Está en la página 1de 2
12TECNICATURA EN VITICULTURA ¥ ENOLOGIA CATEDRA DE QUIMICA GENERAL F INORGANICA Espacio curricular: Quimica General e Inorganica ANO: 2013, TRABAJO PRACTICO N° 5 DE LABORATORIO = OBJETIVO: Verificar la aptitud de! agua potable de acuerdo al Cédigo Alimentario Argentino, 1- Identificacién de los iones presentes en el agua: determinacién de CI, S0,, Ca", Mg?" y NH", NOz’ y NOs Metodologia general de ensayo para cada iér = Reactive de \ a) Coloca en un tubo de ensayo 1 mL de solucién testigo || cerswceiamerto (contiene el ién a ensayar) b) Agrega en forma de gotas el reactivo de reconocimiento ¢) Observa la coloracién obtenida y la formacién o no de precipitado, (egregar en forma de gotas) 1 mi Solucién testigo 4) Completa de acuerdo a lo observado en los tubos “testigo”: —_(cortiene el en 2 ensavar) ‘so REACTIVO DE —|__TESTT Tuo TON eoomacniteNTe ECUACION 1 | Gloruro Nitrato de plata x | Blanco cr + Ag’ = Agel [ou sulfato Cloruro de bario m cacao | Oxalate de amonio Fosfato acido de sodio en = ee | anes) medio amoniacal _ v_ | amonio | — Reactivo de Nessler a Nitritos y_) Difenilamina en medio nitratos sulforico a 2 - Determinacién de la presencia de materia organica: a) Coloca en un tubo de ensayo Smt de solucién de oxalato de amonio (testigo, simula la presencia de materia organica). b) Agrega 2 gotas del reactive de reconocimiento (solucién de permanganato de potasio acidulado) y calienta el tubo; utiliza este tubo como testigo. ¢) Escribe la ecuacién correspondiente, igualando por el método del ion-electrén e indica los cambios de coloracién observados que te permiten verificar que ocurre esta reaccion. 2222TECNICATURA EN VITICULTURA ¥ ENOLOGIA CATEDRA DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA Espacio curricular: Quimica General e Inorganica NO: 2013 3 - ANALISIS DE UNA MUESTRA DE AGUA DE LA CANILLA: 3.1 De acuerdo a {0 realizado en las experiencias 1 y utilizando la muestra de agua de la canilla y determina: a) Iones presentes en la muestra asignada. b) Presencia 0 no de materia organica. realiza los ensayos =2 Completa la siguiente planilla con los resultados obtenidos: ANALISIS DE LA MUESTRA DE AGUA TIPO DE MUESTRA: REACTIVO DE RECONOCIMIENTO | PRECIPITADO CONCLUSION. (PRESENCIA / AUSENCIA} 50, ones |— : = MATERIA ORGANICA. = Verificacién de la aptitud del agua analizada seguin el C. A. A.: EI Cédigo Alimentario Argentino (CAA) en su art. 982 indica las caracteristicas fisicas, quimicas y microbiolégicas que debe cumplir el agua potable de suministro puiblico y de uso domiciliario, Ademas no puede contener sustancias 0 cuerpos extrafios de origen biolégico, organico, inorganico o radiactivo en tenores que ia hagan peligrosa. Caracteristicas fisicas: sin olores extrafios Sustancias inorgdnicas: NH," max. 0,20 mg/L; CI méx. 350 mg/L; NO,” max. 0,10 mg/L; NOy max. 45 mg/L; SO.* max. 400 mg/L; dureza total (CaCO3): 400 mg/l. ws Ten en cuenta los limites de deteccién (minima cantidad que puede ser detectada) de la metodologia utilizada en la deteccién de jones considerados peligrosos: NH,": 0,5 mg/L, NO yNOs: 100 mg/L. De acuerdo a estos criterios, écual es el resultado obtenido para la muestra analizada? TRABAJO PRACTICO N° §

También podría gustarte