Está en la página 1de 1

Hace muchos años comencé a utilizar el término interseccionalidad para abordar el hecho de

que muchos de nuestros problemas de justicia social, como el racismo y el sexismo, a menudo
se superponen creando múltiples niveles de injusticia social. Ahora la experiencia que dio
origen a la interseccionalidad fue mi encuentro casual con una mujer. llamada Emma de Graaff
y leí De hecho leí sobre la historia de Emma en las páginas de una opinión legal escrita por un
juez que había desestimado el reclamo de Emma de discriminación racial y de género contra
una planta local de fabricación de automóviles; ella solicitó un trabajo y no fue contratada y
ella creía que no fue contratada porque era una mujer negra y el argumento para desestimar la
demanda fue que el empleador contrató a afroamericanos y el empleador contrató a mujeres,
aunque el verdadero problema que el juez no estaba dispuesto a reconocer era quién era
Emma en realidad. tratando de decir que los afroamericanos que fueron contratados
generalmente para trabajos industriales de mantenimiento somos todos hombres y las mujeres
que fueron contratadas generalmente para trabajos de secretaría o de oficina somos todos
blancos solo si el tribunal pudo ver cómo estos Si las políticas se unieran, ¿podría ver la doble
discriminación que enfrentaban Emmitt DeGraff y Reid, pero el tribunal se negó a permitir que
Emma reuniera dos causas de acción juntas para contar su historia porque creía que al
permitirle hacerlo estaría poder tener un trato preferencial, ella tiene una ventaja al poder
tener dos swings después de eso, cuando los hombres afroamericanos y las mujeres blancas
solo tenían un swing al bate pero, por supuesto, ni los hombres afroamericanos ni las mujeres
blancas para combinar una discriminación de raza y género. afirman contar la historia de la
discriminación que estaban experimentando, ¿por qué las verdaderas leyes de injusticia no se
negaban a proteger a las mujeres afroamericanas simplemente porque sus experiencias no
eran exactamente las mismas que las de las mujeres blancas y los hombres afroamericanos, en
lugar de ampliar el marco a incluir a mujeres afroamericanas, el tribunal simplemente
desestimó su caso completamente fuera de los tribunales, por lo que, en primer lugar, a las
mujeres negras no se les permitió trabajar en la planta, en segundo lugar, el tribunal duplicó
esta exclusión al hacerla legalmente intrascendente y, además, hubo No hay nombre para este
problema y todos sabemos que donde no hay nombre para un problema no puedes ver el
problema y cuando no puedes ver un problema prácticamente no puedes resolverlo muchos
años después, llego a reconocer que el El problema que Emma enfrentaba era un problema de
encuadre. El marco que el tribunal estaba usando para ver la discriminación de género o la
discriminación racial era parcial y para mí fue distorsionante que el desafío que enfrenté fuera
tratar de descubrir si había una narrativa alternativa. un prisma que nos permitiría ver el
dilema de Emma un prisma que nos permitiría rescatarla de las grietas de la ley que permitiría
a los jueces ver su historia entonces se me ocurrió que tal vez una simple analogía con una
intersección podría permitir a los jueces ver mejor Veamos el dilema de Emma, así que si
pensamos en esta intersección, los caminos hacia la intersección serían la forma en que la
fuerza laboral estaba estructurada por raza y género y luego el tráfico en esos caminos, las
políticas de contratación y las otras prácticas que atraviesan esos caminos ahora. debido a que
Emma era negra y mujer, fue colocada precisamente donde esas carreteras se superponían
experimentando el impacto simultáneo del tráfico de género y raza de la compañía la ley la ley
es como esa ambulancia que aparece y está lista para tratar a Emma solo si se puede
demostrar que ella fue perjudicada en el camino racial o en el camino del género, pero no
donde esos caminos se cruzan heterosexismo transfobia xenofobia capacitismo todas estas
dinámicas sociales se unen y crean desafíos que a veces son bastante únicos

También podría gustarte