Está en la página 1de 9

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575

Tendinitis calcificada del hombro.


Grear Hurt, MDa, Champ L. Baker, Jr., MDa B C,*
aThe Hughston Clinic, PC, 6262 Veterans Parkway, Columbus, GA 31909, EE. UU.
bFacultad de Medicina de Georgia, Augusta, GA, EE. UU.
CFacultad de Medicina de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU.

La tendinitis calcificada del hombro es una afección aguda propuso que la degeneración de las fibras tendinosas precedía
o crónicamente dolorosa causada por la inflamación alrededor a la calcificación. bosworth[5]Revisaron radiografías y
de los depósitos de calcio ubicados en o alrededor de los examinaron a 6.061 empleados de una compañía de seguros y
tendones del manguito rotador. El proceso consiste en una encontraron una incidencia del 2,7% de depósitos calcificados
calcificación multifocal mediada por células de un tendón vivo en el hombro. De estos individuos, el 35% había presentado
que suele ir seguida de una resorción fagocítica espontánea. síntomas previamente y el 51,5% de los depósitos estaban en
[1]. Después de la reabsorción o extirpación quirúrgica del el tendón del supraespinoso. En 1978 Bateman[6] observaron
depósito, el tendón se reconstituye. que los depósitos en el sitio de inserción del tendón estaban
[2]. Sin embargo, la deposición de calcio también puede ser en una "zona de estrés" y un área de hipovascularidad. Más
latente y asintomática en muchos individuos. Cuando se vuelve recientemente Uhthoff y Loehr[2]propusieron un proceso de
doloroso, generalmente tiene un inicio abrupto y puede limitar calcificación reactiva progresiva para describir el ciclo de la
severamente la actividad, aunque no necesariamente depende enfermedad.
de la actividad. Se cree que la enfermedad sólo se vuelve muy A lo largo de los años, el tratamiento destinado a
dolorosa cuando el calcio está en proceso de reabsorción. El disminuir el dolor ha consistido en reposo, calor,
diagnóstico se realiza mediante la anamnesis y el examen medicación no esteroidea, fisioterapia, "punción" e
físico, con atención específica a la evidencia radiográfica de inyecciones localizadas de anestésicos y corticosteroides.
calcificación. Los pacientes suelen presentar dolor específico La falta de respuesta al tratamiento no quirúrgico puede
sobre la tuberosidad mayor y síntomas similares al síndrome requerir una intervención quirúrgica. En 1902, Harrington
de pinzamiento. y Codman realizaron la primera eliminación operativa de
El tratamiento suele consistir en reposo y fármacos un depósito de calcio.[4]. Más recientemente se ha
antiinflamatorios no esteroideos junto con la rotura localizada descrito con resultados exitosos el tratamiento
de las calcificaciones mediante una técnica de "punción". El artroscópico de estos depósitos.[7]. Este método sigue
fracaso de estas modalidades puede llevar a la necesidad de siendo la tendencia en el tratamiento quirúrgico.
una escisión quirúrgica de la lesión, que puede realizarse de
forma abierta o artroscópica.

Patogénesis
Reseña histórica
Se desconoce la causa del depósito de calcio en el
manguito rotador. Se ha sugerido como posible factor
En 1907 Painter fue el primero en describir los hallazgos
la disminución de la tensión de oxígeno local y la
radiológicos en pacientes con tendinitis calcificada.[3]. Codman
hipoxia.[4]. El sitio más común de aparición es dentro
[4]discutió el problema en la década de 1930 y
del tendón del supraespinoso y en una ubicación de
1,5 a 2,0 cm de distancia de la inserción del tendón en
* Autor correspondiente. La Clínica Hughston, PC, 6262 la tuberosidad mayor.[2] (Figuras 1 y 2). Suele
Veterans Parkway, Columbus, GA 31909. aparecer en personas mayores de 30 años y afecta
Dirección de correo electrónico:clbaker@hughston.com (CL Baker, Jr). hasta al 10% de la población. Hasta el 10%

0030-5898/03/$ – ver portadaD2003 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.


doi:10.1016/S0030-5898(03)00089-0
568 G. Hurt, CL Baker, Jr / Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575

depósitos calcificados que aparecen en una de tres formas


[12]. El primero es un depósito seco y polvoriento que es
la forma inactiva crónica. La segunda forma es un
depósito blando, de masilla o pasta de dientes que puede
producir una molestia crónica leve que es dolorosa o se
agrava al presionar en abducción debajo del acromion. La
tercera es una colección lechosa o cremosa que suele
estar bajo presión. Corresponde a la fase aguda y
dolorosa en la que el depósito se rodea de inflamación y
de una sinovitis o bursitis aguda.

Calcificación degenerativa
Fig. 1. Calcificación en tendón del supraespinoso.

El primer mecanismo propuesto para la tendinitis


de los afectados tienen depósitos bilaterales, y las mujeres parecen calcificada fue la calcificación que se producía
verse afectadas con más frecuencia que los hombres[8]. La mayoría secundariamente dentro de un tendón degenerativo.[4]. Esta
de las personas con deposición son asintomáticas. Los pacientes teoría fue aceptada durante algún tiempo por muchos
con diabetes tienen más probabilidades de desarrollar depósitos investigadores. [13-15]. McLaughlin[dieciséis]describieron
asintomáticos; más del 30% de los pacientes con diabetes hialinización focal de las fibras tendinosas que condujeron a
insulinodependiente tienen calcificación del tendón. Según un fibrilación y eventual desprendimiento de las fibras tendinosas
estudio artrográfico[9], un desgarro del manguito rotador puede normales circundantes. Esto produjo restos necróticos que
coexistir en aproximadamente el 25% de los pacientes que luego se calcificaron. Más recientemente Mohr y Bilger[17]
presentan tendinitis calcificada; Es más probable que cantidades describieron que el proceso comienza con la necrosis de los
pequeñas que grandes de calcificación se asocien con desgarros del tenocitos con acumulación intracelular concomitante de calcio,
manguito. a menudo en forma de microesferolitos o psamomas. Uhthoff
Se cree que el dolor es una respuesta inducida por la [2]señala, sin embargo, que la tendinitis calcificante alcanza su
inflamación al trastorno patológico químico local y a la irritación punto máximo en la quinta década, mientras que un proceso
mecánica directa. Neer describe cuatro tipos de dolor asociados con degenerativo sin potencial curativo continúa aumentando con
los depósitos de calcio[10]. Primero está el dolor causado por la la edad. Él cree que las características histológicas y
capacidad del calcio para irritar químicamente el tejido. El segundo ultraestructurales de la calcificación degenerativa y la
tipo es el dolor causado por la presión dentro del tejido a medida tendinosis calcificante son diferentes.
que se hincha. El tercero es un dolor parecido a un pinzamiento
causado por el engrosamiento y la irritación de la bolsa y, en
ocasiones, por la prominencia del depósito. El cuarto tipo de dolor
es causado por un endurecimiento crónico de la articulación
glenohumeral ("hombro congelado") que se produce cuando el
brazo se mantiene continuamente a un lado para evitar irritar el
depósito de calcio con la abducción o las actividades por encima de
la cabeza.

Características físicas

Lo que realmente constituye estos depósitos calcificados


aún está bajo escrutinio, pero se cree que consisten en agua (H
2O), carbonato (CO3), y fosfato (PO4), y contienen cristales de
fosfato de calcio básico. Hamada y compañeros de trabajo[11]
analizaron los depósitos de calcio de pacientes con periartritis
calcificante y concluyeron que los depósitos están compuestos
de carbonato apatita y que no estaban presentes
hidroxiapatita, fosfato octacálcico ni fosfato tricálcico. Rowe
describe Fig. 2. Calcificación (flechas)en el tendón subescapular.
G. Hurt, CL Baker, Jr / Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575 569

Calcificación reactiva con una serie completa de radiografías de hombro que


incluyen vistas AP, rotación interna y externa, Y escapular y
Varios investigadores han dilucidado que el proceso de lateral axilar(Figuras 6 a 8). Estas proyecciones ayudan a
tendinitis calcificante está mediado activamente por localizar el depósito en un tendón específico y muestran signos
células en un entorno viable.[18-21]. Uhthoff propone que de posible pinzamiento. Las radiografías de seguimiento son
la evolución de la enfermedad se puede dividir en tres importantes para evaluar el estadio de la enfermedad con
etapas distintas: precalcífica, calcífica y poscalcífica.[2] posible progresión o reabsorción de los depósitos. Los signos
(Figura 3). radiológicos degenerativos son raros en personas con
En la etapa precalcificada, la transformación tendinopatía calcificada[2].
fibrocartilaginosa comienza dentro del tendón en el sitio DePalma y Kruper[8]clasificó dos tipos radiológicos de
de predilección por la calcificación. Esta metaplasia de depósitos de calcio en el hombro. Los depósitos de tipo I
tenocitos en condrocitos se acompaña de metacromasia, tienen una apariencia esponjosa y vellosa con una periferia
lo que indica la elaboración de proteoglucano. mal definida y generalmente se observan en personas que
La etapa calcificada que sigue se subdivide en tres fases: padecen dolor agudo en la fase de resorción. Los depósitos de
formativa, de reposo y de resorción. Separados por tipo II exhiben una densidad homogénea dentro de una lesión
condrocitos y tabiques de tejido fibrocartilaginoso, los cristales discreta y bien circunscrita. Los pacientes con estos hallazgos
de calcio se depositan principalmente en vesículas de matriz radiológicos de tipo II generalmente tienen poco o ningún
que se fusionan para formar grandes focos de calcificación. En dolor y se cree que se encuentran en la fase formativa tardía o
esta fase formativa, los depósitos presentan una consistencia de reposo.
similar a la tiza.(Figura 4). La fase de reposo ocurre cuando el La evaluación por imágenes por resonancia magnética (MRI) no
tejido fibrocolágeno bordea los focos de calcificación sin está indicada de forma rutinaria. Las calcificaciones aparecen como
evidencia de inflamación, lo que indica la terminación del áreas de intensidad de señal disminuida en las imágenes
depósito. El inicio de la fase de resorción está marcado por la ponderadas en T1, mientras que las imágenes ponderadas en T2
aparición de canales vasculares de paredes delgadas en la pueden mostrar un sitio de intensidad de señal aumentada que
periferia del depósito.(Figura 5). Luego, los macrófagos y las rodea la lesión similar al edema.(Figura 9). Loew et al encontraron
células gigantes multinucleadas rodean el depósito y fagocitan poca correlación entre la tendinitis calcificante y los hallazgos
los restos con eliminación de calcio. En esta fase el depósito adicionales asociados con el pinzamiento subacromial, ya que el
presenta un material espeso, cremoso o parecido a una pasta 16% de los pacientes tenían un acromion tipo III.[22].
de dientes que suele estar bajo presión.

A medida que el tejido se cura durante la etapa Gestión


poscalcificada, nuevos canales vasculares promueven
que los fibroblastos formen colágeno tipo III que es Tratamiento no operatorio
reemplazado por colágeno tipo I. Posteriormente, el
tendón se cura con realineación de las fibras y Se han utilizado numerosas modalidades no quirúrgicas para
resolución del depósito de calcio. tratar la tendinitis calcificada dolorosa. Los fármacos
antiinflamatorios no esteroides son un pilar y la inyección de
esteroides en la bolsa subacromial puede ser beneficiosa si el
Evaluación radiográfica paciente muestra signos de pinzamiento.[23]. Los ejercicios suaves
con un fisioterapeuta pueden ayudar a mantener el rango de
El pintor identificó por primera vez calcificaciones radiográficas movimiento. Existe evidencia contradictoria de que la ecografía
en el tejido blando periarticular del hombro en 1907. terapéutica activa es más eficaz que la ecografía placebo para el
[3]. Los depósitos de calcio se pueden ver en las radiografías simples. tratamiento de personas con tendinitis calcificada.[24]. en un pozo

Fig. 3. Representación esquemática de las etapas progresivas de la tendinitis calcificante. (DeUhthoff HK, Loehr JW.
Tendinopatía calcificada del manguito rotador. Patogenia, diagnóstico y tratamiento. J Am Acad Orthop Surg 1997;5(4):183–
91; con permiso).
570 G. Hurt, CL Baker, Jr / Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575

Lavado con aguja

El lavado con aguja se ha descrito como un


tratamiento eficaz que se puede realizar tanto en el
quirófano como en la sala de radiología. Esta técnica se
utiliza mejor en pacientes con dolor agudo en el hombro.

Fig. 4. Fase formativa. (A)Se observan tabiques de tejido fibrocartilaginoso


entre los depósitos de calcio (tricrómico de Masson,
- 50). (B)Algunos septos contienen colágeno tipo II (tinción
monoclonal inmunohistoquímica para colágeno tipo II, -50).
(C)Observe las calcificaciones tempranas alrededor de los
condrocitos vivos. (flecha) (von Kossa, -50). (DeUhthoff HK,
Loehr JW. Tendinopatía calcificada del manguito rotador.
Patogenia, diagnóstico y tratamiento. J Am Acad Orthop Surg
1997;5(4): 183–91; con permiso). Fig. 5. Fase de resorción. (A)Nótese la presencia de células gigantes
alrededor de los depósitos de calcio (tricrómico de Masson, -100).

Estudio comparativo diseñado, aleatorizado y doble ciego de (B)Muchos canales vasculares de paredes delgadas (flechas)Se
observan en las proximidades de depósitos de calcio en proceso de
ecografía e insonación simulada en pacientes con tendinitis
resorción fagocítica (hematoxilina-eosina, -50). (C)Un psammoma
calcificante sintomática, los pacientes que habían recibido
dentro de un macrófago y tres acumulaciones más pequeñas de
tratamiento con ultrasonido tuvieron mayores disminuciones
material electrondenso. La estructura multicapa del psammoma es
del dolor y mayores mejoras en la calidad de vida.[25]. Esta evidente (acetato de uranilo y citrato de plomo, -14.500). (De
mejoría clínica a corto plazo también se correlacionó Uhthoff HK, Loehr JW. Tendinopatía calcificada del manguito
significativamente con la disminución radiológica del tamaño rotador. Patogenia, diagnóstico y tratamiento. J Am Acad Orthop
de los depósitos de calcio. Surg 1997;5(4):183–91; con permiso).
G. Hurt, CL Baker, Jr / Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575 571

Fig. 8. La vista de salida muestra la calcificación del manguito rotador (flechas).

Fig. 6. La radiografía anteroposterior muestra una clara calcificación en el


causado por la dificultad para localizar el depósito con la
tendón del manguito rotador.
aguja. El tratamiento con técnica modificada de aguja fina
guiada por ultrasonido ha demostrado ser una terapia
en la fase de resorción y puede ayudar a disminuir la presión
eficaz con una respuesta clínica significativa y quizás con
intratendinosa. El uso de agujas de entrada y salida es útil, ya
mayor precisión.[28]. Utilizando punción con aguja guiada
que permite observar la elución de partículas de calcio a
por ultrasonido, Farin et al.[29]encontró resultados
medida que se lavan a través de la aguja. En 1937, Patterson y
favorables en más del 70% de los pacientes.
Darrach describieron por primera vez una técnica de irrigación
con aguja.[26]. Comodidad y Arafiles[27]posteriormente
Terapia de ondas de choque extracorpóreas
describieron los resultados a un promedio de 9 años de
seguimiento en nueve pacientes con depósitos calcificantes
La mayoría de los estudios sobre terapia con ondas de choque
sintomáticos en el manguito rotador que fueron sometidos a
se originan en Europa, donde está más extendido el uso de esta
barbotage guiado por fluoroscopia (irrigación con aguja y
técnica. Loew y otros[30]evaluaron prospectivamente a 195
aspiración). Creían que no era imprescindible eliminar
pacientes con tendinitis calcificante crónica tratados con terapia de
completamente el depósito para tener un buen resultado y
ondas de choque extracorpóreas (ESWT). Hubo una asignación
que las fallas aparentemente eran
aleatoria a grupos de control, de baja energía, de alta energía y de
alta energía que recibieron una o dos sesiones. Los resultados
mostraron un éxito dependiente de la energía, con un alivio del
dolor que oscilaba entre el 5% en el grupo de control y el 58%
después de dos sesiones de alta energía. Daecke et al.[31]evaluaron
prospectivamente a 115 pacientes en un seguimiento de 4 años
para determinar los efectos a largo plazo y cualquier complicación.
Llegaron a la conclusión de que el nivel de éxito dependía de la
energía y que había diferencias significativas en los cambios
radiológicos entre los grupos. Cuatro años después de la terapia
con ondas de choque, el 20% de toda la población de pacientes se
había sometido a una cirugía en el hombro afectado. La tasa de
fracaso después de ESWT fue alta, pero el tratamiento fue exitoso y
sin complicaciones a largo plazo para el 70% de los pacientes.

Tratamiento quirúrgico

Cirugía abierta versus artroscópica


Fig. 7. La radiografía anteroposterior muestra una calcificación esponjosa Aproximadamente el 10% de los pacientes que no
e indistinta (flechas). responden al tratamiento no quirúrgico requieren cirugía.
572 G. Hurt, CL Baker, Jr / Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575

Figura 9. (A)Radiografía axilar y (B)Resonancia magnética que muestra un denso depósito calcificado en el tendón subescapular.

[32]. La cirugía está indicada para pacientes que presentan Arca y otros[7]describieron los resultados del tratamiento
progresión de sus síntomas, dolor constante que interfiere con artroscópico de la tendinitis calcificada crónica resistente del
las actividades de la vida diaria y ausencia de mejoría después hombro en 22 pacientes con una edad promedio de 49 años y
de la terapia conservadora.[33]. La cirugía es útil para los un mínimo de 1 año de manejo conservador fallido. El
pacientes en fase formativa crónica y especialmente para seguimiento promedio fue de 26 meses y en todos los
aquellos con síntomas de pinzamiento. Harrington y Codman pacientes se realizó bursectomía subacromial. La punción del
realizaron el primer procedimiento operativo para eliminar un depósito se confirmó artroscópicamente al visualizarse un
depósito de calcio en 1902.[4]. Desde la década de 1930, efecto similar a una tormenta de nieve. No se utilizó
muchos investigadores han apoyado este procedimiento. fluoroscopia intraoperatoria. Los resultados se calificaron
[4,34–36]. Rochwerger et al.[32] informaron sobre 22 pacientes como buenos en 11 pacientes (50 %) con movimiento total y
que se sometieron a la eliminación abierta de un depósito de alivio completo del dolor, satisfactorios en 9 pacientes (41 %)
calcio y una acromioplastia y encontraron la puntuación de con movimiento total y episodios ocasionales de dolor, e
evaluación de Constant-Murley[37]aumentó de 52,2 puntos (de insatisfactorios en 2 pacientes (9 %) con dolor persistente. Se
100 puntos) en el examen preoperatorio a 89,3 puntos en el observó que el intervalo hasta el alivio de los síntomas era
posoperatorio, con un seguimiento medio de 23 meses. variable dependiendo del grado de bursitis e inflamación, pero
Concluyeron que los resultados más favorables se obtienen en el 41% obtuvo alivio del dolor poco después de la cirugía, y a
pacientes con el intervalo más largo entre el inicio de la los 6 meses el 91% se alivió del dolor. Según las radiografías de
enfermedad y la intervención (más de 1 año) y con un curso seguimiento, 13 pacientes tuvieron una eliminación parcial del
progresivo de la enfermedad. calcio y 9 una eliminación completa del calcio. A los dos
pacientes con dolor persistente solo se les realizó una
Se ha demostrado que el tratamiento artroscópico tiene extirpación parcial, pero los pacientes restantes con una
resultados equivalentes a los de los procedimientos abiertos y tiene extirpación solo parcial tuvieron un alivio significativo del
los beneficios adicionales de una mejor estética y posiblemente una dolor. Los investigadores concluyeron que la escisión completa
estadía hospitalaria más corta, lo que conduce a una disminución de del depósito de calcio no era esencial para lograr el alivio del
los costos. Los bloqueos interescalénicos y las inyecciones dolor. El 91% que logró resultados buenos o satisfactorios es
subacromiales de marcaína ayudan con el dolor posoperatorio. La comparable a los resultados de los procedimientos abiertos.
rehabilitación consiste en un sencillo programa de ejercicios en casa
para recuperar el tono muscular y prevenir la capsulitis adhesiva. Jerosch et al.[40]evaluaron 48 pacientes tratados
artroscópicamente con remoción de depósitos, resección del
En 1987 Ellman[38]describió por primera vez su técnica ligamento coracoacromial y acromioplastia, si había evidencia
artroscópica que implicaba aspiración ciega con aguja para radiográfica de estenosis subacromial. Los resultados
localizar el depósito, seguida de escisión y luego mostraron que los pacientes con eliminación radiográfica
acromioplastia. Weber[39]aumentaron la técnica con la adición posoperatoria o reducción de los depósitos tuvieron
de guía fluoroscópica intraoperatoria para la localización con resultados significativamente mejores que aquellos sin
aguja de los depósitos con excelentes resultados. cambios radiográficos y que la acromioplastia no
G. Hurt, CL Baker, Jr / Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575 573

Fig. 12. Técnica artroscópica de visualización de la aguja.


Fig. 10. La vista artroscópica del lado de la bolsa revela evidencia de depósito de
calcificación en el tendón del manguito rotador.
ción. El uso de una aguja espinal de calibre 18 y una sutura
monofilamento es útil para marcar esta lesión antes de realizar
mejorar los resultados. La conclusión de los investigadores fue
la transición al lado de la bolsa.
que la eliminación de la mayor cantidad posible de depósito
Es importante realizar una bursectomía subacromial adecuada
calcificado conduciría a mejores resultados y debería ser el
para visualizar todas las áreas del manguito rotador. Como se
objetivo del tratamiento artroscópico.
mencionó anteriormente, la mayoría de los pacientes tienen
calcificación dentro del tendón del supraespinoso en un área de 1,5
a 2,0 cm desde la inserción en la tuberosidad mayor. Desde el lado
Técnica quirúrgica preferida de los autores.
de la bolsa, la calcificación dentro del manguito puede aparecer
como un área de hinchazón indistinta.(Figura 10)o como una
Para el tratamiento quirúrgico de la tendinitis calcificada,
ampolla abultada(Figura 11). Utilizando radiografías preoperatorias
los autores realizan un procedimiento artroscópico con el
como guía y visualización directa durante la artroscopia, el área de
paciente en posición de decúbito lateral estándar. La
calcificación se puede alterar mediante múltiples pases percutáneos
distracción articular del hombro afectado se logra utilizando
con el calibre 18.
10 a 15 libras de tracción con una manga para el brazo y se
establecen los portales de artroscopia anterior, posterior y
lateral estándar. Los autores evalúan cuidadosamente las
radiografías preoperatorias para evaluar la ubicación precisa
del depósito. Aunque es una buena idea tenerla disponible, los
autores no utilizan de forma rutinaria la fluoroscopia
intraoperatoria. Se realiza un examen intraarticular estándar
prestando especial atención al lado articular del manguito
rotador. A menudo es visible una lesión parecida a una fresa
en la superficie inferior del área de calcificación, que
representa un área de proliferación vascular.

Fig. 13. Efecto "tormenta de nieve" que se observa a menudo con la


punción artroscópica o el desbridamiento de tendinitis calcificada. (
DeArk JW, Flock TJ, Flatow EL, Bigliani LU. Tratamiento artroscópico
de la tendinitis calcificada del hombro. Artroscopia 1992;8: 183–8;
Fig. 11. Vista artroscópica de masa calcificada. con permiso.)
574 G. Hurt, CL Baker, Jr / Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575

aguja espinal(Figura 12). Cuando se perfora el área bursitis subacromial. Un estudio de 12.122 hombros.
correcta puede haber un flujo cremoso o la liberación de JAMA 1941;116:2477–82.
pequeños "copos de nieve" granulares.(Figura 13). [6] Bateman JE. El cuello y el hombro. Filadelfia: WB
Saunders Co.; 1978.
El objetivo de la cirugía debe ser eliminar la mayor
[7] Arca JW, Flock TJ, Flatow EL, Bigliani LU. Tratamiento
cantidad posible de calcificación con la menor alteración
artroscópico de la tendinitis calcificada del hombro.
posible del tejido normal circundante. Lo mejor es utilizar una
Artroscopia 1992;8:183–8.
afeitadora de pequeño diámetro para descubrir y desbridar el [8] De Palma AF, Kruper JS. Estudio a largo plazo de las
área. Si el defecto resultante es grande, una única sutura articulaciones del hombro afectadas y tratadas por tendinitis
artroscópica de lado a lado puede ayudar a estrechar el calcificada. Clin Orthop 1961;20:61–72.
defecto y prevenir la propagación del desgarro; sin embargo, [9] Jim YF, Hsu HC, Chang CY, Wu JJ, Chang T. Coexistencia de
esto debe usarse con precaución porque el proceso natural de tendinitis calcificada y desgarro del manguito rotador: un
la enfermedad es la autocuración del tendón y no se debe estudio artrográfico. Skeletal Radiol 1993;22(3):183–5.

ejercer mayor presión sobre el área que se liberó. Después de [10] Neer II CS. Procedimientos menos frecuentes. En:
Reconstrucción de hombro. Filadelfia: WB Saunders; 1990.
la resección de la calcificación, se debe realizar una
pag. 421–85.
acromioplastia estándar sólo si hay estenosis subacromial y
[11] Hamada J, Ono W, Tamai K, Saotome K, Hoshino T. Análisis
pinzamiento verdadero. Después de la cirugía, se coloca el
de los depósitos de calcio en la periartritis calcificada.
brazo del paciente en un cabestrillo para mayor comodidad y J Rheumatol 2001;28(4):809–13.
se inician ejercicios suaves de rango de movimiento para [12] Rowe CR. Tendinitis calcificada. Clase XXXIV del curso de
prevenir adherencias. instrucción AAOS 1985;34:196–8.
[13] Litchman HM, Silver CM, Simon SD, Eshragi A. El
tratamiento quirúrgico de la tendinitis calcificada del
hombro. Un análisis de 100 casos consecutivos. Int
Resumen
Surg 1968;50(5):474–9.
[14] Simón WH. Trastornos de los tejidos blandos del hombro.
La tendinitis calcificada del hombro es un proceso que Hombro congelado, tendinitis calcificada y tendinitis bicipital.
implica la deposición de calcio comúnmente en los tendones Orthop Clin N Am 1975;6:521–38.
del manguito rotador. Es un proceso mediado por células que [15] Neviaser RJ. Condiciones dolorosas que afectan el hombro.
a menudo es de naturaleza crónica, pero suele ser Clin Orthop 1983;173:63–9.
autolimitado en cuanto a sus estados de dolor agudo. El [16] McLaughlin HL. Lesiones del manguito musculotendinoso
tratamiento no quirúrgico sigue siendo el tratamiento de del hombro: III. Observaciones sobre la patología,
evolución y tratamiento de los depósitos calcificados. Ann
elección y tiene éxito hasta en el 90% de los pacientes. Cuando
Surg 1946;124:354–62.
las medidas conservadoras fallan, puede estar indicada una
[17] Mohr W, Bilger S. Morphologische Grundstrukturen der
técnica de punción o extirpación quirúrgica; la tendencia es
kalzifizierten Tendopathie und ihre Bedeutung für die
hacia el tratamiento artroscópico. La acromioplastia no debe Pathogenese. Z Rheumatol 1990;49:346–55.
realizarse sin signos radiológicos de pinzamiento. Si se [18] Perugia L, Postacchini F. La patología del manguito
encuentra un gran defecto del manguito rotador después de la rotador del hombro. Ital J Orthop Traumatol 1985;11:
eliminación del depósito calcificado, puede valer la pena cerrar 93–105.
el defecto artroscópicamente con sutura para evitar la [19] Remberger K, Faust H, Keyl W. Tendinitis calcárea:
progresión del desgarro del manguito y promover la curación. Klinik, Morphologie, Pathogenese y diagnóstico
diferencial. Patólogo 1985;6:196–203.
[20] Sarkar K, Uhthoff HK. Localización ultraestructural del
calcio en la tendinitis calcificante. Arch Pathol Lab Med
Referencias 1978;102:266–9.
[21] Uhthoff HK, Sarkar K, Maynard JA. Tendinitis calcificante:
[1] Uhthoff HK, Sarkar K. Tendinitis calcificante. En: un nuevo concepto de su patogénesis. Clin Orthop
Rockwood Jr CA, Matsen III FA, editores. El hombro, 1976;118:164–8.
Vol 2. Filadelfia: WB Saunders; 1990. pág. 774–90. [22] Loew M, Sabo D, Wehrle M, Mau H. Relación entre
[2] Uhthoff HK, Loehr JW. Tendinopatía calcificada del manguito tendinitis calcificante y pinzamiento subacromial: un
rotador: patogénesis, diagnóstico y tratamiento. estudio prospectivo de radiografía y resonancia
J Am Acad Orthop Surg 1997;5(4):183–91. magnética. J Cirugía de codo y hombro 1996;
[3] Pintor C. Bursitis subdeltoidea. Boston Med Surg J 1907; 5(4):314–9.
156:345–9. [23] Lobo III WB. Tendinosis del hombro. Clin Sports Med
[4] Codman EA. El hombro: rotura del tendón 1992;11(4):871–90.
supraespinoso y otras lesiones en o alrededor de la [24] Robertson VJ, Baker KG. Una revisión del ultrasonido
bolsa subacromial. Boston: Thomas Todd Co.; 1934. terapéutico: estudios de efectividad. Phys Ther
[5]Bosworth BM. Depósitos de calcio en el hombro y 2001;81(7): 1339–50.
G. Hurt, CL Baker, Jr / Orthop Clin N Am 34 (2003) 567–575 575

[25] Ebenbichler GR, Erdogmus CB, Resch KL, Funovics MA, hombro: un análisis de 26 casos. Clin Rheumatol
Kainberger F, Barisani G, et al. Terapia de ultrasonido 1999;18(4):313–6.
para la tendinitis calcificada del hombro. N Engl J [33] Gschwend N, Scherer M, Löhr J. Die Tendinitis calcarea
Med 1999;340(20):1533–8. des Schultergelenks (T. c.). Ortopedia 1981;10: 196–
[26] Patterson RL, Darrach W. Tratamiento de la bursitis aguda mediante 205.
irrigación con aguja [resumen]. J Cirugía de la articulación ósea [34]Bosworth BM. Examen del hombro en busca de depósitos
1937; 19:993. de calcio. Técnica de fluoroscopia y radiografía de
[27] Confort TH, Arafiles RP. Barbotaje del hombro con control película puntual. J Bone Joint Surg 1941;23:567–77.
fluoroscópico intensificado por imágenes de la colocación de [35] Harmon PH. Métodos y resultados en el tratamiento de
la aguja para la tendinitis calcificada. Clin Orthop 1978; 2580 hombros dolorosos con especial referencia a la
135:171–8. tendinitis calcificada y al hombro congelado. Am J Surg
[28] Aina R, Cardinal E, Bureau NJ, Aubin B, Brassard P. Tendinitis 1958; 95:527–44.
calcificada del hombro: tratamiento con técnica modificada de [36] McLaughlin HL. La selección de depósitos de calcio para la
aguja fina guiada por ecografía. Radiología 2001; 221(2):45– operación: la técnica y las operaciones resultantes. Surg
61. Clin N Am 1963;43:1501–4.
[29] Farin PU, Rasanen H, Jaroma H, Harju A. Calcificaciones del [37] CR constante, Murley AHG. Un metodo clinico para evaluar
manguito rotador: tratamiento con aspiración y lavado con la funcionalidad del hombro. Clin Orthop 1987; 214:160–
aguja percutánea guiados por ultrasonido. Skeletal Radiol 4.
1996;25(6):551–4. [38] Ellman H. Descompresión subacromial artroscópica.
[30] Loew M, Daecke W, Kusnierczak D, Rahmanzadeh Análisis de resultados de uno a tres años. Artroscopia
M, Ewerbeck V. La terapia con ondas de choque es eficaz 1987;3(3):173–81.
para la tendinitis calcificante crónica del hombro. J Bone [39] Weber SC. Técnica y resultados del tratamiento artroscópico de
Joint Surg [Br] 1999;81(5):863–7. la tendinitis calcificada del manguito rotador mediante
[31] Daecke W, Kusinierczak D, Loew M. Efectos a largo plazo localización fluoroscópica [resumen]. Artroscopia 1991;
de la terapia con ondas de choque extracorpóreas en la 7(3):322.
tendinitis calcificada crónica del hombro. J Hombro Codo [40] Jerosch J, Strauss JM, Schmiel S. Tratamiento artroscópico
Cirugía 2002;11(5):476–80. de la tendinitis calcificada del hombro. J Hombro Codo
[32] Rochwerger A, Franceschi JP, Viton JM, Roux H, Mattei JP. Cirugía 1998;7(1):30–7.
Manejo quirúrgico de la tendinitis calcificada del

También podría gustarte