Está en la página 1de 3

José Reginaldo Muralles Veliz

Carnet: 202208982

Hoja de trabajo semana 3

Instrucciones: Desarrolla lo que a continuación se te solicita en cada inciso.

A) Luego de ver el vídeo: Platón / programa la aventura del pensamiento, desarrolla o responde lo
que a continuación se te pide:

1) ¿Por qué Platón inaugura el pensamiento metafísico?

R// porque las ideas son el objetivo principal del pensamiento metafísico

2) ¿Quién es el personaje principal de los diálogos de Platón?

R//Sócrates

3) Explique los tres grandes grupos en donde se pueden clasificar los diálogos de Platón

Diálogos tempranos: plantean un problema y terminan sin dar una respuesta concluyente. Son fieles al
espíritu socrático y plantean el cómo surgen problemas sin que podamos reflexionar.

Diálogos medio o de madurez: expone la teoría de las ideas, las ideas son objetivas, eternas y
universales.

Diálogos tardíos o de vejez: expresan la reformulación de su filosofía, las ideas no son estáticas ni
autosuficientes, sino que se atraviesan entre sí.

4) Cual es la importancia en la filosofía de Platón que se puede encontrar en esta frase: “una vida sin
examen no merece la pena ser vivida”

R// Es importancia de examinarse a sí mismo y a los demás para mantener una actitud crítica sobre
nuestros actos y sobre nuestras vidas con el fin último de evolucionar. Una vida sin examinar no es vida,
no vale la pena.
B) Luego de ver el vídeo: Platón la alegoría de la caverna / programa mentira la verdad, desarrolla o
responde lo que a continuación se te pide:

1. ¿Cuál es la paradoja del prisionero?

R//Vive su vida como si fuese normal y encierra al anormal que en general que pone en jaque el sentido
dominante del interior de la caverna

2. ¿Por qué el prisionero vive su vida de manera impersonal?

R// Porque se piensa lo que se piensa, se consume lo que se consume, se hace lo que se hace

3. ¿Qué se entiende cuando se dice que el prisionero está alienado?

R// Sigue lo que pide la gente, se vuelve común, como una regla para entrar la normalidad del
pensamiento de la gente.

4. ¿Qué es lo único que no puede ver el prisionero cuando sale a la superficie?

R// El sol

5 ¿Cuál es la paradoja de toda revelación?

R// Su imposibilidad de comunicación

6. ¿Cuál es el peor de los encierros para Deleuze?

R// El encierro a cielo abierto


C) Con base a lo visto en clase y a los dos vídeos sobre Platón, realizaras un collage en donde puedas
integrar con imágenes las ideas principales del tema.

Pl

También podría gustarte