Está en la página 1de 3

EXAMEN DE LENGUAJE

NOMBRE Y APELLIDO: CURSO:

10.¿A que llamamos textos literarios?

R.

11.¿Cuáles son los textos liricos?

R.

12.¿A que llamamos textos dramáticos?

R.

13.Lo que nombra todo lo que se puede percibir son los sustantivos aseverativos F V

14.Se llaman monosílabas las que están formada por una silaba F V

15.Lo que utilizamos para dialogar de forma diaria es el lenguaje formal – informal

16.En el dialogo oral es cuando participan: más de 1 persona, más de 2 personas, ms de 3


personas.

17.¿Cuándo utilizamos el dialogo escrito?

R.

18. ¿Cuáles son las polisílabas?

R.

19.¿Qué nos expresa un determinante numeral?

R.
EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES

NOMBRE Y APELLIDO: CURSO:

1. ¿A que llamamos cadena trófica o alimenticio?

R.

2. ¿Cuántas clases de células tenemos?

R.

3. ¿Cuáles son los consumidores terciarios?

R.

4. ¿A que llama célula?

5. Los consumidores secundarios son los carnívoros F V

6. Nuestro órgano reproductivo femenino está compuesto por órganos interno F V

7. Una persona adulta está formada por: 305 – 208 huesos

8. Los animales que forman los consumidores primarios son los – herbívoros – ovíparos.

9. Los animales, las personas están formados por: célula animal – célula vegetal.

10.Que función tiene la membrana en una célula: es delimitar la célula – unir la célula.
EXAMEN DE ESTUDIOS SOCIALES
NOMBRE Y APELLIDO: CURSO:

1. ¿A que llamamos democracia representativa?

R.

2. En la democracia directa o participativa todos pueden opinar y decidir

F V

3. La guerra del pacifico fue con la republica del Brasil – Chile.

4. La guerra del chaco fue con el país vecino del Paraguay – Perú.

5. La revolución del 9 de abril fue en el año 1952 – 1963

6. ¿Qué nos brida los medios de transporte?

R.

7. ¿Cuántos tipos de transporte tenemos en nuestro estado plurinacional?

R.

8. Bolivia nace a la vida independiente con una superficie de: 2,300.000 Km – 4,800.000

KM2

También podría gustarte