Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA

COLEGIO ALEJANDRO OTERO


Quinto año de Educación Media General
Asignatura: Castellano
Profesor: Joao De Nóbrega

GUÍA INSTRUCCIONAL 13

La Novela de Vanguardia

Para estas dos semanas vamos a cambiar un poco el procedimiento que


veníamos utilizando para el estudio de cada uno de los movimientos literarios y
los distintos géneros. Esta vez vamos a adentrarnos en las obras de dos magos
de la narrativa literaria vanguardista, también llamada novela actual o
contemporánea, y desde allí vamos a caracterizar los rasgos de esta corriente
literaria en el plano del género narrativo. Estos escritores son: el argentino
Ernesto Sábato y el peruano Mario Vargas Llosa.

Previo al contexto de la narrativa vanguardista – El boom latinoamericano

El “Boom latinoamericano” cambió, en gran medida, la forma de narrar y


de expresarse de muchos escritores; fue un fenómeno literario que tuvo una
gran repercusión a nivel mundial. A mediados de la década de 1960, tras la
publicación de una serie de novelas latinoamericanas, se dieron a conocer los
autores que desarrollaron un nuevo estilo de narración de la realidad social de
América latina, junto a otros temas de interés temático y literario como podrían
ser: la integración de lo real y lo fantástico, la renovación de las técnicas
narrativas y la frecuente experimentación con el lenguaje.

1
El Boom latinoamericano fue un movimiento literario que surgió
alrededor de los años 1960 y 1970, cuando el trabajo de un grupo de novelistas
latinoamericanos relativamente joven fue ampliamente distribuido en Europa y
en todo el mundo. El boom está más relacionado con los autores Julio Cortázar
y Ernesto Sábato de Argentina, Carlos Fuentes de México, Mario Vargas Llosa de
Perú, Gabriel García Márquez de Colombia, y José Donoso de Chile. No sólo bajo
la influencia de Europa y Norteamérica modernistas, sino también por el
movimiento de América Latina de la Vanguardia, estos escritores desafiaron las
convenciones establecidas de la literatura latinoamericana. Su trabajo es
experimental y, debido al clima político de la América Latina de la década de
1960, también muy política. El crítico Gerald Martin escribe: "No es una
exageración afirmar que, si el continente del Sur fue conocido por dos cosas por
encima de todos los demás en la década de 1960, éstas fueron, en primer lugar,
la Revolución Cubana y su impacto tanto en América Latina y el Tercer Mundo
en general y, en segundo lugar, el auge de la literatura latinoamericana, cuyo
ascenso y caída coincidió con el auge y caída de las percepciones Liberales de
Cuba entre 1959 y 1971". El éxito repentino de los autores del Boom fue en gran
parte debido al hecho de que sus obras se encuentran entre las primeras
novelas de América Latina que se publicaron en Europa, por las editoriales de
Barcelona, en España. De hecho, Frederick M, escribe que "novelistas
latinoamericanos se hicieron mundialmente famosos a través de sus escritos y
su defensa de la acción política y social, y porque muchos de ellos tuvieron la
fortuna de llegar a los mercados y las audiencias más allá de América Latina a
través de la traducción y los viajes y, a veces a través del exilio".

Visión general de “Sobre Héroes y Tumbas” - Ernesto Sábato

“Sobre Héroes y Tumbas” está considerada por la crítica


como la novela más importante del escritor argentino Ernesto
Sábato y a la vez una de las más representativas de la
Literatura Hispanoamericana.
Es una extensa narración donde Sábato desarrolla en
forma más amplia una serie de temas que había planteado en
su primera novela “El Túnel”, tales como la soledad del hombre
actual, la imposibilidad de comunicación y la problemática de
los ciegos.
Por su contenido es una novela bastante compleja donde se presenta al
lector “todo lo que es susceptible de ser discutido y analizado en una
Cosmópolis como Buenos Aires”. Además de los temas centrales “hay como 36
tópicos diversos diluidos a lo largo de toda la narración”.
Algunos estudiosos de la obra sabatiana opinan que la idea fundamental
fue presentar la problemática de la Argentina contemporánea vista a través de
Buenos Aires; pero con una proyección o sentido universal. El mismo escritor
nos hace saber que “ha intentado describir el drama de seres que han nacido y
sufrido en este país angustiado” por eso nos presenta una visión totalizadora de

2
la vida argentina desde el siglo XVIII hasta 1955, con toda su problemática
existencial y sus tipos humanos característicos.
La ciudad de Buenos Aires, que es el escenario de toda la novela, está
presente en toda su amplitud: sus calles, avenidas, barrios, tipos humanos
característicos y diferentes estratos sociales, por lo que algunos críticos ven “a
la ciudad como protagonista del libro” y consideran que el enredo entre
Alejandra y Martín no es sino “el pretexto que hace posible el desarrollo del
tema”.
La novela tiene una acción central que es el romance angustioso entre
Martín y Alejandra que “se desarrolla cronológicamente de febrero de 1953 a
junio de 1955, desde el día en que se conocen en el Parque Lezama hasta que
ella se suicida en su Mirador de Barracas”.
La obra está estructurada en cuatro partes que son las siguientes:
I. El dragón y la princesa.
II. Los rostros invisibles.
III. Informe sobre Ciegos.
IV. Un Dios desconocido.
Antes de comenzar su novela Sábato nos dice, entre otras cosas, lo
siguiente: “Existe cierto tipo de ficciones mediante las cuales el autor intenta
liberarse de una obsesión que no resulta clara ni para él mismo. Para bien y
para mal, son las únicas que puedo escribir”. Hay además una noticia preliminar
donde ya se anuncia el final de la novela, pues se transcribe un fragmento de
una crónica policial en donde se revela que Alejandra “mató a su padre de
cuatro balazos” y luego prendió fuego a la casa por lo que murió carbonizada.
También se hace referencia en dicha crónica al “Informe de Ciegos” que el padre
de Alejandra, Fernando Vidal, “terminó de escribir la misma noche de su
muerte”.
La primera parte presenta los amores turbulentos de un adolescente
llamado Martín del Castillo y una dama de nombre Alejandra Vidal Olmos, tan
sólo un año mayor que él; pero de mayor experiencia y madurez.
El joven cuenta a un personaje llamado Bruno los hechos, cierto tiempo
después de ocurrida la muerte de Alejandra. Se narran varios encuentros de los
enamorados en donde se pone de manifiesto la enigmática personalidad de
Alejandra, un ser misterioso que parece dominado por extraña pasión. Esta
primera parte culmina con la unión física de los amantes.
En la segunda parte avanza la narración presentando los nuevos
encuentros amorosos y estados por los que atraviesa “esta difícil relación que
día a día se va muriendo” hasta que concluye definitivamente cuando Martín
descubre de labios de Alejandra quién es “aquel extraño personaje al que parece
unirla singular pasión”. Se trataba de Fernando Vidal, el propio padre de la
protagonista.
La tercera parte es la más discutida de toda la novela. Se trata del
“Informe sobre Ciegos” donde Fernando Vidal es el personaje central y hace “un
descenso simbólico a las profundidades del terror”. Aquí es donde Sábato
presenta la obsesión por el mundo de los ciegos que domina al personaje y lo
hace penetrar por medio de sórdidos laberintos a ese recinto de extraños seres
hasta que logra escapar, después de cruzar la red de cloacas que corre por
3
debajo de la ciudad de Buenos Aires. En el transcurso, el personaje sufre
alucinaciones y angustiosas pesadillas y hasta llega a tener “una satánica cópula
sexual con una ciega”.
La cuarta y última parte tiene como protagonista a Bruno Basson quien
reconstruye a Martín la historia pasada de Fernando y Alejandra.
Se presenta el fin de Alejandra quien prende fuego a la casa de Barracas
después de haber dado muerte a su padre Fernando Vidal Olmos. La
protagonista de esta pasión incestuosa sucumbe ante el destino y paga con su
vida. Al final Martín no se suicida, sino que se dirige hacia el Sur en busca de
una nueva esperanza y “sintió que una paz purísima entraba por primera vez en
su alma atormentada”.
Además de la materia novelesca fundamental en “Sobre Héroes y Tumbas”
se plantean temas que Sábato había desarrollado en sus ensayos, mediante
disgresiones en que los personajes emiten conceptos acerca del arte, la ciencia,
literatura, política y otros temas.
Presenta la novela, además, una serie de aspectos relativos a la historia
argentina como la Marcha de Lavalle y su Legión, las luchas entre federales y
unitarios, la defensa de Buenos Aires contra los ingleses, la Semana Trágica, la
Revolución de 1930 y mucho de lo acontecido durante el régimen de Juan
Domingo Perón.

Visión general de “La Casa Verde” - Mario Vargas Llosa

“La Casa Verde”, la segunda gran novela de Vargas llosa,


publicada en 1966, está considerada como la de mayor
complejidad estructural entre todas sus obras narrativas. Por
esta razón su lectura se hace difícil y requiere la participación
de un lector atento, que vaya desentrañando y ordenando las
diferentes acciones que se le presentan en medio de “un
aparente caos novelístico”.
La obra fue producto de un trabajo muy laborioso que
ocupó al escritor desde 1962 hasta 1965.
En algunas entrevistas y en un trabajo que se titula “Historia Secreta de
una Novela” el autor nos explica el proceso que vivió para captar los datos y
vivencias que le sirvieron de materia prima para esta atrevida narración.
A través de diferentes épocas y ambientes, el escritor fue almacenando
detalles y circunstancias que luego mediante un proceso de elaboración mental
se plasmarían en obra literaria.
Los hechos narrados en “La Casa Verde” transcurren en dos lugares del
Perú, bastante diferentes y distantes entre sí. Uno es Piura, al norte del país,
“una ciudad asediada por grandes arenales” y el otro es la región de Santa María
de Nieva en plena selva amazónica. Vargas llosa señala además un ambiente
móvil, el río Marañón, donde transcurre una de las historias de la novela.
Según testimonios del escritor, el primer hecho que captó hay que
ubicarlo en el año de 1945 cuando vivió por primera vez en Piura. Contaba
nueve años y para entonces a los muchachos piuranos les llamaba mucho la
4
atención una casa misteriosa, en las afueras del poblado, al otro lado del río, en
donde funcionaba un prostíbulo. Tan extraña vivienda había despertado la
curiosidad de los niños quienes la bautizaron la “casa verde” por el color con
que estaba pintada e iban a observar desde el puente lo que allí sucedía “a pesar
de que, según las personas mayores, era peligroso, pecaminoso, acercarse a ese
lugar”.
La otra experiencia importante de esa época fue la de la Mangachería: un
barrio muy singular, ubicado al otro extremo de la ciudad donde habitaban los
mangaches, gente paupérrima, de donde salían “los ladrones más audaces” de
Piura, pero que a la vez eran muy alegres, por lo que allí se formaban “todos los
conjuntos musicales y orquestas piuranos”.
Cuando Vargas Llosa volvió a Piura, en 1952, conoció más de cerca la Casa
Verde, la cual continuaba en el mismo sitio. He aquí la descripción que nos hace
de la misma: “una enorme habitación, llena de puertas que daban al desierto.
Había una orquesta de tres hombres: un viejo casi ciego que tocaba el arpa, un
guitarrista y cantor que era muy joven y una especie de gigante, levantador de
pesas o luchador profesional, que manipulaba el tambor y los platillos”. Estos
personajes el autor los va a incorporar en la obra con sus propios nombres
“porque resultaban un poco míticos para él”.
En 1957 Vargas Llosa va a encontrar los otros temas de la novela. Ese año
acompaña al antropólogo mejicano, Dr. Juan Comas en una expedición por la
región del Alto Marañón. Se interna en la selva amazónica y se pone en contacto
con las tribus de los indios aguarunas y huambisas. Llega a la pequeña
población de Santa María de Nieva que va a ser “el otro escenario” de “La Casa
Verde”. Este acercamiento con la selva le va a proporcionar tres historias o
anécdotas que van a ser materia de elaboración novelesca. En primer lugar, la
Misión de Santa María de Nieva en donde unas monjas españolas se dedicaban a
evangelizar a las indias, pero debían ir “a recolectarlas con ayuda de los
guardias por los caseríos del bosque”, luego les enseñaban religión y “las
costumbres civilizadas”.
En un pueblo cercano a la misión, Urakusa, Vargas Llosa oyó de labios del
propio protagonista una patética historia que luego sería incorporada a su
novela. Se trata de Jum, indio aguaruna, que intentó con otros caciques fundar
una cooperativa para independizarse de los “patrones” o sea “los hombres que
controlaban el comercio del caucho y las pieles de la región”. La idea era vender
los productos directamente a los industriales en la población de Iquitos. Este
hecho le costó muy caro al indio, ya que fue colgado de un árbol, azotado
salvajemente y hasta “le quemaron las axilas con huevos calientes”.
La otra historia selvática la tomó Vargas llosa por vía referencial. Era una
especie de leyenda que corría de boca en boca por toda la región en torno a un
japonés llamado Tushía, misterioso personaje de cuya procedencia nada se
sabía y que se había internado por el Río Santiago y “en el centro de una isla, en
la parte más espesa de la región, cerca de la frontera con el Ecuador”, había
establecido su centro de operaciones. Este hombre se dedicó a asaltar a los
indios en aquellas épocas en que iban a vender el caucho y las pieles y luego “a
través de terceros vendía su mercancía en la ciudad”. También se decía que
había fundado un harem con las indias que robaba en sus constantes asaltos.
5
Este personaje pasará a la novela con el nombre de Fushía y será el protagonista
de unas de las historias que se entrelazan en la obra.
Con todo este vasto material acumulado en su mente, Vargas llosa, en
1962, pensó en un primer intento escribir en forma simultánea dos novelas: una
con las vivencias de Piura y otra con las de la selva amazónica, pero sucedió que
en su imaginación los hechos se entremezclaban y se le confundían. Tuvo que
optar por “fundir esos dos mundos y escribir una sola novela que aprovechara
toda esa masa de recuerdos”. De esta manera surgió “La Casa Verde” con la
estructura definitiva que tiene en la actualidad.
Para algunos críticos no es una novela sino una “constelación de novelas”.
En ella van a presentarse cinco historias que se dan simultáneamente a pesar de
que ocurren en épocas y ambientes distintos.
Las historias son las siguientes:
1. La historia de Anselmo y la Casa Verde. En ella se narra las peripecias
de un forastero llamado Anselmo que llega a Piura y funda un prostíbulo,
ubicado en una casa de color verde, donde pone un trío musical y varias
prostitutas. Este hecho fue considerado en el pueblo como un atentado
contra la moral hasta que el Padre García levanta a los pobladores quienes
queman el burdel.
2. Historia de los Inconquistables. Aquí se narran las actividades de cuatro
personajes pertenecientes a la mangachería piurana. Ellos son José, el
Mono, Josefino y Lituma quienes son un fiel trasunto del machismo. Uno
de estos personajes, Lituma, va a servir de puente pues aparece en la
Historia de Bonifacia y el Sargento. En esta parte de la novela surge una
nueva casa verde regentada por la Chunga, una hija de Anselmo en una
ciega llamada Antonia.
3. Historia de Bonifacia y el Sargento. Se desarrolla en el ambiente
selvático de Santa María de Nieva. Estos personajes, Bonifacia y el
Sargento, actúan como “personajes puente” pues también aparecen en
otras historias de la novela. Lituma, “que en Piura es un mangache más”,
en la Selva se desempeña como un Sargento defensor de la ley. Bonifacia,
en cambio, es una de las indias que las monjas tratan de evangelizar, pero
más tarde en Piura se transforma en La Selvática, una prostituta de la
Casa Verde.
4. La Historia de Jum. Se refiere al suplicio a que fue sometido el cacique
aguaruna Jum por haberse rebelado contra los explotadores del caucho y
por haber intentado crear una cooperativa que iba a vender los productos
sin intervención de los intermediarios.
5. La Historia de Fushía y Aquilino. Es un largo diálogo que sostiene Fushía
y el viejo Aquilino mientras navegan por el Río Santiago en dirección al
leprocomio ya que el japonés padece de lepra. Durante la travesía Fushía
cuenta a Aquilino todos los episodios de su dramática vida.

Estas cinco grandes historias a que nos hemos referido se ven


complementadas por otras historias menores que se entretejen “formando una
enorme red que es lo que constituye en sí esta compleja novela”.

6
La obra está estructurada en Cuatro Libros y un Epílogo. Los Libros I y III
tienen un prólogo y cuatro capítulos; los Libros II y IV tienen un prólogo y tres
capítulos, el Epílogo se compone de un prólogo y cuatro capítulos.
En cada Libro se van presentando en forma simultánea las diferentes
historias con sus respectivas secuencias, sin respetar la ordenación cronológica
hasta que al final, en el Epílogo, se van dando las claves de toda la novela, pues
allí se “aclaran todos los temas, se revelan todas las correspondencias visibles y
las secretas”.

A continuación, te dejaré dos enlaces, uno con la biografía de Ernesto


Sábato y otro con la biografía de Mario Vargas Llosa.

Ernesto Sábato

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sabato.htm

Mario Vargas Llosa

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vargas_llosa.htm

También podría gustarte