Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


U.N.E.F.M Edo Yaracuy Cablo Independencia

Informe de vídeo foto


“La Gran Noche del Pop”
We are The World

PROF: Juan Carlos Marín. Integrante:


Luis Méndez: 26429909

Semestre II
Informática
21/02/2024
La historia de la música siempre ha estado marcada de hitos que marcan pautas,
desde que se comenzó a hacer música por instinto has convertirse en algo con
pensamiento lógico y razonable. Así mismo la música a fungido como una herramienta
de comunicación, protesta o alabanzas, como identidad, género o estilo.

En Estados Unidos, la comunidad afrodescendiente ha innovado los estilos musicales e


incluso generado nuevas vertientes de la misma, con estilos de protesta y de hacerse
sentir, así como una fraternidad entre la comunidad afro, esta misma fraternidad fue la
que hizo capaz un hito histórico en la música actual, esto motivado a salvar vidas en
África ya que el hambre y las enfermedades estaban devastando con siento de
personas.

En el año 1985 se juntaron 45 artistas de muy alta relevancia en la cultura


norteamérica, con la intención de crear y grabar un tema entre todos y que causara
tanto impacto a nivel mundial que sirviese para la misión de salvar vidas en África,
específicamente en Etiopía. Lionel Richi y Michael Jackson fueron los encargados de
crear la letra y melodía de la canción, Quincy Jones fue el productor y encargado de
escribir la partitura, Kragen & C.O fuen la agencia de talentos en cargada de convocar
a cada artista, reunirlos y hacerles llegar toda la información necesaria para cumplir con
esta gran tarea gracias a la idea de Harry Belafonte, proyecto tenía el nombre de "USA
for África". En tiempos actuales es muy fácil pensar en comunicarse con cualquier
persona, pero para entonces solo existía el correo por cartas y el teléfono alambrico,
aunado a esto también está que cada artista tenía una agenda que cumplir y para la
grabación de este tema que lleva por nombre "We are The World", solo tenian 10 días.

Ya con todo un plan trazado se eligió A&M Recording Studios para la grabación,
Columbia Records dono todos los que tenía que ver con los costos de la grabación y
distribución en formatos que existían para ese momento, tales como casette, discos de
acetato o vinilo y la proyección en radio, y todo devia ser grabado el mismo día con
todos los artistas en el mismo lugar. Y fue el 28 de enero del ya nombrado año que se
grabó, la noche de esa fecha también se llevaba acabo una muy importante
premiación, lo que hacía más cuesta arriba el trabajo, pero gracias a la voluntad de
todos se pudo lograr el objetivo.

El trabajo de grabación no fue fácil ya que los equipos eran analógicos y sola mente
rebobinar la cinta tardaba 5 minutos y esto debía hacerce cada vez que hubiese una
equivocacion o error en la grabación, incluso para poder corregir un ruido que aparecía
en la grabación, se debía ir hasta otra habitación donde se controlaba la presión y ecos
del audio.
Este hecho histórico nos deja ver qué como músicos podemos llegar a hacer grandes
cosas, que el ego y la arrogancia no debe sobre ponerse ante nadie, también se
generan interrogantes como ¿Si antes era más complicado hacer música desde la
producción, por era de mayor riqueza artística que ahora cuando hay más herramientas
y recursos? o ¿Porque antes se lograban cosas cómo estás y ahora no se hacen?... Lo
importante a fin de cuentas es entender el impacto que tiene la música a nivel mundial,
dónde no es necesario hablar el mismo idioma porque una melodía puede hacernos
entender entre todos y unirnos a una noble causa.

También podría gustarte