Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “FUERZA AÉREA

ECUATORIANA Nº 1”

FACTORES DE RIESGOS Y PROTECCIÓN


PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

INTEGRANTES DE GRUPO
Apellidos Nombres
Velastegui Aaron (Coordinador)
Manguia Damaris (Diseñador Gráfico)
Mendoza Dayana (Secretaria)
Curso: 2DO BGU C
Fecha de inicio:
Fecha de finalización:
Quito - Ecuador
2023.-2024
GLOSARIO
Adverso: Opuesto materialmente a algo, o colocado enfrente de ello.
Alelo: Cada una de las formas alternativas de un gen que ocupan el mismo lugar en los
cromosomas homólogos y cuya expresión determina las características del mismo rasgo
de organización, como el color de los ojos
Auge: Crecimiento o incremento de algo.
Biotecnología: Es una amplia rama interdisciplinaria de las ciencias biológicas que
consiste en toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos
vivos
Conductista: Es la filosofía de la ciencia del comportamiento (análisis del
comportamiento).
Dogma: teoría que postula que la información genética fluye en una sola dirección.
Dopamina: Neurotransmisores que participan en nuestro sistema nervioso, involucrado
en multitud de funciones cerebrales y fisiológicas.
Exones: Son la parte del ARN que codifica para las proteínas. Cuando el ARN se
transcribe por primera vez, es una molécula muy, muy larga.
Exigenticos: Actúa como puente entre los genes y el ambiente.
Espectro. - fantasma o imagen de una persona muerta
Fenilcetonuria: Es un trastorno hereditario poco frecuente que provoca que un
aminoácido denominado fenilalanina se acumule en el cuerpo.
Filamento: Componente del citoesqueleto
Genotipo: Se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en
forma de ADN
Genética: Rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se
transmiten de generación en generación.
Genes: Unidad fundamental de la herencia que pasa de padres a hijos, formados por
secuencias de ADN.
Herencia: Proceso por el cual la información genética se transmite de padres a hijos.
Inercial: Es aquél que está en reposo o se mueve con velocidad constante
Intrones: Trozos muy grandes de ARN dentro de una molécula de ARNm que
interfieren con el código de los exones. Estos se eliminan del ARN y deja exones unidos
entre sí para poder codificar los aminoácidos.
Locus: Es una posición fija en un cromosoma, que determina la posición de un gen o de
un marcador.
Mendelianos: Son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia
genética de las características de los organismos progenitores a su descendencia.
Neurosis: Hace referencia a un trastorno mental sin evidencia de lesión orgánica que se
caracteriza por la presencia de un nivel elevado de angustia y una hipertrofia disruptiva
Patologías: Enfermedades.
Pseudociencia:(falsa ciencia) se denomina al conjunto de declaraciones, supuestos,
métodos, creencias o prácticas que, sin seguir un método científico reconocido y
validado.
Polimorfismos. - es la presencia de dos o más formas variantes de una secuencia
específica de ADN que puede producirse entre diferentes personas o poblaciones
Rasgos poligénicos: Característica, como la estatura o el color de piel, que está
influenciado por dos o más genes.
Supergenes: Un supergén es un conjunto de genes adyacentes en un cromosoma que se
heredan de manera conjunta debido a su estrecha asociación física (ligamiento genético)

También podría gustarte