Está en la página 1de 3

INSTITUTO

TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE LERDO

ENTORNO MACROECONOMICO

Parcial 1, Actividad 4

Angélica Lizeth López Camacho 222310313

CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial

DOCENTE: LIC. VILETA DEL CARMEN GARCIA

HERNANDEZ :

GRADO: 4 SECCION: A
INTRODUCCIÓN

En esta investigación veremos a detalle cuáles son los principales problemas

macroeconómicos que afectan a las organizaciones y su entorno y daremos una

breve conclusión acerca del tema.

DESARROLLO

Uno de los principales factores que afectan a la macroeconomía en las

organizaciones es la desaceleración del crecimiento potencial ya que resulta de la

productividad, inversiones insuficientes y envejecimiento de la fuerza de trabajo

mundial. Esta desaceleración es generalizada, y afecta a un conjunto de economías

que representan más del 65% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

Otro factor que afecta a la macroeconomía son los problemas políticos, ya que los

legisladores pueden ofrecer incentivos o exenciones fiscales o arancelarias a las

empresas o por el otro pueden imponer normas que restrinjan o limiten sus

transacciones comerciales.

EL entorno financiero es otro de los factores principales ya que una disminución

en las tasas de interés puede ser un incentivo para financiar activos y aumentar

capacidad instalada.

Factores sociales, tiene que ver con las influencias culturales de la época,

tendencias a nivel de consumo, modas y costumbres.


CONCLUSION

Contar con un buen análisis macroeconómico que permita conocer lo que ocurre en

la economía del país, el rumbo que lleva y los riesgos más relevantes a los que se

enfrentan representa una de las ventajas que puede tener una empresa frente a su

competencia, especialmente en entornos tan complejos y retadores como el actual.

REFERENCIAS

Drimbetas, E. (2010). The Effects of Macroeconomic Factor on the Sustainability,

Large-Cap and Mid-Cap Dow Jones Indexes. Giannarakis: International

Journal of Business Policy and Economics.

También podría gustarte