Está en la página 1de 6

1

Análisis organizacional I: Niveles de la planeación y objetivos

Karen Dayana Castillo Traslaviña

Administración de Empresas

Corporación Universitaria Minuto de Dios

40-60792 Planeación y organización

Álvaro Orozco Castro

Febrero 6, 2024
2

Introducción

Teniendo en cuenta que ya se conoce la importancia de la planeación y organización, en las


bases administrativas, siendo así el primer elemento encargado de crear objetivos claros,
como lo menciona; Koontz y Weihrich (1998), planeación es un proceso que “implica la
selección de misiones, los objetivos y las acciones para cumplirlos, y que requiere de la
toma de decisiones, es decir, optar entre diferentes cursos futuros de acción”.

Se presentará un caso práctico con la empresa Doria, para puntualizar y ver más a fondo,
como se refleja el análisis organizacional en una empresa real, resaltando la importancia de
este.
3

Doria es una empresa que tiene toda la ascendencia Italia, que fue fundada en 1952 por Don
Arturo Sesana Vitali quien instaló en Bogotá su fábrica de pastas con equipos traídos de
Italia.

En un inicio tenía 12 trabajadores quienes operaban la línea para producir 400 kilos de
pasta al día, a la actualidad son 280 corazones que con 5 líneas de producción tenemos la
capacidad de producir 250 toneladas de pasta al día para llevar a los colombianos
nutritivos, gratificantes y divertidos momentos.

Misión

Soportados en marcas poderosas, innovación sobresaliente, una efectiva red de distribución


y conciencia sostenible, buscamos la creciente generación de valor y el desarrollo integral
de nuestra gente, contribuyendo a la protección, bienestar y placer del grupo familiar.

Visión

Duplicar las ventas del negocio al 2020* ofreciendo alimentos que proporcionen
protección, bienestar y placer al grupo familiar dentro de la Región estratégica.

El plantear metas y estrategias influyen en la creación de una organización, permitiendo así


un resultado final, y dirigiendo así los esfuerzos organizacionales; es importante que los
altos directivos planteen cuales son los objetivos finales, y que hará para que los mismos se
cumplan, de aquí la importancia de la Misión y Visión.

Es importante establecer objetivos estratégicos, por lo tanto, las organizaciones deben


enfocar las metas a un bien común, como lo podemos observan en la Visión de la empresa
en mención, “Ofreciendo alimentos que proporcionen protección, y placer al grupo
familiar”, del intento estratégico es ayudar a que la organización logre tener una ventaja
competitiva sostenible.
4

A continuación, podemos observar los objetivos estratégicos que tiene la empresa Doria,
donde se evidencia, reservación del planeta, desarrollo de talento humano, transformación
digital, entre otras.

Figura 1

En la anterior figura, podemos observar la importancia de la innovación y adaptación al


cambio, diferentes estrategias organizacionales, ya que se vive en una sociedad que cambia
continuamente, con ello el gran impacto que ha traído a la misma la tecnología. Las metas
5

de innovación reflejan flexibilidad interna y preparación para los cambios en el entorno,


generando así mismo un aumento en el desempeño del empleado.

Conclusión.

El caso práctico permite que se pueda observar con más claridad la importancia de la
planeación y organización en las empresas, el gran impacto que con lleva crear objetivos
estratégicos y metas unificadas que direccionan a un bien común, sin dejar a un lado, el
estudio del entorno para así mismo crear cambios que se adapten, y permitan una mejor
administración de los recursos, y resultados positivos generales.
6

Bibliografía.

Lepatru007. (2019, 25 de junio). Proceso administrativo planeación: Concepto, principios,


tipos de planes [video]. YouTube.

Daft, R. L. (2015). Teoría y diseño organizacional (11a. ed.). Cengage Learning.

https://alimentosdoria.com/conocenos/historia

https://alimentosdoria.com/conocenos/sostenibilidad

También podría gustarte