Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CATEDRATICA

ADA MARIA FUNEZ

ASIGNATURA

HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO

ALUMNA

LEYSI ABIGAIL CRUZ

TAREA 8

12/12/2023

1
INDICE

Introduccion ..........................................................................................................................................................................................................3

Objetivo General ...................................................................................................................................................................................................4

Objetivo Especifico ...............................................................................................................................................................................................4

Buscar en todas las Constituciones que Honduras ha tenido desde 1924 hasta la fecha, los derechos del niño y presentar la información y el análisis
de ella en una tabla: ...............................................................................................................................................................................................5

Analisis y Conclusion .......................................................................................................................................................................................... 10

2
INTRODUCCION

Honduras ha tenido varias constituciones a lo largo de su historia, y en todas ellas se ha reconocido y protegido los derechos del niño. La
Constitución de 1982 establece que "el Estado garantiza a toda persona la protección de la niñez, la juventud y la vejez", y reconoce el derecho a
la educación, la salud, y la protección especial en situaciones de riesgo.

Las constituciones de Honduras han establecido un marco legal sólido para la protección y garantía de los derechos del niño, con el fin de asegurar
su desarrollo integral y su bienestar.

3
OBJETIVO GENERAL

Investigar los derechos del niño en las constituciones que ha tenido Honduras a partir del año 1924.

OBJETIVO ESPECIFICO

Analizar e investigar los derechos del niño en las constituciones de Honduras de los años 1924, 1936, 1957, 1965 y 1982.

4
BUSCAR EN TODAS LAS CONSTITUCIONES QUE HONDURAS HA TENIDO DESDE 1924 HASTA LA FECHA, LOS
DERECHOS DEL NIÑO Y PRESENTAR LA INFORMACIÓN Y EL ANÁLISIS DE ELLA EN UNA TABLA:

Constitución de Constitución de Constitución de Constitución de Constitución de Análisis


1924 1936 1957 1965 1982
No se encontraron El Estado Los menores El Estado tiene la El derecho de
derechos proveerá a la deficientes física o obligación de protección a los
específicos para la organización de su mentalmente, los proteger a la menores, vemos
infancia. patrimonio al huérfanos, los infancia. Los que ha prevalecido
amparo efectivo abandonados, niños gozarán de en todas estas
de la maternidad y estarán sometidos la protección constituciones, sin
a la protección de a una legislación prevista en los embargo en la
los menores. especial de acuerdos constitución de
vigilancia, internacionales 1957, 1965 y 1982
rehabilitación y que velan por sus especifica que
protección. derechos. derechos protege,
como la salud
física y mental,
protección a los

5
huérfanos y
abandonados y la
única
constitución, que
es la vigente hace
mención a los
tratados
internacionales
que protegen estos
derechos.
Corresponde al Corresponde al Los menores de Este derecho, el
Estado velar por la Estado velar por la edad, deficientes estado vela por la
salud física, salud física, física o salud física,
mental y moral de mental y moral de mentalmente, los mental y moral de
la infancia. la infancia, de conducta la infancia ha
creando los irregular, los prevalecido a
institutos y huérfanos y los partir de la
dependencia abandonados, constitución de
necesarias y están sometidos a 1957,
adecuados. una legislación

6
especial de anteriormente este
rehabilitación, derecho no existía.
vigilancia y
protección según
el caso.
Los padres están Los padres están Los padres están A partir del año
obligados a obligados a obligados a 1957 la
alimentar, asistir y alimentar, asistir y alimentar y educar constitución
educar a sus hijos. educar a sus hijos. a sus hijos durante expresa que los
El Estado velará El Estado velará la minoría de padres adquieren
por el por el edad. El Estado la obligación de
cumplimiento de cumplimiento de brindará especial alimentar, asistir y
estos deberes. estos deberes. protección a los educar a sus hijos.
menores cuyos En años anteriores
padres o tutores esta obligación no
estén prevalecía.
imposibilitados
económicamente
para proveer a su

7
crianza y
educación.
El Estado Todo niño deberá El derecho de el
proveerá a la gozar de los Estado provea la
crianza y beneficios de la crianza, y
educación de los seguridad social y educación
menores cuyos la educación. únicamente se
padres o tutores encuentra en la
estén constitución de
económicamente 1965 y 1982, años
incapacitados. anteriores no
existía este
derecho.
Los padres de Los padres de Los medios de El derecho de la
familia pobres con familia pobres con comunicación especial
cinco o más hijos cinco o más hijos deberán cooperar protección
menores recibirán menores recibirán en la formación y prevaleció a partir
especial especial educación del de la constitución
protección del protección del niño. de 1957, y la
Estado. Estado. cooperación sobre

8
la educación de
los medios de
comunicación a
los menores
únicamente se
encuentra en la
constitución de
1982.
Todo niño debe en Este derecho
cualquier únicamente se
circunstancia, encuentra en la
figurar entre los constitución de
primeros que 1982, constitución
reciban auxilio, vigente.
protección y
socorro.

9
ANALISIS Y CONCLUSION

Las Constituciones de Honduras en años anteriores no incluían disposiciones específicas relacionadas con los derechos del niño, ya que en esa
época no se había consolidado un enfoque integral de protección de los derechos de la infancia en las constituciones hondureñas.

La protección de los derechos del niño se ha ido fortaleciendo en las constituciones posteriores, en línea con los tratados internacionales de derechos
humanos y la evolución de la legislación nacional e internacional en este ámbito.

De igual manera, en algunas constituciones de Honduras han reconocido y protegido los derechos del niño a lo largo de su historia, estableciendo
un marco legal que garantiza su protección, desarrollo integral y bienestar. Estos derechos incluyen la educación, la salud, la protección contra la
explotación laboral, la igualdad de oportunidades, la participación en la vida familiar y social, y el derecho a vivir en un ambiente sano y libre de
violencia.

10

También podría gustarte