Está en la página 1de 2

Autoconcepto

1º. En esta primera lista se recopilan los elogios que recuerdes que te
hayan dicho otras personas a lo largo de tu vida:

2º. Ahora, pasamos a escribir las capacidades y fortalezas que tú


consideras que posees:

-
3º. Por último, enumera cosas que te hagan sentirte orgullos@ de ti mism@
(por ejemplo: logros, actitudes ante alguna situación, etc.):

Puede que al principio te cueste recordar estas situaciones o elogios, tómate


tu tiempo y piénsalo con calma, puede ser recomendable que dediques
varios días a esta tarea. Una vez que tengamos el listado, el último paso es
reflexionar sobre los distintos apartados y qué peso tienen en la construcción
de nuestro concepto, es decir, el valor que les damos.

En los elogios recibidos, ¿cuánto te crees cada elogio (del 1 al 10: donde 1 es
no me lo creo para nada y 10 me lo creo completamente)?.
Si no has puntuado todos los elogios con un 10 piensa, ¿qué pasaría si los
creyeras todos al 100%? ¿Qué cambiaría en tu actitud o en tu concepto de ti
mism@?
En cuanto a tus fortalezas, ¿qué dicen de ti mismo?, ¿qué habilidades y
recursos crees que hay detrás de cada fortaleza?
¿Hay otras fortalezas, habilidades o valores que te gustaría fomentar? ¿Qué
podrías hacer para ello?
En cuanto a las cosas de las que te sientes orgullos@, ¿qué dicen de ti
mism@?, ¿qué valores y habilidades hay detrás de cada una?
Haz un resumen de tus habilidades, recursos y valores y ponlo en algún lugar
visible que te recuerde lo importantes que son.

También podría gustarte