Está en la página 1de 2

FUNDAMENTO TEÓRICO

EFUSIÓN
La efusión es el proceso por el cual un gas
bajo presión escapa de un recipiente al
exterior a través de una pequeña abertura.
Se ha demostrado que la velocidad de
efusión es directamente proporcional a la
velocidad media de las moléculas.
(Behavior of Gas Molecules, s. f.)
Ley de Graham
Esta ley fue formulada en 1829 por Thomas Graham; indica que, cuando dos gases se
ponen en contacto, se mezclan espontáneamente. Esto se debe al movimiento de las
moléculas de un gas dentro de otro. Graham observó que las moléculas con masas
más pequeñas se difunden más rápido que las pesadas. (Flowers et al., 2022)
PESO MOLECULAR (METODO DE LA EFUSION GASEOSA)
El método de efusión de gas es un proceso que implica el escape de moléculas de gas
a través de un pequeño orificio, como el de un globo, hacia el vacío. La efusión
gaseosa está relacionada con el peso molecular a través de la ley de Graham, que
establece que la velocidad de efusión de un gas es inversamente proporcional a la raíz
cuadrada de la masa de sus partículas. Esto significa que los gases más ligeros se
funden más rápido que los más pesados. La relación de las velocidades de efusión de
dos gases está dada por la raíz cuadrada de la inversa de las masas moleculares de
los gases. Por lo tanto, la efusión gaseosa se utiliza para determinar la masa molar de
un gas desconocido. Este método experimental para determinar masas molares de
gases es una aplicación directa de la ley de Graham.(Flowers et al., 2022)

V1 = Velocidad de difusión del gas A


V2 = Velocidad de difusión del gas B
M1 = Peso molecular del gas A
M2 = Peso molecular del gas B

Cómo se puede aplicar la ley de graham para determinar la masa molar de un


gas
Para aplicar la ley de Graham y determinar la masa molar de un gas, se puede seguir
el siguiente procedimiento:
1. Medir las velocidades de efusión o difusión de dos gases a la misma
temperatura y presión.
2. Identificación de los gases: Se debe conocer la identidad de al menos uno de
los gases para poder comparar las velocidades de efusión.
3. Sustituir las velocidades medidas en la ecuación de la ley de Graham, que
establece que la razón de las velocidades de dos gases es igual a la raíz
cuadrada de la inversa de sus masas molares.
Este proceso experimental permite determinar la masa molar de un gas a partir de la
medición de sus propiedades de efusión o difusión, lo que es útil en el estudio de la
química de los gases.
La precisión de la medición de la velocidad de efusión de un gas puede verse afectada
por varios factores, entre ellos:
 La temperatura y la presión: La velocidad de efusión de un gas depende de la
temperatura y la presión a las que se mide. Por lo tanto, cualquier variación en
estas condiciones puede afectar la precisión de la medición.
 El tamaño del orificio: El tamaño del orificio a través del cual se mide la
velocidad de efusión puede afectar la precisión de la medición. Un orificio
demasiado grande o demasiado pequeño puede afectar la velocidad de efusión
medida.
 La pureza del gas: La presencia de impurezas en el gas puede afectar la
precisión de la medición de la velocidad de efusión.
 La calibración del equipo: La precisión del equipo utilizado para medir la
velocidad de efusión debe ser calibrada adecuadamente para garantizar
mediciones precisas.
 La duración de la medición: La duración de la medición puede afectar la
precisión de la medición de la velocidad de efusión. Una medición demasiado
corta o demasiado larga puede afectar la precisión de la medición.
Es importante tener en cuenta estos factores al realizar mediciones de velocidad de
efusión para garantizar mediciones precisas y confiables. (Flowers et al., 2022)

BIBLIOGRAFIA
Behavior of Gas Molecules: Molecular Diffusion, Mean Free Path, and Effusion |

Química | JoVE. (s. f.).

Flowers, P., Theopold, K., Langley, R., & William R. Robinson, P. (2022, junio 2). 9.4

Efusión y difusión de los gases—Química 2ed | OpenStax. OpenStax.

También podría gustarte