Está en la página 1de 5

NERY CELINA CRUZ MALDONADO

Caso #1
Mario ha sido contratado como asistente de ventas en una empresa de servicios de capacitación, actualmente se encuentra en su primer mes
de prueba.
Parte de su trabajo es promocionar las ofertas de los servicios de la empresa a través de las redes sociales y medios electrónicos.
Sin embargo, Mario dedica 3 horas de su jornada laboral a conversar con sus amistades en el chat de sus redes sociales y viendo películas en
Netflix.
¿En qué tipo de problema ético incurre Mario?
¿Cuál cree que serán las consecuencias de sus acciones?
¿Qué elementos contribuirían a mejorar el comportamiento ético de Mario?

Problema ético Consecuencias Mejoras para el comportamiento ético

Falta de profesionalismo y ética laboral al 1. Despido durante el período de prueba. 1. Establecer límites claros entre tiempo de
no cumplir con sus responsabilidades y 2. Pérdida de credibilidad y reputación. trabajo y personal
utilizar el tiempo y recursos de la empresa 3. Impacto negativo en los resultados de 2. Practicar gestión del tiempo y autodisciplina.
para actividades personales no la empresa. 3. Reconocer la importancia del rol en la
relacionadas con el trabajo. empresa y su impacto en el éxito general.
4. Buscar asesoramiento o capacitación en ética
laboral y profesionalismo.

NERY CELINA CRUZ MALDONADO


Caso # 2
Dina trabaja como enfermera en un hospital y tiene acceso a los medicamentos que se administran en su área de trabajo. De vez en cuando
Dina, extrae medicamentos de su trabajo, para regalárselos a sus familiares y amigos(as).
¿En qué tipo de problema ético incurre Dina?
¿Qué repercusiones puede tener esta acción?
¿Qué elementos contribuirían a mejorar el comportamiento ético de Dina?

Problema ético Repercusiones Mejoras para el comportamiento ético

Apropiación indebida de 1. Violación de la confianza y 1. Respetar y adherirse a las políticas y


medicamentos del hospital para responsabilidad profesional. procedimientos del hospital relacionados con el
regalárselos a familiares y amigos. 2. Puede afectar negativamente la manejo de medicamentos.
atención médica de los pacientes si 2. Recordar su responsabilidad ética y profesional
hay escasez de medicamentos. hacia los pacientes y la institución.
3. Riesgo de consecuencias legales y 3. Buscar alternativas legales y éticas para ayudar
disciplinarias, incluido el despido. a familiares y amigos a obtener los medicamentos
que necesitan.
4. Participar en programas de formación y
educación continua sobre ética profesional en la
atención médica.

NERY CELINA CRUZ MALDONADO


4. Seguidamente exponga un caso sobre un problema ético que puede ocurrir en el trabajo y mencione qué tipo de problema es.
Asimismo, mencione los elementos éticos necesarios para remediar el problema:

Caso educativo sobre


problema ético en el salón
de clases
Descripción del caso: La Docente Celina Cruz está dando una lección sobre la importancia de la honestidad. Durante la clase,
uno de los niños, Juanito, admite haber olvidado su tarea en casa.

La Sra. Cruz, preocupada por las consecuencias para Juanito, decide hacer una excepción y permite que
Juanito tenga tiempo adicional para completar su tarea sin recibir ninguna consecuencia.

Tipo de problema ético en La Docente Celina incurre en un problema ético de equidad y coherencia.
el que incurre la Docente Al hacer una excepción para Juanito, basada únicamente en su preocupación por él, podría estar violando
Celina: principios de igualdad y justicia que deben aplicarse de manera consistente a todos los estudiantes.

Repercusiones de esta Esta acción podría tener repercusiones negativas tanto para la docente como para el ambiente en el aula.
acción: Los otros estudiantes podrían percibir esta acción como injusta y sentirse agraviados si se encuentran en
situaciones similares en el futuro. Además, podría socavar la autoridad y la credibilidad de la docente si se
percibe que no sigue las reglas de manera equitativa.

NERY CELINA CRUZ MALDONADO


Elementos que 1. Claridad en las reglas y expectativas:
contribuirían a mejorar el La docente debe establecer reglas claras y expectativas consistentes para todos los estudiantes
comportamiento ético de la desde el principio del año escolar.
Docente Celina:
2. Aplicación equitativa de las reglas:
Es importante que la docente aplique las reglas de manera justa y equitativa para todos los
estudiantes, sin hacer excepciones basadas en preferencias personales.

3. Reflexión sobre las decisiones:


Antes de tomar decisiones que afecten a los estudiantes, la docente debe reflexionar sobre cómo
sus acciones pueden afectar la equidad y la coherencia en el aula.

4. Comunicación abierta:
La docente debe mantener una comunicación abierta y transparente con los estudiantes sobre las
reglas y las consecuencias de sus acciones, promoviendo así un ambiente de confianza y respeto
mutuo.

CASO PERSONAL:
NERY CELINA CRUZ MALDONADO
EDUCATIVO
NERY CELINA CRUZ MALDONADO

También podría gustarte