Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 9:

Clasifica los siguientes casos según el régimen jurídico más viable:

- Almacén propio: empresa con un alto nivel de automatización.

- Almacén alquilado: empresa con un nivel de demanda inestable, empresa


nueva en el sector.

- Almacén en régimen de renting: ciudad con altos impuestos pero lugar más
viable de ubicación. Se requiere automatización.

- Almacén en régimen de leasing: polígono industrial que necesita vender todas


las naves para rentabilizar la inversión.

ACTIVIDAD 10:

Ana Cegal es la directora de la empresa Cega, SL, dedicada a la fabricación de gafas de


visión y de sol. Ahora mismo cuenta con un volumen de producción del doble que en el
momento que comenzó y ha decidido cambiar sus instalaciones a un almacén más
grande, donde todo el proceso se realice con máquinas y robots, disminuyendo al
máximo el número de empleados. Además, bajará la posibilidad de poder compararlo
en el futuro. ¿Qué características tendrá que tener el almacén según los tipos
estudiados?

1. Se trata de un almacén en el que se almacenan:


- Materias primas
- Productos intermedios
- Materiales de repuestos
- Mercancías auxiliares

Se trata todo de mercancía paletizable apilable que se distingue en dos grupos:


Gafas en sí misma
Envases y embalajes de las gafas

2. es un almacén central puesto que no hay otro, por lo que todo se almacena
ahí.

3. tiene que ser un almacén cubierto ya que la mercancía y la maquinaria tienen


que estar protegidas de todos los agentes meteorológicos.

1
4. el nuevo almacén será automatizado, con todos los equipos y sistemas de
gestión que permitan eliminar mano de obra y agilizar los procesos (cintas,
transportadoras, transelevadores, lanzaderas, robots de embalaje y moldeado,
etc)
Para el almacenamiento se utilizarán estanterías para palets y estantería para
mercancía pequeña.

5. al plantearse la posibilidad de compra en el futuro lo más rentable es realizar un


contrato de arrendamiento financiero o leasing.

También podría gustarte