Está en la página 1de 1

Portada / Economía Y Finanzas /


Arturo Solís
agosto 7, 2018 @ 7:00 am

Comprobado con
datos: en México te
va mejor si eres
blanco
Mientras 55% de las personas blancas en
México va a la universidad y
preparatoria, solo 31% de los habitantes
de piel morena lo logra.

Foto: Pexels.com

    

Este texto fue publicado originalmente el 7


de agosto de 2018
Aunque el color de piel no determina el futuro de
una persona, en México, ser blanco ayuda
considerablemente, de acuerdo con el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La
proporción laboral de personas de tonos claros
comparada con la de personas de tonos más
oscuros es de 2 a 1 en distintas áreas. Por ejemplo,
mientras 6% de la población mexicana de 18 a 59
años con tono de piel más clara reporta ser
director, jefe o funcionario, solo 2.8% de las
personas con la tonalidad más obscura alcanza
esos puestos, es decir, menos de la mitad de las
personas morenas accede a esos escaños
profesionales, de acuerdo con la Encuesta
Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017.
Otro botón de muestra: los profesionistas y
técnicos blancos representan 21% de la población
ocupada, mientras que los morenos aglutinan al
12%. Los porcentajes son prácticamente los
mismos en el caso de los trabajos administrativos
y de ventas. Las cifras comienzan a revertirse en el
extremo opuesto de la ocupación laboral. Mientras
que 44% de las personas de tez morena se
desempeña como trabajadores de apoyo,
agropecuarios o en servicios personales, 28% de
los mexicanos blancos realiza estas actividades.
Los artesanos blancos aglomeran a 8% de la
población, mientras que el porcentaje se duplica
en en el caso de los artesanos morenos.

PUBLICIDAD

Gráfica: Inegi

Activar sonido

“Las desventajas que enfrentan de manera


histórica los pueblos indígenas y etnias
afrodescendientes, no son exclusivas de estos
grupos, existen factores asociados al racismo, que
limitan el acceso de oportunidades y el pleno
ejercicio de los derechos fundamentales”, dijo la
institución que preside Julio Santaella en el
documento. El tono de piel es un motivo de
discriminación que puede afectar a las personas en
distintos ámbitos de su vida, por lo que resulta
relevante analizar estos datos y compararlos según
el nivel de escolaridad de la población.
Educación, otra parte del problema
La población de 18 a 59 años que se declaró con
tonalidad de piel más obscura tiene educación
básica incompleta, mientras que 18% de las
tonalidades más claras sufren educación básica
incompleta. “Dicho de otro modo, únicamente el
16.0% de la población con tonalidad más obscura
cuenta con nivel de educación superior”.

PUBLICIDAD

Gráfica: Inegi

La metodología de la Enadis 2017 consideró una


entrevista cara a cara con cuestionario electrónico.
La cobertura geográfica fue nacional, tanto urbana
como rural. El tamaño de la muestra fue de 39,101
viviendas visitadas del 21 de agosto al 13 de
octubre de 2017.
Lee también:
Trabajadoras domésticas sienten que sus
derechos no se respetan en México

PUBLICIDAD

más Articulos

MÁS COBERTURA

Deuda pública para 2024 equivaldrá el


19.2% de ingresos presupuestarios: CEESP

Actores de doblaje temen que la IA


generativa les robe su medio de vida

Concluyen 2 tramos del Tren Maya; faltan


estaciones

Pemex fija meta de producción en 1.8


millones barriles para fin de sexenio

Siguientes artículos

Economía y finanzas

Cómo sobrevivir a la jubilación a


la Dr. Strange
Por Forbes Staff

Desde ahorrar más, gastar menos o retrasar el


retiro. A diferencia de "Infinity War", que se
reduce a una sola solución...

También te puede interesar

Actualidad
Aumenta trabajo infantil en
México; hay 2 millones de niños
en labores peligrosas
De los 2 millones de menores de edad que
realizan ocupaciones, más de la mitad no asiste
a la escuela, precisó el Inegi....

Red Forbes Red Forbes


Ventas de autos en México tienen Economía me
mejor septiembre desde 2016 para alzar vue

Dinero
¿Cómo se determina el tipo de
cambio de una moneda?
La determinación del tipo de cambio parece
compleja, pues es la suma de distintos factores
que pareciera que no tienen r...

Internacional Internacional
Las muertes fetales aumentaron un México registr
8.87% en México: Inegi 881 mdd; exp
con todo y sup

      

SUSCRÍBETE

Directorio

Aviso de Privacidad

Política de Cookies

Declaración de Accesibilidad

MediaKit
Concluyen 2
Leer Más
tramos
Todos los Derechos reservados © 2014 del
- 2023 Tren…
Forbes
Maya; faltan
estaciones
Mexico

También podría gustarte