Está en la página 1de 4

Lempira (cacique lenca)(INDIO Hondureño)

Lempira
Cacique opositor lenca que lideró la resistencia indígena frente a la dominación española de la década de 1530.
Información personal
Nombre de nacimientoDesconocido
Nacimientoposiblemente en 1499)
Territorios de población Lenca, hoy Honduras.
Fallecimiento 1537
Cerro Congolón, Región Occidental de Honduras.
Causa de muerte Muerte en combate Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Dialecto Lenca
Información profesional
Ocupación Guerrero; Cacique
Cargos ocupados Cacique Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Llamado tradicionalmente como Lempira (¿1499? - ¿1537?) aunque su nombre fuese "Erandique" (según la "Probanza de Méritos" redactada por Rodrigo Ruíz), fue un
capitán de guerra y líder de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530. En los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado
con el nombre de El Lempira.

Historia
Se dice que nació en el departamento que lleva en su honor su nombre, el departamento de Lempira, que fue poblado principalmente por gente de la etnia Lenca. Su
aspecto era de baja estatura para la media europea de la época y en comparación con la estatura promedio de los lencas en la actualidad debió medir entre 1.5-6 metros, de
espalda ancha y de brazos gruesos. Era bravo, obstinado, con destacable sentido de liderazgo y astucia. Desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por
su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres.

Un lempira, moneda nacional de Honduras .


El nombre Lempira, según sostienen Jorge Lardé y Larín, proviene de la palabra Lempaera, que a su vez procede de dos vocablos de la lengua lenca: de lempa, que
significa "señor" —título de alta dignidad o jerarquía—, y de era, que significa “cerro o sierra”. Así pues, Lempira, vendría a significar “Señor de la sierra” o “Señor del cerro”.

Lempira fue comisionado por Entepica para que organizara la resistencia a la penetración de las tropas españolas en 1537, teniendo como base el cerro de Cerquín. Cuando
los españoles llegaron a Cerquín, Lempira se encontraba luchando contra caciques vecinos, pero debido a esta amenaza, Lempira se alió con el grupo lenca de los Cares y
consiguió reunir un ejército de casi 30 000 según algunas fuentes, y de aproximadamente 2000 según la probanza de méritos de Rodrigo Ruiz y otras fuentes, procedentes
de 200 pueblos, las fortificaciones en los altos de las montañas difícilmente podrían alberga a 30 000 hombres, y reunir un ejército de esa magnitud habría significado una
tarea exigente de mucha organización y pensamiento colectivo para los pueblos lencas, el ejército español compuesto de aproximadamente 80 españoles y entre 1.000 y
3.000 nativos americanos traídos de Guatemala habría sido con mucha facilidad derrotado por las fuerzas de Lempira.

Debido al levantamiento, otros grupos se alzaron también en armas en el valle de Comayagua, en Olancho. Los intentos españoles para derrotarlos, pero resultaron
infructuosos antes de 1537

Pueblos indígenas de Nicaragua o Comunidades indígenas de Nicaragua se ubican dentro del actual territorio nacional de la República de Nicaragua y actualmente se
identifican los grupos étnicos siguientes.

En las Regiones Autónomas Norte y Sur de la Costa Caribe nicaragüense se localizan las etnias o pueblos indígenas1 siguientes: Creole; Misquitos o Miskitos y zambos
(aprox. 150.871); garífunas (> 2.000) y Ramas (> 1.600). Mientras en las regiones Pacífico, Centro y Norte de Nicaragua los pueblos indígenas2 vienen siendo los siguientes:
Nahoas o Nahuas (Mexicas) o Niquiranos o Nicaraos), Chorotegas y Xiu-Sutiava (> 210.002); Mayangnas, Sumus o Sumos.

Derechos constitucionales
La Constitución Política vigente garantiza los derechos de los pueblos indígenas desde el reconocimiento de su existencia, el derecho al uso, goce y disfrute de sus recursos
naturales y a mantener sus formas ancestrales de organización.

El Artículo 5 de la Constitución establece que:

el Estado reconoce la existencia de los pueblos indígenas, que gozan de los derechos, deberes y garantías consignados en la Constitución, y en especial los de mantener y
desarrollar su identidad y cultura, tener sus propias formas de organización social y administrar sus asuntos locales, así como mantener las formas comunales de sus tierras
y el goce, uso y disfrute de las mismas, todo de conformidad con la ley. Para las comunidades de la Costa Atlántica se establece el régimen de autonomía en la presente
Constitución.
Los pueblos indígenas en Nicaragua están distribuidos, histórica y culturalmente entre la costa Pacífico, y centro norte del país, habitadas por descendientes de los
Chorotegas (221.000), los Cacaopera o Matagalpa (97.500), los Ocanxiu o Sutiaba (49. 000) y los Nahoa o Náhuatl (20.000). En la costa del Caribe viven los Mískitu
(150.000), los Sumu o Mayangna (27.000) y los Rama (2.000). Los afro-descendientes, referidos como "Comunidad Étnica" en la legislación nacional, tienen derechos
colectivos otorgados por la Constitución de Nicaragua (1987). Estos comprenden al pueblo Creole o Kriol (43000) y Garífunas (2500).3

Estructuras indigenistas establecidas


En Nicaragua existen tres estructuras indigenistas creadas y sostenidas por el estado. Estas son las siguientes:

El Parlamento Indígena de América (PIA).


La Comisión de Asuntos Étnicos de la Asamblea Nacional.
La Procuraduría Especial de Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas.
Situación actual
Las políticas económicas y ambiéntales han provocado cambios sustanciales en el hábitat de las poblaciones indígenas, con la introducción de cultivos como el café, la caña
de azúcar, la palma africana y el algodón los pueblos indígenas fueron despojados u obligados a vender sus territorios obligándolos a internarse en lugares recónditos.

Otras actividades que han desarrollado enclaves económicos como el cultivo del banano, tabaco, extracción de madera, oro y recursos marinos han ocasionado severos
daños en los territorios indígenas, el papel que asignan a los indígenas ha sido servir de mano de obra barata.

Los cambios sociales que ha vivido este país centroamericano en las últimas décadas del siglo xx han generado un afianzamiento de los pueblos indígenas por la defensa de
sus derechos y la posesión de sus tierras y los recursos naturales a pesar de las grandes presiones que el estado ha querido ejercer sobre estos.

Actualmente los pueblos indígenas han logrado consolidar el proceso de unidad nacional, consolidando las estructuras organizativas desde el nivel nacional, regional,
territorial y local.

Población indígena
Nicaragua tiene una extensión territorial de 130.682 km² con una población de 5.482.340 de habitantes, de estos 2.730.165 son hombres y 2.752.175 son mujeres.

La población indígena se estima entre de 670.200 (según el censo 2021) y 805.424 habitantes, para un porcentaje que va del 10% al 14%.4

Caracterización social y cultural


Los pueblos indígenas de la región del Pacífico nicaragüense fueron sometidos a la represión que le impusieron los colonizadores españoles, que incluyó la prohibición del
uso de sus lenguas, la aceptación de una religión, el esfuerzo por erradicar la cultura por considerarla ligada a las "prácticas paganas". Actualmente sólo conservan vocablos
de lo que fue su lengua que son parte del uso común en el resto de la población nicaragüense.

La propiedad comunal es uno de los valores más estrechamente ligado a la cosmovisión indígena, es decir, los identifica una forma de propiedad diferente que los mantiene
en armonía con la madre naturaleza.

En su mayoría, los pueblos indígenas tienen posesión sobre sus territorios, en las regiones del Pacífico y Centro-Norte poseen Títulos «Reales» emitidos por la Corona
Española en el periodo post-Colonial, y por compras realizadas a los gobiernos municipales.

La autoridad en estos pueblos la ejercen Juntas Directivas electas en asambleas o cabildos abiertos que son posteriormente certificados por los gobiernos municipales, lo
que constituye según la Ley de Municipios (Ley N.º 40) la legalidad jurídica de las organizaciones indígenas. Otras autoridades importantes tradicionales son los Consejos de
Ancianos o Monexicos, los Alcaldes de Vara y los Caciques.

Los pueblos indígenas de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe nicaragüense han mantenido sus elementos de identidad más acentuados, son pueblos
descendientes de recolectores, cazadores y pescadores, no haber sufrido el dominio español, son entre otras las razones por las cuales conservan características muy
particulares.

Estos pueblos poseen tierras comunales, pero no están demarcadas al estilo del Pacífico (reclaman la demarcación territorial) pero aún dentro del proceso de diversidad, lo
que identifica y cohesiva a estos pueblos es una cultura propia: idioma, costumbres.
Algunas comunidades indígenas de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe tienen títulos emitidos desde los años 1917 al 1964 (siglo xx) por la Comisión Tituladora de
la Mosquitia, y otras por derechos ancestrales de posesión.

En la actualidad su forma de organización comunitaria principalmente es a través de un Wista (juez) como máxima autoridad, síndicos, pastores y servidores públicos. La
religión principal es la Morava, la invasión de mestizos ha alterado algunas costumbres como las formas de vestir y formas de producir, otro factor ha sido el tráfico de
drogas, estos casos son muy comunes en casi todas las comunidades del Caribe nicaragüense.

El ser indígena
La definición conceptual del ser indígena presenta dos variantes:

En las regiones Pacífico y Centro-Norte los principales elementos culturales que definen el ser indígena están estrechamente ligados al reconocimiento del origen ancestral,
otros elementos muy ligados son, la tenencia de la tierra, las formas de organización y las formas de vida comunitaria, los valores espirituales trasmitidos por diferentes
generaciones y el conocimiento tradicional que rige las formas de producción, salud, educación, y organización comunitaria.
En la Costa Caribe se define por elementos de identidad como lengua, costumbres, y la relación con la madre naturaleza

Los gunas (anteriormente tules, kuna o cuna)1 son un pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma forma parte de la familia lingüística chibcha. En lengua
guna, se autodenominan como dule, que significa "persona".

Esta etnia ha aparecido en medios internacionales, al ser uno de los primeros pueblos que podrían ver afectada de manera drástica su vida por el cambio climático.2

Datos históricos
Las primeras expediciones españolas de la conquista de América en tierra firme fueron las de Alonso de Ojeda y Vasco Núñez de Balboa. Estos expedicionarios recorrieron
durante 1500 y 1501 la Costa Caribe colombiana y el golfo de Urabá. En este último se establecieron todos durante bastante tiempo, y fue allí donde entraron en contacto
con los indígenas guna.

Existe amplio consenso respecto de las migraciones guna desde los bosques de este Darién oriental húmedo y el norte antioqueño de Colombia hacia el archipiélago de
Guna Yala, Panamá, debido a sus guerras con sus enemigos catíos, pero principalmente debido al mal trato que les propinaban los conquistadores españoles, situación por
la cual la etnia guna se aliaría luego con los expedicionarios ingleses contra los españoles, escondiéndolos en los ríos del área para atacar a los ibéricos, amenaza que la
Corona respondería con una Real Orden para extinguir a los guna.

La expedición española para su aniquilamiento, que contaba con esclavos negros e indios de servicio, logró desplazarlos hacia las cabeceras de los ríos Tuira y
Chucunaque. El curso bajo del río Atrato, en Colombia, habría sido el canal propicio de esta dispersión al oriente panameño de la etnia guna. Finalmente la desplazada
cultura guna sobresaldría más en Panamá que en Colombia, donde ha perpetuado sus tradiciones con éxito y se ha apropiado de la tecnología occidental.

Dulenega
Bandera de la Revolución Guna y del efímero Estado República de Tule. El símbolo que aparece sobre la bandera de Guna Yala es una esvástica. Representa un pulpo, que
según la tradición local, creó el mundo.

Bandera adoptada por el Congreso Nacional Guna en 2010 para representar el territorio de Guna Yala3 en todos los ámbitos comarcales, nacionales e internacionales.4
Véase también: Territorios indígenas
Los gunas viven mayormente en el noreste de Panamá en un vasto rosario de aldeas asentadas en alrededor de 360 islas y arrecifes (con un total de 61.707 habitantes en
2000), donde poseen colectivamente tres comarcas indígenas: (Guna Yala, Madugandí y Wargandí); en las provincias de Panamá, Colón y Darién; también viven en
Colombia en dos resguardos indígenas (con un total de 1.988 habitantes en 2011): Maggilagundiwala, en español Arquía, ubicado en el actual municipio de Unguía,
Departamento del Chocó, y Ibggigundiwala, en español Caimán Nuevo, ubicado en municipios de Necoclí y Turbo Departamento de Antioquia, sobre la región del golfo de
Urabá.

Por Ley del 4 de junio de 1870 de Colombia, fue creada la Comarca Tulenega. Con la separación de Panamá en 1903, se desconoció por completo esa ley, y su territorio se
dividió en dos: una parte mayoritaria pasó a la nueva nación panameña, mientras que otra pequeña porción quedó en Colombia. La suspensión de la comarca, las
concesiones bananeras y mineras y los abusos de la policía causaron gran descontento en el pueblo guna y provocaron la Revolución guna de 1925, dirigida por el Nele
Kantule y Olonkitipipilele (Simral Colman). El Tratado de Paz posterior estableció el compromiso del gobierno de Panamá de proteger los usos y costumbres gunas. Los
gunas, a su vez, aceptaban el desarrollo del sistema escolar oficial en las islas. La brigada policial sería expulsada del territorio indígena y todos los prisioneros liberados.
Las negociaciones que pusieron fin al conflicto armado constituyeron un primer paso para recuperar la cultura que se estaba perdiendo y establecer una vía hacia una
autonomía de hecho en la Comarca Guna Yala.

La legislación sobre territorios indígenas en Panamá comenzó a ser definida con la legislación de la Comarca Guna de San Blas, en 1938, y con la definición de sus límites y
administración mediante la Ley N.º 16 de 1953. Los dule se constituyeron así en el primer pueblo indígena que adquirió derechos sobre sus territorios. Desde entonces
mantienen cierta autonomía político-administrativa. En 1992 el gobierno colombiano les reconoció 7500 hectáreas como resguardo indígena.

La Comarca Madugandí fue creada en 1996 (Ley N.º 24 de 12 de enero de 1996), localizada al este de la provincia de Panamá, en el área conocida como Alto Bayano.
Madungandi está constituida por 12 comunidades gunas, algunas de las cuales fueron reubicadas por la construcción del Lago Bayano para el funcionamiento de la Represa
e Hidroeléctrica en la década de los 70. El 7 de junio de 2000, luego de grandes conversaciones y negociaciones con todas las instancias del Estado panameño y con los
colonos del lugar, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley por medio de la cual se crea la comarca de Wargandí.

Estructura social
Mujer guna cosiendo una mola.
La antigua estructura social de los gunas se ha ido fortaleciendo a través de sus Congresos Locales (comunidades) y Generales (comarca), mantienen una fuerte cohesión
del grupo y han podido conservar el poder de decisión sobre las actividades que se realizan en su territorio y ejercer el control sobre los recursos naturales y el
aprovechamiento de otros recursos de la región.

En la actualidad la institución política fundamental del pueblo guna es la gran Casa del Congreso, Onmaked Nega, que funciona en cada comunidad y que constituye un
centro consultivo, deliberativo y ejecutivo a la vez cívico y ceremonial. El mismo simbolismo de la Casa del Congreso indica que ésta es presidida pero no dominada por los
Sailas, líderes de las comunidades. Existe una creciente tensión y demanda de mayor participación política de las mujeres, cuyo papel tradicional ha sido influir en los votos
de los hombres de sus casas, pero una prueba de la adaptabilidad del sistema es la reciente designación de una Saila femenina.

Existen distintos funcionarios que son elegidos por el Congreso y que contribuyen al desarrollo de la vida colectiva. Así cada Saila es acompañado por el Argar, intérprete y
vocero, que debe ser un gran conocedor de la cultura para ser fiel en la traducción de los cantos sagrados que entona el Saila. Los guardias locales voluntarios, llamados
Suaribgan, están encargados de mantener el orden en la comunidad y en la Casa del Congreso, convocar a las reuniones y hacer cumplir las resoluciones del Congreso,
portando una especie de bastón de mando tallado con figuras sagradas y purificado por el canto de los Sailas, quienes sacralizan así ese símbolo del poder colectivo. Otros
funcionarios son los Sapin Dummagan, encargados de dirigir los distintos tipos de rituales o trabajos comunales. Entre ellos está el Inna Saila que organiza el ritual de la
pubertad femenina, que tiene una notable presencia en la cultura. El Neg Saila se ocupa de organizar la construcción y renovación de las viviendas de palma. El Igar
Dummad es el encargado de dirigir la limpieza de los caminos, el Naynu Dummad de los trabajos en las plantaciones comunitarias y el Ur Dummad tiene a su cargo sumar
los esfuerzos para el acarreo de los árboles destinados a la construcción de las canoas o cayucos.

La principal institución aglutina a todo el pueblo guna y cuyos orígenes son aparentemente muy antiguos, es el llamado Congreso de la Cultura, Onmaked Nega Namakaled,
que a partir de 1973 se reorganizó para hacer frente a las cambiantes coyunturas políticas. Dicho Congreso se reúne una a dos veces por año y a él concurren los Sailas de
todas las comunidades.

Economía
Cayuco en San Blas.
La economía está basada en la agricultura, pesca y caza, con una larga tradición de comercio internacional. Habitan casas de arquitectura sencilla en construcciones
basadas en la caña pero sólidas y resistentes al vaivén del clima. Si bien los poblados son en su gran mayoría insulares, los terrenos de labor están ubicados en la cercana
tierra firme, a la que se desplazan diariamente en cayucos de remo para trabajar sus cultivos. Los plátanos, cocos y el pescado forman parte de la dieta guna, suplementado
con comida importada y unos animales domésticos. Los cocos, el cacao y las langostas son los productos más importantes de exportación.

Muchas de las importaciones provienen de productos traídos en barcos colombianos que son comprados por los gunas; también les llegan importaciones de la ciudad de
Panamá; el turismo ha sido una parte importante de la economía, sobre todo en Guna Yala.

Las mujeres visten hermosos atuendos de un colorido único. La confección y venta de molas les significa una fuente de ingresos. Las molas son un tejido artístico colorido
hecho con técnicas de bordado y bordado inverso. Las tablas de mola son usadas para hacer blusas del traje guna femenino, que se utiliza diariamente por muchas mujeres
gunas. Mola significa en lengua guna "ropa". Según la tradición guna, el diseño de la mola fue traído por la héroe cultural Magiryai.

Lengua
La lengua guna es una lengua indígena de la familia Chibcha y cuenta entre 50,000 a 70,000 hablantes. El nombre de la lengua en guna es Dulegaya, lo que significa
"lengua del pueblo guna". Es la lengua de uso diario en las comarcas y otras áreas gunas, y la mayoría de los niños hablan la lengua como lengua nativa. También se usa
bastante el idioma español, sobre todo en la educación y en documentos escritos. Goza de una vitalidad bastante fuerte y tiene buenas expectativas en cuanto a su uso y
evolución.
Cultura
Véase también: Danza guna
Al hablar sobre el origen de la danza y la música guna, es imprescindible mencionar a los dos grandes personajes promotores de la cultura guna: Olowa música guna.

Dice la tradición que todos ellos procedían de un lugar llamado Kuligun Yala, donde la música y la danza fueron desarrolladas en su máximo esplendor en las riberas del río
Kuligun. Los moradores de aquel lugar se distinguieron por ser cultivadores de la madre tierra, conocedores de las montañas, los ríos y las quebradas. Asimismo aprendieron
profundamente el trinar y el danzar de las diferentes especies de aves, descifraron el significado del quejido de los animales, el borboteo de los riachuelos y los chirridos de
los grillos.

También cabe mencionar que, de acuerdo a la tradición, Ibeorgun, gran líder de la cultura guna, trajo consigo doce tratados de diferentes saberes gunas y así mismo nos
dejó doce clases de flautas, como, por ejemplo, el Kammu ya Kortikit, el ya Barbat, el urwa kammu. Con el correr del tiempo, otras clases de danzas fueron apareciendo, y de
igual manera, se fueron desarrollando los instrumentos musicales gunas hasta nuestra fecha gracias a la creatividad de los grandes conocedores de la música guna.

Espiritualidad, Ritos y Religión


Espiritualmente practican sentires y convicciones de tipo trascendentalista. Se consideran “Hombres de oro" (“Olo Tule”), parte esencial de la Naturaleza y dotados de
potencialidades y privilegios especiales. Según su mentalidad, la divinidad se expresa en forma de padre y de madre. Para los guna, en la naturaleza de los humanos, los
animales y las plantas fluyen simultáneamente las energías femenina y masculina.

Sobre su religión es El Bag Igala es la savia que nutre la cultura kuna, es la columna vertebral de la filosofía kuna, y lo que da el sentido a la existencia del pueblo kuna. Por
otra parte, una de las características de Bab Igala dentro de la historia oral kuna es por su actualidad. Ritos que Practican Todos los ritos son de carácter femenino. Debido a
que ellos le dan mucho valor a la mujer.

El primero es la ico-inna o fiesta de la aguja donde se perfora el septum de las niñas para luego colocarles la argolla de oro.

El segundo rito es la inna-suit o primer corte de cabello realizado a los cuatro o cinco años de edad y es en esta ceremonia donde la niña recibe un nombre,

Es una fiesta de gran importancia y lujo que dura varios días. Cuando termina, el "kantule" entona una canción, durante la cual se le corta el cabello a la señorita y se le da
un nombre. Este es un ritual prematrimonial, ya que después de ser celebrado la señorita podrá contraer matrimonio.

Atlácatl (Cuzcatlán, siglo xvi) es el nombre que la tradición salvadoreña ha dado al histórico último gobernante del Señorío de Cuzcatlán que enfrentó la invasión del
conquistador español Pedro de Alvarado en 1524.1
El indígena náhua Atlacatl sería originario de Cuzcatlán (hoy Antiguo Cuscatlán); y dirigía gran parte de lo que conocemos en la actualidad como el occidente y centro de El
Salvador, siendo el Wey taketzani o takateku (título del gobernante) del Señorio de Cuscatlán, título de Gobernante de dicho territorio. Probablemente sería hijo de Tunaltut,
gobernante náhua mencionado por el cronista del siglo XVII Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán en su Recordación Florida

La conquista y fallecimiento
Según la segunda carta de relación de Pedro de Alvarado, cuando él y su ejército llegaron a Atehuan (hoy cantón Ateos) recibió un mensaje del gobernante de Cuzcatlán en
el cual aceptaba su rendición.2

Cuando Alvarado arribó a la ciudad, según su carta de relación, encontraría a todo el pueblo alzado qué paulatinamente se retiraría a las montañas. Sin embargo según lo
escrito por Fray Bartolomé de las Casas, al llegar Alvarado solicitó a los pobladores de la ciudad a que le trajesen, a lo que los indígenas le dieron hachuelas de cobre (qué
tenían un poco de oro), al darse cuenta de eso Alvarado mandó a esclavizar y marcar a los indígenas de la localidad, por lo que el gobernante y sus ciudadanos se movieron
a las montañas.2

Alvarado enviaría una carta al gobernante cuzcatleco para pedir que se rindiera, sin embargo el nativo contestaría: «Si quieres nuestras armas ven a traerlas a las
montañas».2

Furioso, el conquistador atacó muchas montañas en las cuales murieron muchos caballos, españoles e indígenas auxiliares, partiendo del señorío de Cuzcatlán el 4 de julio
de 1524.2

En 1525 se fundaría la villa española de San Salvador, que sería atacada y abandonada al año siguiente; más adelante, dicha villa sería refundada el 1 de abril de 1528, en
ese momento el Señorío de Cuzcatlán sería completamente conquistado y poco tiempo después se daría la batalla del Peñón de Cinacantan (qué sería la última gran batalla
de los nativos). No se sabe cuál fue el accionar del gobernante cuzcatleco en esos momentos, probablemente en algún momento fue derrotado. Según Bartolomé de las
Casas, él vio herrado (esclavizado y marcado) al hijo del gobernante cuzcatleco.2

Dudas acerca del nombre


De acuerdo al historiador Jorge Lardé y Larín, el año 1855 el abate Charles Étienne Brasseur de Bourbourg efectuó la traducción del idioma cakchiquel al francés de un
manuscrito al que llamó Memorial de Tecpán - Atitlán, e hizo una transcripción del numeral 150 del texto donde consignó que «Pedro de Alvarado arribó a Cuscatlán y dio
muerte a Atlácatl y a los señores de su corte». Este escrito sería reproducido por otros autores en los años siguientes como Juan Gavarrete en el Boletín de la Sociedad
Económica de Guatemala (1873); Daniel G. Brinton en The Annals of the Cakchiqueles (1885) y Georges Raynaud en Les Manuscrits précolombiens (1893). Asimismo,
autores salvadoreños retomaron esta versión, entre ellos Carlos Arturo Imendia (1903) y Juan José Laínez (1905).3

Recién en el año 1948 el guatemalteco Adrián Recinos realizó una traducción directa del cakchiquel al castellano del documento, el cual tituló Memorial de Sololá. Tradujo el
antedicho numeral 150 de la manera siguiente: «Veinticinco días después de haber llegado a la ciudad (de Iximchée o Tecapán - Guatemala) partió Tonatiuh (Pedro de
Alvarado) para Cuzcatan, destruyendo de paso a Atacat (o Escuintla). El día 2 Queh (el 9 de mayo de 1524) los castellanos mataron a los de Atacat (o Escuintla)...».2

De acuerdo con esta traducción, Atacat, Atágat o Atlácatl era el nombre dado por los cakchiqueles a la región mayoritariamente yaqui (náhua o pipil) de la actual Escuintla
(denominada en fuentes contemporáneas como Isquintepeque) y no el nombre de un soberano como había estipulado Bourbourg.32

El busto de Atlácatl
Es una obra realizada por el escultor salvadoreño Valentín Estrada,4 quien trata de plastificar en bronce la figura del Atlácatl que llegó a El Salvador en 1928 desde España.
Se encuentra ubicado en el parque Atonal ubicado en el corazón de la colonia Atlácatl, del municipio de San Salvador. Cuenta con 2.20 metros de alto.

Los nativos de los Estados Unidos, llamados en inglés Native American (español: nativo estadounidense), son las etnias amerindias que viven en los Estados Unidos y que
hablan lenguas amerindias, caracterizadas por su estilo de vida y número socioeconómico. En Estados Unidos viven más de 570 tribus nativas americanas reconocidas a
nivel federal, de las cuales aproximadamente la mitad están asociadas con reservas indias; según un censo de 2020, hay aproximadamente 9,7 millones de nativos, cerca
del 2.9% de la población.1 Estas cifras representan solo nativos o en combinación con otras razas y nativos sin combinación étnica 3 727 135 de personas o el (1,1%).2

En Estados Unidos, instituciones públicas como la oficina del Censo e instituciones privadas como la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reconocen la auto-
identificación, por lo que cualquiera puede llamarse a sí mismo indígena.34

Zonas culturales

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Este aviso fue puesto el 14 de abril de 2022.

Zonas culturales amerindias en América del Norte, incluyendo la zona ártica de los inuits.
El territorio habitado por los amerindios norteamericanos se puede dividir en ocho zonas o áreas culturales, caracterizadas por su hábitat.

Sureste
Ocupa la zona sureste de los Estados Unidos (los actuales estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Luisiana, Alabama, Misisipi, Tennessee
y parte de Texas). Se caracteriza por su alto desarrollo cultural, muy influenciado por los mexicanos, ya que muchos viven en ciudades y tienen una sociedad fuertemente
estratificada. En esta zona se han encontrado restos de culturas autóctonas muy desarrolladas como Cahokia o la cultura de túmulos de los denominados Mound Builders.
Las tribus de este ámbito son mayoritariamente del tronco lingüístico muskogi (creek, choctaw, chickasaw, seminola, alibamu, apalachee, hitchiti), cherokee (de lengua
iroquesa), catawba, waccamaw y tutelo de lengua sioux, caddo y otros grupos allegados como los houma, natchez, tunica, ofo, chitimacha, biloxi, chackchiuma, tohome,
mobile, chatot, ais, timucua, calusa tekesta, yamasee, cusabo y tacobega. Muchas de ellas serían trasladadas masivamente a Oklahoma a mediados del siglo xix.

Las tribus indias del este de los EE. UU.


Suroeste
Ocupa el suroeste de los Estados Unidos de América, los actuales estados de Nuevo México y parte de Texas. Ambientada en zonas desérticas y en los márgenes del río
Colorado, agrupa unas 57 tribus. En este territorio también se ha encontrado restos arqueológicos de gran desarrollo cultural como Anasazi. Tienen una gran diversidad
cultural, con algunas tribus de cariz urbano (cultura pueblo), como los hopi, holi, zuñi, acoma, laguna, San Ildefonso Pueblo, Santa Clara y otras; otros se dedicaban a la
ganadería, como los navajo; otras practicaban la rapiña, como los apaches, y el resto practicaba agricultura de subsistencia en los oasis de los desiertos, como los maricopa,
quechan, pima, pápago, mojave, seri y tarahumara.
Grandes Llanuras
Ocupan las llanuras centrales de los EE. UU. y del sur y sureste de Canadá (Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Iowa, Montana, Oklahoma y parte de
Texas). Las tribus de la zona se dedicaban a la cacería del 'búfalo' y vivían en una vivienda típica denominada tipi, aunque las de la parte meridional (las de lengua caddo,
hidatsa y mandan) tenían una cultura agraria desarrollada. En esta zona habitaban la mayor parte de las tribus de lengua sioux (hidatsa, mandan, sioux, osage, ioway,
omaha, otoe, missouria, quapaw, kansas), algonquina (blackfoot, arapaho, cheyenne, atsina) y otras de lengua caddo (wichita, pawnee, arikara) o lenguas na-dené (sarsi).

Altiplano
Ocupa la zona del altiplano situado en los actuales estados de Nevada, Utah, Idaho y Wyoming. Es una zona semidesértica, donde la mayor parte de las tribus se dedican a
la recogida de raíces y plantas silvestres, aunque hay algunas con influencia de las tribus de las llanuras (ute, xoixon, bannock, nez percé, umatilla). Las otras, como los
paiute, washo, klamath, modoc, están más influenciadas por la cultura de las tribus californianas.

Tribus de la zona occidental de los EE. UU.


California
Ocupa el actual estado de California. Son una muchedumbre de tribus, de grupos lingüísticos muy variados y diferenciados, culturalmente muy característicos (como lo
muestra la alfarería y la cestería), muy influenciada por la cultura del noroeste. Entre las tribus más importantes están los pomo, hupa, miwok, yurok, karok, yokut, maidu,
wintun, yuki, yana y otros.

Noroeste
Ocupa los estados de Washington, Oregón, Columbia Británica y la costa de Alaska. Se caracterizan por vivir de la pesca, tener grandes barcas, las casas grandes, los
postes totémicos y la práctica del potlatch, con sociedades urbanas y estratificadas. Entre las más conocidas están los tlingit, haida, kwakiutl, nootka , tsimshian y Quileute.

Noreste
Ocupa la zona costera de Nueva Inglaterra hasta Virginia y los Grandes Lagos (Minnesota, Míchigan y Wisconsin). Agrupa las tribus de la Confederación iroquesa, los
hurones, los winnebago de lengua sioux y la mayor parte de tribus algonquinas (narragansett, pequot, wampanoag, nipmuc, lenape, illiniwek, abenaki). Las sociedades se
caracterizaban por tener caudillos militares que lograban el poder mediante su prestigio (sagamore o sachem). Las viviendas más típicas son el wigwam algonquino y las
Casas Grandes iroquesas. Vivían de la pesca, la cacería y la agricultura (los iroqueses) o el arroz silvestre (los menominee).

Subártico
Ocupa la zona interior del Canadá desde la parte final del Yukon hasta Quebec y Terranova. Aquí hay una gran diferencia entre la zona occidental (de lengua na-dené) y la
zona oriental (de lengua algonquina, como los cree y chippewa). Vivían de la cacería en los bosques divididos en bandas aisladas o grupos de cacería, y sus líderes tenían
poca autoridad política.

La historia de Guatemala es la cronología de sucesos acaecidos desde el comienzo del primigenio poblamiento humano en el actual territorio de la República de Guatemala
hasta nuestros días. Esta comienza con los primeros grupos de personas en habitar la región, de las que se destaca la civilización maya. Los conquistadores españoles
llegaron a Guatemala en 1523. Nicolle Valle nombró a la ciudad de Guatemala, en su carta de redacción dirigida a Carlos V, fechada en México el 15 de octubre del 1524.
Cortés se refiere a «unas ciudades de que muchos días había que yo tengo noticias que se llaman Ucatlán y Guatemala». La región pasó a formar la Capitanía General de
Guatemala, adscrita al Virreinato de la Nueva España.

En el siglo xix, los criollos de la Capitanía General de Guatemala lograron su independencia del Imperio español y la región pasó a llamarse Federación Centroamericana, la
cual se anexó un tiempo al imperio de Agustín de Iturbide en México. Tras la separación de México se iniciaron las guerras entre los conservadores —es decir, los criollos de
mayor abolengo y que vivían en la capital de la federación, conocidos también como Clan Aycinena, y el clero regular de la Iglesia católica— y los liberales, que eran criollos
de menor categoría que se dedicaban a la agricultura a gran escala y vivían en el resto de la Capitanía General. La lucha dio lugar a la desintegración de la Federación
Centroamericana, de la que emergieron las cinco repúblicas de Centro América, entre ellas la actual Guatemala.

Un Estado de la Federación Centroamericana gobernado por conservadores como Mariano Aycinena y luego por el liberal Mariano Gálvez, la moderna República de
Guatemala se fundó el 21 de marzo de 1847, durante el gobierno conservador del general Rafael Carrera, y de esta forma empezó a tener relaciones diplomáticas y
comerciales con el resto de naciones del orbe. Bajo el mando de Carrera, Guatemala resistió todos los intentos de invasión de sus vecinos liberales.
En 1871, seis años después de la muerte de Carrera, triunfó la Reforma Liberal y se establecieron regímenes liberales de corte dictatorial. El café se convirtió en el principal
cultivo del país. En 1901, durante el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera, se inició la intromisión en los asuntos de estado de corporaciones norteamericanas,
como United Fruit Company (UFCO), la principal empresa del país. Guatemala pasó a convertirse en una República bananera, en donde los gobernantes eran colocados o
retirados por la UFCO, dependiendo de las necesidades económicas y de los que obtenía considerables concesiones. En 1944, en medio de la Segunda Guerra Mundial, se
produjo la revolución de octubre, que derrocó al régimen militar de entonces e inició diez años de gobiernos electos que intentaron oponerse a la frutera e imponer reformas
sociales, pero fueron derrocados en 1954 cuando los intereses de la UFCO se vieron afectados por dichas reformas. La contrarrevolución de 1954. Mantuvo algunas de las
reformas de los regímenes revolucionarios, incluyendo la dignificación del Ejército, pero volvió a proteger los intereses de la frutera norteamericana, aduciendo que los
regímenes revolucionarios eran comunistas. En 1960, en el marco de la Guerra Fría, se inició la guerra civil y un período de inestabilidad política, con golpes de Estado y
elecciones fraudulentas. El conflicto armado dejó un saldo de más de 250.000 víctimas —entre muertos y desaparecidos— según datos de la Comisión para el
Esclarecimiento Histórico, según la cual más del 90 por ciento de las masacres fueron cometidas por el Ejército de Guatemala y los grupos paramilitares
progubernamentales. Tras la transición a un sistema democrático en 1985, y luego de extensas negociaciones con la guerrilla, se logró firmar los Acuerdos de Paz en 1996,
empezó una nueva época en Guatemala.
Periodo Paleoindio y arcaico
El Paleoindio, también denominado Paleoamericano, se inició con la llegada del hombre al Nuevo Mundo, la cual se sitúa actualmente por la mayoría de investigadores hacia
al menos el 14.000 a. C. En la región de Centroamérica, había más tierras emergidas a comparación de la actualidad, ya que el nivel de los mares estaba mucho más bajo,
durante la era glacial; las temperaturas estaban inferiores de 4 a 7 °C, y las precipitaciones anuales, de 30 a 50 por ciento; había nieve y hasta glaciares en la sierra
volcánica; y las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera eran más débiles, limitando el desarrollo de la vegetación. Los ecosistemas centroamericanos
albergaban una megafauna americana variada, hoy extinta.1
Las primeras evidencias seguras de actividad humana son las industrias Clovis y Folson, alrededor del 10.000 al 9.000 a. C., que indican poblaciones nómadas que
subsistían de la caza de megafauna. En Mesoamérica la información de este periodo es muy escasa; en la región de Guatemala, existe evidencia relativamente abundante
de ocupación humana hacia el periodo final del Paleoindia, entre 10.000 y 6.500 a. C. Se han encontrado múltiples herramientas de cacería de varios estilos en varios sitios
paleoindios como La Piedra del Coyote, Los Tapiales y Chajbal, en los valles de Guatemala, Chichicastenango y Quiché. Entre estos sitios se ha encontrado que ya existía
especialización de la producción de herramientas de caza. El estilo más común de herramientas encontrado es el de puntas acanaladas, autóctono de la región
centroamericana; el segundo estilo más común es el de puntas acanaladas tipo Clovis, que tiene una alta afinidad con las puntas Clovis del oriente de Norteamérica.2
En el periodo Arcaico ocurrió la domesticación de diferentes especies agrícolas en varias regiones de Mesoamérica y de América en general, que posteriormente se
intercambiarían conocimientos. El maíz fue domesticado alrededor del año 6.000 a. C. en el valle de Tehuacán. En Cerro de las Conchas, Chiapas, existió una importante
ocupación humana alrededor del 5.500 a. C. En Sipacate, Escuintla, se he encontrado posible evidencia de polen de teosinte o maíz contemporáneo al de la ocupación de
Cerro de las Conchas. Hacia el 3.500 a. C. se intensifican las actividades humanas en la Costa Sur de Guatemala.3
Época prehispánica
Véase también: Mesoamérica
Templo de las Máscaras, en Tikal.
Mapa de las diferentes entidades territoriales que existían en Guatemala y el resto de Centroamérica en el siglo xvi antes de la llegada de los españoles.
Diferentes grupos de personas poblaron Guatemala durante la época prehispánica, también conocida como precolombina, siendo la más importante la civilización maya, que
floreció en la mayor parte de lo que hoy es Guatemala y sus regiones circundantes durante aproximadamente dos mil años ante la llegada de los españoles.4 Su historia se
divide en tres períodos: Preclásico, Clásico y Postclásico.
La mayor parte de las grandes ciudades mayas de la región del Petén y las tierras bajas del norte de Guatemala fueron abandonadas alrededor del año 1000 a. C. Los
estados posclásicos tardíos de las tierras altas centrales —como el reino de los quichés en Q'umarkaj (Utatlán)— todavía prosperaban a la llegada del conquistador español
Pedro de Alvarado entre 1523 y 1527.4

Los pobladores nativos de las tierras altas de Guatemala, como los kakchiqueles, mam, quiché y tzutujiles, y los kek'chi en las tierras bajas del norte guatemalteco forman
una parte significativa de la población guatemalteca.4 En el sureste del país predominaban los xincas que no están lingüísticamente relacionados con ningún otro pueblo de
Mesoamérica.
Civilización Maya
Artículo principal: Cultura maya
Véanse también: El Mirador (ciudad maya), Piedras Negras (sitio arqueológico), Quiriguá, Tikal y Uaxactún.
La civilización maya sobresalió en varias disciplinas científicas y artes tales como la arquitectura, la escritura, un avanzado cálculo del tiempo por medio de las matemáticas y
la astronomía; el calendario maya es muy preciso y, a diferencia del calendario gregoriano —que se basa en correcciones basadas en años bisiestos—,5 no tiene un
mecanismo de corrección y recurre a relacionar mediante un hecho astronómico dos ciclos originalmente independientes, conocidos como el «haab» y la «cuenta larga».5
Eran cazadores, agricultores, practicaban la pesca, domesticaban animales como pavos y patos; se servían de canoas para navegar por los ríos y para viajar a las islas
cercanas.6 También destacaron en la pintura, la escultura, la orfebrería y la metalurgia del cobre, tejían el algodón y la fibra de agave y desarrollaron el más completo
sistema de escritura en América prehispánica. Entre los deportes que practicaban destaca el juego de pelota, que más que un juego era una ceremonia.7

También podría gustarte