Está en la página 1de 41

Operación Atalanta

operación militar europea (UE) contra la


piratería en Somalia

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su
verificabilidad.

EU NAVFOR Somalia - Operación


ATALANTA, es una operación militar
permanente de lucha contra la piratería en
el mar frente al Cuerno de África y el
océano Índico occidental, la primera
emprendida por la Fuerza Naval de la
Unión Europea (EU NAVFOR).[6] ​
La misión se puso
EU NAVFOR
en marcha en Somalia
diciembre de 2008 y Operación Atalanta
se centró en la Parte de la lucha
contra la piratería
protección de los
en Somalia
buques destinados
a Somalia y los
envíos
pertenecientes al
Programa Mundial Área de interés de los
piratas en el océano
de Alimentos y a la
Índico (2005-2010)
Misión de la Unión
Africana en Somalia, Fecha Desde el
así como otros 8 de
diciembre
envíos vulnerables.
de 2008
Además, la (15
Operación Atalanta años, 1
mes y 30
supervisa la
días)
actividad pesquera
Lugar Área de
en el litoral
Operaciones
regional.[6] ​En 2012, (AOO):[1] ​
el alcance de la
Golfo de
misión se amplió Adén y
para incluir los países
territorios costeros vecinos,
incluido el
y las aguas puerto y
interiores de la ciudad
Somalia a fin de de
Mascate
coordinar las
(Omán)
operaciones de Cuenca
lucha contra la de
piratería con el Somalia
Gobierno Federal de mar Rojo

Transición de Golfo de
Suez
Somalia y las
Golfo de
administraciones Aqaba
regionales.[7] ​El 16 cabo
de julio de 2012, la Guardafui

Unión Europea mar


arábigo
también encargó a
océano
la misión EUCAP
Índico
Néstor que
Objetivos Proteger y
reforzara la asegurar la
capacidad marítima seguridad y
libre
de las armadas
navegación
regionales.[8] ​El 29 los buques
de marzo de 2019, pesqueros,
mercantes
como consecuencia
de la salida del humanitario
europeos e
Reino Unido de la
internacion
Unión Europea, se
Beligerantes
trasladó la sede
operativa del
Cuartel General de
Northwood en Reino
Unido a la Base
Naval de Rota en
España.[9] ​

'EU NAVFOR
Somalia/ATALANTA'
es la primera
operación naval que
la Unión Europea
pone en marcha.[10] ​ Unión Piratas
Coopera con la Europea somalíe
Ver lista
fuerza multinacional
Alemania
Combined Task Austria
Force 151 de las Bélgica
Bulgaria
Combined Maritime
Chipre
Forces, lideradas Croacia
por Estados Unidos, Dinamarca
Eslovaquia
y con la Operación
Eslovenia
Escudo del Océano España
de la OTAN contra la Estonia

piratería. En Finlandia
Francia
diciembre de 2023
Grecia
se amplia el radio Hungría
de acción de la Irlanda
Italia
Operación Atalanta
al mar Rojo después Letonia
Lituania
de que se
confirmara la Luxemburgo
participación de la Malta
Países
Unión Europea en la
Bajos
Operación Guardián Polonia
de la Prosperidad — Portugal
Reino
Prosperity Guardian
Unido (hasta
— que los Estados 2019)
Unidos ha puesto en República

marcha tras los Checa


Rumania
ataques hutíes a
Suecia
buques mercantes
en el mar Rojo en el Colombia[2] ​
[3] ​
contexto de la
guerra Israel-Gaza
de 2023, la decisión Montenegro
Noruega
ha sido tomada en
Serbia[4] ​
la reunión
Ucrania
extraordinaria del
Comité Político y de Comandantes

Seguridad
convocada por el
Alto Representante
de la Unión después
de que algunos
Estados mostraran
reticencias en
participar en la
nueva operación de
Estados Unidos,
alegando que sólo
participarían si se Vice
hacía bajo bandera Almirante
Ignacio
de la UE y en el
Villanueva
contexto de la Serrano
PCSD.[11] [12]
​ ​ Comandante
de la
Descripción operación
(Op
Comd)[5] ​
En el marco de la
Contra
Acción Común
Almirante
2008/851/PESC del Giovanni
Consejo, de 10 de Maria
Galoforo
noviembre de 2008,
Comandante
que se basa en adjunto de
varias resoluciones la operación
(DCom)[5] ​
de la ONU, la
Operación Atalanta Comodoro
Martins de
tiene las siguientes
Brito
misiones: Comandante
de la Fuerza
- Misiones Naval
principales: (FCdr)[5] ​

Unidades militares
Protege los
buques del
Programa
Mundial de
Alimentos (WFP)
y otros buques
vulnerables;
Detener, prevenir y
reprimir la
piratería y el robo 3 buques de Esqu
a mano armada combate de moto
superficie y Emb
tanto en las
buques med
aguas territoriales auxiliares,
de Somalia, como incluidos
helicópteros
en el resto del
embarcados
área de
2 Aeronaves de
operaciones. Patrulla y
Reconocimiento
- Misiones
Marítimo
secundarias: (MPRA)
Sistemas
Supervisar las aéreos no
actividades tripulados
(UAS/UAV)
pesqueras frente
a la costa de Equipos del
Destacamento
Somalia;
Vigilar el tráfico Autónomo de
Protección de
de armas y
Buques (AVPD)
drogas, el
El despliegue de
comercio ilícito medios varía
de carbón vegetal conforme la
y la pesca situación y
decisiones del
illegal/No
EUMS y del
resgistrada/No Comando de
autorizada; Operaciones (OHQ)
con base en Rota,
Contribuir a la Cádiz
aplicación del «Cadena de Mando
embargo de EU Naval Force» (ht
tps://eunavfor.eu/c
armas a Somalia hain-of-comman
(Resolución 2551 d/) .
(2020) del
Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas y sucesivas) y a la lucha contra
el tráfico de drogas;
Fomentar el enfoque integrado (Integral
Approach) de la UE en Somalia y el
Cuerno de África mediante la
cooperación con otras misiones de la
UE, en particular la EUTM Somalia y la
EUCAP Somalia.
Apoyar la Arquitectura Regional de
Seguridad Marítima y cooperar con los
actores y misiones regionales como el
ROCC, el RMIFC, el CMF y la Operación
AGENOR
El 1 de enero de 2021, el Consejo prorrogó
el mandato de la Operación Atalanta por
otros dos años, hasta diciembre de 2022

En el cuartel general de la Operación


Atalanta se encuentra el Centro de
Seguridad Marítima del Cuerno de África
(MSCHOA), una iniciativa establecida por
la Fuerza Naval de la Unión Europea, con
la estrecha cooperación de la industria. El
MSCHOA proporciona un seguimiento
permanente las 24 horas del día de los
buques que transitan por el golfo de Adén,
mientras que la puesta a disposición de un
sitio web interactivo permite al MSCHOA
comunicar las últimas pautas en materia
de lucha contra la piratería así como
permitir a luqués en tránsito registrarse de
forma voluntaria para facilitar su
seguridad en su tránsito por esta
región.[13] ​

La participación en la EU NAVFOR va más


allá de los Estados miembros de la Unión
Europea. Noruega fue el primer país no
perteneciente a la Unión Europea que
contribuyó a la operación, con un buque de
guerra en 2009. Posteriormente, Croacia
(antes de la adhesión), Montenegro,
Serbia, Ucrania, Corea del Sur y Colombia
han proporcionado o proporcionan
actualmente oficiales al Cuartel General
de Operaciones (OHQ) y al Cuartel General
de la Fuerza (FHQ), este último embarcado
en el Buque de Mando en la zona de
Operaciones. Ucrania contribuyó con un
buque de guerra a principios de 2014, y
Nueva Zelanda contribuyó con un activo
de MPRA a finales del mismo año.[6] [14]
​ ​
Corea del Sur se adhirió oficialmente a la
EU NAVFOR el 27 de febrero de 2017.

Alrededor de 700 personas participan en


Atalanta,[14] ​cuya fuerza desplegada varia
entre 1 y 2 buques de combate de
superficie en Apoyo Directo y 2-3 aviones
de patrulla marítima. En 2021 el
presupuesto fue de 4,4 millones de euros
para los costes comunes del mandato.[6] ​

Cooperación judicial
internacional para poner fin
a la impunidad

La piratería debe entenderse como una


actividad delictiva organizada que tiene
lugar en el mar. Está organizada en tierra,
con tripulaciones de secuestradores y
barcos de rescate como modelo de
negocio. El enjuiciamiento de los
sospechosos de piratería es un
componente clave de la lucha general
contra la piratería. La EU NAVFOR busca,
en la medida de lo posible, un final legal.
Sigue siendo necesario trasladar a las
autoridades competentes a los
sospechosos de piratería para que sean
juzgados, a fin de poner fin a la impunidad
en el océano Índico.

La Unión Europea está ayudando al


Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo y a la Oficina de Naciones
Unidas contra el Crimen Organizado
(UNODC) en su labor de creación de
condiciones suficientes que permitan la
celebración de juicios justos y eficaces
contra la piratería en Somalia.
Preámbulo

El Gobierno Federal de Transición de


Somalia escribió al presidente del Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas
solicitando ayuda internacional para
luchar contra la piratería y el robo a mano
armada de buques frente a las costas de
Somalia. En junio de 2008, el Consejo de
Seguridad aprobó por unanimidad la
Resolución 1816 por la que se autoriza a
las naciones que cuentan con el acuerdo
del Gobierno Federal de Transición a
entrar en aguas territoriales somalíes para
hacer frente a los piratas.[15] ​La medida,
que contó con el patrocinio de Francia,
Estados Unidos y Panamá, tenía una
duración de seis meses. Inicialmente,
Francia quería que la resolución incluyera
otras regiones con problemas de piratería,
como África Occidental, pero se opusieron
Vietnam, Libia y China, que querían que la
violación de la soberanía se limitara a
Somalia.[16] ​

Acciones destacadas

Infantería de marina británica


inspeccionando dos esquifes en
aguas del golfo de Adén (2009).
El OHQ es un cuartel general multinacional
de nivel estratégico capaz de dirigir
cualquier operación ejecutiva de la Unión
Europea. En este caso, la operación
asignada al ES-OHQ, EU NAVFOR Somalia
‘Operación ATALANTA’, es una operación
naval dirigida a la lucha contra la piratería
en el Índico y forma parte del compromiso
adquirido por España, bajo bandera de la
Unión Europea, en su lucha por mantener
la seguridad en las aguas del Golfo de
Adén y Somalia mediante la protección de
los barcos del Programa Mundial de
Alimentos (WFP), monitorizando las
actividades pesqueras y apoyando a otras
misiones de la UE para el país africano. La
implementación de ‘ATALANTA’ como
operación militar de la UE nace al detectar
que el océano Índico se había convertido
en un área de alto riesgo para los 20.000
barcos que anualmente cruzaban el mar
Rojo y el golfo de Adén, paso obligado de
las principales rutas comerciales entre
Asia y Europa, así como una amenaza
para la distribución de ayuda humanitaria
del Programa Mundial de Alimentos de la
ONU. Por esta razón, a instancias de
España y Francia, el Consejo de la Unión
Europea puso en marcha la operación
‘ATALANTA’ el 8 de diciembre de 2008.
Esta operación es considerada una
historia de éxito en la aproximación
integrada de la UE en el Cuerno de África,
tanto por la gestión eficaz de los medios
disponibles aportados por los Estados
miembros como por la efectiva
coordinación alcanzada con el resto de
países presentes en la zona, en particular
China, Corea del Sur, Japón, India y Rusia,
así como la coordinación y el intercambio
de información alcanzados con la
comunidad mercante y pesquera
internacional. Desde su lanzamiento en
2008, laoperación ‘ATALANTA’:

Ha tenido un 100% de éxito en la


protección a los buques del WFP en su
entrega de ayuda humanitaria al pueblo
somalí;
Ha asegurado la protección de otros
buques vulnerables en el área de riesgo.
Ha contribuido a la disuasión y
prevención de los actos de piratería y
robos armados en el mar en la costa de
Somalia;
Ha transferido sospechosos de piratería
a las autoridades competentes gracias
a una cercana cooperación con los
gobiernos regionales;
Ha apoyado a otras misiones de la UE
en Somalia;
Ha proporcionado presencia militar a
través de fuerzas navales de la Unión
Europea a lo largo del área de
operaciones;
Ha apoyado numerosas misiones de
rescate en la mar, ayudando al comercio
local, regional e internacional y a barcos
de pesca en situaciones de peligro.

Unidades desplegadas

Buques

La Operación Atalanta tiene asignado el


designador de fuerza operativa Task Force
465.[17] ​Los siguientes buques forman
parte de la flota de la EU NAVFOR en la
Operación Atalanta:[18] ​

País Buque Tipo Helicóptero Notas

España Victoria (F-82) Clase Santa María AB GATO 212 Buque insignia

Aeronaves

La Fuerza Naval de la Unión Europea de la


Operación Atalanta cuenta con las
siguientes aeronaves que operan desde la
Base aérea 188 del Ejército del Aire
Francés en Yibuti:[19] [20]
​ ​

País Aeronave Tipo

España Lockheed P-3M Orion Patrulla marítima y reconocimiento

España Boeing Insitu ScanEagle Vehículo aéreo no tripulado


Destacamentos a bordo de otros
buques

Un destacamento de la Operación Atalanta


se encuentra a bordo del Spiekeroog, un
barco mercante contratado por el
Programa Mundial de Alimentos de la
ONU:[21] ​

País Destacamento Tipo

Serbia 12 miembros Destacamento autónomo de protección de buques

En el sitio web de EU NAVFOR figura una


lista actualizada de las unidades
desplegadas.
Véase también

Servicio Europeo de Acción Exterior


Anexo:Buques de las Armadas de la
Unión Europea

Referencias

1. «Área de Operaciones AOO Atalanta»


(http://eunavfor.eu/mission/) . EU
NAVFOR Public Affairs Office (en
inglés).
2. «Colombia se une a la operación
multinacional Atalanta-2015» (http://w
ww.infodefensa.com/latam/2015/03/
10/noticia-armada-comlombiana-oper
acion-multinacional-atalanta2015.htm
l) . infodefensa.com. 10 de marzo de
2015.
3. «EU naval operation against piracy (EU
NAVFOR Somalia - Operation
ATALANTA)» (http://www.consilium.eu
ropa.eu/uedocs/cmsUpload/100201%
20Factsheet%20EU%20NAVFOR%20S
omalia%20-%20version%2014_EN.pd
f) . EU Council Secretariat (en inglés).
26 de noviembre de 2012.
4. «Serbian Detachment Completes
Protection Of World Food Programme
Ship MV Caroline Scan As Part Of EU
Naval Force» (http://eunavfor.eu/serbi
an-detachment-completes-protection-
of-world-food-programme-ship-mv-car
oline-scan-as-part-of-eu-naval-force/)
(en inglés). 5 de marzo de 2014.
5. «Cadena de Mando» (https://eunavfor.
eu/chain-of-command/) . EU Naval
Force (en inglés).
6. «Mission» (http://eunavfor.eu/missio
n/) . EU NAVFOR Public Affairs Office
(en inglés).
7. «EU Extends Counter-piracy
Operations Off Somalia By Two More
Years» (http://www.rttnews.com/1847
008/eu-extends-counter-piracy-operati
ons-off-somalia-by-two-more-years.as
px?type=gn) . RTT News (en inglés).
23 de marzo de 2012.
8. «GGI Analysis: The Somali crisis and
the EU» (https://web.archive.org/web/
20130402205646/http://www.globalg
overnance.eu/index.php/p-s-publicatio
ns/246-new-analysis-the-somali-crisis-
and-the-eu-3.html) . Global
Governance Institute (en inglés). 24 de
julio de 2012. Archivado desde el
original (http://www.globalgovernance.
eu/index.php/p-s-publications/246-ne
w-analysis-the-somali-crisis-and-the-eu
-3.html) el 2 de abril de 2013.
Consultado el 10 de julio de 2018.
9. «Rota asume el mando de la operación
Atalanta» (https://www.infodefensa.co
m/es/2019/03/30/noticia-asume-man
do-operacion-atalanta.html) .
Infodefensa. 30 de marzo de 2019.
10. Butler, Graham; Ratcovich, Martin (julio
de 2016). «Operation Sophia in
Uncharted Waters: European and
International Law Challenges for the
EU Naval Mission in the Mediterranean
Sea» (http://booksandjournals.brillonli
ne.com/content/journals/10.1163/157
18107-08503003) . Nordic Journal of
International Law (en inglés). «La
primera misión naval de la UE, la
Operación Atalanta, iniciada en 2008,
sigue siendo una operación activa
cuyo mandato se ha ampliado para
satisfacer la necesidad de su
continuación ».
11. «España, a través de la Operación
Atalanta, contribuirá a la misión
Guardián de la Prosperidad de EE UU
en el Mar Rojo» (https://www.larazon.e
s/espana/defensa/espana-traves-oper
acion-atalanta-contribuira-mision-guar
dian-prosperidad-mar-rojo_202312206
5834943f03b8e000142cb65.html) .
www.larazon.es. 20 de diciembre de
2023. Consultado el 22 de diciembre
de 2023.
12. 20minutos (21 de diciembre de 2023).
«La Unión Europea se suma a la
misión del mar Rojo a través de la
operación Atalanta, en la que participa
España» (https://www.20minutos.es/n
oticia/5201304/0/ue-confirma-su-parti
cipacion-mision-mar-rojo-traves-opera
cion-atalanta-que-ya-participa-espan
a/) . www.20minutos.es - Últimas
Noticias. Consultado el 22 de
diciembre de 2023.
13. «MSCHOA: About us» (https://web.arc
hive.org/web/20141029213100/http://
eunavfor.eu/about-us/mschoa/) .
Archivado desde el original (http://eun
avfor.eu/about-us/mschoa/) el 29 de
octubre de 2014. Consultado el 10 de
julio de 2018.
14. «Lithuania will take part in the EU
counterpiracy Operation ATALANTA»
(https://web.archive.org/web/2016060
4204312/http://www.kam.lt/en/news_
1098/current_issues/lithuania_will_tak
e_part_in_the_eu_counterpiracy_operat
ion_atalanta.html) . Ministry of
National Defense Republic of Lithuania
(en inglés). 4 de enero de 2011.
Archivado desde el original (http://ww
w.kam.lt/en/news_1098/current_issue
s/lithuania_will_take_part_in_the_eu_c
ounterpiracy_operation_atalanta.html)
el 4 de junio de 2016. Consultado el 10
de julio de 2018.
15. Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas Verbatim Report 5902.
S/PV/5902 (http://www.un.org/ga/sea
rch/view_doc.asp?symbol=S/PV/590
2) de 2 de junio de 2008.
16. «Navies to tackle Somali pirates» (htt
p://news.bbc.co.uk/2/hi/africa/74326
12.stm) . BBC News (en inglés). 2 de
junio de 2008.
17. Naciones Unidas, S/2010/91, p. 71.
18. «Deployed Units - Eunavfor» (https://w
eb.archive.org/web/20130322023514/
http://eunavfor.eu/deployed-units/surf
ace-vessels/#news-tabs) . European
Union Naval Force Operation Atalanta
(en inglés). Archivado desde el original
(http://eunavfor.eu/deployed-units/sur
face-vessels/#news-tabs) el 22 de
marzo de 2013. Consultado el 4 de
febrero de 2021.
19. «Deployed Units - Eunavfor» (https://w
eb.archive.org/web/20130728155945/
http://eunavfor.eu/deployed-units/mpr
as/#news-tabs) . European Union
Naval Force Operation Atalanta (en
inglés). Archivado desde el original (ht
tp://eunavfor.eu/deployed-units/mpra
s/#news-tabs) el 28 de julio de 2013.
Consultado el 4 de febrero de 2021.
20. «El destacamento Orión recibe la visita
del JEMAD y del JEMA» (https://www.
aerotendencias.com/sociedad-aerona
utica/4763-el-destacamento-orion-reci
be-la-visita-del-jemad-y-del-jema/) .
Aerotendencias. 30 de enero de 2018.
21. «Deployed Units - Eunavfor» (https://eu
navfor.eu/deployed-units/avpdss/#ne
ws-tabs) . European Union Naval Force
Operation Atalanta (en inglés).
Consultado el 4 de febrero de 2021.
Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga una


categoría multimedia sobre la
Operación Atalanta.
European Union Naval Force Somalia -
Operation Atalanta (http://eunavfor.e
u/) , (en inglés) Operación Atalanta.
Maritime Security Centre - Horn of Africa
(http://www.mschoa.org/) , (en inglés)
Centro de Seguridad Marítima del
Cuerno de África.
Página de Twitter de la EU NAVFOR (htt
ps://twitter.com/EUNAVFOR/)
Datos: Q698771
Multimedia: Operation ATALANTA (htt
ps://commons.wikimedia.org/wiki/Cate
gory:Operation_ATALANTA) / Q698771
(https://commons.wikimedia.org/wiki/
Special:MediaSearch?type=image&sear
ch=%22Q698771%22)

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Operación_Atalanta&oldid=156179812»

Esta página se editó por última vez el 22 dic 2023


a las 08:21. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 4.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte