Está en la página 1de 2

Esquemas de Derecho Procesal Penal © www.tirantonline.

com

Esquemas de Derecho Procesal Penal © www.tirantonline.com

esquema 134. Juicio ordinario por faltas i

Juicio ordinario Por DELITO LEVE I

ÁmBito Delitos no incidentales­no posible enjuiciamiento inmediato.

instrucción EnJuiciamiEnto

juez de instruCCión • Juez de Instrucción


• Juez de Violencia sobre la mujer (arts. 171.7, 172.3 y 173.4 C.P.)
• Todos los delitos leves
comPEtEncia • Excepción: competencia Juez de Violencia sobre la mujer (14.5 LECrim)

3 Procedimiento breve­sencillo adecuado a carácter leve infracción.


caractErísticas 3 No instrucción (sí diligencias preparatorias) acercando comisión­enjuiciamiento.
3 No preceptiva intervención abogado­procurador (posibilidad­justicia gratuita).

FasEs iniciación Fase preparatoria Juicio oral recursos


(965-977)
(originaria­ • (No instrucción-fase intermedia): (Concentración todas actuaciones): • Frente reso­
conversión): actuaciones previas­preparatorias • Lectura denuncia­querella por secretario. luciones in­
• auto juicio (constatar existencia­tipicidad • Intervención partes acusadoras: terlocutorias:
• incoación hecho) mismo órgano enjuiciamiento 3 Mf expone oralmente hecho­calificación­presunto reforma­queja­
previa (tc: no afecta imparcialidad): averiguar autor. apelación.
• denuncia identidad imputado­citar para tomar 3 Particular ratifica denuncia­querella­constituirse
• querella declaración­informar acusación­ acusación aunque no califique hechos­solicite pena.
• de oficio derechos (posibilidad remitir con 3 Proposición­admisión­práctica prueba.
citación copia denuncia­querella­
derechos: posibilidad abogado­acudir
con pruebas­efectos no comparecencia).
Esquemas de Derecho Procesal Penal © www.tirantonline.com

Esquemas de Derecho Procesal Penal © www.tirantonline.com

Juicio ordinario por delito leve (cont.)

FasEs iniciación Fase preparatoria Juicio oral recursos


(965-977)
(cont.) • Reclamar informes periciales sobre • Intervención acusado: • Frente resolu­
lesiones­valor bienes. 3 Declara (si reside fuera circunscripción­alegaciones ciones definiti­
• Interrogar testigos-examinar dictámentes escritas­prueba a través apoderado­posible celebra­ vas: apelación
periciales ción en ausencia si no comparece sin causa, salvo en 5 días ante
• Instruir derechos ofendido-perjudicado. órgano estime preceptiva su presencia, suspendien­ AP.
• Señalar día-hora juicio (lo antes posible: do­ordenando le traigan a su presencia).
primer día hábil­máximo 7 días). 3 Proposición­admisión­práctica prueba.
• Citar acusación (mf sólo delitos leves • Conclusiones e informes orales.
públicos)­defensa­testigos­peritos. • Posibilidad suspensión (causas):
3 Imposibilidad justificada asistencia órgano­partes.
3 Ausencia testigo­perito cuya declaración se estime
imprescindible.
3 Imposibilidad practicar prueba determinante.
3 Planteamiento cuestión previa no pueda ser resuel­
ta en acto.
3 Desconocimiento acusación por acusado (para pre­
parar defensa).
• resolución: en 3 días:
3 Auto: inhibiéndose si considera es delito.
3 Sentencia: posible oral (adelanta fallo).

También podría gustarte