Está en la página 1de 5

Historia del Arte - El Renacimiento

0:00

0:23
Después de la época oscura, llamada Edad Media de la peste bubónica, como muestra brújula en el
triunfo de la muerte, donde más de la mitad de la población europea está muerta y la creencia
popular es que Dios nos está castigando, que la Iglesia rige el conocimiento, lo que limita la
expansión de éste, que el hombre adora lo sagrado y lucha contra el hijo del diablo, donde los
pantócratos y las figuras religiosas son planas y deshumanizadas.

0:53
El ser humano.

0:55
Renació.

1:00
Y entonces la creación de Miguel Ángel tenía rasgos femeninos, como podemos ver en la ropa de
Dios.

1:11
O minimiza el papel de lo masculino, tanto que el pene miembro representativo de la masculinidad es
pintado desproporción del cuerpo.

1:24
Lunar.

1:28
Luna, soy al humano ya poco le interesa acercarse a Dios.

1:31
Por eso su postura es indiferente. El artista renacentista no deja nada al azar. Todos está calculado
lleno de simbolismo. Las pinturas son historias completas.

1:43
El Renacimiento, el ser humano es perfecto y divino dentro de su propia imperfección y humanidad.
La inteligencia gobierna el arte y surgen muchas nuevas técnicas y estilos, como se puede ver en el
carácter tridimensional de la Capilla Sixtina, donde parece que hay columnas, cortinas, cuadros, donde
solo hay una pared lisa, la iglesia y sus reglas se convierten en lo menos importante.

2:05
Como Miguel Ángel, ejemplifica en su Moisés al voltear hacia el lado contrario de los Mandamientos,
el telón cae y en lo divino hay técnica, trazo, pensamiento.
2:17
En el Renacimiento, Dios es imperfecto y humano dentro de su propia perfección y divinidad. El arte
religioso olvida en su mayoría las aureolas. Dios es otro de nosotros, inmolado, ni siquiera en las
guerras entre el bien y el mal imperan los elementos fantásticos, la lucha con los dragones ha
terminado.

2:35
Jesús nace entre la humanidad y se mezcla entre la marea humana, a la Virgen no se le corona con
oro sino con flores. Ella es una mujer completa, amamanta, juega y ama, enseña.

2:51
Se casa.

2:54
Brilla en toda su gloria.

2:57
Y así se crean muchos iconos que hoy en día son comunes.

3:04
El hombre sufre su humanidad y encuentra placer en la feminidad.

3:09
Somos hijos del hombre, no de Dios, los Reyes se postran ante el Renacimiento. La barbarie ha
terminado.

3:20
Hemos renacido.

3:26
El conocimiento está al alcance de todos gracias al invento de un alemán.

3:33
Gutenberg imprime primero la Biblia.

3:38
La Divina Comedia y los elementos religiosos persisten.

3:42
La letra impresa se convierte en el invento más grande de la humanidad. Sir Francis Bacon ejemplifica
al estadista John Milton nos presenta al nuevo diablo en el paraíso perdido. Lucifer es humano
arrepentido, peritente en los dibujos de Door, Milton crea una frase inmortal.

3:59
En la política, Maquiavelo publica el príncipe y afirma que el fin justifica los medios.
4:15
John Marlow y sus personajes son abiertamente homosexuales. Ya no es el alma lo que importa, sino
el pensamiento. El polaco Copérnico declara que no somos el centro del universo.

4:31
Galileo, el padre de la astronomía, establece que giramos alrededor del Sol. la Inquisición lo condena
y él por siempre dice, y sin embargo.

4:41
Se mueve.

4:44
Bramante y su Basílica de San Pedro en el Vaticano.

4:49
Brunelleschi adorna Florencia Lorenzo de Médici el magnífico, como se le conoce, impulsa las artes
Savonarola, monja. El dominico contraataca, se queman libros y obras.

5:03
De Medicina y renuncia y poco después abonarola es quemado en Noguera. Nada detiene el
Renacimiento.

5:11
En Inglaterra, Shakespeare y su obra abordan los sentimientos, se define el amor.

5:18
Los falcones no vuelven a ser los mismos, el humano lucha con su alma y su pensamiento es ser o no
ser.

5:29
España es la primer potencia, un nuevo mundo está a la vista. Cervantes enriquece el castellano con
su Quijote y nada es ya lo mismo.

5:39
Los molinos son gigantes y El Quijote y Sancho Panza.

5:46
Son parte de nuestra actualidad.

5:51
El hombre está en su edad madura, así se percibe.

6:00
El amor profano es mucho más libre que el Sacro pinta Tiziano.

6:05
Que nos regala también la Venus de Orvino y su vestido penitende a causa de los pecados de la
carne.

6:13
Los dioses nos desean, dice por ello.

6:18
La mujer ha triunfado sobre el hombre que está exhausto de la guerra.

6:24
Molesto con lo divino, molesto con el padre, tanto que lo humaniza, su hijo está muerto.

6:32
Ahora la madre es la que gobierna.

6:37
El hombre renacentista lo sabe todo, lo estudia todo. El mejor ejemplo de ello es da Vinci, que sin
dejar a un lado su simbolismos femeninos en lo religioso como la Magdalena en la última cena.

6:51
Muestra nuevas técnicas como la esfumada en Gioconda, que se convierte en un símbolo de todos los
tiempos.

7:02
¿La Gioconda piensa, no siente?

7:06
Leonardo es el nuevo hombre renacentista.

7:10
Haz estudios sobre la refracción de la luz.

7:14
La anatomía del cuerpo.

7:19
Muchos de los cuales permiten que la medicina tenga importantes avances.

7:31
Da Vinci inventa cañones.

7:35
Helicópteros.

7:38
Máquinas voladoras.
7:41
Estudia la botánica.

7:44
Enriquece el estudio de la perspectiva.

7:49
Permitiendo que maestros del detalle como eik pinten su espejo Cóncavo.

7:54
Da Vinci estudia la divina proporción en su hombre de vitruvio.

7:59
Se le conocen diseño sobre la topografía del suelo, la anatomía equina, la dinámica de líquidos.

8:07
¿El paracaídas y por qué no un artefacto para caminar sobre el agua?

8:12
Leonardo da Vinci, junto con Boticelli Brugue, Corrello, el Bosco, El Greco, Cervantes, Shakespeare,
Milton Copérnico, Galileo, Maquiavelo.

8:27
Miguel Ángel, Rafael Rubens, Tiziano.

8:34
Bellini, Landes, Eik, Celtes, Caraballo, Brunelleschi, Alberto, Bramante.

8:44
Dimedichi, Savonarola, Bacon y Gutenberg nos muestran el Renacimiento.

8:53

También podría gustarte