Está en la página 1de 7

LICEO NUEVA GENERACION 1 de 7

CICLO ESCOLAR 2024


PLAN FIN DE SEMANA

MODELO DE INVENTARIO

ACTIVO DEBE HABER


CIRCULANTE
DISPONIBLE Q -
Caja
Caja Chica
Bancos

REALIZABLE Q -
Mercaderias
Valores mobiliarios

EXIGIBLE Q -
Clientes
Deudores
Documentos a cobrar
Iva credito

FIJO
TANGIBLE Q -
Mobiliario y Equipo
Vehiculos
Inmuebles
Edificios
Maquinaria
Herramienta

INTANGIBLE Q -
Marcas y petentes
Credito Mercantil

DIFERIDO Q -
PAGOS PAGADOS POR ANTICIPADO

PASIVO
CIRCULANTE
EXIGIBLE A CORTO PLAZO Q -
Proveedores
Acreedores
Documentos a pagar
IVA debito
Cuota Laboral
Todas las cuentas por pagar

Tutor
Rudy Santizo
MODELO DE INVENTARIO Contabilidad general
LICEO NUEVA GENERACION 2 de 7

CICLO ESCOLAR 2024


PLAN FIN DE SEMANA

FIJO
EXIGIBLE A LARGO PLAZO Q -
Bonos emitidos
Hipotecas

DIFERIDO
COBROS EFECTUADOS ANTICIPADAMENTE Q -

NO EXIGIBLE O PATRIMONIAL
Capital contable Q -

SUMAS IGUALES
Q - Q -

CERTIFICACION: El infrascrito Contador certifica que el capital de la empresa xxxxxxx


asciende a la suma de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Chimaltenango xxxxx de xxxxxxxxx 20xx
Cuentas basicas contabilidad

Disponible Caja, caja chica, Bancos


Circulante Realizable Mercaderia, y valores mobiliarios
Exigible Clientes, deudores, documentos a cobrar, iva credito

Activo Tangible Mobiliario y equipo, Vehiculos, Inmuebles,


Fijo edificios, maquinaria, herramientas
Intangible Marcas, Patentes credito mercantil

Gastos de organización, de constitucion, instalacion,


Diferido
Todos los gastos pagados por anticipado

Proveedores, acreedores, documetos por pagar,


Circulante
IVA credito, cuotas laborales, todas las cuentas a pagar

Fijo Bonos emitidos, Hipotecas


Pasivo
Diferido Todos los cobros efectuados anticipadamente

Capital
No exigible o PatrimonialCapital contable
Obligaciones con socios

Tutor
Rudy Santizo
MODELO DE INVENTARIO Contabilidad general
LICEO NUEVA GENERACION 3 de 7

CICLO ESCOLAR 2024


PLAN FIN DE SEMANA

Patrimonio del comerciante

Lo constituyen todos sus bienes, ya sean éstos materiales como el dinero, los muebles, inmuebles
mercaderia, etc, o inmateriales, como una deuda a su favor, un derecho adquirido (patentes).

El patrimonio de un comerciante puede ser muy complejo, ya que cuenta con una diversidad
de valores mucho más grande que los de cualquier persono no comerciante.

No siempre lo que posee un comerciante y que ha invertido en su negocio lo tiene todo pagado
hay una parte de esos bienes que ha comprado al credito o recibido en prestamo que aún debe
y que por lo consiguiente habrá que pagar tarde o temprano.

Es asi como podemos ver entonces que sobre su patrimonio pesan ciertas obligaciones, que no
puede eludir, y que sugen las nociones de ACTIVO Y PASIVO.

Activo : Total de bienes que posee estimados en dinero

Pasivo: Monto de sus deudas contraidas a favor de terceros.

Clasificacion de los valores que integran el Patrimonio

Activo Circulante

Circulante: Constituyen todos aquellos valores que están en constante movimiento en el negocio
Estos a la vez se divide en
Disponible, Realizable, Exigible

Disponible : encontramos los valores con lo que disponemos o contamos, tales como
Dinero en efectivo, y despito en bancos

Realizable : Los valores que lo integran pueden transformarse o renovar por otros valores,
Tal y como sucede con las mercaderias que tenemos, que al momento de vernderlas se
transforman en dinero

Exigible : Formado por las deudas a nuestro favor, las cuales exigiremos su pago en el futuro
Tales como, clientes, deudores, documentos a cobrar (letras, pagarés) otros.

Activo Fijo
Fijo: Lo contituye aquellos valores que son de uso exclusivo de la empresa o que tienen un destino
permanente, tales como las propiedades raices, (terrenos), muebles, maquinas, vehiculos y algunos
otros estos a su vez se dividen en

Tangible: todos los valores que lo integran se pueden tocar o sentir fisicamente
tales muebles, vehiculos, edificios, etc.

Intangible : Valores que no pueden tocarse (son inmateriales)


tales como las patentes, el cretido mercantil, etc.
Tutor
Rudy Santizo
MODELO DE INVENTARIO Contabilidad general
LICEO NUEVA GENERACION 4 de 7

CICLO ESCOLAR 2024


PLAN FIN DE SEMANA

Activo diferido

Diferido (de defirir, dejar para despues), comprende gastos efectuados pero que se han pagado
por anticidado, tales como alquileres pagados anticipadamente, primas de seguro contra
incendios padadas anticipadamente, gastos de organización, de instalacion, y otros similares.

Pasivo
Se clasifica de la siguiente manera
1ero Circulante
2do Fijo
3er Diferido

Circulante : comprende las obligaciones a corto plazo, (menor de un año)


tales como las deudas que tenemos que pagar por mercaderia comprada
al credito, prestamos que nos han concedido etc.

Fijo son todas las obligaciones a largo plazo, (mayo de un año)


Tales como hipotecas.

Diferido :al contrario que el activo diferido, el pasivo diferido, comprende


todos los cobros efectuados en forma anticipada, ya sean intereses,
alquileres, comisiones, etc.

Inventario
Definicion: La realizacion de un acto, y la otra como determinado libro o documento

Realizacion, se refiere al acto material de pesar, medir, y contar los objetos y por su
extencion o recuento de las deudas a favor o en contra de la empresa.

Libro o documento; se hace referencia a las anotaciones, debidamente ordenadas y


clasificadas, de todos los bienes, derechos y obligaciones de la empresa

La realizacion hace referencia al inventario fisico, o extra contable, y libro o documento


hace alusion al inventario contabilizado en los libros.

Partes que consta un inventario


Todo inventario se compone de ACTIVO, Y PASIVO,

Activo: todo lo que esta a favor de la empresa, el valor de los bienes que posee y los derechos
(deudas a favor) que tiene que reclamar en su oportunidad a otras personas

Pasivo: lo que está a cargo de la empresa; esto es, el valor de las obligaciones que tiene que
satisfacer o pagar, de estas obligaciones tratandose de empresas que cuentan
con uno o mas años de vida, unas son a corto plazo y algunas a largo plazo, ambas se constituyen
en el pasivo estricto.

Tutor
Rudy Santizo
MODELO DE INVENTARIO Contabilidad general
LICEO NUEVA GENERACION 5 de 7

CICLO ESCOLAR 2024


PLAN FIN DE SEMANA

Capital neto (patrimonio real)


La diferencia que haya entre el monto del Activo y de las obligaciones del Pasivo.

Balance de Inventario
Si designamos por A al activo,; por P al pasivo; y por C al capital neto tendremos la igualdad
(ecuacion del patrimonio)
A= P + C
La ecuacion del patrimonio puede tambien representarse asi
A-P=C
El inventario constará de tres partes que son ACTIVO, PASIVO, Y CAPITAL NETO,

SINOPSIS DEL INVENTARIO


Lo que tenemos y lo que nos deben
Activo Q 1,000.00
menos lo que debemos Pasivo Q 600.00
Revela una situacion positiva Capital Neto Q 400.00

Lo que debemos Pasivo Q 1,500.00


menos lo que tenemos y nos deben
Activo Q 1,300.00
Revela una situacion negativa -Q 200.00

Tenemos y nos deben Activo Q 800.00


menos lo que debemos Pasivo Q 800.00
Revela una situacion neutra Q -

Definicion de las cuentas que invervienen en un inventario de una empresa comercial

Cuentas ; son las que se aplican a cada cosa, persona, valor, hecho o situacion

Listado cuentas mas comunes en la contabilidad

Cuentas del Activo


Caja ; dinero en efectivo, incluso cheques que recibe, en pago de algo u otro motivo

Bancos: representa al banco (s), donde se deposita el dinero, (monetarios, ahorro)

Mercaderias; todos aquellos articulos u objetos que han sido adquiridos con en animo
de lucrar con ellos, persiguiendo una ganancia en su venta,

Iva por cobrar (credito) , representa el Impuesto al Valor Agragado, que se paga cuando
se compra merdaderias u otros articulos u objeetos, que sirvan para mantener la fuente
productora o negocio,. Se llama por Cobrar, por el hecho de que al vender tales articulos
recuperamos lo que hemos pagado por este concepto o impuesto.

Documentos a Cobrar ; comprende todos aquellos documentos que otras personas han
suscrito a favor de la empresa, para que ésta los cobre en la fecha especificada en los
mismos documentos.
Tutor
Rudy Santizo
MODELO DE INVENTARIO Contabilidad general
LICEO NUEVA GENERACION 6 de 7

CICLO ESCOLAR 2024


PLAN FIN DE SEMANA

Clientes : personas que nos deben el valor de mercaderias que llevaron al


riguroso credito, es decir sin firmar ningun documento a nuestro favor.

Deudores: Personas que nos deben por cualquier motivo distinto al anterior Clientes
y siempre que no hayan suscrito ningun documento a nuestro favor.

Inmuebles ; Pertenecen a esta cuenta terrenos, fincas urbanas (casas, sitios), asi como
fincas rusticas propiedad de la empresa,

El inmueble se divide en Edificios que es la construccion


Terreno , es el sitio o finca, donde se levanta el edificio
Cuando por alguna circuntancia no se determina el valor del edificio
se calcula que este equivale al 70% del valor total del inmueble.

Mobiliario y equipo : Corresponde a todos aquellos muebles y aparatos de oficina que


esten al servicio, tales como sillas, mesas, mostradores, estanterias, escritorios,
archivos, maquinas, computadoras, etc, en ocaciones se utilizan dos cuentas

Mobiliario : para los muebles corrientes


Equipo : los aparatos y maquinas de oficina.

Utiles de escritorio : comprende todo aquellos objetos propios del escritorio

Vehiculos; cualquier aparato o automovil destinado al transporte de cosas o de personas


siempre y cuando sean para el uso de la empresa.

Maquinaria : Incluye aparatos que la empresa utiliza para fabricar un articulo o cualquiera
o que por lo mens ayuden a su obtencion

Credito Mercantil; representa un Valor intagible, aumenta el capital contable de una empresa
este valor se adquiere al determinar que la empresa se encuentra en capacidad de obtener mayores
ganancias, si la comparamos con otras empresas similares tomadas como normales, el Credito
Mercantil tambien es llamado "Plusvalia"

Derecho de Llave : Solamente cuando al comprar un negocio, este goce de un credito mercantil
que en este caso se llama Derecho de Llave, este lo constituye la parte pagada por concepto de
credito mercantil, al comprar una empresa que goce de este.

Gastos de instalacion: gastos efectuados durante el perido de la formacion de la empresa tales como,
la instalacion de mobiliario de la tienda, oficina, el acondicionamiento de los locales, instalacion
de sistema de agua potable, energia electrica etc.

Gastos de organización: los que se efectuan al iniciarse la empresa tales como libros para
contabilidad, honorarios profesionales, impuestos, papeleria e impresiones en la misma, que
son necesarios para la apertura del negocio.

Tutor
Rudy Santizo
MODELO DE INVENTARIO Contabilidad general
LICEO NUEVA GENERACION 7 de 7

CICLO ESCOLAR 2024


PLAN FIN DE SEMANA

CUENTAS DEL PASIVO

Proveedores Comprende a aquellas personas a quienes debemos el valor de mercaderias que


nos han vendido al credito, es decir, que no firmamos a su orden documento alguno.

Acreedores : personas a quienes les debemos por cualquier motivo distinto al anterior,
que no hayamos suscrito ningun documento a su favor u orden.

Iva por pagar (debito ) el cobro del impuesto al valor agragado generado al momento de
vernder la mercaderia, o al emitir factura de esta. Es llamado por pagar, por el hecho que
el dinero que recibimos por este concepto, no nos pertenece sino que lo debemos de
pagar a SAT

Documentos por Pagar , conocido tambien por obligaciones a pagar, cuenta representada de
toda obligacion contraida por la empresa a favor de otras personas, obligacion que consta
en el documento que quedaron en poder de dichas personas, (letras o pagares).

Capital : cuenta fundamental puesto que representa al empresario o dueño de la negociacion


En lugar de usar el nombre del propietario para registrar lo que esta a su favor o en contra
se sustituye por dicha cuenta.

Reservas : representa las partes que se separan del patrimonio y que se destinan a un
fin especial, el fin que puede ser de diversa indole.

Tutor
Rudy Santizo
MODELO DE INVENTARIO Contabilidad general

También podría gustarte