Está en la página 1de 2

Parte II – Médula Espinal

Instrucciones: Indique la función de las láminas según la terminología de Rexed y su


respectivo nombre según la terminología antigua.
Lámina según terminología Función Nombre según terminología
de Rexed Antigua
 Envía estímulos Núcleo posteromarginal
Lámina I. dolorosos al tálamo
 Atraviesa las fibras de
la raíz dorsal
proveniente del
ganglio.

Envía fibras eferentes al 1,2,3 y Sustancia Gelatinosa


Lámina II 4 lamina
Se encuentra la sustancia P y
receptores opiácedos

Núcleo Propio
Lámina III, IV Recibir sensibilidad profunda
del aparato locomotor va
desde el cerebelo por el haz
espinocerebeloso ventral.

Cuello del asta porterior


Lámina V. Recibir sensibilidad profunda
del aparato locomotor va
desde el cerebelo por el haz
espinocerebeloso ventral.

Recibir sensibilidad profunda Base del asta porterior


Lámina VI del aparato locomotor va
desde el cerebelo por el haz
espinocerebeloso ventral.

Zona intermedia, asta


Lámina VII Tiene una función de intermediolateral
propioceptiva inconsciente
Recibe información del tronco,
tórax y abdomen.

Lámina VIII Función motora y termina en Núcleo Comisural


las vias descendentes

Asta Ventral
Lámina IX. Su función es ser la área
motora de la médula
espinal.
Lámina X.  Transporta Grises Centrales
información vegetativa
 Pasan las fibras que se
decusan

Instrucciones: Señale correctamente las estructuras anatómicas de la médula espinal en el


siguiente corte transversal:

1) Sustancia Gelatinosa
2) Núcleo Propio
3) Núcleo Dorsal
4) Eferencia simpática preganglionar
5) Motoneuronas para los músculos del tronco
6) Cordón gris anterior

También podría gustarte