Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA

Estudiante
Thomas Moisés - 10138427

ASIGNATURA
Antropología Cristiana

TITULO
Antropología de la formación cristiana

PROFESOR
Elis María Tavárez Núñez

FECHA DE ENTREGA
24 de marzo del 2023

SANTO DOMINGO, REP. DOM


1. ¿Qué significa el término "formación permanente" en el contexto de la vida cristiana, según
Lorda?
La formación permanente en el contexto de la vida cristiana, según Lorda, se refiere al proceso
constante de crecimiento y madurez en la fe que implica una búsqueda continua de
conocimiento, profundización y aplicación práctica de las enseñanzas cristianas.

2. ¿Por qué la formación permanente es importante para la vida cristiana?


La formación permanente es importante para la vida cristiana porque permite un crecimiento
constante en el conocimiento y la práctica de las enseñanzas cristianas, lo que a su vez
contribuye al desarrollo de una fe viva y activa en un mundo en constante cambio.

3. ¿Cómo se relaciona la formación permanente con la evangelización?


La formación permanente es esencial para la evangelización, ya que permite un crecimiento
constante en el conocimiento y la comprensión de las verdades de la fe, lo que a su vez permite
una mejor capacidad para compartir la fe con los demás de manera efectiva.

4. ¿Cuál es la importancia de la oración en el proceso de formación permanente?


La oración es esencial en el proceso de formación permanente, ya que permite una mayor
intimidad con Dios y una comprensión más profunda de las enseñanzas de la fe.

5. ¿Qué significa la expresión "cristianismo integral" según Lorda?


El término "cristianismo integral" se refiere a una vida cristiana en la que la fe permea todos
los aspectos de la vida, incluyendo el pensamiento, la cultura, el trabajo y la vida social.

6. ¿Por qué es importante la formación en la doctrina social de la Iglesia?


La formación en la doctrina social de la Iglesia es importante porque permite una comprensión
más profunda de los valores cristianos y su aplicación práctica en la vida social y política.

7. ¿Qué papel juega la comunidad cristiana en la formación permanente?


La comunidad cristiana tiene un papel importante en la formación permanente, ya que
proporciona apoyo, enseñanza y orientación en el camino del crecimiento espiritual.
8. ¿Cómo se relaciona la formación permanente con la vida sacramental?
La formación permanente permite una comprensión más profunda y significativa de los
sacramentos, lo que a su vez contribuye a una vida sacramental más rica y significativa.

9. ¿Cómo puede la lectura de la Sagrada Escritura contribuir a la formación permanente?


La lectura de la Sagrada Escritura es esencial en el proceso de formación permanente, ya que
permite una comprensión más profunda de la Palabra de Dios y su aplicación práctica en la
vida cotidiana.

10. ¿Qué significa el término "discipulado" en el contexto de la formación permanente?


El término "discipulado" se refiere a un proceso de seguimiento y aprendizaje continuo de
Jesús, que implica un compromiso personal y una apertura constante al Espíritu Santo para
crecer en la fe y la santidad.

También podría gustarte