Está en la página 1de 13
2 lacre, Pasta sélida que se emplea derretida para cerrar y sella caras y paquetes. 2 ideograma, Representa- ‘én grifica de un concepto, 3 vanidad. Arrogancia, deseo de ser admirado por los propios méritos. 4rencilla. Disputao pelea que crea enemistad. 5 diseipulo, Persona que aprende une disciptina o are den maestro SEGUNDA LECTURA, UN CUENTO POLICIAL La inspiracién Pablo De Santis El poeta Siao, que vivia desde el otofio en el palacio imperial, fue en- Contrado muerto en su habitacién, El médico de la corte decreté que la muerte habfa sido provocada por alguna substancia que le habia manchado los labios de azul. Pero ni en las bebidas ni en los alimen- tos hallados en su habitacién habfa huellas de veneno, El consejero literario del emperador estaba tan conmovido por la muerte de Siao, que ordené llamar al sabio Feng, A pesar de la fama Que le habfa dado la resolucién de varios enigmas —entre ellos la muerte del mandarin Chou y los lamados “crimenes del dragén”— Feng vestia como un campesino pobre. Los guardias imperiales se negaron a dejarlo pasar, y el consejero literario tuvo que ir a buscarlo a las puertas del palacio para conducirlo a la habitacién del muerto. Sobre una ‘mesa baja se encontraban los instrumentos de caligrafia del poeta Siao: el pincel de pelo de mono, el papel de bambi, la tinta negra, el lacre* con que acostumbraba a sellar sus composiciones. —Mis conocimientos literarios son muy escasos y un poco anticua- dos. Pero sé que Siao era un famoso poeta, y que sus poemas se conta- ban por miles —dijo Feng—. Por qué todo esto esté casi sin usar? —Sabio Feng: hacfa largo tiempo que Siao no esctibfa. Como ver4, Comenzé a trazar un ideograma* y cayé fulminado de inmediato. Siao Juchaba para que volviera la inspiracién, y en el momento de conse- guirla, algo lo mato, Feng pidié al consejero quedarse solo en la habitacién, Durante un largo rato se sent6 en silencio sin tocar nada, inmévil frente al papel de bambi, como un poeta que no encuentra su inspiracién, Cuando el consejero, aburrido de esperar, entré, Feng se habfa quedado dormido sobre el papel. —Sé que nadie, ni siquiera un poeta, es indiferente a los favores del emperador —dijo Feng apenas desperté—. éTenfa Siao enemigos? El consejero imperial demoré en contestar. —La vanidad? de los poetas es un lugar comiin de la poesfa, y no quisiera caer en él. Pero en el pasado, Siao tuvo cierta rencilla4 con ‘Tseng, el anciano poeta, porque ambos coincidieron en la comparacién de la luna con un espejo. Y un poema dirigido contra Ding, quien se lama a s{ mismo “el poeta celestial, le gané su odio, Pero ni Tseng ni Ding se acercaron a la habitacién de Siao en los iltimos dias. —2 se sabe qué estaban haciendo la noche en que Siao murié? —La policfa imperial hizo esas averiguaciones. Tseng estaba enfer- mo, y el emperador le envié a uno de sus médicos para que se ocupara de él, En cuanto a Ding, esta fuera de toda sospecha: levantaba una co- meta en el campo, Habla varios jévenes discipulosS con él. Ding habia escrito uno de sus poemas en la cometa, —2Y dénde levanté Ding esa cometa? éAcaso se vefa desde esa ventana? Escaneado con CamScanner —Si, justamente allf, detr4s del bosque. Honorable Feng: los oscuros poemas de Ding tal vez no respeten ninguna de nuestras antiguas reglas, pero no creo que alcancen a matar a la distancia. iAdemés, la cometa estaba en llamas! —éUn rayo? —Caprichos de Ding. Elevar sus poemas e incendiarlos. Yo, como usted, Feng, tengo un gusto anticuado, y no puedo juzgar las nuevas costumbres literarias de| palacio. Feng destiné la tarde siguiente a leer los poemas de Siao. A la noche anuncié que tenfa una respuesta. El consejero imperial se reunié con él en las habitaciones del poeta asesinado, Feng se sentd frente a la hoja de bambu y completé el ideograma que habfa comenzado a trazar Siao. —Cometa en llamas” —leyé el consejero—. éLa visién de la cometa le hizo a Siao recuperar la inspiracién? —Siao trabajaba a partir de aquello que lo sorprendia. El momento en que se detiene el rumor de las cigarras, la visin de una estatua dorada entre la niebla, una mariposa atrapada por la llama. De estas cosas se alimentaba su poesfa. Aqui en el palacio, ya nada lo invitaba a escribir: por eso su pincel nuevo estaba sin usar desde hacfa meses. Ding puso allf el veneno, y con la suficiente anticipacién como para Escaneado con CamScanner que nadie sospechara de él. Sabfa que Siao, como todos los que usan pinceles de pelo de mono, se lo llevarfa a la boca al usarlo por primera vez, para ablandarlo, Los restos del veneno se disolvieron en la tinta, Esa fue una de las armas de Ding, —Imagino que la otra fue la cometa —dijo el consejero, —Ding sabfa que al ver algo tan extrafio como una cometa en llamas, la inspira- cién volverta al viejo Siao, Feng tomé el pincel de pelo de mono y escri ‘Una cometa en llamas sube al cielo negro, Brilla un momento y se apaga. Asf la injusta fama del mediocre Ding. = Mis dotes como poeta son pobres, pero acaso no esté tan alejado del tema que hubiera elegido Siao. —Feng limpié con cuidado el pincel. Como poeta Ding rechaza toda regla, ero como asesino acepta las simetria, Para matar aun poeta eligié la poesta, umn indto, publica por primer ver en a eit nagar, 2003 a eit magia 3 28 de may de © Pabo De Suns co Sehvelzon Gram Agencia trae rescore acne Pablo De Santis, el autor del cuento, nacié en Buenos Aires en ¢afo 1963, Se gradué como licenciado en Le- tas en la Universidad de Buenos Aires y su produccién lterariaabarca distintos émbitos culturales: es escrtor, periods y guionista de historietasy de television. Fue jefe de redaccién de la revista Fierro, una publicacin argentina eepecializada en historictas, y partcipé de diversas publicaciones como guionista, Junto al dibujante Max Cachimba, Eseribe cuentos y novelas para adolescentes yadul- ts y obsuvo milkiples premios por sus libros, entre ellos el Premio Literaro de a Academia Argentina de Letras por su novela EY enigma de Paris, en 2008. Enel émbito audiovisual, su novela Bl inventor de Juegos (2003) fue adaptada a cine en 2014 y aclamada Por su estétca visual, mientras que su novela grfica EXhipnotizador (2010) fue adaprada a sere televisiva por la cadena HBO, en 2o%s Sus relatos policiales retoman los elementos més ‘aracteristicos de este género y presentan enigmas que son resueltos a partir de los indicios planteados en la narracién. En una entrevista, Pablo De Santis destaca las grandes posiblidades que presenta, para el género Policia la narracin de una historia cculta en otra. Lo (2calto es la base de ese tipo de relatos Enel cuento de De Santis, la inspiracién es tan ‘importante para los poetas que hasta desencadena el asesinato de Siao, Este concepto, proveniente dela antigua Grecia, hace referencia aun estado o momento ‘nel cual aparece una idea inesperada, como por arte de magia, que conduce a una creacién. La inspiracién fue muy valorada en el campo de ls artes visuales hasta el sigo xox, cuando se rechazé el concepto por su ‘onnotacin supersticiosa: la creacién no surge de la ‘ada. Sin embargo, acomienzos de la década del 2000 (Guando De Santis escribe su relat), los artistes argen- ‘nos revalorizan la inspiracn para darles un carécter Pottico a sus obras, Durante este perio, l crisis econémica del pais lenerd grandes cambios en e are: ee modificercn sus formas de pensamiento y de produccién. En lines co ‘una tendencia internacional a reemplazer el eo y el ‘marmol por materiales del mundo cotidianoy Jos artistas argentinos entendieran que una cbra e are podia construirse con materiales de scale Jadrillos, cemento,alambres, chapas oxidadas, carcém, 1a inspiracién ya no tenia nada de supersiciosa se Ja podia encontrar en materiales cotidianos que antes resultaban desechables, Otro procedimiento muy utiizado fue le imikacn e dibujos hechos por nits. El mundo infarl era un ‘campo de investigacin donde lo Kiico podi com con légicas adultas:dlbujos hechos con crayenes casas hhechas con papeles de diferentes colores 0 un poema escrito con lip labial. As, lo infantil o desechabie se unfan para formar una obra de arte conceptual y pasional, Los artistas construfan imégenes a partir de sus emociones y deseos més profundos, sin intenciSn de recrear una escena o contr una historia. Aeste ‘movimiento se Io lamé neoconceptualismo, La fus- tracién que acompafia el cuenta realizada por Vietoria Benetti, reproduce la esttica de este movimiento artis: tico, Victoria es una dibujantee hustradors cordobess, Estudé Arte en la Universidad Nacional de Codoba y sigue forméndose en talleres de reconocides artistas de ‘u ciudad. Trabaja sobre todo con acuarea y papercat (papel cortado). Pueden seguirlaen Instagram (@vickytss) para conocer sus obras > 2Qué rasgos del neaconceptualismo cbservan en las imégenes del cuento? > Qué aspectos del cuento retoma la itustradora ‘en estas piezas artisticas? 4. Vetona Benen 939) Escaneado con CamScanner [ACTIVIDADES DE RELACION Sobre el texto, 1+ Enumeren las acciones en el orden que las realiza Feng para resolver el crimen: Lee los poemas de siao. [| Realiza preguntas sobre los sospechosos. {_J Se queda solo en la habitacién para contemplar los hechos Observa los instrumentos de escritura del poeta, [_] completa el ideograma de Siao. 2+ Indiquen qué rol ocupa cada uno de los si to: Ding, | iguientes personajes en el relat Feng el consejero literario, Siao y Tseng, 3: Propongan dos adjetivos para caracterizar a cada uno de los siguientes personajes: Ding, Feng, el consejero literario y Siao, Textos en didlogo 4 Comparen los narradores de los dos cuentos ledos:transcriban el siguiente texto y Feemplacen las X por los conceptos que correspondan “Restos del carnaval” tiene un narrador X que ocupa el rol de X , mien- ‘ras que “La inspiracién” tiene un narrador X que conoce X. La diferencia entre los dos narradores genera X. Sin embargo, ambos narradores son X dado que X. 5+ EJ En ambos textos aparece la escritura como una actividad propia de los persona- jes. Relean el segundo pérrafo de “Restos del carnaval” y reflexionen entre todos sobre ‘as siguientes preguntas. Luego, escriban las conclusiones a las que llegaron, Con qué finalidad creen que escribe la narradora de “Restos del carnaval”? be éCudl es su inspiracién para escribir? + éQué lugar ocupa la poesia en las vidas de los poetas del cuento de Pablo De Santis? eSta es la Vida misma’, iEstaba muerta!”. »y volviése de impro- Ge tullo Coreézar, Madrid, Edeivives, 2014, pp. 107-113. Julio Cortézar, 1969 y Sucesién de Julio Comaser Edgar Allan Poe nacié en Boston (Estados Unidos) hijo de un matrimonio de actores. Quedé huérfane 210s dos afios y fue adoptado por john Allan, un ‘iinerado comerciante escocés,y su esposa, que se {nstalaron en el estado surefio de Virginia, Pos adopté en su imaginacién algunos de los asbectos tradicionales de la alta sociedad del sur de ies Estados Unidos, como la fascinacin por lio Gt los caserones antiguos y el respeto ae auto. ‘dad. Durante su adultez desarrollé una carrera Shine escritor y critico para varios periéicos de Bakimore, Filadetfa y Nueva York (cludades del Curiosidad por, lalma humana y los terrores psico- \6gicos. Como arte de su produccién, se destacan los cuentos géticos, muchos de ellos, deudas de juego, su padre adoptivo lo desheredé {84 abuso de las bebidas alcchdlicas lo levé a Perder trabajos. Cuando eu esposa Virginia enf Y muti, sus problemas de alcoholis Poe fue un exponente del Romanticism, un movi- Imiento literary aristico surgido a fines del sign Jorn que duré hasta mediados del sigo wax. Para los artistas roménticos, el mundo podia ser lun lugar irracional y misteriosa, repeto de pasiones ¥ miedos, en el que la naturaleza se percibla como luna fuerza indomable, pero de una belleza sublime. Esto condujo a los artistas a revalorzar el pasado medieval y la atmésfera tenebrosa propia desu arquitectara gética. El artista romiéntico era un ser soltario, nostél- ico, aforante del pasado y, al igual que el pinto de “Bl retrato oval’, vivia su oficio con la obsesién y la asin de un asunto de vida o muerte. La flustracién que acompafa el cuenta, reaizada ecrea este movimiento. C2 por Santiago Caruso, e nacido en la provincia ‘uso es un artista argentino, fe de Buenos Aires. Se destaca por la oscuridad sus obras, muchas de carder fantéstco,y su gran {interpreta lo desconocido. Pueden Pesce re en el sto web conocer més sobre su trabajo um santiagocaruso coms. eae rage oes cos cher 1 coer mpi yan . 2Qué caracterfsticas visuales hacen que estas jones sean “de época’? En contexto 1. Santiago Cansso (1982) Escaneado con CamScanner LINEAS CONVERGENTES i Para restver esta con- signa pueden vincular las regunas con a noc de regisre Bloque, Uni dadn.p.iss), 42 — BLOQUE E uTERATURA [ACTIVIDADES DE LECTURA ‘Aproximacién ; do la palabra gotico. : dos oraciones utiliza 1 aes cmelage y comenten entre todos qué sentidos del término surgieron o, la puesta en comdn. castillos, oscuridad y amores trégicos liculas relacionadas con comin esas peliculas 0 series 2+ Piensen en series © pel cas Iineas qué tienen en > Desarrollen en po Sobre el texto 1 los personajes que aparecen en el cuento Y escriban una breve incipal de cada uno en el relato. Por ejemplo, 3+ Hagan una lista Co! dies la accion pri coracién que explique cu Criado: busca un refugio para su ina X cudles de las siguie amo. ntes caracterssticas se corresponden con el 4+ Marquen con uf el etrato oval por primera vez. estado del narrador al momento de notar ‘acobardado —_[_] Enamorado (J Herido C1 besvariado FJaneperto CJ sommoiento [se Clenenno ucedido. 5+ La lectura del cuento nos deja pensando sobre lo s ‘a: Discutan en grupos y elijan una de las siguientes int [etcuadro le quits ta vida ala joven, [7 La joven enfermé y el pintor nunca lo nots b- Busquen en el cuento elementos que no puedan ser explicados por la interpre tacién que descartaron y anétenlos, c+ Ahora busquen elementos que no pue que eligieron y anétenlos. d+ Contrasten sus opiniones con los otros grupos y anoten sus conclusiones: cos argumentos coinciden?, zhay algin factor que se les haya pasado por alto y que erpretaciones posibles: dan ser explicados por la interpretacién consideren que va en contra de su elecci6n? 6+ EEA Marquen en el texto todas las veces que aparece la palabra aposento y comer” ten entre todos: ‘a+ éPor qué creen que el autor utiliza esa palabra y no algun sinénimo? b- £Qué otros términos podria haber usado el autor? éLes parece que sonarian naturales en la voz del narrador? éPor qué?= Experiencia de escritura 7 : Escriban un breve resumen de la historia del retrato que ley6 el narrador en el vou omen: men B-E Ee A narrador menciona que el volumen encontrado en el castillo contenia un ¢ ee de todas las obras que estaban en exposicién. Es comiin que las imagen —— de textos para anclar un sentido entre todos los posibles qué Un? a a suger Hoy en dia también Io hacemos, aunque con textos mas breves. inen qué habria pasado si el pintor h 2 i wubiera teni de subir 2 retrato a una red social nido la posibilidad b- Escriban un epi pigrafe para esa imagen como si yn, Twitteh Facebook o Snapchat. e' i fuera subida a Instagram, Escaneado con CamScanner enumbra, Oscuridad, Sera, Exasperacin furs, No se culpe a nadie Julio Cortazar El frfo complica siempre las cosas, en verano se esté tan cerca de mundo, tan piel contra piel, pero ahora a las seis y media su mujer 15 espera en una tienda para elegir un regalo de casamiento, ya es tarde y seda cuenta de que hace fresco, hay que ponerse el puldver azu} cualquier cosa que vaya bien con el traje gris, el otofio es tn ponerse y sacarse puldveres, irse encerrando, alejando. Sin ganas silba un tango mientras se aparta de la ventana abierta, busca el puldver en e armario y empieza a ponérselo delante del espejo. No es facil, alo mejor por culpa de la camisa que se adhiere a la lana del puldver, Pero le cuesta hacer pasar el brazo, poco a poco va avanzando la mano hasta que al fin asoma un dedo fuera del pufio de lana azul, Pero ala luz del atardecer el dedo tiene un aire como de arrugado y metido para adentro, con una ufia negra terminada en punta, De un trén se arranca la manga del puldver y se mira la mano como si no fuese suya, pero ahora que esté fuera del puldver se ve que es su ‘mano de siempre y él la deja caer al extremo del brazo fiojo y se le Sette que lo mejor serd meter el otro brazo en la otra manga a ver si ast resulta ms sencillo, Parecerfa que no lo es porque apenas la lana Gel pulover se ha pegado otra ver a la tela de la camisa, la falta de costumbre de empezar por la otra manga dificulta todavia més la operaciGn, y aunque se ha puesto a silbar de nuevo para distraerse siente que la mano avanza apenas y que sin alguna maniobra comple- mentaria no conseguiré hacerla llegar nunca a la salida, Mejor todo al ‘mismo tiempo, agachar la cabeza para calzarla ala altura del cuello del puléver ala vez. que mete el brazo libre en la otra manga endere- Escaneado con CamScanner

También podría gustarte