Está en la página 1de 4

Objetivos de Aprendizaje:

1. Comprender los principios fundamentales de la producción multicámara para transmisiones


en vivo en plataformas digitales.

2. Familiarizarse con las características y herramientas específicas de plataformas como Twitch


y YouTube para la transmisión en vivo de eventos deportivos.

3. Desarrollar habilidades para interactuar de manera efectiva con la audiencia en línea


durante la transmisión en vivo.

4. Aprender a optimizar la producción para diferentes formatos de pantalla y dispositivos.

Duración: 2 semanas (10 sesiones)

Actividades:

Semana 1: Introducción a la Transmisión en Vivo y Planificación del Evento

Día 1: Introducción al concepto de transmisión en vivo y plataformas digitales

 Presentación del concepto de transmisión en vivo y su relevancia en la industria del


entretenimiento y los deportes.

 Análisis de las plataformas más populares para la transmisión en vivo, destacando


características y audiencias objetivo.

 Discusión sobre las oportunidades y desafíos de la transmisión en vivo en plataformas


digitales.

Día 2: Principios de Producción Multicámara

 Explicación detallada de los principios básicos de la producción multicámara, incluyendo


composición de planos, movimientos de cámara y cambios de enfoque.

 Demostración práctica de técnicas de producción multicámara utilizando equipos


disponibles en el aula.

 Ejercicios de práctica para que los estudiantes experimenten con diferentes ángulos de
cámara y transiciones.

Día 3: Planificación del Evento Deportivo

 Los estudiantes formarán equipos y seleccionarán un evento deportivo de la King League


para transmitir en vivo.

 Creación de un plan detallado para la transmisión en vivo, que incluya la programación,


ubicación, roles del equipo y necesidades técnicas.

 Investigación sobre la audiencia objetivo y estrategias para aumentar la participación


durante la transmisión en vivo.
Semana 2: Preparación y Transmisión en Vivo

Día 4-6: Preparación Técnica

 Capacitación práctica sobre el uso de equipos de producción multicámara, incluyendo


cámaras, mezcladores de video y sistemas de audio.

 Configuración y calibración de equipos para garantizar la calidad técnica durante la


transmisión en vivo.

 Pruebas de conexión a Internet y resolución de problemas técnicos anticipados.

Día 7-9: Transmisión en Vivo del Evento Deportivo

 Implementación del plan de transmisión en vivo, con atención especial a la calidad de la


producción y la interacción con la audiencia en línea.

 Asignación de roles dentro de cada equipo para garantizar una transmisión fluida y
profesional.

 Monitoreo en tiempo real de la audiencia y ajuste de la estrategia de interacción según sea


necesario.

Día 10: Evaluación y Reflexión

 Revisión del evento de transmisión en vivo, identificando puntos fuertes y áreas de mejora.

 Evaluación del desempeño de cada equipo y miembro individual, teniendo en cuenta la


calidad técnica, la creatividad y la participación de la audiencia.

 Reflexión sobre las lecciones aprendidas y la aplicación de habilidades adquiridas en futuros


proyectos de transmisión en vivo.

Recursos:

 Equipos de producción multicámara (cámaras, trípodes, mezcladores de video, sistemas de


audio, etc.).

 Acceso a Internet de alta velocidad y computadoras.

 Plataformas digitales como Twitch y YouTube.

 Material de referencia sobre producción multicámara y estrategias de interacción con la


audiencia en línea.

Unidad Didáctica: Producción de Evento en Vivo (Programa de Podcast en Vivo)

Objetivos de Aprendizaje:
1. Comprender los principios básicos de la producción en vivo, especialmente en el contexto de
un programa de podcast.

2. Adquirir habilidades para gestionar el tiempo y coordinar la producción en tiempo real


durante un evento en vivo.

3. Desarrollar habilidades de resolución de problemas en situaciones de transmisión en vivo.

4. Aprender a crear una cabecera principal previa al evento en vivo para establecer el tono y la
identidad del programa.

Duración: 2 semanas (10 sesiones)

Actividades:

Semana 1: Preparación y Planificación del Programa de Podcast

Día 1: Introducción al concepto de producción en vivo y al formato de podcast

 Explicación del concepto de producción en vivo y su importancia en la creación de


contenido.

 Introducción al formato de podcast y sus características distintivas.

 Discusión sobre los elementos clave de un programa de podcast exitoso.

Día 2: Diseño y Planificación del Programa de Podcast

 Los estudiantes formarán equipos y seleccionarán un tema para su programa de podcast en


vivo.

 Desarrollo de una estructura de programa, incluyendo segmentos, duración y flujo de


contenido.

 Creación de un guion o esquema para el programa de podcast, detallando los temas a


discutir y las preguntas a plantear.

Día 3: Preparación de la Cabecera Principal

 Explicación del concepto de cabecera principal y su importancia en la presentación del


programa.

 Los equipos trabajarán en la creación de una cabecera principal para su programa de


podcast, que incluya introducción, música, gráficos y elementos visuales.

 Revisión y refinamiento de la cabecera principal para asegurar que refleje adecuadamente el


tono y la identidad del programa.

Semana 2: Producción en Vivo del Programa de Podcast

Día 4-6: Preparación Técnica y Pruebas


 Capacitación práctica sobre el uso de equipos de grabación de audio, software de edición y
plataformas de transmisión en vivo.

 Configuración de equipos y pruebas técnicas para garantizar un funcionamiento fluido


durante la producción en vivo.

 Pruebas de conexión a Internet y resolución de problemas técnicos anticipados.

Día 7-9: Producción en Vivo del Programa de Podcast

 Implementación del programa de podcast en vivo, siguiendo la estructura y el guion


previamente diseñados.

 Coordinación de cámaras, transiciones y elementos visuales durante la transmisión en vivo.

 Resolución de problemas en tiempo real, como problemas técnicos o ajustes en el flujo del
programa.

Día 10: Evaluación y Reflexión

 Revisión del programa de podcast en vivo, identificando aspectos destacados y áreas de


mejora.

 Evaluación del desempeño de cada equipo y miembro individual durante la producción en


vivo, teniendo en cuenta la coordinación, la creatividad y la capacidad de resolución de
problemas.

 Reflexión sobre las lecciones aprendidas y la aplicación de habilidades adquiridas en futuras


producciones en vivo.

Recursos:

 Equipos de grabación de audio (micrófonos, mezcladores de audio, auriculares, etc.).

 Software de edición de audio y plataformas de transmisión en vivo.

 Acceso a Internet de alta velocidad y computadoras.

 Material de referencia sobre producción de podcast y estrategias de producción en vivo.

También podría gustarte