Está en la página 1de 2

2.

ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO

La presente guía tiene como base el diseño del año 2005 realizado por Carmen Eugenia Piña López, Ed.D.
Tecnología Instruccional y Educación a Distancia, MSc. Ciencias Biológicas; MSc. Docencia Universitaria;
Especialista en Nutrición Animal Sostenible; Especialista en Informática y Multimedia. Docente de la UNAD
desde 1986

Este documento ha tenido siete actualizaciones, con la participación de las tutoras M.Ed.Yurby Salazar,
M.Ed.Bibiana Ávila, la Dra. Angélica Yara, la tutora Angela Cárdenas y la MSc en gestión ambiental y
ciencias biológicas Claudia Lorena Betancur actual directora de curso ; en las diferentes actualizaciones se
han realizado mejoramientos académico-pedagógicos y didácticos con la incorporación de Objetos Virtuales
de Aprendizaje. Esta versión es un modelo para el desarrollo del componente práctico de manera virtual
teniendo en cuenta la situación actual del país frente al COVID-19.

Con el fin de que el estudiante logre acercarse a su experiencia presencial se incorporaron links a videos
demostrativos realizados por la red de tutores el curso de biología del año 2020, donde se muestra paso a paso
cada uno de los procedimientos que el estudiante debe realizar en la práctica presencial.

Se diseñó una simulación de microscopía en donde el estudiante puede manipular el microscopio de manera
virtual y de esta manera realizar un entrenamiento previo al desarrollo de los laboratorios.

Piña, C (2009). Simulador de microscopia. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.


Recuperado de

También podría gustarte