Está en la página 1de 2
Primeras ideas... En la antigua Grecia, el filésofo Anaximandro (610 - 546 a.C.) encontré rocas similares a caracoles, peces y otros organismos marinos. Su discipulo Jenéfanes de Colofén (570 - 470 a.C. aproximadamente) pensé que podria tratarse de organismos que vivieron en épocas pasadas. El fildsofo griego Epicuro (341 - 270 a.C.) sostenia que los organos de los animales que eran poco usados se debilitaban y las partes mas usadas se iban desarrollando. Asi los organismos cambiaban en el tiempo. Aristoteles (384 - 322 a.C.) pensaba que los fdsiles eran “juegos de la naturaleza”, que los minerales tenian la capacidad de imitar las formas vivientes. También creia que los peces, de origen divino, mediante el principio seminal producian organismos vivos en el agua y formas pétreas en la tierra. Las ideas aristotélicas sobre la vida en la Tierra, que indicaban que los seres vivos permanecen estaticos desde su creacién, predominaron durante unos 2000 afios. El fijismo esta asociado al creacionismo, donde el origen de la diversidad bioldgica se atribuye a un creador. El paleontdlogo francés Georges Cuvier (1769-1832) ademas de fijista era catastrofista y pensaba que los fésiles que hallaba pertenecian a especies que se habian extinguido en el diluvio universal que relata la Biblia. Con la datacién de las rocas, los gedlogos se dieron cuenta que eso no podia ser y empezaron a pensar que la Tierra tenia muchos mas afios de antigiiedad de lo que se creia. Georges Louis Leclerc, conde de Buffon (1707-1788) fue un naturalista, botanico, matematico, bidlogo, y cosmdlogo francés quien, tras analizar fésiles, retoma la idea de Epicuro. Plantea que los organismos de una especie pueden, mediante un proceso de transformacidn, originar otra. Georges Cuvier Afirmé que los animales provenian de formas pasadas mas simples y que con el paso del tiempo se fueron perfeccionando hasta como son hoy dia. Propuso la extraordinaria teoria de que los simios eran hombres que habian degenerado y aludié a la existencia de antepasados comunes a hombres y simios: "El tal orangutan es un bruto muy singular que el hombre no puede ver sin contemplarse a si mismo y convencerse, al mismo tiempo, de que su forma externa no constituye la parte esencial de su propia naturaleza". Conde de Buffén Erasmus Darwin, el abuelo de Charles, (1731-1802) planted que los animales podian cambiar de acuerdo al ambiente y pasarian a sus crias esos nuevos cambios, Pensamiento similar a su contempordneo francés Jean-Baptiste de Monet, Caballero de Lamarck (1744-1829). El pensamiento de Lamarck era claramente transformista ya que consideraba que los organismos se modificaban, se transformaban, para adaptarse a su ambiente mediante una fuerza interna que propulsaba el cambio. El naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882) se ve influenciado por el transformismo de Lamarck, pero no esta de acuerdo con la idea de progreso ni con las necesidades de cambio.

También podría gustarte