Está en la página 1de 2

Instituto Integral Queretano.

Licenciatura en Gastronomía.
Financiamiento al Plan de Negocios.
Clara Martínez cruz

ACTIVIDAD DE CLASE NO. 2

El alumno alumno en formato Word (en letra arial 11, entrerrenglonado


1.15 )realizará la siguiente actividad ,dicha actividad beberá contener
( portada ,introducción,) desarrollo (contestación de la presente
actividad ),conclusiones (mínimo una cuartilla )

INTRODUCCION

I .-Contestará el siguiente cuestionario

1. ¿De cuáles decisiones financieras es responsable un tesorero corporativo?


Es responsable de administrar actividades financieras como también la
toma de decisiones de la supervisión de pensión y la administración de
riesgo claves

2. ¿Cuál es el principio económico fundamental entre que se explica en la


administración?
Es el análisis de costos, beneficios marginales iniciación económica
constituye que se debe tomar decisiones financieras

3. ¿Cuáles son las diferencias entre contabilidad y las finanzas respecto al


énfasis en los flujos de efectivo y la toma de decisiones?
Flujos de efectivo su función principal del contador es generar y obtener
reporte de los datos del rendimiento de la corporación y evaluar su posición
financiera además ,las posiciones y las técnicas que aplica una empresa el
administrador financiero utiliza esta base cuando sus flujos de efectivo de
salida exceden sus flujos de efectivo de entrada
Toma de decisiones los contadores utilizan gran parte de su atención a la
recolección y presentación de datos financieros califican los estados
contables generando datos y toma de decisiones

4. ¿Cuál son las dos actividades fundamentales del gerente financiero que se
relaciona con el balance general de la empresa?
Los administradores toman decisiones de inversión que determina el tipo de
financiamiento y riesgos relacionados

5. ¿Cuál es la meta de la empresa y ,por lo tanto de todos los administradores


y empleados ?explica cómo se mide el logro de esta meta
Instituto Integral Queretano.
Licenciatura en Gastronomía.
Financiamiento al Plan de Negocios.
Clara Martínez cruz

Los administradore y empleados deben incrementar las ganancias de los


prpirtarios para quienes operan la empresa la riqueza se mide a través de
sus presión de sus acciones

6. ¿Cuales son las tres razones básicas por lo que el hecho de maximizar las
utilidades es incongruente con maximizar la riqueza ?

− Tiempos .

− Flujos de efectivo .

− Riesgo

7. ¿Qué es el riesgo ?¿por que el gerente financiero que evalúa una


alternativa de decisiones o acción debe considerarse tanto riesgo como el
rendimiento?
Es la responsabilidad de que los resultados difieran de los espectadores
una condición básica de la administración financiera es que existe un
equilibrio entre el rendimiento (flujo de efectivo)

CONCLUCCION
La Administración Financiera tiene como función la administración en
asuntos financieros en el área privada y pública, así como la administración
de recursos financieros en empresas grandes y pequeñas, con o sin fines
de lucro, desarrollo de estrategias corporativas para maximizar el valor de la
empresa, de planes o presupuestos financieros, evaluación de gastos,
recaudación de dinero entre otras funciones que se ejercen en esta área.

La empresa tiene una meta al igual que sus administradores la cual como
bien afirma el autor se basa en “maximizar la riqueza de los propietarios
para quienes se trabaja” en términos generales aumentar el valor de las
acciones, para eso se debe evaluar el rendimiento, es decir el flujo neto de
entrada de efectivo y el flujo de salida. Es muy importante considerar este
punto pues es una meta legítima para la entidad, ya que ésta aumenta de
valor y es claro que sus utilidades pueden mejorar.

También podría gustarte