Está en la página 1de 13
| ¥ | PRE-TEXTOS | Respondan oralmente y conversen en clase: / @ (Quiénes escribieron estas poesias? ¢Los conocen? « Seginlasilustraciones, de qué tratarén estos textos? 1 :Qué relaci6n pueden establecer entre fos titulos de las canciones dela pagina 947 Romance del conde Olinos de autor anénimo (siglo xvu) —iNolo mande matar, madre, nolo mande usted matar, ‘que si mata al conde Olinos Juntos nes han de entervar! —Que lo maten a lanzadas* ysu cuerpo echen al mar. El murié a la medianoche; ella a los gallos cantar. Aella, comoa hijas de reyes, laentierran enel altar ya él, como hijo de condes, lunos pasos més atras. De ella nace un rosal blanco, de él nacié un espino albar*; crece uno, crece el otro, los dos se van a juntar. Lareina llena de envidia ambos los mand6 cortar, ‘Madrugaba el conde* Olinos maiianita de San Juan, a daragua a su caballo alasorillas del mar, Mientras el caballo bebe écanta un dulce cantar; las aves que iban volando se paraban a escuchar; caminante que camina olvida su caminar, navegante que navega Ta nave vuelve hacia all4. Desde la torre més alta lareina le oy6 cantar: —Mira, hija, cémo canta Tasirenita del mar. Noes la sirenita, madre, que esa tiene otro cantar; esa voz del conde Olinos el galan* que los cortaba {que por mi penando est. no cesaba de llorar; de ella naciera una garza, de élun fuerte gavilan, juntos vuelan por el cielo, juntos vuelan para par. Si por tus amares pena, yolomandaré matar, gioco coin lefelta sangre real®, : xt /, /@\—- Lope de Vega (1562-1635) | I poeta y dramaturgo Félix Lope de Vega y Carpio nacié en Madrid. ry tuno de los exponentes ms imporant 4g Siglo de Oro espafol. Al igual que sd, su vida estuvo colmada de agitaconesy episodios amorosos. Desmayarse, atteverse, estar furioso de Lope de Vega Desmayarse, atreverse, estar furiso, Aspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y repos, mostrarse alegre, triste, humilde, ative, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso*; huir el rostro al claro desengatio, beber veneno por licor suave, olvidar el provecho, amar el dafio; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaiio; esto es amor, quien lo probé lo sabe. A sees GLOSARIO 2 de las rosaceas. galn: hombrede buen semblante, conde: gobernador deuncondado en la Edad Media Ck sangre real: queper- bien proporcionado tenecealarealeza._yalrosoeneimaneio lanzadas:conlanzas. desu persona espinoalbar:arbol_receloso: temeroso. pequenodelafamilia desconflado, poema 20 ge Pablo Neruda puedo escribir los versos mas tristes esta noche, Escrbir, por ejemplo; “La noche esta estrellada, stiitan, azules, los astros, alo lejos”. Hviento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos mas tristes esta noche. Yola quise, y a veces ella también me quiso. Enlas noches como esta la tuve entre mis brazos. Labesé tantas veces bajo el cielo infinito. Fla me quiso, a veces yo también la queria. émo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos més tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Orla noche inmensa, mas inmensa sin ella. Yel verso cae al alma como al pasto el rocfo. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. Lanoche esté estrellada y ella no est conmigo. Pablo Neruda (1904-1973) -eudénimo del poeta chileno Ricardo Neftl Reyes Premio Nobel de Literatura en gy. Escrbi, entre couas obras, Veinte por de amor yuna canada dso da, Odas elementals, Residencia eno tena, Gen ons de amor y Los ess dl capita Eso es todo, A lo lejos alguien canta. Alo lejos. Mialma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazén la busca, y ella no est conmigo. Lamisma noche que hace blanquear ls mismos Srboles. "Nosotros, los deentonces, ya no somos los mismos. Yano la quiero, es cierto, pero cuinto la quise. ‘Mi voz buscaba el viento para tocar su ofdo, De otro, Seré de otro, Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Estan cortoel amor, yes tan largo el olvido. Porque en noches como esta a tuve entre mis brazos, ‘mi alma no se contenta con haberla perdido. ‘Aunque éste sea el ltimo dolor que ella me causa, ¥ estos sean los dltimos versos que yo le escribo. —_—_—_-- + —_ fe rock que acd 2 PCP bei Gotaien, Manco, co el nomi“ actual demomanaciin Tay tS, que en wom adopt “re Fernando Olvera (var), Ulises Calleros (puna ire Cashes (baterists) y Jaan Drago Callews a El hombre y el agua Donde jugaran los nifios : Alex (grupo Mand) L.yM.: Joan Manuel Serrat L.y M.: Fher y (grupo hombre es un suet, Cuenta el abuelo que de nifio él jugs Sigueerclonbe entre drboles y risas y alcatraces? de color , Recuerda un tio transparente y sin olor, Stel hombre es un pueblo, donde abundaban peces, no sufrian ni un dd el agua es el mundo. Cuenta el abuelo de un cielo muy azul, Siel hombre es recuerdo, cn donde ws pape” que mise cor el agua es memoria. 11 tiempo pasd y nuestro viejo ya mui Y hoy me pregunté, después de tanta destruccie. Sielhombre ests vivo, clagua es la vida, (dénde diablos jugarén los pobres nihos? iAv. ay. ey! {En donde yugarén? Stel hombre es un nifo, Serstd pudnendo el mundo, lagua.es Paris. Jano hay lager Sielhombre la pisa, La Tierra est a punto de partirse en dos. el agua salpica, H cielo ya se ha roto, ya se ha roto el Ianto gris Masa Lamar vomit los de aceite sn cesar, on Y hoy me pregunté, después de tanta destruccisa como cuida ella de ti, hoy me pregu d6nde diablos jugardn los pobres nenes? ‘Ay. ay, ay! (En dénde jugardn? . Seestd partiendo el mundo, yao hay lugar, Brinca, moja, vila, lava, ‘gua quevienes y vas, Rlo,espuma, lluvia, niebla, ‘ube, fuente, hielo, mar (e)} ‘Agua, barro en el camino, “2 agua que esculpes paisajes, : agua que mueves molinos, \ agua que me da sed nombrarte, ( \ € agua que le puedes al fuego, agua que agujereas la piedra, agua que estas en los cielos como en la Tierra, . Vv ‘rinca, maja, uel, lava,

También podría gustarte