Está en la página 1de 5

Álbum sobre las cuencas hidrográficas de Honduras

Introducción

El agua es un recurso fundamental para la vida en cualquier región del


mundo. En Honduras, el conocimiento y la comprensión de las cuencas
hidrográficas son de vital importancia, ya que proporcionan información
sobre la distribución de las fuentes de agua dulce en el país. El
conocimiento de estas cuencas no solo es esencial para la supervivencia
humana, sino que también juega un papel crucial en la agricultura, la
ganadería y el desarrollo sostenible.

Descripción de las principales cuencas hidrográficas de Honduras

En Honduras, se identifican 18 cuencas hidrográficas, cada una con sus


características únicas en términos de extensión y ubicación. Entre las de
mayor extensión se encuentran:

1. Patuca: Con más de 23 mil kilómetros cuadrados, es la cuenca de


mayor extensión en Honduras, extendiéndose desde Olancho hasta
Gracias a Dios. Esta cuenca es reconocida por sus aproximadamente 500
km de extensión y es la segunda más grande en Centroamérica.

2. Ulua: Con 22,817 kilómetros cuadrados, es la segunda cuenca más


extensa en Honduras, abarcando desde Intibucá hasta Francisco
Morazán.

3. Aguán: Inicia en el departamento de Yoro y se extiende hasta Colón,


abarcando aproximadamente 10,270 kilómetros cuadrados. Debido a la
ubicación de su desembocadura, está sujeta a inundaciones y huracanes.
4. Choluteca: Se extiende por los departamentos de Choluteca, El Paraíso
y parte de Francisco Morazán, abarcando alrededor de 7,580 kilómetros
cuadrados.

5. Sico y Paulaya: Localizada entre Colón y Olancho, abarca casi 7,020


kilómetros cuadrados y se destaca por ser una región con numerosos
ríos, lo que la convierte en una ubicación clave para los mercados
agrícolas.

Cuencas de menor extensión

Entre las cuencas de menor extensión se encuentran Chamelecón, Lean,


Río Plátano, Motagua, Cruta, Río Negro, Goascorán, Cangrejal y Lis Lis,
con extensiones que oscilan entre 4,430 y 1,100 kilómetros cuadrados
aproximadamente. A pesar de su menor tamaño, estas cuencas
desempeñan un papel fundamental al suministrar agua a los
departamentos circundantes.

Importancia de la localización de cuencas hidrográficas en Honduras

El conocimiento y la comprensión de la ubicación de estas cuencas en


Honduras son vitales, ya que permiten no solo la identificación de las
áreas con mejor acceso al agua, sino también la planificación adecuada
para su uso en actividades agrícolas, ganaderas y de abastecimiento para
las comunidades.

Conclusión

El mapa de las cuencas hidrográficas de Honduras revela la distribución y


extensión de las fuentes de agua en el país. Estas cuencas desempeñan
un papel crucial en el suministro de agua para las comunidades, la
agricultura y el desarrollo sostenible. Conocer su ubicación y extensión
es fundamental para garantizar una gestión adecuada y sostenible de este
recurso vital.

También podría gustarte