Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, CENTRO CHIQUIMULILLA

HOJA DE TRABAJO No. 1

Nombres y Apellidos: ____Roger Alexis Paiz Vasquez_________ Carné: __22-9144___

1. Escriba en el espacio qué función del lenguaje predomina en los siguientes textos:

Vino, sentimiento, guitarra y poesía hacen los cantares de la patria mía.


_________función poética _________________________________
Las palabras que empiezan por geo- se escriben con g.
_________función metalingüística ________________________________________
Sí, sí, claro, entiendo, de acuerdo, de acuerdo.
_________función fática _________________________________________
La gasolina es un producto derivado del petróleo.
_________función representativa o referencial____________________
Oye, oye, ven, que te andan buscando.
_________función fática ____________________________
Mañana soplará viento del este.
_______función representativa o referencial _______________________________
Son de abril las aguas mil.
_________función poética____________________________________
Ola es un nombre común.
_______función metalingüística ___________________

Anote en el espacio en blanco el elemento de la comunicación que hace falta.

Javier, el chico de la imagen, recibe una llamada mientras se dirige a casa. Es de noche y está algo
cansado (__Contexto o situación__). La llamada es de un amigo (__Emisor ___) el cual le cuenta
que ha comprado entradas para el próximo partido de su equipo favorito (___Mensaje__). Javier
(___Receptor ___) escucha atentamente las palabras de su amigo (__código verbal ____) a través
del teléfono móvil (__Canal__), pero su cansancio le impide mostrar alegría (__Código no verbal o
gestual_)

2. Localice y encierre los elementos de la comunicación en el crucigrama.


El que emite el mensaje emisor
El que recibe el mensaje receptor
El sistema de signos código
El medio por el que viaja el mensaje canal
La información que transmite el emisor mensaje
La situación de los interlocutores contexto
l m e n s a j e ñ a

r l u a e o c n p s

r a p x m c o m w I

k l m c i a n n p p

v h b ó s n t v n x

a e t d o a e g q e

s b r i r l x k b c

p a o g k c t n ñ y

y o i o i t o g i c

r e c e p t o r d g
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, CENTRO CHIQUIMULILLA

3.
¿Subraye, a qué clase de lenguaje corresponde, por ejemplo, el Código Morse?
a. Lenguaje visual verbal
b. Lenguaje auditivo no verbal
c. Lenguaje auditivo verbal
d. Lenguaje visual no verbal

También podría gustarte