Está en la página 1de 3

Decision 547. Sala Politico Administrativa. 05-05-2009. Expediente 01-0150. Caso Luis Ignacio Perez.

DISIP
1 de 3

SALA POLITICO ADMINISTRATIVA


MAGISTRADO PONENTE: YOLANDA JAIMES GUERRERO

Mediante escrito presentado en fecha 19 de febrero de 2009, el abogado Manuel de Jesús


Domínguez, inscrito en el INPREABOGADO bajo el N° 41.605, actuando con el carácter de apoderado
judicial del ciudadano LUIS YGNACIO PÉREZ, con cédula de identidad N° 12.490.363, solicitó a esta
Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, “…se de cumplimiento a la Decisión Nº
1900 de fecha 2 de diciembre de 2003…”, dictada por esta Sala.
El mencionado fallo dictado por esta Sala en fecha 2 de diciembre de 2003, declaró parcialmente
con lugar el recurso contencioso administrativo de nulidad ejercido conjuntamente con acción de amparo
cautelar contra la decisión tácita del antes denominado MINISTRO DE INTERIOR Y JUSTICIA,
confirmatoria de la medida de destitución del ciudadano Luis Ygnacio Pérez, antes identificado, adoptada
por el DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y PREVENCIÓN (DISIP),
contenida en Oficio Nº 2743 de fecha 23 de julio de 1997, suscrito por el Director General de Personal del
mismo órgano de seguridad, y en consecuencia se ordenó, reponer el procedimiento administrativo de
reconsideración y sustanciarlo conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos.
Realizado el estudio de las actas que conforman el expediente, pasa esta Sala a decidir, conforme
a lo siguiente:

I
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR

A los efectos de proveer sobre dicha solicitud, este Órgano Jurisdiccional, debe determinar lo
siguiente:
En reiteradas oportunidades ha establecido la Sala que las partes tienen derecho, una vez dictada
la sentencia que resuelva la controversia, a solicitar su ejecución, de manera que el mandato concreto
contenido en el fallo se materialice o sea llevado a efecto; ello como una manifestación del derecho a la
tutela judicial efectiva, contemplado en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela. (Vid. Sentencias SPA Nº 01248 del 19/08/2003 y Nº 00050 del 3/02/2004).

Establecido lo anterior, se observa:


1.- Mediante fallo Nº 01900 publicado por esta Sala en fecha 3 de diciembre de 2003, cuyo
cumplimiento se solicita expresamente, señaló:
“…De ello resulta que el procedimiento de revisión del acto sancionatorio, llevado a
cabo por la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención es nulo y en
consecuencia, se ordena a dicha Dirección, reponer el procedimiento administrativo de
revisión del acto administrativo de destitución contenido en la Resolución Nº 2743 de
fecha 23 de julio de 1997, al momento de la interposición del recurso de
reconsideración, cuyo lapso se computará a partir de la consignación del escrito
contentivo del recurso de reconsideración en el expediente administrativo.
Así se decide.

III
DECISIÓN

Atendiendo a los razonamientos antes expuestos, esta Sala Político-Administrativa del Tribunal
Supremo de Justicia, (…), declara:
1.- PARCIALMENTE CON LUGAR el recurso de nulidad ejercido por la abogada Gracimar del
Valle Fierro Chacare, actuando en su carácter de apoderada judicial del ciudadano LUIS YGNACIO
PEREZ, contra la decisión tácita del MINISTRO DE INTERIOR Y JUSTICIA, confirmatoria de la medida
de destitución adoptada por el DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y
PREVENCIÓN (DISIP), contenida en el Oficio Nº 2743 de fecha 23 de julio de 1997, suscrito por el
Director General de Personal del mismo órgano de seguridad.
2.- En consecuencia se ordena a la mencionada Dirección (DISIP) REPONER el procedimiento
administrativo de revisión y sustanciarlo conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos…”. (Resaltado del texto).

TOMAS RIOS
Decision 547. Sala Politico Administrativa. 05-05-2009. Expediente 01-0150. Caso Luis Ignacio Perez. DISIP
2 de 3

2.- Por auto para mejor proveer Nº 033 de fecha 21 de abril de 2004, esta Sala, de acuerdo con las
previsiones contenidas en el artículo 524 del Código de Procedimiento Civil, aplicable por remisión
expresa del artículo 88 de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, decretó la ejecución
voluntaria de la sentencia Nº 1900 del 2 de diciembre de 2003, en los siguientes términos:
“…Visto asimismo que la sentencia dictada ha quedado firme, se ORDENA LA
EJECUCIÓN VOLUNTARIA de tal fallo, dictado por esta Sala Político-Administrativa
del Tribunal Supremo de Justicia el 2 de diciembre de 2003 y registrada bajo el Nº
01900, de conformidad con lo establecido en el artículo 524 del Código de
Procedimiento Civil.
En consecuencia, se fija un lapso de diez (10) días hábiles siguientes a la notificación
del Ministro del Interior y Justicia y al Director General Sectorial de los Servicios de
Inteligencia y Prevención (DISIP) del Ministerio del Interior y Justicia, para que dé
cumplimiento voluntario a lo ordenado.
Notifíquese también de la presente decisión a la Procuraduría General de la
República, de conformidad con lo establecido en el artículo 95 de la Ley Orgánica de
la Procuraduría General de la República…”. (Resaltado del texto).

3.- Esta Sala, mediante decisión publicada el 28 de junio de 2007, bajo el N° 01143 y previa
solicitud del apoderado judicial del recurrente, decretó la ejecución forzosa de la sentencia Nº 01900
dictada en fecha 2 de diciembre de 2003. En consecuencia, se ordenó la notificación de la Procuraduría
General de la República, a los fines de que ésta informara acerca de la forma y oportunidad de dar
cumplimiento a lo ordenado en la referida decisión, otorgándosele un lapso de sesenta (60) días
siguientes contados a partir de su notificación. (Ver folios 267 y siguientes).
4.- El 25 de septiembre de 2007, se recibió Oficio N° 100-300001879 de fecha 12 septiembre 2007,
emanado del Director General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), donde expone: “…le
informo que la Dirección de Personal de esta Institución, cumpliendo con el mandato en la sentencia (…)
emitió en fecha 11 de julio de 2007 la comunicación 100/1053/ N° 0447 dirigida al citado ex-funcionario,
notificándole el fallo dictado. Ahora bien, por cuanto, fue imposible el trámite realizado para lograr la
ubicación del citado ciudadano; en fecha 25 de julio de 2007, fue publicada en la prensa de circulación
nacional (…) la notificación antes descrita…”.
5.- Mediante escrito presentado en fecha 2 de octubre de 2007, el apoderado judicial del
recurrente, de conformidad con el artículo 258 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, solicitó a esta Sala “…un medio alternativo de resolución de controversia…” a los fines de
celebrar con el DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y PREVENCIÓN
(DISIP), un acto de autocomposición procesal en el recurso de nulidad incoado.
6.- Por escrito de fecha 10 de octubre de 2007, el apoderado judicial del recurrente solicitó que sea
sancionado el Director General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP),“…motivado a que
mi representado (…), el día jueves 25 de julio de 2007, un día después de salir en circulación o publicado
el mini cartel, mencionado en el escrito de fecha 02 de octubre de 2007, se presentó a la Dirección de
personal, donde se informaron, que se dirigiera ala Consultoría Jurídica, y estando en ese dependencia le
informaron, unas abogada, que ese problema era de su apoderado judicial, hacer los trámite por esa
administración, quiero dejar constancia, que mi representado se hizo sellar el escrito de notificación
tal como se observa sello húmedo el cual consigno en copia, para que le sirva de norte en el momento
de tomar una decisión expresa y positiva…”. (Sic). (Resaltado de la Sala).
7.- Por decisión Nº 00108 publicada el 29 de enero de 2009, esta Sala declaró IMPROCEDENTE la
solicitud efectuada por la parte recurrente de que se realizara un “medio alternativo de resolución de
controversia” en la presente causa.
Ahora bien, se evidencia que el presente caso concluyó con un fallo cuyo dispositivo acordó
parcialmente con lugar, la pretensión de nulidad del accionante. De allí, se dejó establecido “…reponer el
procedimiento administrativo de revisión del acto administrativo de destitución contenido en la Resolución
Nº 2743 de fecha 23 de julio de 1997, al momento de la interposición del recurso de reconsideración,
cuyo lapso se computará a partir de la consignación del escrito contentivo del recurso de reconsideración
en el expediente administrativo…”, por lo tanto, se ordenó en forma expresa al Director General de los
Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), reponer el procedimiento administrativo de reconsideración
y sustanciarlo conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
Por otra parte se observa que se decretó la ejecución forzosa del referido fallo.
Asimismo se evidencia que la parte solicitante manifestó de manera inequívoca, que su
representado se presentó el día 26 de julio de 2007, ante la Dirección de Personal del mencionado
órgano de seguridad, y en virtud de lo cual, consignó copia simple de la comunicación 100/1053/ N°

TOMAS RIOS
Decision 547. Sala Politico Administrativa. 05-05-2009. Expediente 01-0150. Caso Luis Ignacio Perez. DISIP
3 de 3

0447 de fecha 11 de julio de 2007, alegando además“…que mi representado se hizo sellar el escrito
de notificación tal como se observa sello húmedo…”. (Sic).
Al respecto y de conformidad con lo mencionado anteriormente, evidencia esta Sala que la
comunicación 100/1053 Nº 0447 de fecha 11 de julio de 2007, es del tenor siguiente:

“REPÚBLICA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA
DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS
DE INTELIGENCIA Y PREVENCIÓN
DISIP

100/1053/Nº. 0447
PARA: CIUDADANO: PÉREZ LUIS IGNACIO
C.I. Nº 12.490.363
DE: DIRECTORA DE PERSONAL
ASUNTO: NOTIFICACIÓN
FECHA: 11 DE JULIO DE 2007

Cumplo con notificarle que vista la decisión dictada por la Sala Político
Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia Nº 1900 del 03-12-2003, en donde se
ordena a esta Dirección General “Reponer el procedimiento administrativo de revisión
y sustanciarlo conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos al momento de la interposición del Recurso de Reconsideración”, cuyo
lapso se computará a partir de la consignación del escrito contentivo del Recurso de
Reconsideración en el expediente administrativo.
Notificación que haga a usted, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 73 de la
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos…”.

Ahora bien, vista la solicitud del recurrente de que “…se dé cumplimiento a la Decisión Nº 1900 de
fecha 2 de diciembre de 2003…”, y por cuanto de las actuaciones anteriores, se evidencia que ya fue
decretada la ejecución forzosa de la referida sentencia, así como la notificación del recurrente de la
reposición del procedimiento administrativo, es por lo que esta Sala debe declarar improcedente la
solicitud planteada por el apoderado judicial del ciudadano Luis Ygnacio Pérez. Así se decide.

II
DECISIÓN

Atendiendo a los razonamientos precedentemente expuestos, esta Sala Político-Administrativa del


Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la
Ley,declara IMPROCEDENTE la solicitud formulada por el abogado Manuel de Jesús Domínguez,
actuando con el carácter de apoderado judicial del ciudadano LUIS YGNACIO PÉREZ.

Publíquese, regístrese y notifíquese. Cúmplase lo ordenado.

Dada, firmada y sellada en el Salón de Despacho de la Sala Político-Administrativa del Tribunal


Supremo de Justicia, en Caracas, a los cinco (05) días del mes de mayo del año dos mil nueve
(2009). Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación.

La Presidenta
EVELYN MARRERO ORTÍZ

La Vicepresidenta - Ponente
YOLANDA JAIMES GUERRERO
Ponente

TOMAS RIOS

También podría gustarte