Está en la página 1de 3

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario Metropolitano


Escuela de Ciencias Psicológicas
Propedéutico de Práctica I

Tema: Análisis de Coyuntura


Guía #3: Análisis de Coyuntura
Valor 2 puntos

Jose Reginaldo Muralles Veliz


202208982
2. Clasificación

¿Qué podría suceder? Planteen alternativas o posibilidades de lo que puede


ocurrir.
1. Nuestra universidad dejaría de ser autónoma y la lucha que desde hace muchos
años que se viene peleando quedaría en vano y perdida.
2. La única universidad que nos ha brindado oportunidad desde 31 de enero de 1676 a
la actualidad que son 343 años de ser pública para el pueblo de Guatemala, que ha
sido accesible y gratuita, al privatizarla, no solo nos quitaran nuestros valores como
San Carlistas y se violara ley, sino también la oportunidad de que los que están por
seguir la universidad y los que quieren retomar sus estudios y no tiene los recursos
pero si la gana de superarse, no puedan hacerlo.
3. Nuestra universidad se verá acaparada por más corrupción, si contábamos con muy
pocos universitarios, ahora serán cada vez menos de ese porcentaje.
4. Muertes, exilios, amenazas, secuestros, persecuciones. entre otras.

● Lo que podría suceder, ¿le conviene a la Universidad de San Carlos de


Guatemala?Justifique su respuesta.

No le conviene, ya que la universidad no es formada por paredes y cemento, la universidad


somos todos aquellos que pertenecemos a ella, desde los que ya salieron, hasta nosotros
que como nuevos ingreso estamos empezando, los que están por ingresar y las demás
generaciones, que en medio de un fraude, se sigue apoyando.

● Lo que podría suceder, ¿me conviene a mí?, (considerando que no siempre


lo conveniente para la USAC, conviene a cada uno de los involucrados en
particular)

No me conviene, porque quiero que Guatemala sea un país de oportunidades y autónomo,


para todos, no solo para un grupo.
3. Acción

Comunicado escrito:

Mi propuesta y postura de acción es seguir en un paro, el no dejar que a la cabeza quede


mando corruptos, que se pueda venir abajo todos aquellos que no nos dejan ser
autónomos.
Conocemos que desde el inicio de la universidad, como el tema identidad estudiantil, llos
que alzaban la voz, fueron apagados pero también vemos que no fue en vano todas esas
muertes, como universidad nos dieron voz, haciendo así una reconstrucción de una nueva
constitución.

El 14 de mayo del presente año empieza el proceso de fraude, luego de ello más de 11
pertenecientes piden revisión y el 14 junio debía llevarse a cabo una audiencia, y solo se
recibió silencio.

Desde allí nos unimos como san carlistas a no ser parte de privatizar y no dejar que acaben
con nuestros valores, intereses y prioridades.

Nuestra gloriosa universidad, ha dado la oportunidad a muchos que tenemos el deseo de


superarnos, de seguir nuestros estudios superiores, ha preparado a grandes que hoy en día
llevan el nombre de San Carlos en alto como los egresados:

● Miguel Angel Asturias.


● Justo Rufino Barrios.
● Mariano Galvez.
● Alfonso Fuentes Soria.

Actualmente se cuenta con cuenta con 41 unidades académicas y 714 carreras de


pregrado, grado y posgrado en todo el país, donde cada facultad, escuela y catedrático se
ha unido para no caer en un fraude mas, en corrupcion que llenara las manos de un gran
número, pero le quitará a otros que luchan dia a dia, que nos quitará la oportunidad de
seguir y dejar un gran futuro a nuestras próximas generaciones.

También podría gustarte