Está en la página 1de 1

Test sobre la Carta a los Efesios

1. Según los Hechos de los Apóstoles (18,19-21), la primera vez que San Pablo visitó la comunidad cristiana de Éfeso fue:
__ En el I viaje misionero.
__ En el II viaje misionero.
__ En el III viaje misionero.
2. Según los Hechos de los Apóstoles (20,31), San Pablo estuvo en Éfeso durante 3 años:
__ En el I viaje misionero.
__ En el II viaje misionero.
__ En el III viaje misionero.
3. En el tiempo de San Pablo, Éfeso era la capital de:
__ La provincia proconsular de Asia.
__ La provincia imperial de Asia.
__ La provincia de Galacia.
4. Según los autores antiguos, la Carta a los Efesios fue escrita por San Pablo (entorno a los años 60-62) en:
__ Roma, durante el primer encarcelamiento romano.
__ Éfeso.
__ Roma, durante el segundo encarcelamiento romano.
5. El hecho de que San Pablo parece no conocer personalmente a los destinatarios de la Carta a los Efesios ha llevado a
algunos estudiosos a formular la hipótesis de que:
__ La Carta a los Efesios es la Carta a los de Laodicea mencionada en Col 4,16.
__ San Pablo nunca había estado en Éfeso.
__ La Carta a los Efesios no es deuteropaulina.
6. Según algunos estudiosos la Carta a los Efesios era una carta “circular” a causa de:
__ El parecido entre el inicio y el final de la carta.
__ La ausencia del adscriptio al inicio de la carta en los manuscritos más antiguos.
__ La abundancia de manuscritos encontrados en distintas ciudades de la antigüedad.
7. Sintácticamente, el estilo de la Carta a los Efesios se caracteriza por:
__ La abundancia de semitismos.
__ La abundancia de helenismos.
__ La abundancia de latinismos.
8. La frecuencia de hápax legomena en la Carta a los Efesios:
__ Es superior a la hallada en las cartas denominadas “auténticas”.
__ Es inferior a la hallada en las cartas denominadas “auténticas”.
__ Es similar a la hallada en las cartas denominadas “auténticas”.
9. Entre las palabras que adquieren un sentido nuevo en la Carta a los Efesios se encuentran estos términos:
__ Misterio, Iglesia.
__ Fe, esperanza, caridad.
__ Redención, justificación.
10. En la Carta a los Efesios aparecen palabras típicamente paulinas como:
__ Prenda.
__ Justificar.
__ Hermanos.
11. Entre los temas desarrollados de modo nuevo en la Carta a los Efesios se encuentra:
__ Cristo como pantócrator.
__ Un tipo de escatología todavía no realizada en la vida de los creyentes.
__ La organización eclesiástica.
12. La Carta a los Efesios presenta un exordium particular porque:
__ Es una amonestación.
__ Va precedido de una oración de bendición.
__ No hay agradecimiento.
13. Entre los temas típicamente paulinos referidos a la Iglesia que continúan presentes en la Carta a los Efesios se encuentra:
__ La Iglesia como cuerpo de Cristo.
__ La Iglesia como realidad universal.
__ La Iglesia como reunión de judíos y gentiles.
14. Las similitudes de vocabulario y de contenido de la carta a los Efesios y la Carta a los Colosenses hacen pensar que:
__ La Carta a los Efesios fue escrita tomando como modelo la Carta a los Colosenses.
__ La Carta a los Colosenses fue escrita tomando como modelo la Carta a los Efesios.
__ Ninguna de las dos es modelo de la otra.
15. En la Carta a los Efesios:
__ No hay citas explícitas del AT.
__ Hay más citas del AT que en la Carta a los Colosenses.
__ Hay menos citas del AT que en la Carta a los Colosenses.

También podría gustarte