Está en la página 1de 11

Anyelina Pérez Cesarin 100390829

1- El razonamiento inductivo se parte de observaciones o evidencias


específicas para llegar a una conclusión general. V
2- La observación se define como un proceso organizado mediante el cual un
fenómeno, circunstancias o conducta se registran con el propósito de
establecer su frecuencia, duración, intensidad o sentido. V
3- La influencia de amigos, familiares o la sociedad no influyen en nuestras
decisiones. F
4- Las rutinarias son aquellas de largo plazo que afectan objetivos y metas a
gran escala. F
5- Principio de razón suficiente, postula que para cualquier cosa que existe o
suceda, hay una razón suficiente que explica por qué es de esa manera en
lugar de otra. V

Dalila Montilla 100523221

• La lógica es solo útil en el ámbito académico y no tiene aplicaciones


prácticas en la vida cotidiana. Falso

• La lógica es fundamental en la toma de decisiones diarias, desde evaluar


argumentos en una conversación hasta resolver problemas prácticos.
Además, se aplica en disciplinas como la informática, la inteligencia
artificial y la filosofía. Verdadero

• La lógica siempre garantiza la verdad absoluta en todas las situaciones.


Falso.
• La lógica proporciona un marco para razonar de manera válida, pero la
verdad de las premisas depende de la información proporcionada. La
lógica bien aplicada puede llevar a conclusiones válidas, pero si las
premisas son falsas, las conclusiones también pueden serlo. Verdadero.

• La lógica solo se aplica en la matemática y la filosofía. Falso

• Aunque tiene raíces en la filosofía y se usa extensamente en matemáticas,


la lógica también es esencial en disciplinas como la informática, la
lingüística, la ciencia y la toma de decisiones en general. Verdadero
Johanna Elizabeth Concepción Berroa DB3332

● 1- El pensamiento es la suma de uno o más juicios? ___v__.

● 2- Si la premisa mayor es falsa la conclusión puede ser verdadera ?__f_.

● 3-Si hay una sola opción, ¿se puede tomar una decisión?__v_.

● 4- La lógica se rige de principio y reglas que gobiernan el razonamiento?


__v__.

Saury Matos peña 100294114

▪️la decisión es la determinación para actuar ante una situación que presenta varias
alternativas (v)
▪️según el principio de la no contradicción en la lógica, una proposición no puede
ser verdadera y falsa a la vez (v)
▪️el razonamiento emocional es un tipo que surge cuando las emociones influyen
en el proceso de pensamiento de una persona (v)
▪️se le llama premisas a las proposiciones iniciales de un argumento a partir de los
cuales es posible llegar a una conclusión
▪️la decisión programada, la personal, la intuitiva son algunos de los tipos de
decisiones (v)
●5- El principio lógico de la contradicción expresa que algo puede ser y no ser al
mismo tiempo? __F_.

Liannery Alt. Capellan 100582989

En el modus tollens, si la consecuencia se cumple, la condición también se


cumple. F
El razonamiento inductivo parte de casos específicos para llegar a una conclusión
general. V
La toma de decisiones basada en la intuición sigue un proceso lógico. F
La decisión basada en análisis racional siempre sigue el principio de razón
suficiente. V
La toma de decisiones basada únicamente en la intuición sigue un enfoque
totalmente irracional. V

Yarismal selmo F. 100673810

¿ Las decisiones rutinarias son las que se toman sin pensar mucho, se basan en
hábitos, rutinas y costumbres? V
¿ Las premisas afirman ideas que se dan como ciertas y sirven de base a un
razonamiento o una discusión? V
¿ El razonamiento inductivo va de lo particular a lo general ¿ V
¿ El razonamiento no es parte del pensamiento? F
¿ Los tres componentes de las decisiones son: excelencia, acciones y
Alternativas? V

Daniel Adriano Morillo Leonardo 100548955

1) El principio de inferencia lógica sostiene que una proposición no puede ser


verdadera y falso al mismo tiempo *F*
2) Sin lógica no hay un buen razonamiento *V*
3) Las decisiones intuitivas se basa en la experiencia y el conocimiento
acumulado *V*
4) La premisa mayor es la proposición dentro de un silogismo el que estable
una proposición falsa generalmente aceptada *F*
5) El razonamiento crítico toma en cuenta los sentimientos, emociones, lo
personal y lo subjetivo *F*

Selina Iveth Marcelo novas 100653628


1-Todo razonamiento es lógico aunque su conclusión no sea verdad. V
2-El razonamiento analítico va de lo particular a lo particular. F
3-El principio de razón suficiente afirma que todas la cosas incluyendo al ser
humano son iguales a sí mismas. F
4-Es correcto decir que los principios gobiernas los discurso lógicos. V
5- El contexto social se puede definir como una de las características de una
decisión. V

Margarita Berenice Hiciano (BF-4602)

1. Decisiones estratégicas se basa en análisis estructurado de la información


disponible? F
2. A él razonamiento científico sólo le importa el dato? V
3. La lógica Aristotélica es una teoría general de la deducción o de la
inferencia? V
4. Premisa menor es una proposición dentro de un silogismo que establece
una verdad generalmente aceptada o una regla amplia? F

Miel Elizabeth Sanchez Batista. 109353546

1. El Razonamiento es el proceso cognitivo que utiliza la información para


sacar una conclusión. V
2. La lógica es el proceso que toma como principio las reglas del lenguaje para
llegar a un razonamiento valido. F
3. La toma de decisión programada es la que esta basada en la experiencia. F
4. Principio de inferencia lógica sugiere que todo evento tiene una causa o
explicación adecuada. F
5. Principio de no contradicción establece que una proposición no puede ser
verdadera y falsa al mismo tiempo y en el mismo sentido. V

Anabel Melo 100598968


1. El pensamiento crítico implica evaluar de manera objetiva la información y
los argumentos antes de tomar una decisión. (V)
2. El razonamiento inductivo parte de casos particulares para llegar a una
conclusión general. (V)
3. La toma de decisiones basada en la intuición no requiere de análisis o
reflexión. (F)
4. El sesgo cognitivo es una barrera que puede interferir en la toma de
decisiones racionales. (V)
5. La optimización de recursos es un aspecto clave en el pensamiento
estratégico. (V)

Maribel García DIAZ.100564341


• El razonamiento intuitivo es cuando te ves en una situación de peligro
entonces analiza la situación antes de actual. F
Las decisiones.
• Las decisiones pueden ser reversible e irreversibles. V
Lógica.
• Principio de identidad todas las cosas sin incluir al ser humano son
iguales a sí mismo. F
• Principio de no contradicción una persona puedes estar enamorado de
dos personas a la vez. F
• Decisiones racionales se toman sin pensar y sin buscarle la lógica para
tener una mejor solución. F

Paola Alexandra Cruz Guzman 100592807.

El concepto es la sumatoria de uno o más juicios. F


El razonamiento emocional se basa en los sentimientos, emociones y las
decisiones personales. V
Una de las características de las decisiones es el impacto. V
El razonamiento es la evaluación de diferentes opciones para escoger el plan de
acción entre varias alternativas. F
La premisa menor suele ser de tipo particular y contiene el sujeto de la conclusión.
V

Yanelys Florentino Beltre — 100697878

1. El principio de identidad evita la generalización. V


2. La toma de decisiones carece de evaluación y análisis. F
3. Los silogismos constan de tres juicios. V
4. Todas las decisiones son reversibles. F
5. La conclusión siempre es más larga que las premisas. F

Darlin José Montas Feliz 100674881


1- La lógica parte de la filosofía que estudia las formas y principios
generales que rigen el conocimiento y el pensamiento humano__
2- La lógica trabaja con conceptos, definiciones, proposiciones y
argumentaciones formales___
3- La lógica clásica se caracteriza por utilizar un lenguaje formalizado o
simbólico para evitar ambigüedades__
4- La lógica es una disciplina científica que se fundamenta en tres
principios lógicos supremos__
5- El principio lógico de identidad dice que para toda entidad x, x es
igual a sí misma__

Patricia Ramírez 100171091


1- El razonamiento es la forma mental más elevada que permite sacar juicios
partiendo de otros ya ganado: ____V____
2- El razonamiento científico solo se interesa el dato: ___V___
3- Las decisiones se basa en estos tres componentes, esencial, acción
alternativa. V___
4- Enfrentar una situación entre lo correcto y lo incorrecto es un tipo de
decisión ético. V___
5- Todo proceso lógico tiene un antecedente. V__

Yecenia Pascual BH-4671

1: La estrategia es el objetivo a corto o largo plazo para alcanzar una meta


específica __F
2: Lógica aristotélica es una teoría de la ecuación o de la inferencia, es decir una
teoría que utiliza los principios que gobiernan el razonamiento válidos y en
conexión con ella la teoría de la demostración científica _ V
3: El razonamiento condicional no es una forma de racionamiento lógico que se
basa en establecer una relación entre dos proposiciones _ F

4: Racionamiento emocional proceso mental en el que las emociones gobiernan


en lugar de la lógica y guíen el pensamiento V

5: Principio de razón de suficiencia, es cuando uno es verdadero y el otro es falso_


F

Ivelisse Andrea Pérez Vargas AE 5209.

1- La decisiones son las tomas de habilidades de elegir de manera


practica.____
2-La premisas se clasifica en dos premisas mayor, premisas menor . ______
3-metodo inductivo, son aquellos que tiene objetivo claro particular atraves de la
razón, pensamiento.--------
4-Razonamiento ,es la capacidad del ser humano para resolver problemas y
aprender de manera consciente establecidos conexiones causales que darán una
idea. ---------
5-Logica ,es una ciencia formal que estudia estructura o forma del pensamiento
humano.--------

Isaily F. Mambru Cepeda 100569460.


El razonamiento inductivo va de lo general a lo particular. F
La lógica se centra en la estructura del argumento y evaluar la coherencia y
validez de la información. V
La premisa mayor es una proposición dentro de un silogismo que establece una
verdad generalmente aceptada o amplia. V
El principio de razón suficiente es una proposición que es verdadera o falda, no
hay un tercero. F
La lógica Aristotélica trata de aquella que hace referencia a procesos mentales,
voluntarios o involucrados, mediante los cuales el individuo desarrolla ideas
acerca del entorno. F
Samanta Elizabeth Guzmán 100511260
1¿ Todo razonamiento es lógico aunque su conclusión no sea verdadera? V
2¿ es un principio de la lógica , el principio de razón suficiente? V
3¿ la decisión analítica , es la expresión previa y conocimiento acumulado? F
4¿ El razonamiento analógico , es la Hipótesis para explicar un fenómeno
desconocido? F
5¿ la lógica es el principio y regla que gobiernan el razonamiento válido? V

Estebania cubilete perdomo 100112400


1. Se llama premisa a las preposiciones iniciales de un argumento.
2. Las decisiones por consense son aquellas en la que lis miembros de un grupo
desarrollan una decisión y concepto apoyada
3. Las preposiciones son palabras invariables que sirven de nexo entre diferente
partes de una oración.
4. El razonamiento es el encadenamientos de dos o mas juicios.
5. La intensidad se mide con el lenguaje corporal.
Margarita feliz Díaz 100555770

1-El razonamiento se refiere a la capacidad cognitiva de procesar y analizar información con el


objetivo de llegar a una conclusión o decisión . V

2- el razonamiento es parte del pensamiento que contiene los conceptos y juicio .V

3- El razonamiento analógico no se establece relación entre dos situaciones basándose en la


similitud para llevar una conclusión. F

4-Las decisiones pueden clasificarse en decisiones no programadas y decisiones rutinarias.V

5-una de las características de la decisión es la claridad. V

También podría gustarte