Está en la página 1de 3

Tema 1

3. Diferenciación Celular
• Humanos multicelulares
• Más de 30 billones células
• Adulto más de 200 tipos células. Cada una tipo y forma distinta:
◦ Célula epitelial intestino → Llena de pliegues para absorver mejor
◦ Célula muscular → Larga y fusiformes (forma de huso, alargadas y extremos afilados).
Pueden contraerse y relajarse.
◦ Neuronas → Células nerviosas. Transmiten información. Pueden medir cm
• Diferenciación Celular
◦ Todas células originan de una célula (cigoto), luego en etapa embrionaría se especializan.
◦ Adquieren forma, tamaño y estructura.
◦ Realizarán tarea específica en tejido u órgano.
• Enfermedades células. Cancer
◦ Las células están preparadas para crecer, dividirse y morir.
◦ A veces sufren una división celular incontrolada → Se acumulan y forman tumor
▪ Tumor Benigno → Crece lentamente en sólo un tejido del cuerpo.
▪ Tumor maligno (Cancer) → Cuando las células se multiplican e invaden otros tejidos.
• Metástasis → El crecimiento afecta otros órganos y forma otro tumor.
• Principales tipos
◦ Pulmón
◦ Higado
◦ Próstata
◦ Mama
◦ Estómago
◦ Colorectal

4 Tejidos del cuerpo Humano. 4 tipos


• Tejido Muscular
◦ Formado por células alargadas → fibras musculares o miocitos
◦ Tienen proteínas fibrilares. Se acortan (contraen) o alargan (relajación).
◦ Tipos de músculos:
▪ Músculo esquelético → pegados al hueso
• Tejido tiene aspecto estriado
• Células cilíndricas.
• Contracción voluntaria.
▪ Músculo cardiaco → miocardio, pared del corazón
• Estriadas
• Uno o dos núcleos
• Células unidas en una red.
• Contracción involuntaria.
▪ Músculo liso → Pared de órganos internos (estómago, vejiga,...)
• Células alargadas
• Un nucleo.
• Contracción involuntaria

• Tejido Epitelial
◦ Una o varias capas de células muy juntas
◦ Muy diferenciadas las células.
◦ 2 Tipos de epitelios:
▪ Cobertores
• Cubren las superficios internas o externas del cuerpo
• Proteger y regular intercambio sustancias
◦ Una sóla capa de células.
▪ Endotelia → Revestimiento vasos sanguineos y alveolos pulmonares.
▪ Mucosa → Cubre y protege cavidades internas como aparato digestivo y
respiratorio.
◦ Varias capas células
▪ Epidermis → Forma la piel.
• Capa exterior son células muertas que se desprenden continuamente.
• Capas interiores → División celular continua.
▪ Glandulares
• Secreción de sustancias.
• Forman glándulas.
• 2 tipos:
◦ Exocrinas. Segregan sustancias fuera del cuerpo o a una cavidad.
▪ Usan conductos.
▪ Glándulas salivales
◦ Endocrinas
▪ No tienen conductos. Segregan sustancias (hormonas) en la sangre.
▪ Por ej glándula tiroides

• Tejido Nervioso
◦ Transmite y recibe señales nerviosas.
◦ Formado neuronas y células gliales
◦ Tipos
▪ Microglía.
• Protege contra infecciones y elimina células dañadas
▪ Oligodendrocito
• Forma cubierta protectora a neuronas
▪ Neurona
• No puede dividirse
• Tejido conectivo
◦ Función sostener los órganos y proteger.
◦ Conectan otros órganos.
◦ Formados por
▪ Células muy separadas
▪ Fibras producidas por las células
▪ Sustancia intercelular o matriz → Llena espacios entre células y fibras
◦ Tipos
▪ Tejido conectivo adecuado → Mantiene unidos tejidos y órganos
▪ Tejido adiposo
• Poca matriz. Células acumulan grasa.
• Protector, reserva energía y aislante térmico
• En piel, entre músculos y alrededor órganos internos.
▪ Tejido sanguineo
• Matriz se llama plasma
• Líquido y no tiene fibras. Transporta sustancias
• En arterias, venas y capilares
▪ Tejido cartilaginoso
• En esqueleto de embrión.
• En adultos en articulaciones (rodilla, codo,..), nariz, traquea.
▪ Tejido óseo
• Matriz es sólida y mineral
• Formada por calcio y fósforo

5. Órganos del Cuerpo humano


• Se pueden agrupar segun el proceso vital en el que participan.
◦ Nutrición
◦ Sistema respiratorio
◦ Sistema excretor
◦ Sistema circulatorio
◦ Sistema digestivo
◦ Sensibilidad
▪ Recibimos información exterior e interior, y respondemos:
▪ Organos sensoriales externos → Contienen exteroceptores que captan estímulos
externos. Ojos, nariz, orejas, piel y lengua.
▪ Dentro del cuerpo → Interoceptores
◦ Sistema endocrino
◦ Sistema reproductivo

También podría gustarte