Está en la página 1de 58

Probabilidad y

Estadística
Sebastián Rengifo
Errores avisar a +569 8478 3083 o srengifo@uc.cl
Índice
Recomendaciones para pasar el ramo................................................................................................3
Capítulo 1 Resumen.............................................................................................................................4
Ejercicios Capítulo 1…....................................................................................................................6-11
Capítulo 2 Resumen…........................................................................................................................12
Ejercicios Capítulo 2…………………………………………………………………………………………………………………13-17
Capítulo 3, Modelos Discretos, Distribución Uniforme Discreta…….……………………………………………..18
Distribución Binomial y Bernoulli………………………………………………………………………………………….…19-22
Distribución Geométrica……………………………………………………………………………………………………………….23
Distribución Binomial Negativa………………………………………………………………………………………………..24-25
Distribución Hipergeométrica……………………………………………………………………………………………………….26
Distribución Poisson……………………………………………………………………………………………………………….......27
Cosas Extra sobre distribuciones discretas……………………………………………………………………………….28-30
Modelos Continuos, Distribución Uniforme Continua…………………………………………………………………..31
Distribución Normal…………………………………………………………………………………………………………………32-33
Distribución Exponencial…………………………………………………………………………………………………………34-35
Distribución Gamma………………………………………………………………………………………………………………..36-37
Cosas extra sobre Distribución Exponencial y Gamma………………………………………………………………….38
Distribución Log Normal………………………………………………………………………………………………………….39-40
TLC y Aproximaciones……………………………………………………………………………………………………………..41-44
Capítulo 4………………………………………………………………………………………………………………………………..45-54
Distribución Normal Bivariada………………………………………………………………………………………………...55-58
Multinomial no fue vista en el curso por ende no fue mencionada, en caso de verse, se actualizará.
Recomendaciones para pasar el ramo:
Este es el ramo más remontable de todos, yo empecé muy mal por no estudiar sacando notas 2.8 y
1.5 y luego mis notas fueron casi todas un 6, por ende, la idea es estudiar al principio, que si bien,
es la materia más difícil del curso, no por ello debemos decir que es simple porque parece materia
de la psu/paes, hay una dificultad mayor aquí.

El Primer control, a pesar de ser materia psu, se debe estudiar a fondo, es lo más difícil de todo el
curso a mi opinión, luego se va aligerando todo, por ende, haz bastantes ejercicios de aquello

La primera prueba es más liviana, materia del primer control y materia nueva, los ejercicios de
encontrar función de densidad son muy simples, solo se debe saber integrar, y la función
generadora de momentos es importante aprenderse la fórmula y no guiarse por el formulario,
porque te puedes confundir.

El segundo control, empiezan las distribuciones, y esto ocurre también en la prueba 2, acá debes
de entender la lógica detrás de los ejercicios, no creo que debas de mecanizar, debes pensar qué
distribución es la apropiada, pero hay trucos para ello mencionados más abajo.

El tercer control es básicamente cálculo 2, debes de saber hacer integrales dobles, plantearlas, y
resolverlas, pero no es nada tanto de probabilidad, aquí si puedes mecanizar.

Lo mismo ocurre con el examen, aquí es solo cálculo 2, hacer integrales y mecanizar todo.

Estudiar con anterioridad es bastante importante, para que no te pille todo de una, y entender
cómo plantear las integrales y resolverlas es lo más importante de este curso, aquí no se usa tanto
las derivadas a excepción del teorema de la transformación, aquí tendrás que integrar a cada rato.

Por último, no asustarse si al principio les va mal, como dije al principio, yo empecé muy mal por
falta de estudio, pero tenía mentalizado que solo era un 30% y quedaba mucho por dar, no deben
de rendirse a pesar de que al principio cueste, y recordar que siempre pueden asistir a tutorías
como apoyo.
Vídeo explicando si no entendiste la diferencia
https://www.youtube.com/watch?v=Bayi1fV3SEo

Vídeo explicando si no entendiste la diferencia


https://www.youtube.com/watch?v=dRN15Or4o00&ab_channel=Matem%C3%A1ticasprofeAlex
https://www.youtube.com/watch?v=ry1Qe5F1lFg&ab_channel=FabrizMath
https://www.calculadora-de-integrales.com/

También podría gustarte