Está en la página 1de 1

HENRY FAYOL

Hay determinados personajes en la historia que son claves para el desarrollo de una
determinada ciencia o un campo de estudio. Este es precisamente el caso de Henry
Fayol. Fayol fue un ingeniero que dedicó gran parte de su vida al estudio de la empresa
y las relaciones en la administración de empresas, aportando importantes soluciones
muy avanzadas a su tiempo. En sus estudios Fayol entró fundamentalmente en tres
temas clave.
Uno de los primeros razonamientos de Fayol, nacido en Estambul en 1841, fue que la
administración de empresas puede ser aplicada a cualquier otro ámbito de la
organización humana. Por ello, a Fayol se le considera como uno de los padres del
proceso administrativo, creador e impulsor de la actividad divisoria de las diferentes
áreas de la empresa.

Estas tres grandes áreas en las cuales Fayol dividió su análisis sobre la empresa serían:

La división del trabajo:


Para lo cual, una empresa ha de estar dividida en áreas específicas en las cuales han de
estar los trabajadores más adecuados tanto por motivación como por capacitación y
experiencia para desarrollar las funciones propias del área. Esta división del trabajo
venía a romper una vieja práctica empresarial en donde todos los trabajadores
realizaban todas las funciones de cualquier industrial, redundando en una gran
improductividad y una baja consecución de objetivos a largo plazo.
La aplicación de un proceso administrativo:
Como pilar básico a la gestión empresarial, Fayol propone aplicar siempre un proceso
administrativo con unas características cerradas. Un modelo de gestión preconcebido y
que garantice una actividad empresarial responsable. Este punto esta intrínsecamente
relacionado con el siguiente.

Formular criterios técnicos que orientes las funciones administrativas:


Tanto a través de publicaciones propias, como basándose en otros conocimientos
sobre la administración Fayol fue partidario de una profesionalización de la ciencia
empresarial. Conocer, mediante datos técnicos y sistemas científicos las diferentes
vertientes de la empresa y su actividad a fin de poder implementar medidas que den a
la empresa constantes mejoras en la gestión y por ende en los resultados.

También podría gustarte