Está en la página 1de 1
Tabla 17.6. Ingesias diarias de As total (tig) en diferentes regiones y paises. Luger Valor Referencia alu 228 Lobet oa: (2003) Francia 309 Lblone etal (2000) ron Bretaia 120 Ysart etal (2000) Gran Bretana 65 Yscrt et al. (1999) Tarragona 273 Uobet eo. (1998) Usa 5) Maslntosh oo, (1996) Pals Vasco 21 Urieta et al (1996) Nueva Zelanda 150 Vannoort etal. (1995) USA 38 Gunderson ef a. (1995) Jopén 182 Mohti etal (1990) alimentos la proporcién de arsénico inorgénico se puede aproximar al 100%, La OMS establecié la ISTP (Ingesta Semanal Tolerable Provisional) para arsénico inorgdnico en 15 wg/kg/semana (WHO, 1993). Asf para un hombre de 60 kg de peso corporal, la ingesta estimada representaria el 36% de la ISTP. En los demas grupos de poblacién residente en Catalufia, estaria entre el 28,3 y 33,5% de dicho valor (Tabla 17.5). Estos valores no supondrian, pues, un riesgo para la salud de las personas. EI valor de la potencia carcinogénica del As inorgénico es 1,50 (mg/kg/diay' (US EPA, 1996a). De acuerdo a las ingestas ante calculadas, los valores estimados de 1 la poblaci6n de contraer céncer en el periodo de 70 afios de vida son del orden de 10%. Por lo tanto, siendo valores mayores a 10°, se estima oportuno tomar en consideracién estas ingestas, con el fin de reducir los riesgos carcinogénicos asociados (US EPA, 1996b) 1, Caracter contaminante ambiental mio es un elemento que se encuentra en baja proporcién en Ia corteza terrestre. Asf, su Riesgotoxco por metals presenes en alimentos 317 presencia en el medio ambiente se debe basica- mente a la contaminacién antropogénica. Se genera como subproducto al fundir otros meta- les como zine, cobre o plomo. El cadmio es un elemento de utilizacién industrial, ya que es un agente anticorrosivo, forma parte de las bate- rias alcalinas, y se usa en pigmentos, en pintu- ras, en soldaduras, asf como también como semiconductor y plaguicida. En el agua de los océanos se encuentran niveles de cadmio menores a 5 ng/l. Los niveles de cadmio en el aire, segtin diversos estudios rea- lizados en paises europeos son de 1 a Sng/m’ en zonas rurales, de 5 a 15 ng/m’ en zonas urbanas y de 15 a 50 ng/m’ en zonas altamente indus. trializadas (WHO, 1992). Aunque no hay gran- des diferencias entre las concentraciones de Cd en el aire interior y exterior de los edificios, si no hay fumadores, estas aumentan notablemen- te en ambientes cerrados con importantes con- sumos de tabaco, Cabe destacar que los cigarri- los contienen entre 1 y 2 ug de Cd por unidad, y la absorci6n por esta via es aproximadamente del 10%. El cadmio también puede llegar a los vegeta- les debido al uso de plaguicidas y a las aguas de tiego contaminadas. En la carne se acumula mayoritariamente en higado y rifién, y en el pes- cado, en el higado. También se acumula en moluscos como mejillones y ostras. Uno de los episodios mas importantes de intoxicacién masiva por cadmio fue la enfermedad de Itai Itai. Se produjo en Japén, a finales de la Segunda Guerra Mundial, por consumo de arroz y aguas contaminadas (Nogawa ef al., 1979), 2. Toxicidad del cadmio El cadmio tiene una absorcién intestinal de aproximadamente un 5%, mientras que posee una importante absorcién pulmonar. Una vez absorbido, el cadmio es transportado mediante los eritrocitos, unido a la hemoglobina, o por el plasma unido a protefnas plasmaticas, concreta~ mente a metalotionefna, Finalmente es elimina- do por orina, heces, cabellos, ufias, 0 bien se acumula en rifién, higado y misculo.

También podría gustarte