Está en la página 1de 9

Educación básica

como servicio
público
Introducción
La educación básica en México es un
servicio público que se ofrece a todas las
niñas, niños y adolescentes del país. Este
servicio está garantizado por el artículo
tercero constitucional
Principales características

Gratuidad: La gratuidad en la educación básica


implica que los estudiantes no deben pagar
matrícula ni cuotas para acceder a las
instituciones educativas públicas. Esto busca
eliminar barreras económicas para que todos los
niños y jóvenes tengan igualdad de
oportunidades en el acceso a la educación.
Acceso universal: El principio de acceso universal significa
que todos los ciudadanos, sin importar su origen o situación,
tienen el derecho y la oportunidad de recibir educación
básica. Este enfoque busca eliminar la discriminación y
asegurar que ningún niño quede excluido del sistema
educativo.
Obligatoriedad: La obligatoriedad de la educación
básica significa que existe un requisito legal que
impone a los niños y jóvenes asistir a la escuela
primaria y secundaria. En muchos países, incluido
México, se establece la obligatoriedad para garantizar
que todos los individuos tengan acceso a una
educación mínima que les permita desarrollar
habilidades y conocimientos fundamentales.
Formación de ciudadanos: En el contexto de la educación
básica en México, la formación de ciudadanos implica más
que simplemente impartir conocimientos académicos. Se
busca inculcar valores, habilidades sociales y cívicas en los
estudiantes para que se conviertan en miembros activos y
responsables de la sociedad.
Equidad: En el contexto de la educación básica en México, el
principio de equidad busca reducir las desigualdades y
garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a
oportunidades educativas justas, independientemente de sus
circunstancias socioeconómicas, geográficas o de otro tipo.
Conclusión
La educación básica como servicio público en
México es esencial para formar ciudadanos
conscientes, reducir desigualdades y construir
una sociedad justa y equitativa, este enfoque no
solo proporciona conocimientos, sino que
también contribuye al desarrollo integral y al
progreso del país.
Gracias

También podría gustarte