Está en la página 1de 6
CATEDRA DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA Asignatura: Quimica General TUTORIA DISCIPLINAR Afio: 2013 GUIA DE ESTUDIO N° 1 PARA ALUMNOS LIBRES TERMODINAMICA QUIMICA 1 - éQué estudia la Termodinamica? 2 - Defina los siguientes términos: 2.1) sistema 2.2) medio 0 entorno. 2.3) estado termodinémico de un sistema 2.4) funcidn de estado 2.5) energia 2.6) calor 2.7) trabajo 3 - Primer Principio de la Termodindmica 3.1 - éQué dice el Primer Principio de la Termodindmica? 3.2 - Escriba una expresién matemética que exprese dicha ley. 4 - Teniendo en cuenta el 1 Principio de la Termodindmica, analice el siguiente proceso Una muestra de gas ideal se expande a temperatura constante en contra de la pre- sién atmosférica. NOTA; La energia interna del gas ideal sélo depende de su temperatura 4.1 - éCual es la variacién de energia interna (AE) del gas para este proceso? 4.2 - éRealiza el gas trabajo sobre su entorno? 4.3 - ¢Hay intercambio de calor entre el sistema y su entorno? Si lo hay, éen qué direccién se da? 5- Consideradas las siguientes reacciones que se verifican a presién constante, Marque con una cruz la afirmacién correcta: . 7 Sistema | Entorno [No se rea- REACCION QUIMICA realiza realiza liza traba- | trabajo | trabajo jo 3026) = 203) Hoy + Clg = 2 HCl [CoH + 3.1/2 Op @ = 2 COz%q) + 3 H2O wy 6 - Entalpia 6.1 - Escriba la expresién matematica que define la funcién entalpia 6.2 - éQué mide la variacién de entalpia en un proceso a presién constante? CATEDRA DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA Asignatura: quimica general afio: 2003 10- 2A qué se llama calor de reaccién? 11- éQué condiciones definen al estado termodinamico esténdar? 12- Enuncie la Ley de Hess. 13+ De acuerdo a la reaccién planteada, indique el nombre especifico del calor desarrollado en cada uno de los siguientes procesos: 13.1) W2h@ + 1/2H@ = Io calor molar de .. 13.2) CHa) +2 O2%@) = CO2%q) + 2H20 (y calor molar de «. agua 13.3) HCl am ———> HCl om calor de .. 13.4) HzO) = Hz, calor molar de «. 13.5) Hi (a0 + Cla + Na! ec) + OH" ay = NaMiacy + Clay + H20 calor molar de 13.6) Aus) = Aug) calor molar de .. 14- Explique, para una sustancia facilmente sublimable como el yodo por qué : AH cuoim. = AH usin + AH vaport 15- éQué propiedad de un sistema se describe con la entropia? 16- Para cada uno de los procesos siguientes a - un vapor condensa b - el alcohol etilico se evapora de un vaso ¢- dos atomos se asocian formando su molécula diatémica d - un pedazo de carbén se quema para formar COz ig) ¥ Hz0 io) 16.1) indique los signos de AS y AH 16.2) si es factible, prediga la espontaneidad o no del proceso 17- Enuncie la Segunda Ley de la Termodindmica. 18- Energia libre de Gibbs. 18.1) Para un proceso a temperatura constante, exprese el cambio de energfa libre en términos de los cambios en la entalpia y en la entropia del sistema. 18.2) Aplicando esta expresién, verifique las predicciones realizadas en el ejercicio (16.2) 18.3) éCudl es el sianificado de AG = 0 para cualauier proceso en un sistema? CATEDRA DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA Asignatura: quimica general aio: 2003 2 - Un gas se confina en un cilindro a presién atmosférica constante, Cuando el gas experimenta una determinada reaccién quimica, libera 135 kJ de calor a su entorno y realiza 63 kJ de trabajo sobre él. éCules son los valores de AE y de AH para este proceso? R: AE = - 198 kJ AH = - 135k) 3 - Calcule la variacién de entaipia que tiene lugar en la reaccién : Cw + 2Ha@ = CHa) teniendo en cuenta que las entalpias de combustién del carbono, del hidrégeno y del metano son, respectivamente: - 393,5 ; - 285,8 y - 890,4 k} / mol. R: - 74,7 k) 4 - Determine el cambio entalpico para la siguiente reaccién : 2S03(9) = 2 S02) + Oza) siendo : AH; SO2 (9) = - 296,8 kJ/mol y AH; SO3(¢) = - 395,7 kK) / mol R: 98,95 kJ/mol 5 - Determine el calor de formacién del peréxido de hidrégeno liquido a 25 °C a par- tir de las siguientes ecuaciones termoquimicas : He iq) + 1/2 Or) = H20 wy AH’ = - 241,82 kJ / mol 2H ig + Og = HOw AH’ = - 926,92 kJ / mol 2H ig + 2 OG) = HOw AH’ = - 1,070,60 k) / mol 20) = Oe ~ 498,34 kJ / mol H202(.) = H202 AH? = 51,46 k3 / mol R: -187,79 kJ / mol 6 - Las entalpias de formacién del acido clorhidrico, del hidréxido de sodio y del clo- ruro de sodio, en solucién muy diluida, en la que estan completamente disociados valen : -39,69 ; -112,14 y -97,17 kcal / mol, respectivamente. La entalpia de for- macién del agua liquida es de -68,32 kcal / mol. Encuentre la variacién de entalpia en la neutralizacién de un mol de dcido clorhidrico con un mol de hidréxido de sodio. R: -13,66 kcal / mol 7 - Considere la siguiente reaccién: 2.Na js) + Clog = 2 NaCl is AH? = -821,8 kJ a - La reaccién ées exotérmica 0 endotérmica? b - Calcule la cantidad de calor transferido cuando reaccionan 10,0 g de Na i. c- éCudntos g de NaCI son producidos durante un cambio de entalpia de 10 kJ? d- éCuantos kJ de calor se absorben cuando 10 g de NaCl ;,) se descomponen en Na (= ¥ Cla) presion constante? R: b) -178,6 kJ; c) 1,429 y d) 70,23 8 - A 25°C, la fermentacién de la glucosa es un proceso exotérmico que produce alcohol etilico y didxido de carbono, seguin la siguiente ecuacién : CoHts205 (3) = 2 CH5OH cy + 2 COr a) El calor de combustién de la alucosa es de 3.74 kcal /a v el del etanol de 7.11 CATEDRA DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA Asignatura: quimica general fio: 2003 10 - A partir de los siguientes datos Pb i=) + 2 AQCl (2) = 2 Ag js) + PbCla 5) AH’ = -105 kJ AQ (s) + 1/2 Clo) = AQCI is) AH’ = -127,2 k}/mol Calcule el calor de formacién para el PbCl> (5 R: -359,4 ki/mol 11- El calor de combustién de! butano gaseoso, a presién constante y a 25 °C es de -688 kcal/mol. Los calores de formacién del diéxido de carbono gaseoso y del agua liquida valen : -393,5 y -285,8 kJ/mol. Calcule el calor de formacién del butano a) a presién constante ; R: -127,16 kJ/mol b) a volumen constante. R: -117,25 kJ/mol 12- Averigiie el calor de formacién del amoniaco a partir de las siguientes energias de enlace : AH” (NEN) = -945 kJ /mol AH’ (H-H) = -436 k) 7mol AH’ (N-H) = -388 kJ /mol R: -37,5 kJ /mol 13- Use los siguientes datos para determinar el punto de ebullicién normal del mer- curio. €Qué suposiciones debe hacer Ud. para realizar el cdlculo? Hg) : S° = 77,43/ K mol Hg |): S°=174,7]/kmol ; AH,’ = 60,78 k)/ mol, R:315,7 °C 14- ALIMENTOS Y ENERGIA La energia que se libera cuando se quema 1 g de material se denomina "valor ener- gético" (como todo calor de combustién es un valor negativo, aunque en las tablas caldricas de alimentos no se consigne el signo) Sabiendo que el valor energético promedio de : los carbohidratos = 4 kcal / g ; las proteinas = 4 keal/g_y las grasas = 9 kcal / 9; a) calcule el valor energético del chocolate que contiene : 81 % de carbohidratos ; 2 % de proteinas ; 11 % de grasa y el resto agua, b) si los médicos estiman que una persona de peso promedio requiere un consumo de 62,5 kcal / km cuando esta corriendo écudntos gramos de chocolate le da la energia necesaria para correr 5 km? R: a) 4,31 kcal/g ; b) 72,59 CATEDRA DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA Asignatura: Quimica General TUTORIADISCIPLINAR Afio: 2013 TERMODINAMICA QUiMICA SITUACIONES PROBLEMATICAS PARA RESOLVER EN EL AULA 1 - 120 L de un gas ideal son comprimidos isotérmicamente a 25 °C, y 1 atm hasta un volumen de 10 L. Qué cantidad de calor se libera? (1Latm = 101,33) R: - 11,144) 2 - Un gas desprende 300 J de energia calorifica y se expande haciendo un trabajo de 0,15 kJ. éCual es el valor de AE en este proceso? R: -450J 3 - Suponiendo que los gases son ideales, calcula la cantidad de trabajo realizado (en 3) en cada una de las siguientes reacciones. (R = 8,314 J / mol.K) En cada caso indica quién realiza el trabajo a) La oxidacién de 1 mol de HCI (g) a 200 °C 4 HCI q) + O24) = 2 Clog + 2 HOw R: 983 J b) La descomposicién de 1 mol de éxido nitrico a 300 °C : 2.NO (g) = No(q) + O2¢) R:03 c) La combustion de un mol de propano a 25 °C CoHe (a + 5 O2%) = 3 COG) + 4H0() R: -2477,5) 4 - EIC, a alta temperatura, reacciona con vapor de agua produciendo CO e H>. El CO obtenido puede reaccionar posteriormente con vapor de agua, produciendo CO) Hz. Calcula las variaciones de entalpia de ambos procesos sabiendo que: AH; CO = -110,4 k} / mol; AH; CO2 = - 393,1 kJ / mol y AHO; H20 iy) = - 241,6 kJ / mol. R: 131,2 ki/mol y - 41,1 k3/mol 5 - A partir de las entalpias estdndar de las reacciones representadas por las si- guientes ecuaciones: Now) + O21) = 2 NOG) AHO = 180,6 kJ Nava) + 2.024) = 2 NO AH® = 66,4 kJ Calcula la entalpia estandar de reaccién para la oxidacién del éxido nitrico a didxido de nitrégeno, segun 2NO oo) + Or) = 2 NO2() R:- 114,219 6 - Dadas las siguientes ecuaciones : Si) + O2i@ = SO2(9) AH? = - 296,8 kJ / mol CATEDRA DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA Asignatura: quimica general ao: 2003 7 - Halla la energia del enlace H-Cl, sabiendo que la entalpia de formacién de HCl y las de disociacién de! H. y del Cl, son: - 92,3 kJ/mol, 436 kJ/mol y 242,6 k} / mol, respectivamente. R: 431,6 k} / mol 8 - A 25 °C, las entalpias de combustién de la glucosa y del alcohol etilico valen, respectivamente: - 673 y - 328 kcal / mol. Calcula el calor desprendido en la forma~ cién de un mol de alcohol etilico por fermentacién de la glucosa, seguin la reaccidn, representada por la siguiente ecuacién: CsHy205,) = 2 CzHsOH,) + 2 COr) R: - 8,5 kcal / mol 9 - El calor de formacién de HClis) es -22,060 kcal, mientras que el calor de forma- clén del HClaq) en disolucién muy diluida es de - 39,69 kcal. Encuentra el calor de disolucién del HCl.) para formar una disolucién muy diluida - 17,63 Kal 10- El calor de neutralizacién de un acido fuerte con una base fuerte en disolucién muy diluida es igual a 13660 cal. Al neutralizar 1 mol de NH3 con 1 mol de HCl, am- bos en disolucién muy diluida, se desprenden 12100 cal. Si el amoniaco en disolu- cién acuosa no esta practicamente ionizado, calcula su calor de ionizacion. R: -1560 cal/mol 11- A temperatura estandar los calores de formacién del agua liquida, del dcido clorhidrico en solucién muy diluida y del éxido de plata sdlido son: 68.320 cal, 39690 cal y 7.300 cal, respectivamente. A partir de estos datos y de la ecuacién termoquimica: Ag20 (5) + 2HCI a) = 2 AgCl + H2O qm ; AH® = 42.240 cal, Calcula el calor de formacién del cloruro de plata R: 30300 cal/mol 12 - ALIMENTOS Y ENERGIA La energia que se libera cuando se quema 1 g de material se denomina "valor ener- gético" (como todo calor de combustién es un valor negativo, aunque en las tablas caldricas de alimentos no se consigne el signo) En la envoltura de una barrita de cereales se lee: carbohidratos = 68 % ; proteinas = 7 % , grasas = 21 %; y el resto corresponde a fibra alimentaria, minerales y agua. Sabiendo que el valor energético promedio de los carbohidratos = 4 kcal /g ; las proteinas = 4 kcal/g__y las grasas = 9 kcal / g; a) calcula el valor energético por cada gramo de la barrita de cereales ; b) si los médicos estiman que una persona de peso promedio requiere un consumo de 62,5 kcal / km cuando esta corriendo écuantos barritas de cereales le dan la energia necesaria para correr 5 km, si cada barrita pesa 21 9? R: a) 4,89 kcal/g ; b) 3 barritas

También podría gustarte