Está en la página 1de 3

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería

Departamento de Farmacología
Metodología de la investigación 2023 “B”

Tarea. Marco Vertebral

Alumno: Mendoza Velazco Angela Teresa.

Codigo: 220933178.

Seccion: D02.

Licenciatura: Quimico Farmaceutico Biologo.

Unidad de aprendizaje: Metodología de la investigación.

Nombre del profesor: Meza Ríos Alejandra.

Fecha de entrega: Jueves 28 de septiembre del 2023.


Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería
Departamento de Farmacología
Metodología de la investigación 2023 “B”

Tarea. Marco Vertebral


Título: La descalcificación en el cuerpo humano tras la exposición constante al acido fosfórico de la "Coca-Cola”.

Equipo: 3

Integrantes:

Corona Sánchez Angela Geraldine

Costilla Martínez Valeria

Jimenez Lopez Erika Angelica

Mendoza Velazco Angela Teresa

Olan Hernández Diana Guadalupe.

Marco Vertebral:

1.1. Calcio

1.1.2. Definición. Se mencionara el concepto de calcio.

1.1.3. Composición del calcio. Se describiera su composición química

1.1.4. Funciones del calcio en el cuerpo humano. Se describiera las diferentes funciones que se basan en
el calcio

1.1.5. Cantidad normal en el cuerpo humano. Se mencionara cuales son las cantidades recomendables
de consumo y en las que se deben de encontrar en cuerpo humano.

1.1.6. El calcio como factor de la descalcificación ósea. Se mencionara la relación del calcio dentro de la
descalcificación ósea

1.2 La descalcificación ósea

1.2.1.Definición. Se mencionara en qué consiste la enfermedad.

1.2.2 Características clínicas. Se refiere a los síntomas generales que causa la descalcificación.

1.2.3 Patología. Se mencionara el desarrollo de la enfermedad en una persona, desde sus primeras
etapas, hasta el final de su enfermedad.

1.2.4 Consecuencias. La descalcificación ósea, trae peligros como ser más propenso a fracturas, es así
que en este apartado se mencionan que consecuencias trae sufrir descalcificación.

1.3 Coca-cola.

1.3.1 Características. En este apartado se mencionara en qué consiste este producto.

1.3.2 Contenido de ácido fosfórico en el producto. Se mencionara las cantidades del ácido fosfórico en
este producto.
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería
Departamento de Farmacología
Metodología de la investigación 2023 “B”

1.3.3 Efectos que produce dentro del organismo. Se describirá el proceso que pasa desde que consumes
la coca-cola y cómo va afectando las concentraciones de calcio.

1.4 Ácido fosfórico

1.4.1 Propiedades fisicoquímicas. Se escribirá sobre las propiedades físicas y químicas que tiene este
compuesto.

1.4.2 Uso del compuesto en refrescos. Se describirán las funciones del ácido fosfórico en refresco y por
lo tanto sería el ¿por qué este compuesto está en los refrescos?.

1.4.3 Papel en la descalcificación ósea. Se refiere al ¿como el ácido fosfórico se relaciona con la
descalcificación ósea?

También podría gustarte