Está en la página 1de 4

1 *Patologías Hipofisarias:*

- *Concepto:* Son alteraciones que afectan la glándula hipófisis, ubicada en el cerebro.


- *Etiología:* Puede deberse a tumores, lesiones o trastornos genéticos.
- *Patogenia:* Depende del tipo de patología, como el exceso o déficit de hormonas.
- *Cambios Morfológicos:* Tumores, cambios en el tamaño de la glándula.
- *Clasificación:* Adenomas, craneofaringiomas, etc.
- *Diagnóstico:* Clínico mediante evaluación hormonal y resonancia magnética.
- *Tratamiento:* Cirugía, medicamentos.

2. *Patologías de la Tiroides (Hashimoto, Enf. Graves):*


- *Concepto:* Afectan la glándula tiroides.
- *Etiología:* Autoinmunidad en Hashimoto, estimulación excesiva en Graves.
- *Patogenia:* Inflamación y destrucción en Hashimoto, estimulación excesiva en Graves.
- *Cambios Morfológicos:* Inflamación y atrofia en Hashimoto, agrandamiento en Graves.
- *Clasificación:* Tiroiditis Hashimoto, enfermedad de Graves.
- *Diagnóstico:* Clínico, análisis de sangre, ecografía.
- *Tratamiento:* Medicamentos, yodo radioactivo, cirugía.

3. *Hipertiroidismo:*
- *Concepto:* Exceso de actividad tiroidea.
- *Etiología:* Enfermedad de Graves, nódulos tiroideos.
- *Patogenia:* Aumento de producción de hormonas tiroideas.
- *Cambios Morfológicos:* Hipertrofia de la tiroides.
- *Diagnóstico:* Niveles elevados de hormonas tiroideas, escintigrafía.
- *Tratamiento:* Medicamentos, yodo radioactivo, cirugía.

4. *Hipotiroidismo:*
- *Concepto:* Deficiencia de actividad tiroidea.
- *Etiología:* Tiroiditis Hashimoto, yodo insuficiente.
- *Patogenia:* Disminución de producción de hormonas tiroideas.
- *Cambios Morfológicos:* Atrofia de la tiroides.
- *Diagnóstico:* Niveles bajos de hormonas tiroideas.
- *Tratamiento:* Medicamentos con hormona tiroidea.

5. *Síndrome Metabólico:*
- *Concepto:* Agrupación de trastornos que aumentan el riesgo cardiovascular.
- *Etiología:* Factores genéticos y estilo de vida.
- *Patogenia:* Resistencia a la insulina, obesidad.
- *Cambios Morfológicos:* Acumulación de grasa visceral.
- *Diagnóstico:* Presión arterial alta, glucosa elevada, obesidad.
- *Tratamiento:* Cambios en el estilo de vida, medicamentos.

(Continuaré con el resto en respuestas adicionales para mantener la organización)


*Hiperaldosteronismo:*
- *Concepto:* Aumento de la producción de aldosterona.
- *Etiología:* Tumores, hiperplasia adrenal.
- *Patogenia:* Exceso de aldosterona, retención de sodio y pérdida de potasio.
- *Cambios Morfológicos:* Hiperplasia adrenal en algunos casos.
- *Clasificación:* Primario y secundario.
- *Diagnóstico:* Medición de aldosterona y renina en sangre, pruebas de imagen.
- *Tratamiento:* Medicamentos, cirugía en casos específicos.

7. *Síndrome de Cushing:*
- *Concepto:* Exceso de cortisol en el cuerpo.
- *Etiología:* Tumores pituitarios, uso prolongado de glucocorticoides.
- *Patogenia:* Aumento de la producción de cortisol.
- *Cambios Morfológicos:* Obesidad central, cara redonda.
- *Diagnóstico:* Medición de cortisol en sangre, pruebas de imagen.
- *Tratamiento:* Cirugía, reducción gradual de glucocorticoides.

8. *Gastritis (Aguda y Crónica):*


- *Concepto:* Inflamación del revestimiento del estómago.
- *Etiología:* Infección por H. pylori, uso de AINEs, estrés.
- *Patogenia:* Daño a la mucosa gástrica.
- *Cambios Morfológicos:* Inflamación aguda o crónica.
- *Clasificación:* Erosiva, no erosiva, autoinmune.
- *Diagnóstico:* Endoscopía, biopsia, pruebas de ureasa para H. pylori.
- *Tratamiento:* Antibióticos, inhibidores de la bomba de protones.

9. *Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa:*


- *Concepto:* Enfermedades inflamatorias intestinales.
- *Etiología:* Factores genéticos, respuesta inmunológica anormal.
- *Patogenia:* Inflamación crónica del tracto gastrointestinal.
- *Cambios Morfológicos:* Úlceras en colitis ulcerosa, afectación transmural en Crohn.
- *Clasificación:* Crohn (regional), colitis ulcerosa (colon).
- *Diagnóstico:* Colonoscopia, biopsias, pruebas de imagen.
- *Tratamiento:* Medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores, cirugía en casos graves.

10. *Pancreatitis:*
- *Concepto:* Inflamación del páncreas.
- *Etiología:* Cálculos biliares, consumo excesivo de alcohol.
- *Patogenia:* Activación enzimática prematura.
- *Cambios Morfológicos:* Edema, necrosis pancreática.
- *Diagnóstico:* Elevación de enzimas pancreáticas, pruebas de imagen.
- *Tratamiento:* Ayuno, manejo del dolor, tratamiento de la causa subyacente.

(Continuaré con el resto en respuestas adicionales para mantener la organización)


*Enfermedad de Vías Biliares, Conducto y Vesícula:*
- *Concepto:* Trastornos que afectan el sistema biliar y la vesícula.
- *Etiología:* Cálculos biliares, inflamación, obstrucción.
- *Patogenia:* Bloqueo del flujo biliar, inflamación.
- *Cambios Morfológicos:* Cálculos, dilatación de conductos.
- *Clasificación:* Colelitiasis, colecistitis, colangitis.
- *Diagnóstico:* Ecografía, colangiografía, análisis de sangre.
- *Tratamiento:* Cirugía para extirpar la vesícula en casos de colelitiasis.
12. *ERGE y Úlceras:*
- *Concepto:* Reflujo gastroesofágico y lesiones en la mucosa gástrica.
- *Etiología:* Mal funcionamiento del esfínter esofágico, infección por H. pylori.
- *Patogenia:* Ácido gástrico en el esófago, daño a la muco…
*Enfermedad de la Próstata:*
- *Concepto:* Afecciones que afectan la glándula prostática.
- *Etiología:* Envejecimiento, factores genéticos.
- *Patogenia:* Crecimiento excesivo de la próstata, inflamación.
- *Cambios Morfológicos:* Hipertrofia prostática, tumores.
- *Clasificación:* Hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata.
- *Diagnóstico:* Examen de próstata, PSA, biopsia.
- *Tratamiento:* Vigilancia activa, medicamentos, cirugía.

17. *Enfermedades Penianas y Testiculares:*


- *Concepto:* Trastornos que afectan el pene y los testículos.
- *Etiología:* Traumatismos, infecciones, factores genéticos.
- *Patogenia:* Varía según la enfermedad, como la inflamación o torsión testicular.
- *Cambios Morfológicos:* Tumores, inflamación.
- *Clasificación:* Varicocele, torsión testicular, enfermedades de transmisión sexual.
- *Diagnóstico:* Examen físico, pruebas de imagen, análisis de sangre.
- *Tratamiento:* Varía según la causa, incluyendo cirugía en algunos casos.

18. *Cardíaco (Miocardiopatías, Insuficiencia Cardíaca y Pericardio):*


- *Concepto:* Afecciones que afectan el corazón y sus estructuras.
- *Etiología:* Hipertensión, enfermedades coronarias, factores genéticos.
- *Patogenia:* Daño al músculo cardíaco, acumulación de líquido en el pericardio.
- *Cambios Morfológicos:* Hipertrofia cardíaca, dilatación, engrosamiento del pericardio.
- *Clasificación:* Miocardiopatía dilatada, isquémica, pericarditis.
- *Diagnóstico:* Electrocardiograma, ecocardiografía, análisis de sangre.
- *Tratamiento:* Medicamentos, cambios en el estilo de vida, cirugía.

19. *EPOC y Neumonía:*


- *Concepto:* Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y infección pulmonar.
- *Etiología:* Tabaco, exposición a sustancias tóxicas, infecciones.
- *Patogenia:* Daño progresivo a las vías respiratorias, infección pulmonar.
- *Cambios Morfológicos:* Bronquitis crónica, destrucción del tejido pulmonar en EPOC;
consolidación pulmonar en neumonía.
- *Diagnóstico:* Espirometría, radiografía de tórax, análisis de sangre.
- *Tratamiento:* Broncodilatadores, esteroides, antibióticos para neumonía.

20. *Deterioro Cognitivo:*


- *Concepto:* Pérdida de funciones cerebrales superiores.
- *Etiología:* Envejecimiento, enfermedad de Alzheimer, lesiones cerebrales.
- *Patogenia:* Acumulación de placas en el cerebro, pérdida de neuronas.
- *Cambios Morfológicos:* Atrofia cerebral, placas amiloides.
- *Diagnóstico:* Evaluación neuropsicológica, pruebas de imagen cerebral.
- *Tratamiento:* Manejo de síntomas, apoyo emocional, medicamentos en algunos casos.
(Continuaré con el último punto en una respuesta adicional para mantener la organización)

21. *Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP):*


- *Concepto:* Trastorno endocrino que afecta los ovarios.
- *Etiología:* Factores genéticos, resistencia a la insulina.
- *Patogenia:* Desregulación hormonal, quistes en los ovarios.
- *Cambios Morfológicos:* Ovarios agrandados con múltiples quistes.
- *Diagnóstico:* Irregularidades menstruales, exceso de andrógenos, pruebas de imagen.
- *Tratamiento:* Control de síntomas (anticonceptivos orales), manejo de la insulina, estilo de
vida saludable.

Recuerda que la información proporcionada es general y no sustituye el asesoramiento médico


profesional. Cada caso clínico puede variar, y es importante consultar con un profesional de la
salud para obtener un diagnóstico y tratamiento específicos.

También podría gustarte