Está en la página 1de 8

Puerto Ordaz, 21 de Junio de 2023

Materia: Hermenéutica

Mis.: Pr. Aner González

MsF.: Eduardo Gómez

Hermenéutica

1. Determine la forma de expresión literaria


La expresión literaria de este salmo es de poesía. El autor enseña de manera armoniosa una
verdad a través de un poema.

2. Determine los límites del texto


El salmos 119 es un poema acróstico que contiene 22 estrofas de 8 versos cada una. El salmo
119 está estructurado según las letras del alfabeto hebreo y está delimitado por la primera
letra del alfabeto Alef y la tercera Guímel.

3. Estudie el contexto histórico y textual


Histórico:
El salmos 119 se encuentra en el quinto libro que conforma el salterio. Es un salmo gradual
que se entonaba cuando el pueblo iba camino al templo. Es un salmo anónimo, se desconoce
quién es el autor, la fecha y la ocasión.

Textual:
El salmos 119 tiene como tema central exaltar la palabra de Dios, está relacionado con el
salmos 1 y el salmos 19 que también hacen referencia a la palabra de Dios

4. Identifique la clase de Poesía


El salmo 119, es un salmo didáctico porque enseña el valor de la Palabra de Dios.
5. Identifique los versos del poema

Estrofa Versículo: 9: verso que tiene dos líneas.


Versículo: 10: verso que tiene dos líneas.
Versículo: 11: verso que tiene dos líneas.
Versículo: 12: verso que tiene dos líneas.
Versículo: 13: verso que tiene dos líneas.
Versículo: 14: verso que tiene dos líneas.
Versículo: 15: verso que tiene dos líneas.
Versículo: 16: verso que tiene dos líneas.

6. Identifique la clase de paralelismo en la línea de los versos

Salmo. 119: 9-16 Paralelismo


Versículo:9 Sintético: La segunda línea añade
Información significativa a la primera.
Versículo: 10 Sintético: La segunda línea añade
Información significativa a la primera.
Versículo: 11 Sintético: La segunda línea añade
Información significativa a la primera.
Versículo: 12 Sintético: La segunda línea añade
Información significativa a la primera.
Versículo: 13 Sintético: La segunda línea añade
Información significativa a la primera.
Versículo: 14 Sintético: La segunda línea añade
Información significativa a la primera.
Versículo: 15 Sintético: La segunda línea añade
Información significativa a la primera.
Versículo: 16 Sintético: La segunda línea añade
Información significativa a la primera.
7. Identifique las figuras del lenguaje

Salmo 119: 9-16 Figuras Literarias


119: 10: con todo mi corazón te he buscado Sinécdoque: es una figura literaria en la cual se
denomina a una cosa en relación del todo por la
parte (o viceversa), la especie por el género (o
al revés) o el material por el nombre de la cosa.
119: 11 En mi corazón he guardado Metonimia: consiste en designar una cosa con
el nombre de otra, con la cual tiene una relación
de presencia o cercanía.

119: 13 mis labios he contado Metonimia: consiste en designar una cosa con
el nombre de otra, con la cual tiene una relación
de presencia o cercanía.

119: 13 los juicios de tu boca Metonimia: consiste en designar una cosa con
el nombre de otra, con la cual tiene una relación
de presencia o cercanía.

8. Escriba en forma de afirmación lo que expresa cada verso del poema

Salmo 119 Afirmación


V: 9 Para que el joven sea integro tiene obedecer la
Palabra
V: 10 El salmista anhela buscar con todo su ser a
Dios para no alejarse de su Palabra
V: 11 El salmista atesora la Palabra de Dios para no
pecar contra Él.
V: 12 El salmista exalta a Dios y desea conocerle
más
V: 13 El salmista comparte la Palabra de Dios con
otros.
V: 14 El salmista se regocija más en la Palabra de
Dios que en las riquezas del mundo.
V: 15 El salmista reflexiona en la palabra de Dios y
toma en cuenta Sus caminos.
V: 16 El salmista se deleita en los mandatos de Dios
y jamás los olvida.

9. Identifique las ideas, expresiones y frases repetidas que se encuentran en el poema

El salmista trasmite la idea que desea conocer a Dios


El salmista entiende que para llevar una vida íntegra debe obedecer la Palabra de Dios.
El salmista trasmite la idea que obedecer la palabra de Dios produce gozo
El salmista trasmite la idea de anunciar la palabra de Dios a otros

10. Identifique el verso que expresa el tema del poema


¿Cómo puede el joven guardar puro su camino? Guardando tu palabra.
Para que el joven ande en integridad debe obedecer la Palabra
Aquí observamos como el salmista introduce el tema llamando la atención de su audiencia con
una pregunta, la pregunta contiene todo lo que expresa el resto del poema. Especialmente en las
respuestas guardar Tu Palabra

11. Determine la estructura del poema


El texto poético tiene una sola estrofa que pertenece al salmos 119 que forma parte de un poema
de 22 estrofas. Cada estrofa está compuesta por 8 versos. Esta estrofa que estamos analizando es
la segunda del poema, tiene 8 versos y cada verso tiene 2 líneas, su versículo principal es el
primero (v.9) y del v.10 al v.16, se presenta la explicación del v.9.
12. Elabore un bosquejo textual del poema
El salmista procura una vida íntegra obedeciendo la Palabra de Dios
I. El deseo de escuchar a Dios y su Palabra v. 10,14,16
A. El salmista anhela buscar con todo su ser a Dios para no alejarse de su Palabra V. 10
B. El salmista se regocija más en la Palabra de Dios que en las riquezas del mundo.
V.14
C. El salmista se deleita en los mandatos de Dios y jamás los olvida. V. 16
II. Reflexionar en la Palabra de Dios. v. 11, 12, 15
A. El salmista atesora la Palabra de Dios para no pecar contra Él. V. 11
B. El salmista exalta a Dios y desea conocerle más V. 12
C. El salmista reflexiona en la palabra de Dios y toma en cuenta Sus caminos. V.15

III. Actuar conforme a la Palabra de Dios. v. 13


A. El salmista comparte la Palabra de Dios con otros. V. 13

13. Redacte la enseñanza central del poema


Vivir íntegramente implica la obediencia a la Palabra de Dios.
Tema: la vida integra se alcanza obedeciendo la palabra de Dios

14. Escriba los principios que salgan del poema


1. La persona que vive de acuerdo a la Palabra de Dios tiene una vida integra
2. Meditar en la palabra de Dios
3. Anunciar la palabra de Dios a otros
4. la obediencia a la palabra de Dios

15. Escriba aplicaciones a los principios derivados del texto


1. El joven debe anhelar oír atentamente la palabra de Dios
2. El estudio de la palabra de Dios tiene que ser de valor en la vida del joven
3. El joven tiene la responsabilidad de compartir la palabra de Dios con otros
4. El joven debe entender la importancia de obedecer la palabra de Dios.
16. Elabore un bosquejo final para comunicar el mensaje del poema

(Mensaje para jóvenes)

Tema: Una vida integra solo es posible obedeciendo la palabra de Dios Sal. 119: 9-16

Introducción: una vida integra? Cómo es eso posible? Cómo puedo vivir de esa manera?
Cómo puedo ser integro? Sí es posible, Dios ha dado su Palabra para que como jóvenes la
obedezcamos y tengamos presente todo el consejo que tiene para nosotros en ella. Pues la
obediencia a la palabra de Dios trae como resultado una vida integra pero para alcanzarla es
necesario prestar mucha atención a su Palabra.

1. La persona que vive de acuerdo a la Palabra de Dios tiene una vida integra
La palabra de Dios es el Único medio, la única fuente que puede llevar al hombre a vivir una
vida integra. El hombre tiene que tener un conocimiento pleno de la palabra de Dios para que
su vida sea integra. Joven estas conociendo a Dios? estas deseando conocer a Dios?

a. El joven debe anhelar oír atentamente la palabra de Dios


Para vivir una vida integra lo primero que debemos hacer es buscar a Dios, es desear con
todo nuestro ser acercarnos para oír a Él y su Palabra como el autor lo expresa en el V.
10, sino deseo buscar su Presencia sería muy difícil como joven llevar una vida integra,
una vida alejada del pecado, una vida sincera ante Dios, solo obedeciendo la palabra de
Dios es que puedo ser limpio, solo viviendo de acuerdo a la palabra de Dios puedo ser
santo. Cuando deseamos buscar la presencia de Dios para conocerle profundamente nos
gozamos y deleitamos aún más en su Palabra porque descubrimos la riqueza que hay
tanto en Él y en su Palabra.

2. Meditar en la palabra de Dios


Entonces si obedecer la palabra de Dios es el medio para que el joven sea integro, si
buscar la presencia de Dios debe ser un deseo en la vida del joven, la meditación de ella
misma tiene que ser otro de los aspectos importantes y de valor en nuestras vidas, el
salmista se gozaba al meditar la palabra de Dios porque le ayudaba a pensar en ella y a
estudiar, meditar en la palabra puede explicarse con el proceso de rumiar donde el animal
trata de masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el
depósito, entonces la meditación es reflexionar con diligencia en la palabra de Dios para
extraer la revelación que hay en ella.

2.1 El estudio de la palabra de Dios debe tener un valor en la vida del joven
Estudiar la palabra de Dios produce en nuestras vidas un conocimiento pleno de
Dios, que nos lleva a atesorar su Palabra en nuestro corazón para no pecar contra
Él y para exaltarle reconociendo su Grandeza que nos lleva como jóvenes a pedir
su dirección para continuar entendiendo su Palabra. una vida integra solo es
posible obedeciendo la palabra de Dios, guardándola en lo profundo de su
corazón porque no se puede alcanzar la integridad sin antes conocer a Dios, sin
antes conocer su Palabra, sin antes estudiar la palabra de Dios.

3. Anunciar la palabra de Dios a otros


El salmista expresa que compartía la palabra de Dios con otros haciéndonos ver que no
solo obedecía su Palabra viviendo conforme a ella, sino que la anunciaba para que otros
también pudieran conocer la palabra de Dios, por eso, como jóvenes no solo se trata de
vivir en integridad sino de comunicar a otros lo que Dios dice a través de su Palabra.

3.1 El joven es responsable de compartir la palabra de Dios con otros


Hemos venido hablando acerca de la vida integra, de conocer a Dios, de estudiar
su Palabra y del gozo que produce ella en nuestras vidas, realmente es un
privilegio llevar una vida integra de acuerdo a la palabra pero tenemos una
responsabilidad de compartir la palabra de Dios a nuestros amigos, familia y
vecinos. No puedo ignorar esta responsabilidad de anunciar el mensaje de Dios
para que otros escuchen y crean lo que Dios ha dicho por medio de su Palabra, es
importante que otros conozcan las verdades que Dios ha dado para que todos
lleven vidas santas, integras y puras delante de Dios. solo la palabra de Dios
puede producir un cambio en las vidas, teniendo esto claro aún con más razón y
constancia debemos comunicar el mensaje porque es un mandato que hemos
recibido y que tenemos que obedecer.
CONCLUSIÓN:
Una vida integra solo es posible viviendo en obediencia a la palabra de Dios, que
debemos buscar el rostro de Dios continuamente porque no depende de nosotros
y que estudiar la palabra me ayudar a crecer y a pensar en sus enseñanzas, y que
es vital comunicar el mensaje a otros.

También podría gustarte