Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|31028733

Una vez tenemos bien en claro estas dos versiones de nosotras


mismas lo que vamos a hacer es ponerle un nombre a quien vive en la
realidad uno para poder identificarlo de forma mucho más rápida, de
esta manera cuando estemos teniendo pensamientos negativos,
miedo o inseguridad vamos a saber que se trata de la persona de la
realidad uno.

1. ¿Cuál es el nombre de la chica que vive en la realidad uno?


________________________________________

Puede ser un nombre de una caricatura, un nombre de alguien que


conozcas o de algún personaje ficticio.

18 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)


lOMoARcPSD|31028733

MOMENTO DE IMPACTO

Elegir un momento de impacto es muy importante a la hora de crear a nuestro


alter ego.

Un momento de impacto se refiere a elegir uno o varios momentos donde te


sentiste fuerte, segura de ti misma y lograste alcanzar algo que querías. Puede
ser desde cuando hiciste un viaje que creías imposible o cuando sacaste una
buena calificación en un examen, incluso puede ser una situación donde hayas
marcado límites.

Elegir un momento de impacto nos ayudará a darnos cuenta de que esa chica
en la que nos estamos queriendo convertir no esta lejos de la persona que
somos, que no es un personaje y que está dentro de nosotras, solo que no sale
con tanta frecuencia como debería.

Ejemplo, un momento de impacto para mi fue cuando cerré mi cuenta principal


de instagram con casi 10k y comencé en una nueva cuenta desde cero, hacer
eso requirió mucha valentía de mi parte, mucha autoconfianza y positividad de
que todo iba a salir bien.

1. Elige un momento de impacto donde te hayas sentido segura y hayas tenido


todo eso que esa chica tiene.

19 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)


lOMoARcPSD|31028733

MUNDO IDEAL
En este punto vamos a imaginar/definir como
es esa persona que vive en este otro lado de
la moneda. Como actúa, como se comporta,
como piensa, como habla, como siente y que
resultados tiene.

Por ejemplo, mi alter ego siempre actúa con


seguridad y certeza, sabe que quiere y toma
acción masiva para alcanzar sus metas.

Cuando tiene que dar su punto de vista


ante alguna situación habla alto y claro.
Piensa y tiene la creencia de que si se
tiene a si misma todo va a estar bien,
sabe que no todo está abajo su control
pero sabe que lo que si está bajo su
control es como se siente, actúa y
piensa.

20 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)


lOMoARcPSD|31028733

NOMBRE DE
TU ALTER EGO
Ponerle un nombre le dará más poder y
sentido de "importancia" sin contar que será
muchísimo más fácil invocarlo. Podemos elegir
desde un nombre de un famoso hasta un
nombre que toda la vida te gustó, también
puede ser tu segundo nombre o el nombre de
algún objeto.

El nombre lo vamos a elegir a raíz de lo que


queramos generar, por ejemplo, queremos
transformarnos en esa chica disciplinada, de
hábitos saludables y segura de si misma.
¿Mencionando estas tres cosas que nombre se
te viene a la mente?

TÓTEM O
AMULETO
El tótem lo vamos a usar para invocar a esta nueva versión y puede ser desde
maquillaje, un collar o hasta ropa. Lo importante es que sea algo que cada vez que
lo usemos nos transformemos en esta nueva persona.

1. ¿Cuál será tu tótem o amuleto?

______________________________________________________

21 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)


lOMoARcPSD|31028733

3 PASOS PARA TENER


BIEN EN CLARO QUIEN ES
MI ALTER EGO.

1. Crea un vision board sobre las vibes que quieres comenzar a transmitir, frases
que te inspiren, fotos que te generan la sensación de ser esa chica. Esto es con el
fin de lograr ver como se vería nuestra vida si comenzamos a comportarnos como
nuestra mejor versión.

2. Responde estas preguntas. 11. ¿Cómo son sus mañanas?

1. ¿Cuál es su nombre? 12. ¿Cómo son sus tardes?

2. ¿Cómo luce? 13. ¿Cómo son sus noches?

3. ¿Cómo es su carácter? 14. ¿Tiene una rutina diaria? Si la tiene ¿Cual


es?
4. ¿Cuáles son sus hábitos?
15. ¿En qué sintonía vibra?
5. ¿Cuál es su estilo de vida?
16. ¿Cómo luce su habitación?
6. ¿Cuál es su círculo social?
17. Qué emociones llenan su corazón?
7. ¿Cómo son sus finanzas?
18. ¿Cómo luce su celular?
8. ¿Cómo le va con sus relaciones?
19. ¿Cómo luce su Instagram?
9. Quéu tono tiene al hablar?
20. ¿Cómo se ve su Pinterest?
10. ¿Cómo vive?

22 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)


lOMoARcPSD|31028733

LA AUTO-CONFIANZA DE
UNA THAT GIRL

La autoconfianza es una actitud Para convertirte en "esa chica",


positiva y una creencia en ti misma necesitas trabajar en tu
y en tus habilidades para enfrentar autoconfianza para poder
desafíos, lograr metas y superar desarrollar una actitud positiva y
obstáculos. Es la confianza en tus una creencia en ti misma. Esto
propias capacidades y la certeza implica aprender a reconocer tus
de que puedes enfrentar cualquier fortalezas y habilidades, así como
situación y salir victoriosa. tus debilidades y áreas de mejora.
También implica aprender a
aceptar tus errores y fracasos
La autoconfianza se desarrolla a como parte del proceso de
partir de una combinación de aprendizaje y crecimiento.
factores, incluyendo la experiencia
previa, la educación, el apoyo Para mejorar tu autoconfianza, es
social, la motivación personal y la importante que te rodees de
perspectiva positiva. Es importante personas que te apoyen y te
reconocer que la autoconfianza no alienten, que te fijes metas
es algo que se tiene o no se tiene, alcanzables y realistas y que
sino que es un rasgo que se puede celebres tus logros. También es útil
cultivar y mejorar a lo largo del practicar la autoafirmación y el
tiempo. autocuidado, aprendiendo a
cuidar de tu cuerpo y de tu mente
de manera regular.

23 | SAXNEY
Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)
lOMoARcPSD|31028733

THAT GIRL

3 EJERCICIOS PARA
TENER AUTOCONFIANZA.

Practica la autocompasión:

La autocompasión es la habilidad de tratarte a ti misma con


amabilidad y comprensión. Significa que, en lugar de juzgarte
duramente a ti misma por tus errores o imperfecciones, te
trates con la misma dulzura y comprensión que le darías a una
amiga cuando está triste por un error que cometió. La
autocompasión puede ayudarte a sentirte más segura y
confiada, porque te permite aceptar tus errores de una forma
sana, en lugar de criticarte duramente por ellos.

1. Háblate a ti misma con cariño, cuando cometas un error o


algo no salga como lo planeaste cuida el vocabulario con el
que te diriges a ti misma.

Recuerda que eres una persona valiosa.

Que puedes con las adversidades que se te presenten.

Que cometer un error no te define.

24 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)


lOMoARcPSD|31028733

2. Aprende algo nuevo:

Aprender algo nuevo puede ser una


excelente manera de desarrollar
autoconfianza. Al aprender una nueva
habilidad o un nuevo tema, te desafías a
ti misma y te muestras que eres capaz de
aprender y mejorar. Además, al
desarrollar nuevas habilidades, también
te sientes más segura y confiada en tu
capacidad para enfrentar situaciones
nuevas y desconocidas.

Cuando yo comencé el gimnasio la


sensación que sentía cada vez que salía
de ahí era de completa emoción. Había
pasado toda mi vida bajo la creencia de
que no me gustaba la actividad física
debido a que mis papás siempre decían
que yo era "vaga", claro, no me gustaban
las artes marciales, odiaba educación
física y no quería saber nada de salir a
correr, pero la realidad era que no había
encontrado el deporte que era para mi.

Entonces cuando me vi a mi misma yendo por más de un año al gym mi


autoconfianza sobre las cosas que podía o no hacer creció.

Así que aprende algo nuevo, hay miles de videos en YouTube sobre lo que
se te ocurra y solo con dedicarle media hora al día o una hora tres veces a
la semana ya está más que bien.

25 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)


lOMoARcPSD|31028733

3. Celebra tus éxitos:

Reconoce tus logros y celebra cada


pequeña victoria. A menudo, nos
enfocamos tanto en el siguiente paso o lo
que no hemos logrado que no celebramos
nuestros éxitos. Al reconocer y celebrar
tus logros, grandes o pequeños, te estás
demostrando a ti misma que eres capaz y
te estás motivando a continuar
avanzando.
¿CÓMO APRENDER A
CELEBRAR TUS PEQUEÑOS
LOGROS?
• Reconoce tus logros: A menudo, nos
enfocamos tanto en nuestras metas a
largo plazo que nos olvidamos de
reconocer nuestros pequeños logros.
Tómate un momento para reflexionar
sobre tus logros más recientes, no importa
cuan pequeños sean, y reconoce el
trabajo que haz hecho para alcanzarlos.

• Celebra con algo especial: Haz • Regálate algo: ¿Hay algo que haz
algo especial para celebrar tus querido comprarte pero que siempre
logros. Puede ser tan simple como has pospuesto? Regálate ese objeto
disfrutar de una taza de tu café que tanto deseas después de alcanzar
favorito o planificar una cena con un pequeño logro. Esto te ayudará a
amigos. El objetivo es hacer algo sentir que tus logros son valiosos y que
que te haga sentir especial y mereces darte un capricho de vez en
reconocido por tus logros. cuando.

26 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)


lOMoARcPSD|31028733

SKINCARE
Mantener una rutina de cuidado de la piel es mucho más que solo cuidar tu
piel; es un acto de amor propio y cuidado personal que puede generar una
gran diferencia en cómo te sientes acerca de ti misma. Yo por mucho
tiempo padecí con el tema del acné, era algo que me generaba demasiada
inseguridad pero cuando comencé a tomarme el tiempo de cuidar mi piel
todos los días eso hizo que los brotes se redujeran muchísima y poco a poco
comencé a sentirme segura de mi misma.
En este apartado, exploraremos por
qué es bueno tener una rutina de
cuidado de la piel y cómo esto puede
ayudarte a ser "esa chica".
En primer lugar, una buena rutina de cuidado
de la piel puede mejorar significativamente la
apariencia de tu piel. Si tienes problemas con
el acné, la secuencia, las arrugas, las manchas
o cualquier otro problema de la piel, una rutina
de cuidado adecuada puede ayudar a abordar
estos problemas y mejorar la apariencia general
de tu piel. Una piel clara y luminosa es el primer
paso hacia sentirte mejor contigo misma.

Además, tener una rutina de cuidado de la piel puede ayudarte a relajarte y


reducir el estrés. Tomarte un tiempo para cuidar de ti misma y tu piel puede ser un
momento tranquilo y meditativo en tu día. El acto de aplicar suavemente tus
productos de skincare y masajear tu piel también puede ayudarte a relajar los
músculos faciales y reducir la tensión, lo que a su vez puede mejorar la apariencia
de la piel.

27 | SAXNEY

Descargado por Laura Duarte (laurasofiagd1003@gmail.com)

También podría gustarte