Está en la página 1de 2

COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACION INTEGRAL INTERCULTURAL DE

OAXACA

CLAVE.

UNIDAD DE CONTENIDO. Implementación de Tecnologías Agropecuarias

TEMA. Agroecología

Sexto modulo.

¿Qué es la agroecología?

La agroecología es una disciplina científica, un conjunto de practicas y un movimiento social, de


acuerdo con la definición de la organización de las naciones unidas para la alimentación y la
agricultura (FAO).

La agroecología es el estudio de los procesos ecológicos que afectan a la agricultura y pueden


referirse a una ciencia, movimiento o práctica.

Analiza la interacción entre flora y fauna (incluidos los seres humanos) en el medio ambiente.

El termino agroecología a llegado a significar muchas cosas, definidas a groso modo la


agroecología a menudo incorpora ideas sobre un enfoqué de la agricultura mas ligado al medio
ambiente y más sensible socialmente; centrada no solo en la producción si no también en la
sustentabilidad ecológica del sistema de producción. A esto podría llamarse el uso “normativo” o
“prescriptivo del termino agroecología, por que implica un numero de características sobre la
sociedad y la producción que van mucho mas allá de los límites del predio agrícola. En un sentido
más restringido, la agroecología se refiere al estudio de fenómenos netamente ecológicos dentro
del campo de cultivo, tales como relaciones depredador/presa, o competencia de cultivo/maleza.

Agroecología en México

Desde el punto de vista agrario, México es un país especial pues la mitad del territorio del país
(mas de ciento cuatro millones de hectáreas) se encuentra en manos de los pequeños propietarios
ensamblados en unidades sociales agrarias (ejidos y comunidades), que realizan la mayor
producción de granos básicos y otros alimentos en términos de superficie.

Agroecología en Oaxaca

La división regional costa de Oaxaca, México, en el distrito de Pochutla. Se trabajo con tres
comunidades caracterizadas por alto grado de marginación denominadas San Vicente de
Yogondoy, municipio de San Agustín Loxicha, Santiago la Galera, municipio de Candelaria Loxicha
San Bartolomé Loxicha en el municipio del mismo nombre.

Para suprimir los años de desarrollo de 2011 a 2015, el proyecto se evaluó atreves de la propuesta
aprender de la experiencia, una metodología para la sistematización de Chavez – Tafur (2006)

También podría gustarte