, nos hemos esforzado
Escuela para Ancianos de Congregación. En solo por expresar una “gran preocupación” por los
dos años, Randi y yo dormimos en un total de demás animándolos a aprovechar al máximo su
75 camas. Fue un sacrificio, pero valió la pena. potencial espiritual (2 Cor. 7:6, 7). Había una fa-
Al acabar la semana, los ancianos se sentían milia en la que la mamá, el hijo y la hija eran pre-
muy agradecidos porque veían que el Cuerpo cursores. Le pregunté al papá si había pensado
Gobernante se preocupaba por su espiritualidad. en serlo también. Pero me dijo que estaba apo-
Después me nombraron instructor de la Escue- yando a tres. Le pregunté: “¿No crees que Jehová
la para Evangelizadores del Reino. Muchas veces, podría cuidarlos mejor que tú?”. Lo animé a pro-
los estudiantes se sentían abrumados al ver todo bar lo que su familia estaba disfrutando, y seis
lo que tenían que hacer: estar en clase unas sie- meses más tarde ya era precursor.
te horas, hacer tareas tres horas al día y preparar Randi y yo le seguiremos hablando “a la próxi-
cuatro o cinco asignaciones cada semana. El otro ma generación” de las “maravillosas obras” de
instructor y yo siempre les decíamos que solo lo Jehová, y esperamos que ellos disfruten sirviendo
lograrían con la ayuda de Jehová. Nunca voy a a Jehová tanto como lo hemos hecho nosotros
olvidar lo sorprendidos que quedaban cuando (Sal. 71:17, 18).

30 LA ATALAYA
¿LO SAB ÍA?

¿Cómo confirman los ladrillos que se han descubierto en las ruinas de


Babilonia y su método de fabricación que la Biblia es digna de confianza?
LOS arqueólogos han desenterrado en la antigua hizo una enorme estatua de oro a las afueras de la
Babilonia millones de ladrillos que se usaron para ciudad de Babilonia, en la llanura de Dura. Tres jó-
construir la ciudad. Según el arqueólogo Robert venes hebreos —Sadrac, Mesac y Abednego—
Koldewey, los ladrillos se fabricaban en hornos si- se negaron a inclinarse ante la estatua. Esto en-
tuados “a las afueras de la ciudad, donde el barro fureció tanto al rey Nabucodonosor que mandó
es bueno y donde hay mucho combustible”, es de- “calentar el horno siete veces más de lo normal”
cir, muchos arbustos para quemar. y arrojar a estos tres hombres “en el horno de fue-
Antiguos registros indican que los funcionarios go”. Pero un ángel poderoso los libró de una muer-
de Babilonia también utilizaban los hornos, pero te segura (Dan. 3:1-6, 19-28).
con un propósito más siniestro. Paul-Alain Beau- Los ladrillos encontrados en Babilonia también
lieu, que es profesor de Asiriología de la Universi- demuestran que la Biblia es digna de confianza.
dad de Toronto, dice: “Varios documentos babi- En muchos de estos ladrillos, hay grabadas ala-
lonios [5] relatan que, por orden del rey, se banzas al rey. Uno de estos textos dice: “Nabuco-
quemaba a personas por los delitos de rebelión donosor, rey de Babilonia [5]. Yo construí el pa-
y sacrilegio”. Un documento de la época del rey lacio, la residencia de mi majestad [5]. Que mis
Nabucodonosor contiene la siguiente sentencia: descendientes gobiernen en él para siempre”. Esta
“Destrúyanlos, quémenlos, ásenlos, [5] al horno inscripción se parece mucho a la declaración que
del cocinero [5], conviértanlos en humo. Que la encontramos en Daniel 4:30, donde Nabucodono-
furia de las llamas acabe por completo con ellos”. sor presume con estas palabras: “¿No es esta Ba-
Todo esto hace pensar a los lectores de la Biblia bilonia la Grande, la que yo mismo he construido
en los sucesos que narra el capítulo 3 de Daniel. para la casa real con mi propia fuerza y poder,
Según este relato histórico, el rey Nabucodonosor y para la gloria de mi majestad?”.

Un ladrillo en el que está grabado


el nombre de Nabucodonosor.

˘ The Trustees of the British Museum. Licensed under CC BY-NC-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Source: https://www.britishmuseum.org/collection/object/W1979-1220-311
34567̇
Julio de 2023  Vol. 144, núm. 8 SPANISH IDEAS PARA ESTUDIAR
A qué darle prioridad
Lamentablemente, no podemos dedicarle al
EN ESTE N ÚMERO estudio personal de la Biblia todo el tiempo
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
que nos gustaría. Entonces, ¿qué le ayudará
Art ículo de estudio 29 a aprovechar el tiempo disponible? Primero,
(del 11 al 17 de septiembre) 2 use bien los ratos que pueda dedicar al estu-
¿Está preparado para la gran tribulación? dio. Es mejor analizar a fondo poca informa-
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ción que leer mucho a la carrera.
Art ículo de estudio 30 Luego fije sus prioridades (Efes. 5:15, 16).
(del 18 al 24 de septiembre) 8 Aquí tiene algunas recomendaciones:
Que siga creciendo nuestro amor ˙ Lea la Biblia todos los días (Sal. 1:2). Para
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
empezar, una buena idea podría ser leer
Art ículo de estudio 31 los capítulos asignados para la reunión
(del 25 de septiembre al 1 de octubre) 14 de entre semana.
“Manténganse firmes, inamovibles” ˙ Analice de antemano lo que se estudiará
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ en las reuniones, tanto en el Estudio de
Art ículo de estudio 32 La Atalaya como en la reunión de entre
semana. Prepárese bien con el objetivo
(del 2 al 8 de octubre) 20
de comentar (Sal. 22:22).
Seamos razonables como Jehová
˙ Si tiene más tiempo para estudiar, trate de
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
mantenerse al día con el resto del alimento
BIOGRAF ÍA 26 espiritual, como por ejemplo las revistas
Los buenos resultados para el público, los videos y todo lo que
de interesarse en los demás se publica en jw.org.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ˙ Inicie un proyecto de estudio. Podría bus-
¿LO SAB ÍA? 31 car información sobre un problema que
usted tenga, una pregunta que le haya
¿Cómo confirman los ladrillos que se han descu- surgido o un tema bíblico que le gustaría
bierto en las ruinas de Babilonia y su método de entender mejor. Encontrará más ideas en
fabricación que la Biblia es digna de confianza? la sección “Actividades para estudiar la
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Biblia”, de jw.org.
Ideas para estudiar 32

IMAGEN DE LA PORTADA:
Barac y sus hombres persiguen con valor al
Esta publicación se distribuye como parte de una obra mundial de ejército de Sísara (vea el artículo de estudio 31,
educación bíblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta. párrafo 18).
Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org.

A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas se han tomado de Visite jw.org o escanee el código
la versión en lenguaje moderno La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo.

s
The Watchtower (ISSN 0043-1087) July 2023 is published by Watchtower Bible
and Tract Society of New York, Inc.; Harold L. Corkern, President; Mark
L. Questell, Secretary-Treasurer; 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299.
´ ˜
La Atalaya (julio de 2023) es una publicaci on editada en Espa na por
w23.07-S

´ ´
230322

Testigos Cristianos de Jehova, Ctra. Torrejon-Ajalvir, km 5, 28864 Ajalvir (Madrid).


˜
˘ 2023 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Hecho en Espana.

También podría gustarte