Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Carrera de Contabilidad

Cátedra: MARKETING

REBRANDING “PAHAMAMA”

Por:

Nombre y Apellido:

Enmanuel Avalos Lopez

Realizado bajo la dirección de:

Prof. Verónica M. Duarte Mendoza

Ciudad del Este – Paraguay

Mayo, 2023
ANTIGUO LOGO
INTRODUCION0

REBRANDING
En Pachamama, nos enorgullece ofrecer una amplia variedad de platos auténticos que reflejan la cultura y las
tradiciones culinarias de Paraguay. Nuestro menú incluye delicias como chipa, sopa paraguaya, mbeju, asado,
empanadas y muchos más, todos preparados con ingredientes frescos y de alta calidad.

Nos esforzamos por brindar una experiencia única a nuestros clientes. Nuestro restaurante cuenta con un ambiente
acogedor y auténtico, que transporta a nuestros comensales a la esencia misma de la cultura paraguaya. Además,
nuestro equipo de servicio al cliente está comprometido en ofrecer un trato cálido y personalizado.

En Pachamama, también nos preocupamos por la sostenibilidad y el apoyo a los productores locales. Trabajamos
en estrecha colaboración con proveedores locales para obtener ingredientes frescos y de origen local, contribuyendo
así al desarrollo económico de nuestra comunidad.

Nos enorgullece ser una empresa que promueve y celebra la cultura paraguaya a través de la comida. Participamos
activamente en eventos y festivales gastronómicos, donde compartimos la riqueza de la gastronomía paraguaya y
promovemos nuestra marca.

En Pachamama, estamos comprometidos con la excelencia culinaria y el respeto por las tradiciones. Nuestro objetivo
es convertirnos en un referente en la comida tradicional paraguaya, tanto a nivel nacional como internacional.

¡Los invitamos a disfrutar de una experiencia culinaria única en Pachamama! Estamos emocionados de compartir
nuestra pasión por la comida tradicional paraguaya con ustedes. ¡Esperamos poder servirles pronto en nuestro
restaurante!

 Objetivos Generales.
• Promover y preservar la gastronomía paraguaya, ofreciendo platos auténticos y de alta calidad que
reflejen la cultura y tradiciones culinarias del país

 Objetivos Específicos,
 Ofrecer un menú variado y auténtico de platos paraguayos tradicionales, como chipa, sopa
paraguaya, mbeju, asado, empanadas, entre otros, utilizando ingredientes frescos y de calidad.
 Promover la cultura paraguaya a través de la comida, destacando los sabores, técnicas de
preparación y presentación propias de la gastronomía paraguaya.
 Brindar un servicio excepcional al cliente, ofreciendo un ambiente acogedor y amigable que refleje
la hospitalidad paraguaya.
 Fomentar la sostenibilidad y el apoyo a los productores locales, utilizando ingredientes y
productos paraguayos en la medida de lo posible.
 Participar en eventos y festivales gastronómicos para dar a conocer la comida paraguaya y
promover la marca Pachamama.
 Establecer alianzas estratégicas con proveedores locales y otros actores de la industria
alimentaria para fortalecer la cadena de suministro y garantizar la calidad de los productos.para
los clientes
Elección Del Nombre De La Empresa.
El nombre que elegimos es PACHAMAMA – VEGAN FOOD. Pachamama etimológicamente proviene del
quechua; Pacha significa universo, mundo, tiempo, lugar; y Mama significa madre. Más conocido como
“Madre Tierra” elegimos este nombre porque nuestro objetivo está ligado de una forma directa a lo que es
la Pachamama concientizar el cuidado de nuestro planeta ya que no existe un planeta
El análisis de mercado

Segmento de mercado: El segmento de mercado objetivo de Pachamama serían los amantes de la


comida tradicional paraguaya, tanto locales como turistas interesados en experimentar la auténtica
gastronomía del país.

Demanda: Es importante evaluar la demanda de comida tradicional paraguaya en el área donde se


establecerá Pachamama. Esto se puede hacer a través de encuestas, análisis de datos demográficos y
estudios de mercado existentes. También es útil considerar la demanda potencial de turistas interesados
en la cultura y la comida local.

Competencia: Esto incluye otros restaurantes que ofrecen comida paraguaya, así como establecimientos
que ofrecen comida de otros países o estilos culinarios similares.

Diferenciación: Pachamama debe identificar su propuesta única de valor y cómo se diferenciará de la


competencia. Esto puede incluir aspectos como la autenticidad de los platos, el uso de ingredientes locales
y la experiencia cultural que ofrece el restaurante.

Localización: La ubicación del restaurante está ubicado en una zona estratégica de la Avenida Peru.

Marketing y promoción:
 Identificar el público objetivo: Es importante definir a quién se dirige la empresa. ¿Son
principalmente turistas o locales? ¿Hay algún segmento específico dentro de ese público objetivo,
como amantes de la gastronomía o personas interesadas en la cultura paraguaya?
 Desarrollar una identidad de marca sólida: Pachamama debe crear una identidad de marca que
refleje la autenticidad y la esencia de la comida tradicional paraguaya. Esto incluye el diseño de
un logotipo atractivo, la elección de colores y elementos visuales que transmitan la cultura
paraguaya.
 Presencia en línea: Es esencial tener una presencia en línea sólida para llegar a un público más
amplio. Esto implica la creación de un sitio web atractivo y fácil de navegar, así como perfiles en
redes sociales donde se puedan compartir fotos de los platos, recetas, eventos especiales y
promociones.
 Colaboraciones y alianzas estratégicas: Pachamama puede buscar colaboraciones con
influencers o bloggers de comida que tengan una audiencia interesada en la gastronomía
paraguaya. También puede establecer alianzas con empresas o instituciones locales para
promocionar sus platos en eventos o actividades relacionadas.
 Eventos y degustaciones: Organizar eventos especiales y degustaciones puede ser una excelente
manera de dar a conocer los platos de Pachamama y generar interés en la comunidad. Esto
puede incluir participar en festivales gastronómicos, ferias de comida o incluso organizar eventos
propios en el restaurante.
 Publicidad local: Utilizar medios de comunicación locales, como periódicos, revistas y estaciones
de radio, para promocionar los platos y eventos de Pachamama. También se pueden considerar
anuncios en línea dirigidos a personas interesadas en la comida tradicional paraguaya.
 Opiniones y testimonios: Fomentar las opiniones y testimonios positivos de los clientes satisfechos
puede ser una forma efectiva de generar confianza y atraer a nuevos clientes. Pachamama puede
solicitar a los clientes que dejen reseñas en plataformas en línea o incluso ofrecer incentivos para
aquellos que compartan su experiencia en las redes sociales.

Análisis financiero: Realizar un análisis financiero exhaustivo es esencial para determinar la viabilidad
económica del negocio. Esto incluye la estimación de los costos de operación, los precios de los platos, el
margen de beneficio esperado y la proyección de ingresos y gastos a corto y largo plazo

El Análisis FODA
Fortalezas:

 Autenticidad: Pachamama ofrece comida tradicional paraguaya, lo que puede ser una ventaja única
en el mercado.

 Experiencia culinaria: Si la empresa cuenta con chefs y personal con experiencia en la preparación
de platos tradicionales paraguayos, esto puede ser una fortaleza importante.

 Ingredientes frescos y de calidad: Utilizar ingredientes frescos y de calidad puede ser una fortaleza
para Pachamama, ya que puede garantizar la autenticidad y el sabor de los platos.
Debilidades:

 Conocimiento limitado del mercado: Si la empresa no tiene un conocimiento profundo del mercado y
de las preferencias de los clientes, puede ser una debilidad.

 Competencia: Si hay otras empresas que ofrecen comida tradicional paraguaya en la misma área,
la competencia puede ser una debilidad.
Oportunidades:

 Turismo: Si la empresa se encuentra en una zona turística, puede aprovechar la oportunidad de


atraer a turistas interesados en probar la comida tradicional paraguaya.

 Eventos culturales: Participar en eventos culturales locales o festivales gastronómicos puede ser
una oportunidad para promocionar los platos de Pachamama y atraer a nuevos clientes.

 Entrega a domicilio: Ofrecer servicios de entrega a domicilio puede ampliar el alcance de la


empresa y llegar a un público más amplio.
Amenazas:

 Cambios en los gustos y preferencias de los clientes: Si los gustos de los clientes cambian y
prefieren otros tipos de comida, esto puede representar una amenaza para Pachamama.

 Costos de los ingredientes: Si los costos de los ingredientes tradicionales paraguayos aumentan,
esto puede afectar la rentabilidad de la empresa.

También podría gustarte