Está en la página 1de 17

Documento de reflexión 2013

CRISIS EN LA PENÍNSULA COREANA


LA ESTRATEGIA DEL CONFLICTO
El presente análisis tiene como propósito acercarse a la comprensión del escenario gatillado en la península coreana, a partir de la escalada de
acciones de amenazas intimidantes desplegadas por Corea del Norte, y las diversas reacciones que ello provocó en el resto de los actores
comprometidos, con un particular protagonismo de Corea del Sur y los EE.UU., principales objetivos del juego intimidante. Para estos efectos se ha
utilizado el modelo que ofrece la “teoría de la intimidación”, como una manera de apreciar la “estrategia del conflicto” desplegada por los diversos
actores. Adicionalmente, se ha incorporado una breve mirada respecto del impacto que ese escenario pudiera tener para nuestra propia realidad,
aunque esto último, no constituye el objetivo principal del análisis.

APRECIACIÓN GENERAL El conflicto tiene como soporte la divergencia de intereses existentes en orden de los propósitos
estratégicos de Corea del Norte, de convertirse en potencia nuclear con capacidad de desarrollar
potencial balístico nuclear intercontinental, y los intereses opuestos de EE.UU., sus aliados, y China,
respecto de evitar esa condición, dadas las diversas afectaciones de todo orden que ello traería no solo
para la estabilidad de la región; sino, también, para la estabilidad mundial. La sobrevivencia del régimen
de Pyongyang depende en gran medida de esa capacidad, en tanto que, de alcanzarla, se esperaría que
los recursos y esfuerzos tendieran a volcarse sobre el bienestar de su alicaída población. Sin embargo, la
sospecha es que, es esa, justamente, la mejor condición de sustentación del poder de la dinastía Kim, en
tanto, el fracaso, solo traería como resultado la desaparición de Corea del Norte, en esa dimensión, el
poder político y militar de Corea del Norte parece sustentarse. En este juego de interacción estratégica,
los diferentes actores despliegan sus jugadas, cálculos, recursos y compromisos, en orden de alcanzar en
ese despliegue el éxito o fracaso de lo que está en juego. Desde esa perspectiva, las acciones
intimidantes de dichos actores van configurando una compleja red de jugadas que pueden ser testeadas
en orden de describir si ese desplazamiento de los actores, se acerca o no, a un punto crítico de no
retorno. Por ahora, la apreciación existente es que, el desarrollo de las jugadas ha diluido la impresión
inicial que la imagen acústica de la escalada de Corea del Norte parecía asociar. EE.UU y China han
instalado su sombra estratégica, por primera vez, de acuerdo en los propósitos estratégicos respecto de

1 Pá gina
Corea del Norte, o al menos, en consenso respecto de las afectaciones y, por esa vía, en la necesidad de
neutralizar la concreción de las amenazas intimidantes de dicho país. Sin embargo, esto es transitorio, el
Documento de reflexión 2013

tablero verá despliegues permanentes que se deslizarán en diversos sentidos, sin obviar el riesgo de un
estallido de alta intensidad, que es quizás la amenaza subyacente más intensa de dicho escenario. El
análisis de las acciones intimidantes permite observar de fondo la estrategia del conflicto que los actores
despliegan. Quizás a largo plazo, la estrategia de acudir a los propios norcoreanos a objeto de que sean
los protagonistas del cambio, sea lo único que asegure que esos cambios puedan tener la profundidad y
permanencia suficientes, y eso puede ser iniciado, a partir de la auto-percepción de las condiciones
objetivas de pobreza, atraso y exclusión de sus ciudadanos, lo que solo parece posible si se rompe el
cerrado aislamiento de ese país.
Impacto en nuestra realidad
APRECIACIÓN GENERAL Los (supuestos) análisis al respecto, remiten a percepciones más radicales del conflicto que
pudieran eventualmente ocurrir, asumiendo el punto de no retorno que implica un despliegue y
empleo de fuerzas. La confrontación bélica de baja o media intensidad, como probablemente
pudiera darse (dado que la opción nuclear ciertamente modifica todo el sistema de impactos
posibles), generaría todo tipo de afectaciones, las que, desde nuestro interés, pudieran situarse
de manera preferencial ligadas a la dimensión económica, y muy particularmente, a las
dificultades que un escenario como el supuesto generaría respecto del libre comercio de bienes
y servicios, lo que atendiendo a que esa región es un mercado que para nuestras exportaciones
representa casi un tercio de nuestra capacidad de producción y venta al exterior, ocasionaría un
grave daño a nuestra economía (a nuestras empresas exportadoras y de transporte
internacional). A ello, debería sumarse el impacto que el conflicto generaría en la percepción de
los mercados financieros internacionales, a partir de los resguardos que pudieran tomarse
desde el sistema financiero mundial, ligado a inversiones asociadas a la región. Por cierto,
nuestra moneda podría verse afectada por las variaciones del tipo de cambio, al convertirse el
dólar en refugio de los riesgos asociados al escenario. Del mismo modo, ´la variación del precio
de algunos commodities tendría un efecto singular en nuestra economía, dado que, por un lado,
posiblemente el precio del petróleo vería un importante cambio al aumentar la demanda y las
condiciones de riesgo ligadas al transporte del mismo hacia esa pujante región. El mismo efecto
tendría para nosotros el aumento del precio del cobre. No obstante, como sabemos, lo primero

2
genera un importante efecto negativo al ser importadores netos de petróleo, mientras lo

Pá gina
segundo nos favorece al ser uno de los principales exportadores de cobre. Posiblemente las
dificultades para llegar con nuestros productos, particularmente hortofrutícolas a los países de
Documento de reflexión 2013

la región, conduciría a desviar nuestras exportaciones a otros mercados a precios de


oportunidad, a objeto de no hacer la pérdida total, al menos, mientras se logre estabilizar el
escenario. El impacto político pudiera remitirse a la necesidad de vincular acciones
internacionales, desde organismos regionales (APEC, ALIANZA DEL PACIFICO, etc.), a partir de
los cuales se proyecta la importancia del Asia Pacífico, con la finalidad de presionar a los
actores comprometidos, a objeto de alcanzar un espacio de “détente” que haga posible iniciar
negociaciones y volver al estadio anterior de “tensión”, y por esa vía alcanzar un grado de
estabilidad inicial que admita un proceso que aleje la posibilidad de despliegue de acciones
amenazantes y eventualmente empleo de la fuerza. Chile, pudiera tener cierto protagonismo
político, al integrar (próximamente) el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, como miembro
no permanente de dicho Consejo, lo que adicionalmente, pudiera abrir ciertas presiones, a
objeto de que ese protagonismo político tenga una expresión real, con participación de fuerzas
en tareas internacionales de control de tráfico de zonas marítimas en los mares de China, opción
que pudiera venir de una petición del propio Consejo de Seguridad, lo que implicaría disponer de
esas capacidades, y asumir por primera vez, un protagonismo de esa envergadura. Esto sin
obviar la posibilidad de que se genere una fuerza multinacional que opere resguardando la
frontera entre ambas coreas, mientras se consolida la “détente”, fuerzas que pudieran incluir
una representación nacional. Esto desde luego, en la hipótesis de un conflicto bélico de baja o
media intensidad. Un conflicto nuclear cambia enteramente los márgenes del análisis al situar un
escenario de conflagración mundial

3 Pá gina
Documento de reflexión 2013

LA TEORÍA DE LA INTIMIDACIÓN COMO MODELO ANALÍTICO


PREGUNTAS A PLANTEARSE COREA DEL NORTE COREA DEL SUR ESTADOS UNIDOS
1 ¿Qué configuración de los Una sociedad altamente cerrada, aislada del Una sociedad enteramente abierta, que Una sociedad que aspira a conservar su
sistemas de valores de ambos mundo exterior, controlada militarmente, sin adopta la economía de mercado y la liderazgo político y económico en el
expectativas, bajas frustraciones, democracia como valores sociales mundo, que apela a defender los valores
participantes dota de
ideológicamente cohesionada, impulsada a consensuados, que se instala como país de la libertad y que evitará que emerjan
credibilidad a una amenaza defenderse de la idea de un enemigo que desarrollado con un alto estándar de vida y amenazas significativas, como el poder
intimidante? amenaza constantemente su sobrevivencia. desarrollo tecnológico, que mira con nuclear, desde gobiernos sin control
escepticismo el futuro de su vecina y alguno que pongan en riesgo la paz
hermana Corea del Norte. mundial.
2 ¿Cómo podremos calibrar la Necesita posicionarse como potencia nuclear, Necesita asegurar un nivel de estabilidad Necesita establecer un referente de
mezcla de conflicto e interés como camino a asegurar la sobrevivencia de su interna en la península que diluya el liderazgo en la zona frente al creciente
régimen, más allá de las actuales condiciones horizonte de amenaza permanente, en orden posicionamiento económico y político de
común, necesarias para
económicas que la aquejan. Está en una de intentar imponer su Soft Power sobre una China, en una disputa soterrada por el
engendrar una situación de encrucijada envuelta por acomodos de poder población vecina empobrecida, para ello control de los trenes logísticos que
«intimidación»? internos tras la sucesión del poder de la requiere ser percibida como modelo a seguir, abastecen de petróleo a las economías
dinastía Kim. En ese desafío, requiere que sea y eso no puede alcanzarse desde un más desarrolladas del Asia Pacífico, que

4
percibida desde esa dimensión y pueda escenario de tensión permanente. Ese se verían amenazados por una

Pá gina
negociar un nuevo trato de convivencia en la desafío importa distanciar una conflagración conflagración bélica. Requiere, asimismo,
península. En esa dimensión, el cálculo parece que involucraría a otras naciones, y pudiera sostener sus compromisos de aliados con
distanciarse de una aventura bélica de alta o terminar con el régimen de Pyongyang Japón y Corea del Sur, lo que incluye la
Documento de reflexión 2013

baja intensidad, a sabiendas que involucra un destruido y una población que huya decisión de asistir con la defensa
alto riesgo de respuesta. Lo paradójico es que despavorida hacia China en busca de refugio. necesaria frente a las eventuales
para ello utiliza la amenaza bélica. A diferencia de la unificación de Alemania, amenazas como las proferidas por Corea
no es claro que los ciudadanos de Corea del del Norte. La sociedad norteamericana
Sur estén dispuestos a asumir el costo de tiene una experiencia histórica en Corea
alimentar y desarrollar a toda la península. y, posiblemente, ello opera en los
cálculos que pudieran realizarse en orden
del tipo de respuesta ante un ataque a
bases militares, unidades navales o
territorios aliados.
3 ¿Qué clase de comunicación se Ha expresado una capacidad importante de Ha proyectado la cotidianeidad de su forma Ha expresado pública preocupación por la
precisa y cuáles son los medios demostración simbólica de su posicionamiento de vida, sin que esta se haya alterado, aún inestabilidad regional y sus
de poder bélico, pero una muy baja cuando las amenazas vecinales han escalado consecuencias, solicitando un mayor
de demostrar la autenticidad de
credibilidad, dada por una actitud recurrente comunicacional y políticamente a un punto protagonismo político de China a partir
lo comunicado? al respecto; por señales de orientar esa “sin retorno” al declararles la guerra, de su influencia significativa sobre Corea
expresión a cálculos de orden político interno, situación que desde la distancia pudiera ser del Norte; por las amenazas proferidas
y por la escasa proyección pública de suficiente para movilizarse. No obstante, ello contra su país, marcando el acento en su
despliegue de fuerzas que acompañen esa refleja el efecto real que dicha escalada logra voluntad política de respuesta frente a
amenaza, estableciendo dudas respecto del en el consciente colectivo de su población. esas amenazas, aún cuando,
sentido literal de las mismas, a pesar de la Hay, como se ha señalado, una preocupación simbólicamente, ha desplegado, más
“escala de escaladas” que llevó a cortar el que no alcanza a modificar la rutina de su bien, señales de su poder tecnológico
canal de comunicación directa con Seúl y economía, su política y su vida social; y se con el envío de dos bombarderos
declarar la guerra, abriendo espacios para un proyecta al mundo como señal equívoca de “invisibles” y un buque con un rayo láser;
análisis colateral de lo que pudiera estar una estrategia de estabilidad frente al pero, en paralelo, no escala el despliegue
decidiéndose en la cúpula del poder militar y eventual fracaso de la estrategia más allá de las fuerzas que participan de
político de la dinastía Kim. comunicacional del régimen de Pyongyang. los ejercicios anuales aliados en la zona.
En EE.UU. el nivel político de la crisis no
supera las primeras fases que, por ahora,
han llevado al Secretario de Estado a
reunirse con el premier Chino e intentar
desde allí, construir una mesa de
negociaciones que haga volver a Corea
del Norte a su posición inicial.
4 ¿Qué clase de «racionalidad» Tiene una alta racionalidad marcada por sus La estrategia de racionalidad de Corea del La racionalidad expresada por los EE.UU.
debe poseer la parte que ha de intereses de sobrevivencia que la lleva a Sur, liderada, por primera vez, por una es quizás, junto con China, la más

5
construir esa intimidación sobre lo que define mujer (Park Geun-hye) parece centrarse en la explícita y directa. Los intereses de los
ser intimidada? ¿Un

Pá gina
como sus enemigos. Sin embargo, esta fortaleza de su posición relativa que se EE.UU., en materia de no proliferación de
conocimiento de su propio racionalidad no necesariamente se expresa de expresa en la “prudente” reacción a la armas nucleares, y el impedimento a que
sistema de valores? manera eficiente en términos de lo que se escalada, al no comprometer las rutinas que regímenes dictatoriales (fuera del control
Documento de reflexión 2013

quiere (o a quien quiere) intimidar. En parte, exigen su desarrollo económico, político y político de la liga de naciones) accedan al
operan en los cálculos de esa conversión de la social; en tanto, además, de la demostración, uso de dichas armas, parece ser el punto
amenaza en intimidación, sus propias por el contrario, de lo “irracional” de dicha esencial de su posición; y en cierto
valoraciones (de la elite decidora), en tanto, escalada. Por ahora, la intimidación se ha sentido, es compartido por China, en
los cálculos debieran implicar el riesgo de la jugado en ese nivel, aún cuando, ambas tanto no favorece sus propios intereses
autodestrucción como efecto final. El régimen Coreas saben que ese escenario es frágil y de liderazgo regional, el tener una nación
autoritario impide pensar en que se expresen sensible a jugadas que tienden a modificarlo como Corea con capacidad nuclear, y por
en esa racionalidad los sistemas de valores de y, por lo mismo, a exacerbar o diluir el efecto ende, con capacidad de decisión
la sociedad misma, en tanto, estos han sido de intimidación. Mientras ello acontece, se estratégica en la zona, que llevaría
moldeados durante tres generaciones por los busca la intervención de terceros que irremediablemente a dotarse de esa
dictamines de la dinastía en el poder. En ese consoliden un escenario de “detente” que capacidad similar a países como Japón,
sentido, debiera pensarse en el despliegue haga inviable cualquier “derrape” de dicha Corea del Sur, Singapur, desarrollándose
táctico de sus protagonistas, en sus interés, intimidación. allí un teatro de actores nucleares que
cálculos y compromisos, que conforman una pondrían a toda la región en un difícil
idea de la racionalidad implicada equilibrio de sostenibilidad, cuya principal
afectada sería la propia China. Desde
luego, EE.UU. ha impedido ese escenario,
presionando a Seúl respecto del uso de la
tecnología nuclear, por ahora, acotada a
fines no bélicos, pero que bien podría
variar.
5 ¿La capacidad para percibir las Sin duda, el juego de la intimidación pasa por Corea del Sur parece incorporar en sus EE.UU. parece tener claras las
posibles alternativas y calcular una necesaria capacidad para evaluar cálculos la esperanza de que su hostil vecina, alternativas. Despojada Corea del Norte
alternativas y calcular probabilidades. Parece termine por doblegarse ante la crítica de su posicionamiento nuclear, sería
las probabilidades?
explícito que Corea del Norte lleva adelante situación de pobreza y hambruna que posible abandonar las medidas de
una escalada enteramente calculada, en tanto, envuelve a su población, esto, como bloqueo y desarrollar iniciativas de ayuda
es la condición que favorece su aceleramiento principio de solución definitiva a los intereses a objeto de mejorar las condiciones de su
(entendiendo que la opción es la estupidez). de Seúl amenazados, permanentemente, por población. El precio a pagar es
En ese cálculo, Kim Jong-Il, y su cúpula militar, la dinastía Kim. El cálculo de Seúl parece justamente aquello más preciado por
saben el escenario que se construyó con dicha incorporar la disyuntiva de Pyongyang que Pyongyang. Estados Unidos sabe que es lo
escalada, y saben las opciones que se abren, se desenvuelve entre la angustia de su único que sostiene ese régimen, y aspira
desde el umbral crítico de la autodestrucción población por acceder a alimentos, cuya debilitarlo al punto de obligarlo a ceder
que es una posibilidad cierta de ocurrencia a causa se asocia a la acción de los enemigos en todo, so pena de extender y ahondar
partir de una respuesta definitiva, por parte de históricos de Corea del Norte, asociación que la crisis interna que, por otra vía (interna)
los EE.UU. frente a un ataque de alta legitima la postura intimidatoria hasta el genere procesos de cuestionamientos y

6
intensidad, hasta un proceso de negociación punto de escalarla a un nivel sin movilizaciones que terminen por deponer

Pá gina
que signifique otorgarle al régimen de precedentes, entendiendo que lo que está en la dinastía Kim. En eso, desde luego, se
Pyongyang la seguridad de su permanencia juego es su propia sobrevivencia y la integra el horizonte de tiempo para que
bajo ciertas condiciones mínimas, pasando, percepción de que esa condición de angustia, algo por el estilo ocurra, dado que se
Documento de reflexión 2013

desde luego, por el interés de Corea del Norte siendo real, no es más que la expresión de trata de una sociedad muy particular,
de ser considerado como un actor relevante una realidad que hunde sus causas en la sobre la cual se desconoce el tipo de
del concierto mundial y la exigencia de profundidad de un régimen enteramente consciente colectivo que impera y cómo
eliminar el bloqueo y las imposiciones que aislado y empobrecido, que no tiene otra se puede modificar a partir del irrestricto
Naciones Unidas ha acordado opción que instalarse como potencia nuclear, control social que ejerce el régimen,
recurrentemente y que afecta seriamente el y desde allí, intentar mejorar todos sus particularmente sobre las informaciones.
bienestar de su población. posicionamientos internos, incluido sus
niveles de bienestar. En ambos casos, se
deduce, la posición de Corea del Norte,
parece deslizarse en la débil línea de su
sobrevivencia, lo que ciertamente, incorpora
una variable significativa a la hora de
proyectar el escenario posible en un futuro
mediato.
6 ¿La capacidad para demostrar Corea del Norte apuesta a demostrar su Corea del Sur, parece demostrar su propia EE.UU. proyecta su racionalidad,
su propia racionalidad, o la capacidad racional respecto de su convicción racionalidad. La crisis pareciera favorecer su operando sobre las capacidades
en torno de la amenaza que representan sus anhelo de poseer capacidad bélica nuclear, potenciales de ambas Coreas de
incapacidad para disimularla?
enemigos y la respuesta que está dispuesta que ha sido su permanente interés, a objeto convertirse en potencias nucleares. Por
(explícitamente) a desarrollar. Sin embargo, en no solo de neutralizar la amenaza de su razones de seguridad, su interés es
paralelo, por el sistema de afectaciones vecina Corea del Norte; sino, también, de impedir que Corea del Norte siga
creado (magnitudes e intensidades) en neutralizar los intereses de China y Japón, y enriqueciendo uranio y desarrolle
aquellos países considerados como afianzar, de esa manera, la seguridad que le tecnología que facilite la construcción de
“enemigos”, parece incapaz de disimular esa exige su condición de país desarrollado. Esa ojivas nucleares que pueda instalar en
racionalidad, dado que su acción intimidante, racionalidad, se ve, en contrario de Corea del misiles intercontinentales de largo
no alcanza a generar el efecto (lógicamente) Norte, muy bien disimulada, en un contexto alcance. No aceptará ese escenario. Para
esperado en ellos, a sabiendas, además, que de normalidad en su comportamiento, ello, cuenta con la voluntad política de las
es esa, justamente, la reacción deseable, como protegida, desde luego, por su condición de principales potencias de favorecer esa
punto de contención (externo) de la escalada, aliada de los EE.UU.; pero, condición que en posición, donde China juega un rol
en un cálculo que pasa por otros intereses y paralelo, se constituye en su principal factor relevante, aunque, insuficientemente
no por la expresión de amenazas intimidantes. de neutralización, dado que no es China desplegado, a juicio de Estados Unidos.
Un juego de paradojas que conducen a riesgos quien directamente opera en la exigencia de En ello, desde luego, está el riesgo que la
calculados altamente sensibles a impedir que Corea del Sur se transforme en disolución de Corea del Norte signifique
modificaciones que lo pueden despojar de las potencia nuclear, sino que es el propio la unificación occidentalizada de la
certezas que rodean esos cálculos. Por ello, se EE.UU. quien se opone a ello, esperando que península, bajo el dominio de los EE.UU.
es extremadamente prudente a la hora de sea, en este caso China, quien, a su vez, Del mismo modo, EE.UU. opera a objeto

7
significar y cualificar el accionar de la cúpula opere en contra de la ambición de Corea del de evitar una escalada de países

Pá gina
política y militar de Pyongyang, que puede, en Norte de convertirse en potencia nuclear. De comprometidos en esa región por
ese tipo de régimen, desplazar el escenario a ese modo, China y EE.UU. mantienen el alcanzar estatura nuclear, partiendo por
un punto (cierto) de no retorno. control y la estabilidad y el liderazgo en la Corea del Sur y Japón, que se ven
Documento de reflexión 2013

región. directamente amenazados por Corea del


Norte. Impedir esa escalada es tarea de
los Estados Unidos. Impedir que Corea del
Norte siga en su intento por tener
capacidad bélica nuclear es tarea de
China, que aspira a tener un aliado más
“atendible” y “domesticable” que la
actual posición del joven e inexperto Kim
Jong-un, por eso avaló la decisión del
Consejo de Seguridad de ONU. Si ambos
fallan, el riesgo de derrapar el conflicto a
un nivel crítico es altísimo. La reunión, y
posteriores declaraciones entre Kerry y
Xi Jinping, parecen contener esa
dimensión.
7 ¿Hasta qué punto es necesario El dilema de ser querido o temido en política Corea del Sur juega, en contrario, a despertar EE.UU. tiene como operar con ambas
inspirar confianza o avalar las internacional es equívoco. Los intereses del confianza, particularmente en sus aliados dimensiones y en ello se juega su estatura
Estado, como lo advirtió Maquiavelo suelen comerciales asiáticos y occidentales. Corea estratégica. Cuando los Estados actúan
promesas? Más concretamente:
estar por encima de este dilema. Será tan del Sur puede apelar a la confianza, su según sus intereses, operando con un
¿además de amenazar con necesario persuadir a través de la confianza modelo de desarrollo económico y social es nivel importante de stocks de recursos
infligir un daño? como amenazar con infligir daño si es exportable, particularmente al mundo (confianza y temor) pueden liderar las
necesario. Corea del Norte no tiene opción. asiático, y de manera especial, al mundo relaciones internacionales. Desde las
Una sociedad aislada internacionalmente, sin occidental, que en cierta dimensión perspectivas de sus aliados, EE.UU. ofrece
capacidad para instalar una imagen de interactúa con el modelo de Seúl. La esas confianzas y las ofrece no solo por la
victimización, a la manera de Bolivia en su disyuntiva de esa proyección emerge en posibilidad de extender ayuda económica
demanda de salida al mar, no tiene capacidad China, que descarta la expresión política que o tecnológica, o facilitar el comercio; sino,
para construir una dimensión de confianza. No acompaña el modelo de Seúl. Sin embargo, también, de manera prioritaria,
tiene cómo proyectar (ni qué proyectar en Corea del Sur, al contrario de su vecina del protección en caso de ser amenazados. Es
términos de modelo) al mundo, que genere Norte, su mejor opción es la dimensión de claramente una posición en que se
ese factor de confianza. De hecho, su confianza y muy subordinadamente, la vinculan ambas dimensiones de modo
protector, China, ha comenzado a despertar opción de ser temida. De hecho, los transversal, estableciendo el potencial
sospechas sobre su capacidad para controlar al acontecimientos que han rodeado a eventos total que acompaña a un Estado. A sus
régimen de Pyongyang. Su opción de críticos con resultado de empleo de la fuerza, aliados Corea de Sur y Japón les ofrece
sobrevivencia es ser temida, y esa opción solo han encontrado respuestas políticamente seguridad, junto con facilitar el libre
es posible de sostener en el tiempo, si alcanza prudentes. La percepción es inequívoca. El comercio que sustentan sus desarrollos. A

8
una estatura estratégica sustentada en un mundo parece temerle mucho más a Corea China le ofrece confianza respecto de su

Pá gina
poder nuclear. Esa parece ser la respuesta que del Norte (a su cúpula de poder) que a Corea rol en la estabilidad regional y la apertura
ha construido Corea del Norte hasta ahora y del Sur, que escasamente proyecta una de su comercio a occidente, y si es
que no tiene regresión, el camino optado es dimensión intimidante. Esto último es clave necesario, adiciona también el factor de
Documento de reflexión 2013

unidireccional y casi determinante, y eso para posicionar los actores y su despliegue seguridad, cuando resulta necesario, en
constituye el verdadero riesgo que evalúan los táctico. los niveles que el juego de interacción
protagonistas de este escenario crítico. estratégica admite entre dos potencias
mundiales. EE.UU. no tiene el dilema de
contar o no con uno u otro recurso, su
dilema es, más bien, cuando usar uno u
otro en intensidad y magnitud.
8 ¿Es necesario garantizar, Corea del Norte no parece adelantar la opción Por contrario, Corea del Sur, sí ha deslizado Hasta ahora EE.UU. tampoco ha deslizado
también, que será evitado ese de retroceder en su escalada si se accede la idea de que no acentuará las medidas de un compromiso de retroceder en su
eventualmente a su petición, entre otras cosas restricción a la ayuda económica que presta actual posicionamiento de influencia en la
daño si se accede a lo que se
porque lo solicitado está más bien implícito en a su vecina, y en contrario, reanudará dicha península (bases militares en Corea del
pide, o dependerá de la su desplazamiento, y tiene que ver no con su colaboración con la población, si esta Sur y Japón), como respuesta a la
configuración de los valores en rechazo a los ejercicios combinados de EE.UU. abandona la escalada seguida hasta ahora. eventualidad de que Corea del Norte
juego? y Corea del Sur, que de por sí, año tras año, Corea del Sur sabe que no es posible regrese a su posición inicial, antes de
generan su molestia, o con la resolución del presionar a Corea del Norte a que abandone iniciar la escalada, y facilitar un proceso
Consejo de Seguridad de la ONU, avalada por su posición en el desplazamiento táctico, si negociador. Por cierto, lo hace desde la
China, que ahonda su aislamiento y profundiza no es por la vía de presionar a su cúpula convicción que el objetivo estratégico de
su estado de pobreza, sino con el objetivo militar y política a asumir el riesgo de sus Corea del Norte es su consolidación como
estratégico de convertirse en una potencia con decisiones, pero esa presión, solo puede potencia nuclear, objetivo que EE.UU. no
capacidad nuclear, objetivo que no está ligado devenir de las potencias mundiales aceptará de ningún modo, por lo que, en
de manera directa a una suerte de petitorio comprometidas en el escenario, su cálculo anticipado, no puede incluir
sobre el cual se desarrollará el juego de particularmente China y EE.UU., dado que lo acciones de reparo al respecto. En este
desplazamiento táctico, incluida la promesa o que se juega Corea del Norte es su eventual y sentido, el sistema de valores de la
compromiso de evitar el daño que incluye la futuro estatus de potencia nuclear. En ese ciudadanía norteamericana se proyecta
intimidación. ¿Es posible que se incluya en sentido, a Corea del Sur solo le resta enviar en esa línea de acción. Los contribuyentes
ello, el expresar que, de aceptar EE.UU. que un mensaje de voluntad política de mantener norteamericanos estarán siempre
Corea del Norte desarrolle una bomba nuclear la cooperación y colaboración económica dispuestos a validar acciones de empleo
y capacidad de misilística, evitaría que esa con los ciudadanos de Corea del Norte, a de la fuerza si existe riesgo a su
capacidad fuese dispuesta contra los partir de que esta abandone las medidas que seguridad, y muy particularmente, si ese
norteamericanos? Por cierto que no, dado que ha adoptado, entre las cuales está el cierre riesgo tiene que ver con las posibilidades
el alcance de la intimidación está de la frontera, y el impedimento al tránsito de afectar su forma de vida (principios y
comprendida en ella misma. Desde luego, la de vehículos con alimentos y personas que valores, y recursos), aspectos que están
configuración de valores de dicha sociedad normalmente ayudaban a la población de enteramente comprometidos en el
(cerrada, autoritaria, controlada, etc.) ligados Corea del Norte. El sistema valores de la escenario aludido.
a una permanente percepción de riego de sociedad de Seúl está enteramente ligado a

9
sobrevivencia, coadyuda a insertar ese sentido su propuesta de colaboración y cooperación.

Pá gina
intimidatorio que evita incluir la idea de Desde luego, no se entiende que tras el
retroceder si se accede a su petición, a acoso de dicha escalada, los ciudadanos de
sabiendas además, que el juego de Corea del Sur no hayan adoptado una
Documento de reflexión 2013

negociación incluye ese postulado. posición más radical respecto de su vecina, si


no es porque en ellos prevalece esa mirada
de compasión sobre el estado de cosas en
dicha población.
9 ¿Qué «sistema legal», qué Corea del Norte no requiere de un sistema Corea del Sur requiere de legitimidad Los EE.UU. saben por experiencia que
sistema de comunicación, o qué legal para reforzar las eventuales promesas racional-legal. Su inserción internacional la requieren del apoyo político de sus
que se generen y eso la convierte en una sujeta a los consensos del derecho aliados, del apoyo ciudadano y político de
estructura informativa se
amenaza muy particular, en tanto no hay internacional y, por lo mismo, recurrirá a su Congreso, y del apoyo del derecho
necesita para reforzar las dispositivos legales ligados al derecho este a objeto de lograr esa legitimidad. Del internacional, sustentado en los
indispensables promesas? Internacional que tengan capacidad de mismo modo, de concretarse la amenaza dictamines de Naciones Unidas. En estos
modificar los cálculos del régimen de intimidante, construirá un sistema de tres frentes avanza de manera paralela,
Pyongyang. Su propia forma de distribución y comunicación que le permita responder en siendo, este último, quizás, el más
control del poder, da cuenta de una sociedad los niveles, sentidos y oportunidades que la potente en materia de legitimidad, en
dictatorial, en manos de una dinastía familiar estrategia del conflicto definida y evaluada le tanto, puede ser usado para fortalecer las
que encabeza el poder político, pero que está exija. Corea del Sur sabe que tiene distintos otras dos dimensiones requeridas. Del
sostenida por un aparataje militar a través del mercados objetivos que alcanzar, siendo la mismo modo, EE.UU. utiliza el sistema
cual se domina a una población alienada, propia ciudadanía de Corea del Norte uno de comunicacional para proyectar su
empobrecida y aislada del mundo. No ellos, y quizás el más importante, sobre todo posición estratégica que incluye ligar en
obstante, sí requiere de un aparataje si desea reforzar las promesas de ella a terceros protagonistas, como lo son
comunicación relevante, no tanto para colaboración y ayuda a dicha población. China y Rusia. De igual forma, extiende su
“convencer” a sus ciudadanos de la necesidad interés estratégico hacia sus aliados
de proteger su sociedad y su gobierno, Japón y Corea del Sur. Es vital para los
amenazado por occidente, tarea que desde EE.UU. construir y sostener su legitimidad
hace 50 años se desarrolla de manera que le permita operar en una zona
permanente; sino, también, para legitimar la geográfica tan distante de su territorio.
llegada al poder del hijo menor del monarca Sabe, asimismo, que debe ser
Kim, que carece de todas las competencias y suficientemente explícito respecto de su
habilidades para sucederlo y que requiere respuesta intimidatoria, y de hecho, los
afianzarse antes que nada frente a la cúpula canales informativos utilizados para
militar que es el único sostén del poder “demostrar” su voluntad de respuesta, en
político términos “bélicos-simbólicos”, dan
cuenta de ello (aviones invisibles,
cañones láser)
1 ¿Se puede amenazar que Norcorea no ha titubeado en su amenaza, ha Corea del Sur, ha evitado comprometer el EE.UU. ha respondido de manera directa

10
0 «probablemente» se cumplirá sido explícita, aún cuando, como lo cumplimiento de cualquier amenaza, a partir la intimidación, en tanto, se ha
advertimos, tiene más bien, un carácter de no avalar el juego de intimidación, y con explicitado su protagonismo como
una amenaza, o se debe

Pá gina
intimidante con un propósito estratégico. ello, generar un cuadro de acción-reacción. objetivo de la amenaza, y lo ha hecho
amenazar que cierta e Corea ha señalado como objetivo fundamental No obstante, ha dado una señal importante sobre la significancia de que hará
indudablemente se hará? ocasionar un daño irreparable a los EE.UU. de seguridad a sus ciudadanos en tanto (indudablemente) lo que sea necesario
Documento de reflexión 2013

como objetivo prioritario, subordinando responderá a cualquier ataque, una para defender sus intereses, su territorio,
incluso objetivos políticos-militares de Corea respuesta esperable, descargada de toda y sus aliados. Esa significancia no
del Sur y Japón. No ha deslizado en ello, una significación intimidante, por cuanto, la contiene la carga semiótica de
suerte de “probabilidad” de ocurrencia, intimidación transita más bien en el “probablemente se hará”. Esto es
dejando así, un reducido espacio para retornar protagonismo norteamericano en la zona importante, dado que es una señal
a una situación inicial. Si no lleva adelante su (ejercicios conjuntos EE.UU.– Corea del Sur). abierta que podría estar más bien
amenaza, significa –en una lectura directa- Con ello, lo que logra es no ocupar el recurso dirigida a China como principal protector
que no pudo concretarla, y en una lectura de credibilidad, dejándolo disponible para de Corea del Norte, advirtiéndole que de
implícita, que no quiso concretarla una posterior jugada. No obstante, la efectuarse la amenaza, responderá,
(independiente de sus efectos reales). Si es lo estrategia de Corea del Sur no está ligada a generando con ello un escenario
primero, sugiere que operó un grado de instalar una dimensión intimidante directa y, complejo que involucrará a diversos
presión política importante sobre la eventual por lo mismo, no necesita ocupar los países y con seguridad diversos grados de
decisión (de China, por ejemplo), o bien, la conceptos de “probablemente se cumplirá”, afectación a la estabilidad y paz mundial.
amenaza carecía de capacidad real o “indudablemente se hará”. Ese juego es La respuesta norteamericana a la
(tecnológica, por ejemplo) para llevarla a cabo. respondido por EE.UU. intimidación tiene esa dimensión
Si es lo segundo (no quiso) pudiera significar estratégica, que excede la idea de una
en ello un cálculo respecto del impacto que respuesta directa a Corea del Norte.
generaría, incluyendo los efectos posteriores
de directa afectación (respuesta militar,
política, económica, jurídica y moral de todas
las naciones). Como sea, Corea del Norte,
comprometió en esta jugada su capital de
credibilidad exterior, lo que conduce a
aseverar la idea, de que pudiera estar también
comprometida una dimensión de credibilidad
“interior”.
1 ¿Cuál es el significado de una Corea del Norte está comprometido en esto. Corea del Sur no parece comprometer un EE.UU. posiblemente está en una mejor
1 amenaza en que se afirma que Su amenaza (intimidante) está ligada a ese carácter de esta índole. No hay una condición de juegos de incentivos. Por
carácter. La opción deja de tener incentivo expresión de amenaza que se vea, a la vez, una parte, las opciones lo llevan a tender
«probablemente» se cumplirá,
para realizarla una vez que desplaza su impedida, dado los bajos incentivos para un alto grado de incentivos destinados a
cuando está claro que, de escalada, que a todas luces intenta evitar. Por llevarla a cabo, incluso, tras la eventual evitar la consumación de amenazas
quedar alguna opción, el que eso, es paradójico que esa escalada más bien acción que se intenta evitar. Esto, sin incentivos que tienen que ver tanto con
amenaza no tendría ningún comunicacional, no haya sido avalada de un embargo, en contrario, sí parece operar, si es su propia dimensión de seguridad (bases
incentivo para consumarla una despliegue de fuerzas que la hiciesen creíble analizado desde la perspectiva de los militares, unidades y territorios), como la

11
vez realizado el acto que se en toda su dimensión. El que tuviera un incentivos existentes para no llevar a cabo seguridad, estabilidad y paz regional, que
trata de evitar? propósito más bien “interno” en orden de una acción intimidante que gatille acciones involucra a dos grandes aliados políticos y

Pá gina
legitimar la sucesión de la dinastía Kim, de desplazamiento crítico, cuyos efectos militares (Corea del Sur y Japón), y un
aunque posible, no permite comprender pudieran alcanzar grados de afectación poderoso aliado comercial (China), junto
enteramente la jugada, si no es, por integrar mutua irreparables y quizás insostenibles en con involucrar al resto del mundo en una
Documento de reflexión 2013

otro tipo de cálculo ligado a la el tiempo (como cargar con el costo de una serie de afectaciones globales (comercio,
desincentivación que genera la modificación Corea unificada). Para Corea del Sur, parece transporte, etc.) Paralelamente tiene
radical del escenario estratégico, del rol de ser mayor el incentivo de “no hacer nada”, todos los desincentivos para no generar
China y la integración obligada de terceros y que el desincentivo de consumar una acción una escalada de respuestas (uso de
cuartos en el conflicto, y sobre todo, el propio que se trata de evitar. La dureza de la recursos de fuerza), intentando hasta
“test de posicionamiento” que evalúa su respuesta de Seúl en orden de intimidar con ahora disponer de recursos políticos que
propia capacidad real de alcanzar los los efectos de autodestrucción de Corea de sean lo suficientemente eficientes. Las
propósitos y sostenerlos en el tiempo. Esto Norte, se insertan en esta línea. No se opciones existentes permiten espacios de
último, podemos entenderlo desde la amenaza con destruir Corea del Norte, se maniobras que impiden la consumación
perspectiva de “esperar” hasta alcanzar la intimida con causar la autodestrucción, el de respuestas intimidantes que se están
estatura estratégica necesaria (el poder bélico matiz es importante porque explicita este dispuestas a evitar. Esto resulta clave a la
nuclear). aspecto de la estrategia del conflicto. hora de entender los juegos de
interacción estratégica.
1 ¿Cuál es la diferencia, si es que La amenaza de Corea del Norte claramente Corea de Sur no infiere amenazas que Los EE.UU. sí generan acciones que están
2 existe alguna, entre una “impulsa” una acción (la propia) con el impulsen una acción (propia o de su destinadas a disuadir de llevar acabo
propósito de “disuadir” de otra acción (la de enemigo), pero sí parece entregar respuestas otras acciones amenazantes por parte de
amenaza que disuade de la
sus “enemigos”), generando una delgada línea ligadas a disuadir de una acción (tanto propia quienes explicitan la intimidación en el
acción y la que impulsa a la de separación entre la acción desarrollada y el como de su enemigo). Esta línea de acción es juego de interacción estratégica. La
acción, o la prevista para efecto esperado. No hay en ese cálculo una claramente una “estrategia del conflicto” que estrategia del conflicto se liga a las
proteger a otro de sus propios idea de prever la protección respecto de tiene como propósito reservar la dimensión señales que se insertan en el desarrollo
errores? errores de terceros que se deseen proteger, intimidante, gatillantes de acciones, en de ejercicios conjuntos entre Corea del
como pudiera ser el caso de China que pudiera tanto, las acciones intimidantes de Sur y EE.UU., con el propósito de disuadir
operar (políticamente) para encauzar persuasión y disuasión (concebida en su a Corea de sus objetivos de desarrollo de
decisiones de su aliado Corea del Norte, que concepción propia). Parecen ser, en esta fase poder bélico nuclear. La amenaza
evalúe como erróneas, en un intento por del juego de interacción estratégica, disuasiva continúa con el desplazamiento
protegerla de sus propias acciones. No es claro políticamente pertinentes. No hay en las de tecnología bélica que, por sí misma, es
que esa diferencia entre impulsar una acción acciones intimidantes de Corea del Sur la expresión de la capacidad
y/o disuadir de una acción, se diferencie al propósitos destinados a proteger de errores incontestable de respuesta a la amenaza,
punto de mirar la amenaza solo desde la a terceros, a no ser que se estime en sus sin que ello exceda el riesgo de iniciar una
perspectiva de quien la infiere, dado que el cálculos la posibilidad de generar “efectos” escalada (eso es lo que se intenta hacer
fenómeno de intimidación implica, a lo menos, internos en la ciudadanía de Corea del Norte, con la señal de desplazamiento de 2
una relación entre un “intimidante” y un objetivos escondidos que pueden ser aviones bombarderos invisibles y un
“intimidado”. Por cierto, no es el caso en que perfectamente perseguidos. buque que transporta un cañón láser
la amenaza tiene una relación lineal de capaz de destruir en el aire cualquier

12
afectación unívoca que pueda ser analizada misil. EE.UU. no ha desplegado parte de
solamente desde la perspectiva de quien la su flota naval, no ha movido sus

Pá gina
infiere. portaviones, asumiendo que ello, sí
implica una amenaza intimidante que
genera acciones (en toda la región).
Documento de reflexión 2013

1 ¿Existe alguna diferencia lógica Esa diferencia se expresa de manera explícita Corea del Sur no expresa amenazas Los EE.UU. generan amenazas
3 entre amenazas disuasorias, en el carácter de la amenaza “disuasiva”, disciplinarias o injustas, incluso sus jugadas intimidantes que impulsan acciones
“disciplinaria” e “injusta” que intenta instalar intimidantes tienen, más bien, un propósito disuasivas en variadas líneas estratégicas.
amenazas disciplinarias y
Corea del Norte. “Disuasivas” respecto de sus persuasivo, en orden de alcanzar lo único China es un objetivo político relevante
amenazas injustas? enemigos declarados (EE.UU., Corea del Sur) posible, la legitimidad social frente a los para lograr el propósito disuasivo. Japón
orientada a evitar que se avance en las ciudadanos vecinos. No para Corea del Sur juega un papel también significativo a
acciones que apuntan a neutralizar sus un asunto de injusticia desde su posición partir de la estatura de su nivel
intereses (alcanzar estatura nuclear). propia, pero sí pudiera haberlo, si esa estratégico, y Corea del Sur, entidad clave
“Disciplinarias” respecto de cohesionar los injusticia se traslada a la percepción en ese propósito en tanto contención
recursos políticos y militares internos para ciudadana (propia) respecto de las directa de los intereses estratégicos de
enfrentar los difíciles momentos (políticos, condiciones (injustas) que experimentan los Corea del Norte. En todas esas
económicos y sociales) internos, e “Injustas”, ciudadanos del régimen de Pyongyang, direcciones se expanden las acciones
desde la opción de construirlas a partir de la convirtiendo de esa forma, a la injusticia, en disuasivas. Todas ellas tienen distinto
posición de aislamiento y bloqueo que las el valor significante de su acción persuasiva, alcance, diferentes intensidades y
decisiones del Consejo de Seguridad de ONU extendiéndola incluso (pretensiosamente) a magnitudes, y diversos propósitos
(impulsadas por EE.UU.) que han agravado la la propia auto-percepción de los ciudadanos estratégicos, tal como se ha observado
pobreza y la miseria de su pueblo. Esa norteños. Seúl, asimismo, ha tenido con anterioridad. Estados Unidos tiene un
diferenciación resulta importante a la hora de prudencia en desplazar sus jugadas a objetivo estratégico declarado, evitar que
analizar, evaluar y apreciar el complejo juego acciones intimidantes que impulsen acciones Corea del Norte se convierta en potencia
de interacción estratégica (protagónicas) que conduzcan a favorecer nuclear, para lo cual se le agota el tiempo
“escalas de escaladas”. En ese sentido, la y necesita agudizar la presión sobre el
percepción que construye respecto de las régimen de Pyongyang, acudiendo a
jugadas de su declarado enemigo, conduce a China. En esa tesitura, pudiera haber sido
esta estrategia del conflicto. un error el desplazamiento de
Pyongyang, al abrir una oportunidad para
que EE.UU. alcance un difícil acuerdo con
China para neutralizar de una vez por
todas, la pretensión de Corea del Norte, a
no ser, claro está, que la jugada de Corea
del Norte haya sido justamente motivada
por empujar el escenario a ese punto, en
tanto implica el reconocimiento de su
estatura estratégica (nuclear) a partir de
sus acciones legitimadoras, logrando,

13
entre otras cosas, una mesa de diálogo
que la instalará como protagonista (esto

Pá gina
en el cálculo de ella).
1 ¿Cómo se ve afectada la Esto es clave en la comprensión del juego Corea del Sur enfrenta una situación similar. Los EE.UU. tienen un rol protagónico.
4 situación por un tercero que interactivo. No se comprende enteramente el Su alianza con los EE.UU. y su distancia más Como se ha reiterado, el propósito es
Documento de reflexión 2013

posee su propio conglomerado desplazamiento de Corea del Norte si no se histórica con China, la sitúan en un grado evitar que Corea del Norte se convierta
de conflicto e interés común tiene en consideración el resto del tablero y importante de interdependencia de dichas en potencia mundial y que ello afecte
actores del juego. Este es un caso donde el naciones. De los EE.UU. obtiene los grados seriamente la estabilidad de la región al
con los otros, que tiene acceso
tercero comprometido (EE.UU.) tiene un rol suficientes de confianza respecto de su empujar una carrera nuclear del resto de
al sistema de comunicación, o protagónico por asumir un interés compartido seguridad, mientras que, ahora, de China, las naciones que se sentirán intimidadas
lo controla, cuya conducta es con “otros” (Corea del Sur, Japón, por lo podría obtener los grados suficientes de (Corea del Sur, Japón, Singapur),
racional o irracional, en un menos), tiene acceso al sistema de estabilidad, un asunto no menor a la hora de ampliando esa inestabilidad al resto de la
sentido u otro, o está obligado comunicaciones y en gran medida puede mirar el horizonte de futuro en la región. Los región que incluye la afectación a China y
por algún pacto con una de las controlarlo, y está en disposición de EE.UU., por su parte, entrelazan los intereses sus planes de desarrollo que requieren de
partes principales? desarrollar todo tipo de acciones (lógicas, estratégicos de todos los actores asegurar el tren logístico de petróleo y el
racionales o irracionales), que, en gran comprometidos, en tanto, comprende que libre tránsito del comercio internacional
medida, se desprenden de su pacto de alianza en dicha operación es posible obtener parte que sostiene parte importante de su
con esas naciones. El posicionamiento y la importante de su propio interés estratégico. estrategia de desarrollo. Todo eso puede
evaluación de este, respecto de los intereses Corea del Sur, se obliga en ese sentido a convertirse en un escenario de afectación
de Corea del Norte, es lo que, en un sentido resituarse en su posición respecto de Japón, negativa para todos y es, en definitiva, el
significativo, mueve a acciones intimidantes que para estos efectos, se ve amenazado de argumento clave del juego de interacción
por parte de Corea del Norte; en tanto, su la misma manera que Seúl, lo cual, para los estratégica de los EE.UU. Controla gran
verdadero enemigo es aquel tercero en EE.UU. pudiera convertirse en una parte de las jugadas, para lo cual dispone
conflicto que tiene el verdadero control de las oportunidad de alcanzar la estabilidad de medios y estructuras
jugadas relevantes del tablero. política, económica y militar en la región, que comunicacionales adecuadas. Su
Adicionalmente, se integra la figura de China incluye iniciar conversaciones más acercamiento al régimen de Xi Jinping
también como expresión de aquel “tercero”, consolidadas entre China, Japón y Corea del constituye una señal clara de cierto
que en este caso, pudo suponer un juego de Sur por la disputa de islotes en el mar control de las jugadas. Aspira a lograr, a
equilibrio de poderes, al situarse en la línea de pacífico asiático ribereño a esas naciones. El lo menos, un retardo en el proceso de
su apoyo y alianza con Corea del Norte. El control de los medios sigue estando en adquisición de tecnología nuclear por
cálculo pudo haber pasado por allí, al menos, manos de las grandes potencias parte de Corea del Norte que la lleve a un
por su eventual veto en decisiones como la comprometidas, dejando un espacio más diagnóstico de reversibilidad de su
adoptada por el Consejo de Seguridad de acotado para Corea del Sur, aún cuando, propósito, al convertir ese retardo en un
ONU, lo que la convierte ahora en una pareciera, que es lo más propicio para la factor de fracaso, dado el nivel y rapidez
expresión latente de riesgo para los propósitos estrategia de conflicto seguida por dicho del desarrollo científico y la disponibilidad
inmediatos de Corea del Norte. Los “terceros” país, que privilegia el protagonismo de un de recursos para alcanzar dicho
(EE.UU. y China) parecen alineados respecto tercero como EE.UU. propósito. Estados Unidos tiene aún
evitar el paso crítico de no retorno, y, al confianza en que ganar tiempo le facilita
parecer, respecto del fondo del asunto, evitar tener éxito en el control de los recursos

14
que prolifere el objetivo de Corea del Norte de necesarios para fabricar misiles nucleares
convertirse en potencia nuclear, para lo cual balísticos. Neutralizando la disponibilidad

Pá gina
China podría estar tomando mayor distancia, de esos recursos, condena a Corea del
aunque, por ahora, no se desprende se du rol Norte a allanarse a cualquier salida
tutelar, lo que es muy eficiente para un negociada, y finalmente, a sucumbir
Documento de reflexión 2013

contexto de conflictualidad como el analizado. frente a sus imperativas necesidades


internas. Esa es parte importante del
cálculo y de la apuesta de los EE.UU.
1 ¿Cómo se ven afectadas estas En un mundo “turbulento”, incierto y Para Corea del Sur, la situación es inversa. La EE.UU., desde luego, conoce por
5 cuestiones por la existencia de cambiante, donde el conflicto y la crisis se han existencia de un marco institucional jurídico experiencia la importancia de considerar
convertido en lo común, la disponibilidad de le permite no solo acogerse a ese consenso, la afectación que genera la existencia de
un sistema legal que permita y
recursos legales consensuados, parece todavía sino que apelar al mismo, a la hora de un cuerpo o sistema legal que prohíbe
prohíba ciertas acciones, que el instrumento más eficaz para la regulación buscar y encontrar los apoyos y legitimidades ciertas acciones. El derecho internacional
pueda infligir penas por el de los conflictos, más allá de los necesarias para llevar adelante sus acciones se ha desarrollado en orden de lo que se
incumplimiento de lo pactado, o desplazamientos que expresan las acciones de intimidatorias. Corea sabe que está en una conoce como reglas de enfrentamiento y,
que exija a los participantes una amenazas intimidantes. Al no existir esos posición de ventaja frente a Corea del Norte, en general, provocan un importante
información auténtica y veraz? constructos legales consensuados y aceptados, pero sabe también que es finalmente la factor de legitimidad. Sabemos, no
es muy difícil que se pueda regular el conflicto, captura de legitimidad lo que importa, más obstante, que esas reglas tienden a
si no es por la vía de intimidar desde el allá de la enmarcación jurídica que sostenga operar bajo circunstancias determinadas
impacto que puede provocar la operación el desplazamiento de jugadas y acciones y, no necesariamente, forman parte del
sobre otras esferas. Este es el caso de Corea intimidantes. En eso se juega gran parte del juego de acciones intimidantes, dado que
del Norte. La apuesta ha estado ligada hasta éxito o fracaso de los propósitos delineados no existe marco regulatorio alguno que
ahora a utilizar de manera preferente la en la estrategia del conflicto seguida hasta prohíba acciones de este tipo. Mientras
dimensión económica, intentando por la vía de ahora. Corea del Sur, aún no apela al marco no se supere el nivel a un cuadro de
resoluciones del Consejo de Seguridad de jurídico internacional, pero llegado el empleo de la fuerza, esos marcos
Naciones Unidas, bloquear su comercio momento, si es atacada por Corea del Norte, regulatorios son solo parte del
internacional, impedir que obtenga los bienes acudirá a los Tribunales y organismos instrumental con que operan las acciones
y servicios, y crear un escenario interno de internacionales para buscar allí esa intimidantes en el juego de interacción
gran frustración que neutralice al régimen de legitimidad racional legal y procurar, a la vez, estratégica. EE.UU sabe que llegado el
la dinastía Kim. Esto que pareció ofrecer los recursos necesarios para responder a momento las reglas de enfrentamiento
ciertos rasgos de efectividad en el caso de dichos ataques, recursos que incluye las serán claves para abordar la respuesta
otros países, pudiera no estar generando los operaciones de sus aliados y que de paso militar, sobre todo, bajo la percepción de
mismos efectos. Con o sin la ayuda de Irán o legitima las acciones de EE.UU. en la zona. una población, como la de Corea del
China, Corea del Norte, ha seguido Corea del Norte sabe que eso acontecerá y Norte, que padece de una condición
desarrollando sus planes nucleares a pesar de sabe que ello es para China un factor miserable.
la hambruna y pobreza que padece su importante a considerar, dado que, allí
población. La moraleja es que el régimen de donde se entiende que lidera política,
Pyongyang, aparentemente, se observa económica y militarmente, se instalará otro
inmune a esta dimensión (por ahora). El liderazgo que tendrá control legítimo sobre

15
bloqueo económico tiene un alcance mínimo, las acciones intimidantes que se desarrollen.
y, por cierto, ha encontrado cierta salida en la En ese sentido, probablemente Corea del Sur

Pá gina
propia Corea del Sur, que, por razones no desarrolle acciones que el marco jurídico
humanitarias, ha mantenido trenes de apoyo establezca como prohibidas.
logístico básicos con la ciudadanía. O es claro
Documento de reflexión 2013

que la existencia de una institucionalidad


jurídica de derecho internacional tenga un
efecto importante en la acción amenazante
intimidatoria de Corea del Norte. Por otra
parte, el uso de la dimensión bélica es
importante, dado que acompaña las acciones
del poder blando, pero, en esa dimensión,
encuentra en Corea del Norte una cierta
fortaleza, al menos interna, dadas las
dimensiones de su organización militar,
convirtiéndose quizás, en uno de los puntos
más complejos de la interacción estratégica en
tanto juegos de acciones intimidantes. Corea
del Norte, en sus acciones intimidantes,
subordina los marcos jurídicos a sus
propósitos intimidatorios, lo cual no
necesariamente puede suponer que no los
evalúa, dado que aún en su aislamiento,
requiere de una cierta sustentación, pero, no
es el marco jurídico y sus obligaciones
derivadas, lo que parece priorizarse. De hecho,
internamente, o ha tenido problemas el
régimen, de instalar en la sucesión política y
militar a un joven que no reúne la experiencia,
trayectoria y conocimiento, saltándose aquello
que desde occidente nos parece el marco de
legitimidad adecuado.
1 ¿Hasta qué punto podemos Claramente eso es posible y necesario de Corea del Sur juega gran parte de su EE.UU. tiene claridad que el recurso
6 racionalizar conceptos como realizar si las acciones intimidantes lo posicionamiento en el tablero o escenario de prestigio y reputación es eso, un recurso
aconsejan. La reputación y el prestigio pueden interacción estratégica, a partir de disponer y lo usa de acuerdo a las jugadas que
«reputación», «prestigio» o
ponerse en juego en una línea de de recursos asociados a prestigio y despliega. A Corea del Norte le instala
«confianza», referidos a un confictualidad en tanto recursos de que reputación. Su despliegue hasta ahora acciones intimidantes asociadas a su nivel
hipotético sistema legal, a la dispongo para el juego, si el cálculo es que esa parece utilizar dosificadamente parte de esos y desarrollo tecnológico, cuya lectura
modificación de los sistemas de jugada reportará beneficios, de lo contrario, recursos. Son un país desarrollado, con un directa no tiene equívocos. A China

16
valores de los participantes, o a no opero con esos recursos, no porque no alto nivel y estándar de vida, con un proyecta un escenario desfavorable de
las relaciones que estos sean importantes, sino porque son inútiles impresionante desarrollo tecnológico, desde afectaciones de todo orden, a un costo

Pá gina
puedan entablar con otros para los propósitos que se desean alcanzar en ese posicionamiento surgen sus respuestas a muy alto respecto de la mantención del
esa jugada. Eso los actores internacionales lo las acciones intimidantes, y además, surgen actual estadio de cosas. A Japón proyecta
nuevos participantes, reales o
tienen claro, y muy particularmente, Corea del en un sentido de resultados a lograr por su su reputación como aliado al igual que a
hipotéticos?
Documento de reflexión 2013

Norte que parece no poseer esos recursos, y oponente contradictorios para sí mismo (se Corea del Sur. Sin embargo, EE.UU. sabe
que puede limitar en ese sentido alcanzar autodestruirán, ha dicho su líder político). que requiere también de legitimidad
compromisos con terceros que no estén Desde luego, Corea del Norte no hace interna, y por lo mismo, parte de esos
supeditados a factores de transacciones descansar en su prestigio y reputación todo recursos de prestigio y reputación se
colusivas. Corea del Norte sabe que sus el éxito o fracaso de sus desplazamientos vuelcan sobre los stakeholders políticos
acciones intimidantes no pueden estar sujetas tácticos, pero, por ahora es distinguible sustantivos. A la hora de enfrentar un
a factores de prestigio o reputación; pero, sin cómo instala parte de esos recursos en la escenario caracterizado por un umbral
embargo, cuando estas se proyectan en un línea de conflictualidad, con la doble crítico de empleo de la fuerza, la
orden interno (político) alcanzar un sentido pretensión de mantener un estado de reputación y el prestigio seguirán siendo
diverso, en tanto la legitimidad del poder coyuntura rutinaria en su población, dando la recursos profusamente usados,
(militar y político de la dinastía Kim) se señal de que el impacto de las acciones convenientemente dosificados, y
convierte en un propósito de primer orden. intimidantes de Corea del Norte no surten prudentemente gastados. Los actores
¿Cuándo y hasta dónde esto es esencial en las efectos deseados, y de sostener una posición internacionales, en gran parte, basan su
decisiones y cálculos que acompañan las política que conduzca a una amplia despliegue de interacción estratégica en
jugadas y las acciones intimidantes de Corea legitimidad en caso de verse atacada por la disposición de esos recursos. EE.UU.
del Norte? Nuestra sospecha es que aún empleo de la fuerza, pasando a un contexto conoce los guiones y los utiliza bajo
siéndolo, no es la dimensión estratégica que de enfrentamiento bélico, donde, pudiera, criterios de eficiencia.
está en juego y, por lo mismo, deberían desde la perspectiva del orden mundial, el
evaluarse estos recursos como tales, es decir, prestigio y la reputación, jugar un rol clave.
a disposición de las jugadas y finalidades que
se deseen alcanzar.

17
CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS DE LA ARMADA
G. Vidal F.

Pá gina

También podría gustarte