Está en la página 1de 134

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN


PROFESIONAL POLICIAL

MANUAL DE UNIFORMES DE LAS ESCUELAS


DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

2018
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN
PROFESIONAL POLICIAL

MANUAL DE UNIFORMES DE LAS ESCUELAS


DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

2018

1
INTRODUCCIÓN

El Presente Manual de Uniformes de las Escuelas de Formación Profesional


de la Policía Nacional del Perú, ha sido elaborado teniendo en consideración los
lineamientos del Decreto Legislativo 1318, Formación Profesional de la Policía
Nacional del Perú, Reglamentado por el Decreto Supremo N° 022-IN-2017 y el
Reglamento General de Uniformes de la PNP buscando proporcionar el instrumento
normativo que regule de manera similar el tipo de uniformes, prendas accesorias,
insignias, emblemas, distintivos y el uso correspondiente de los mismos, en cada
una de las actividades que se desarrollen dentro y fuera de las Escuelas de
Formación Profesional de la Policía Nacional del Perú.
Las normas contenidas en este Manual tienen por finalidad determinar la
clasificación, características, especificaciones técnicas, diseño, emblemas,
distintivos y uso de los uniformes que utilizarán los Cadetes y los Alumnos (as) de la
Policía Nacional del Perú.
Es importante recordar que el término uniforme significa que todos deben
utilizar lo mismo; es decir, que este Manual servirá de guía para uniformizar el uso
de los uniformes en las diferentes estaciones, climas y naturaleza de las actividades
que desarrolla los Cadetes y los Alumnos (as), durante su período de formación y de
las funciones especiales que tuviera que cumplir; por lo tanto, el presente documento
constituirá de base para establecer la unidad de criterio para el uso correcto del
uniforme, en todas las Escuelas de Formación Profesional Policial.

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN


PROFESIONAL POLICIAL DE LA
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

3
4
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3
CAPÍTULO I
GENERALIDADES 7
FINALIDAD, CONTENIDO Y ALCANCE 7
BASE LEGAL 7
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 7
CAPÍTULO II
PRESCRIPCIONES GENERALES 10
CAPÍTULO III
DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS UNIFORMES 13

CAPÍTULO IV

UNIFORMES PARA CADETES Y ALUMNO (A)S

PARA CADETES 14
DE PASEO DE INVIERNO Y VERANO 14
DE PARADA 15
SOCIAL DE INVIERNO Y VERANO 15
DE AULA DE INVIERNO Y VERANO 16
DE SERVICIO DE INVIERNO Y VERANO 16
DE FAENA DE INVIERNO Y VERANO 16
TROPICAL 17
DE CABALLERÍA 17
DE DEPORTES 18
TRAJE DE CIVIL 20

UNIFORMES PARA ALUMNO (A)S Y ALUMNAS


DE PASEO DE INVIERNO Y VERANO 20
DE PARADA 21
DE AULA DE INVIERNO Y VERANO 21
DE SERVICIO DE INVIERNO Y VERANO 22
DE FAENA DE INVIERNO Y VERANO 22
DE CABALLERÍA 22
COMPAÑÍA MARIANO SANTOS 23
DE DEPORTES 23
TRAJE DE CIVIL 24
CORDONES DE MANDO 24
PRENDAS DE USO PERSONAL 24
OTRAS PRENDAS Y ACCESORIOS 25

5
CAPÍTULO V

DESCRIPCIÓN DE LOS UNIFORMES 26

PARA CADETES
DE PASEO DE INVIERNO Y VERANO 26
DE PARADA 41
SOCIAL DE INVIERNO Y VERANO 41
DE AULA DE INVIERNO Y VERANO 41
DE SERVICIO DE INVIERNO Y VERANO 44
DE FAENA DE INVIERNO Y VERANO 46
TROPICAL 50
DE CABALLERÍA 50
DE DEPORTES 53
TRAJE DE CIVIL 58
CAPONAS DE CADETE 58

PARA ALUMNO (A)S Y ALUMNAS


DE PASEO DE INVIERNO Y VERANO 58
DE PARADA 64
DE AULA DE INVIERNO Y VERANO 64
DE SERVICIO DE INVIERNO Y VERANO 66
DE FAENA DE INVIERNO Y VERANO 66
DE CABALLERÍA 72
COMPAÑÍA MARIANO SANTOS 76
DE DEPORTES 76
TRAJE DE CIVIL 77
CORDONES DE MANDO 77
PRENDAS DE USO PERSONAL 78
OTRAS PRENDAS Y ACCESORIOS 78

CAPÍTULO VI
DEL USO DE LOS UNIFORMES, PRENDAS COMPLEMENTARIAS 80
Y ACCESORIOS

ANEXOS 82

6
CAPÍTULO I
GENERALIDADES

A. FINALIDAD
El presente Manual tiene por finalidad describir las características técnicas, la
descripción de las prendas básicas y prendas complementarias, la clasificación para el
correcto uso de los uniformes que serán utilizados por el Cadete y el Alumno (a) de la
Policía Nacional del Perú, así como el uso adecuado de correas, accesorios, emblemas,
distintivos, insignias de grado y cordones.

B. CONTENIDO
El contenido comprende: tipo de uniformes, prendas accesorias, insignias, emblemas,
distintivos y el uso correspondiente.

C. ALCANCE
Las prescripciones del presente Manual serán cumplidas por Cadetes y por Alumnos
(as) de las Escuelas de Formación Profesional Policial, durante el desarrollo de todas
las actividades destinadas a su formación profesional, así como durante todas las
actividades del servicio, actividades protocolares y otras diligencias que demanden su
participación dispuesta y autorizada por el Comando Institucional.

D. BASE LEGAL

1. Constitución Política del Perú.


2. Ley de la Policía Nacional del Perú, aprobado por Decreto Legislativo N° 1267.
3. Ley de la Carrera y situación del personal policial, Decreto Legislativo N° 1149,
modificado por el Decreto Legislativo N° 1242.
4. Decreto Legislativo N° 1268, que regula el Régimen Disciplinario de la PNP.
5. Decreto Legislativo N° 1318, que regula la Formación Profesional de la Policía
Nacional del Perú.
6. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú,
aprobado con D.S. N° 026-2017-IN.
7. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1268, Régimen Disciplinario de la PNP,
aprobado con Decreto Supremo N° 005-2017-IN.
8. Reglamento del Decreto Legislativo 1318, Formación Profesional de la Policía
Nacional del Perú, aprobado con Decreto Supremo N° 022-IN-2017.
9. Reglamento General de Uniformes de la PNP.

E. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

1. ACCESORIO
Aquellos elementos o componentes que forman parte del equipamiento de una
máquina, del vestuario de un individuo o de un determinado trabajo a realizar.

2. BISELADO
Corte oblicuo en el borde de una chapa de madera, metal, cristal, etc., que hace que
el borde sea más delgado que la parte central de dicha pieza.

3. BLASON
Escudo que porta el emblema de la Escuela o de la promoción.

7
4. BOCAMANGA
Abertura de la manga por donde sale la mano y en especial, la parte interior más
próxima a la muñeca.

5. CANUTILLO
El canutillo es un hilo de metal muy delgado que se enrosca en espiral sobre una
canilla cilíndrica del mismo modo que si se tratase de hacer un resorte; se usa para
bordar.

6. CAPELLADA
Contrafuerte que se pone en la punta del zapato.

7. CAPONA
Hombrera militar a modo de pala como la charretera pero sin canelones, donde se
colocan los galones de acuerdo al grado que se ostenta.

8. CARTÓN PRENSADO
Es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra
virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel.

9. CENEFA
Una cenefa es un elemento decorativo largo y estrecho que se coloca en una pared
rodeando su perímetro o como marco de otros elementos decorativos.

10. CUERO BOX CALF


La piel boxcalf tiene un tacto suave y a pesar de ello presenta cierta rigidez. Ocupa
un rango muy elevado entre las pieles.

11. FESTÓN.
Adorno bordado que consiste en hacer puntadas muy juntas en el borde de una tela
de modo que formen un nudo en la parte exterior y que pueda recortarse la tela
sobrante sin que se deshile.

12. FLOR DE LIS


Forma heráldica de la flor del Lirio, que se compone en un grupo de tres hojas, la del
medio grande y ancha, y la de los costados mas estrechas y curvadas, terminadas
todas por un remate mas pequeño en la parte inferior. Representa divinidad, honor,
prestigio y nobleza.

13. FUELLE
Arruga o pliegue en la ropa, pliegue lateral que sirve para aumentar la capacidad o
profundidad de alguna cosa, generalmente una cartera, bolso o maleta: una cartera
de fuelle.

14. FUSTA
Vara delgada y flexible con una correa en uno de sus extremos y que se usa para
dirigir y dar órdenes al caballo.

15. PESPUNTE
Labor de costura, con puntadas unidas, que se hacen metiendo la hebra en el
mismo sitio por donde pasó antes.

16. PLISADO
Hacer que una tela quede formando pliegues iguales y muy estrechos.

8
17. PRENDA
Cada una de las vestimentas de una persona.

18. SISA
Corte curvo hecho en el cuerpo de una prenda de vestir que corresponde a la parte
de la axila y por donde se une la manga.

19. URDIMBRE
Conjunto de hilos que se colocan en el telar longitudinal y paralelamente para formar
un tejido.

9
CAPÍTULO II
DISPOSICIONES GENERALES

A. El uso de los uniformes en las Escuelas de Formación Profesional Policial, representan


orgullo, honor y obligación de lucirlos con decoro y corrección, con arreglo a las normas
que se establecen en el presente Manual. Su incumplimiento genera la responsabilidad
disciplinaria correspondiente.

B. El uso de los uniformes de la Policía Nacional es obligatorio para todos los Cadetes y
los Alumnos (as) de las Escuelas de Formación Profesional Policial, con las
excepciones contenidas en el presente Manual.

C. El uso del uniforme es obligatorio en:


1. Todos los actos cotidianos.
2. Concurrencia a las dependencias estatales por asuntos de carácter oficial.
3. Asistencia a ceremonias oficiales.
4. Cuando lo disponga el Comando de cada Escuela.

D. Es obligatorio portar el carné de identidad personal, con su respectiva porta carné y


cadena de seguridad, la misma que deberá ir sujeta al uniforme.

E. La Dirección de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, dispondra las


fechas de inicio y término del uso de los uniformes de invierno o verano.

F. El color de la tela y los materiales para la confección de las diferentes prendas y


accesorios, serán de acuerdo a lo señalado en el Reglamento General de Uniformes de
la PNP.

G. Está prohibido hacer modificaciones en el diseño, colores, materiales y características


de los uniformes establecidos en el presente Manual, así como de sus emblemas y
distintivos.

H. Todo el personal policial de mayor graduación, está en la obligación de velar por el


correcto uso de los uniformes descritos en el presente Manual; debiendo establecer las
responsabilidades administrativas disciplinarias por su incumplimiento.

I. Todos los cadetes y los alumnos (as) de las Escuelas de Formación Profesional Policial,
tienen la obligación de portar y vestir en el momento que el comando lo disponga, los
uniformes establecidos en el presente Manual.

J. El personal impedido de llevar el uniforme correctamente, por encontrarse enfermo o


convaleciente o le hayan colocado aparatos ortopédicos o férulas de yeso, vestirá el
uniforme de deportes, faena o traje de civil, hasta su completa recuperación. Quedando
esta disposición a cargo de la dirección de cada Escuela.

K. El personal uniformado se sujetará a las prescripciones siguientes:


La prenda de cabeza debe llevarse puesta en todo momento correctamente, cuando se
encuentre de servicio, debiendo quitársela en los siguientes casos:
a. Al ingresar a un recinto bajo techo, salvo en ambientes de tránsito colectivo.
b. Al maniobrar la driza al izar o arriar el Pabellón Nacional.
c. Al cargar féretros o andas en procesiones.

10
En los tres casos, la prenda de cabeza (kepi, robin, sombrero, casquete y caso) se
llevará debajo del brazo izquierdo, flexionado con la visera hacia adelante y la abertura
pegada al cuerpo; y la cristina se lleva debajo de la correa del pantalón, entre el borde
del bolsillo delantero lado izquierdo y la raya delantera, con el emblema o insignia hacia
el frente. La cristina se coloca en forma recta y sin inclinación alguna sin cubrir las cejas.

L. Los guantes deberan usarse calzados obligatoriamente en todas las ceremonias y en


los sigientes casos:
a. Cuando se porta espada, sable o armamento.
b. Para portar insignias y condecoraciones en ceremonias establecidas en el Manual
de Ceremonia y Protocolo.
c. Cuando las condiciones del caso lo exijan (clima, formaciones y otros).
d. En caso no tener los guantes calzados, serán llevados en la mano izquierda y
doblados longitudinalmente con la boca hacia adelante.

M. El correaje internacional (policial) para cadetes se usara con hebilla rectangular, los
alumnos de la Escuela de Suboficiales con el escudo PNP (emblema institucional);
ambos con el tiro hacia el hombro izquierdo, cuando se porte arma de fuego, espada,
comisiones o uso de salida de paseo (franco).

N. Para los cadetes de la Escuela de Oficiales PNP, solo con los uniformes N° 1, 2, 3 y 8
se usarán hasta un máximo de 3 divisas correspondientes a los cursos de capacitación
desarrollados durante su periodo de formación, pudiendo aumentar la divisa de
paracaidista en el lado derecho y la del arma de caballeria cuando corresponda encima
de la costura superior del bolsillo izquierdo, en este lado se utilizará tambien el distintivo
de “Eficiencia” el cual solo será portado por el brigadier general, brigadier de batallon
y/o compañía y los brigadieres de sección de cada promoción. La jineta solo será
portada por el brigadier general y los brigadieres de cada promoción.

O. Para los alumnos de la Escuela de Suboficiales PNP, solo con los uniformes N° 1, 2, y
6 se usarán hasta un máximo de 3 divisas correspondientes a los cursos de capacitación
desarrollados durante su periodo de formación, pudiendo aumentar la divisa de
paracaidista en el lado derecho y la del arma de caballeria cuando corresponda al lado
izquierdo.

P. En relación a lo establecido en los puntos N y O esta prohibido utilizar insignias no


correspondientes a su grado o especialidad, divisas o condecoraciones no autorizadas
ni otorgadas.

Q. Solo se podrá llevar reloj de color negro y modelo sobrio, el mismo que se ubicará en la
mano izquierda. Por ningún motivo las dimensiones del reloj podrán sobrepasar el
ancho de la unión del antebrazo y la mano (muñeca)

R. Los cadetes y alumnos que utilizen lentes por temas médicos solo los podrán utilizar en
los horarios de academia. No estando autorizado cuando integre formaciones, paradas,
desfiles y actividades de régimen interno de la Escuela de Formación. La montura y
lunas de los lentes deben ser de diseño sobrio, no excéntrico, elegante, color oscuro y
tamaño regular sin que sobrepasen los bordes de las cejas. Durante todo su proceso
de formación no se podrá utilizar lentes de contacto de colores, solo transparentes por
prescripción médica.

S. Estando uniformado no se debe portar bolsas, paquetes o bultos en la vía pública, salvo
un maletin modelo “James Bond” o similar color negro, que deberá llevarse en la mano
izquierda.

11
T. No combinar prendas civiles con el uniforme de la Policia Nacional del Perú, su
incumplimiento generará la imposición de sanción administrativa disciplinaria.

U. En todo momento el personal masculino permanecerá bien afeitado, por ningun motivo
utilizará bigote. El cabello debe llevarse limpio, ordenado, recortado y desvanecido de
mas a menos sin diseños de ningún tipo sobre el cuero cabelludo y sus bordes. Se
deberá peinar con la raya en el lado izquierdo. Esta prohibida la depilación y delineado
de las cejas. Las patillas seran de corte recto y solo hasta 1cm. a la altura de la comisura
natural de los ojos.

V. El personal femenino debe usar el cabello recogido sin raya en forma de moño, sujeto
con malla tupida color negro en el uso de todos los uniformes. No se permiten
mechones, cerquillos u otro tipo de moda que genere cabello sobre el rostro. Se usará
unicamente un par de aretes N° 8 en forma de perla color dorado para las cadetes y
color blanco para las alumnas. No esta permitido pintarse el cabello, este debe
permanecer con su color natural. Para el maquillaje y lapiz de labios se utilizará el color
tierra.

W. Las uñas deberan estar recortadas sin sobrepasar el borde los dedos. En el caso de las
cadetes y alumnas podrán pintarselas con brillo transparente o dejarlas de manera
natural. No esta autorizado el uso de pestañas y uñas postizas.

X. No llevar elementos que sobresalgan o deformen los bolsillos del uniforme, asi como
llaveros, accesorios u objetos voluminosos.

Y. Los cadetes y alumnos deberán velar por el correcto uso del uniforme en todo momento,
adoptando posturas reglamentarias, evitando poses inadecuadas como mantener las
manos en los bolsillos del uniforme. No esta permitido donar, vender, alquilar o dar en
calidad de prestamo el uniforme, insignias, distintivos y condecoraciones aun cuando
se encuentren en mal estado o desuso. Debiendo en este último caso internarlo en el
almacen de la respectiva escuela.

Z. Los uniformes no deben estar exageradamente ceñidos al cuerpo pero si entallados


primando la elegancia y la comodidad. El personal femenino deberá llevar la falda por
debajo de la rodilla.

12
CAPÍTULO III
DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS UNIFORMES

Los Cadetes y los Alumnos (as) de las Escuelas de Formación Profesional Policial, en razón
de la estación, clima, naturaleza de las actividades que desarrolla durante su período de
formación y de las funciones especiales que tuviera que cumplir, tendrá las siguientes clases
de uniforme para invierno o verano:

A. DEL CADETE DE LA ESCUELA DE OFICIALES PNP

1. Uniforme N° 1 - Paseo
2. Uniforme N° 2 - Parada
3. Uniforme N° 3 - Social
4. Uniforme N° 4 - Aula
5. Uniforme N° 5 - Servicio
6. Uniforme N° 6 - Faena
7. Uniforme N° 7 - Tropical
8. Uniforme N° 8 - Caballería
9. Uniforme N° 9 - Deportes
10. Uniforme N° 10 - Traje de civil

B. DEL ALUMNO (A) DE LAS ESCUELAS DE SUBOFICIALES PNP

1. Uniforme N° 1 - Paseo
2. Uniforme N° 2 - Parada
3. Uniforme N° 3 - Aula
4. Uniforme N°.4 - Servicio
5. Uniforme N° 5 - Faena
6. Uniforme N° 6 - Caballería
7. Uniforme N° 7 - Compañía Mariano Santos
8. Uniforme N° 8 - Deportes
9. Uniforme N° 9 - Traje de civil

13
CAPÍTULO IV
UNIFORMES PARA CADETES Y ALUMNOS (AS) PNP

Los uniformes para uso de los Cadetes y los Alumnos (as) de las Escuelas de Formación
Profesional Policial, según su empleo, naturaleza, clima y funciones especiales, constarán
de lo siguiente:

PARA CADETES
UNIFORME N° 01 (ANEXO I)
DE PASEO INVIERNO Y VERANO

A. De Invierno para Cadete Masculino


Estará confeccionado en tela de paño color negro y consta de lo siguiente:
1. Kepí
2. Polaca
3. Pantalón
4. Camisa
5. Corbata
6. Medias
7. Guantes
8. Abrigo
9. Correa
10. Zapatos rebajados
11. Correaje policial blanco
12. Jineta y emblema de Eficiencia según sea el caso
13. Espadín de mando (Cadetes 4to. Año)

B. De Invierno para Cadete Femenina


Será el mismo que para el cadete masculino, con excepción del Kepí, pantalón,
camisa, capote, correa, zapatos rebajados y medias; y constará de lo siguiente:
1. Sombrero modelo Robín
2. Falda
3. Pantalón (cuando lo disponga la dirección de cada Escuela de Formación)
4. Blusa
5. Corbata
6. Polaca
7. Capa
8. Medias de nylon
9. Botas de cuero
10. Guantes
11. Correaje policial blanco
12. Jineta y emblema de Eficiencia según sea el caso
13. Espadín de mando (Cadetes 4to. año)
14. Moño con malla tupida color negro

C. De Verano para Cadete Masculino


Estará confeccionado con tela color blanco de la mejor calidad y constará de lo
siguiente:
1. Kepí
2. Polaca
3. Pantalón

14
4. Camisa
5. Corbata
6. Medias
7. Guantes
8. Correa
9. Zapatos rebajados
10. Correaje policial blanco
11. Jineta y emblema de Eficiencia según sea el caso
12. Monogramas
13. Caponas con flor de lis o galones
14. Espadín de mando (Cadetes 4to. Año)

D. De Verano para Cadete Femenina


Es el mismo que para el cadete masculino, con excepción del Kepí, camisa, pantalón,
zapatos rebajados, correa y medias y constará de lo siguiente:
1. Sombrero modelo Robín
2. Falda
3. Pantalón (cuando lo disponga la dirección de cada Escuela de Formación)
4. Blusa
5. Corbata
6. Polaca
7. Medias de nylon
8. Guantes
9. Zapatos cortos de taco
10. Correaje policial blanco
11. Jineta y emblema de Eficiencia según sea el caso
12. Monograma
13. Caponas con flor de lis o galones
14. Espadín de mando
15. Moño con malla tupida color negro

UNIFORME N° 02 (ANEXO II)


PARADA

A. Para cadete masculino


Será el mismo que de paseo de Invierno, además de escarpines (cuando lo disponga la
dirección de cada Escuela de Formación).

B. Para cadete femenina


Será el mismo que de paseo de invierno, además de Capa (debe ser utilizada hasta la
altura del tobillo).

UNIFORME N° 03 (ANEXO III)


SOCIAL DE INVIERNO Y VERANO

A. De invierno para Cadete Masculino


Es el mismo Uniforme de Paseo de Invierno, con excepción de la corbata negra, guantes,
correaje policial blanco, abrigo y espadín; y consta además de corbata michi.

B. De Invierno para Cadete Femenina


Es el mismo Uniforme de Paseo de Invierno con excepción de la corbata negra, botas de
cuero negro, correa, correaje policial blanco, capa y espadín; y consta además de:
1. Corbata de lazo.
2. Zapatos cortos de taco.
15
C. De Verano para Cadete Masculino
Es el mismo Uniforme de Paseo de Verano, con excepción de la corbata negra, guantes
blancos, correaje policial blanco y espadín; y consta además de corbata michi.

D. De verano para Cadete Femenina


Es el mismo Uniforme de Paseo de Verano con excepción de la corbata negra, guantes
blancos, correa, correaje policial blanco y espadín; y consta además de corbata de lazo.

UNIFORME N° 04 (ANEXO IV)


DE AULA INVIERNO Y VERANO

Para cadete masculino y femenina tienen las mismas características y estará confeccionado
en tela de color verde azulino de la mejor calidad, constituido por las prendas siguientes:
1. Cristina
2. Pantalón
3. Camisa o blusa
4. Casaca Mc Gregor (Invierno)
5. Medias
6. Correa
7. Zapatos rebajados corfan color negro
8. Distintivos: Insignias y marbete
9. Caponas con flor de lis o galones

UNIFORME N° 05 (ANEXO V)
SERVICIO DE INVIERNO Y VERANO

Para Cadete Masculino y Femenina


Es el mismo Uniforme de Aula de invierno y verano, siendo el correaje internacional (policial)
el distintivo del servicio por lo que deberá llevarse encima del uniforme. Este uniforme consta
de:
1. Capotín (para faena) de invierno o casaca Mc Gregor (aula)
2. Correaje policial negro
3. Borceguíes de cuero color negro total, incluida la parte de nylon (caña)

UNIFORME N° 06 (ANEXO VI)


DE FAENA INVIERNO Y VERANO

Uniforme de Faena de invierno y verano para Cadete Masculino y Femenina y consta de lo


siguiente:
1. Gorra
2. Pantalón
3. Camisaco
4. Polo
5. Capotín (invierno)
6. Chompa color negro, tipo Jorge Chávez (invierno)
7. Medias
8. Correa
9. Borceguíes de cuero
10. Correaje policial negro y/o fornitura
11. Distintivos: Insignias y marbetes

16
UNIFORME N° 07 (ANEXO VII)
TROPICAL

A. Para Cadete Masculino


Está compuesto por:
1. Kepí
2. Pantalón
3. Camisa manga corta
4. Medias
5. Correa blanca de nylon con hebilla cuadrada dorada
6. Zapatos rebajados corfan color blanco
7. Emblema
8. Monogramas
9. Distintivo: Marbete
10 Caponas con flor de lis o galones

B. Para Cadete Femenina


Es el mismo Uniforme Tropical que para el Cadete masculino, con excepción del Kepí,
pantalón, camisa, medias, correa y zapatos rebajados y consta de lo siguiente:
1. Sombrero modelo Robín
2. Pantalón (cuando lo disponga la dirección de cada Escuela de Formación)
3. Blusa manga corta
4. Medias de nylon
5. Zapatos cortos de taco color blanco

UNIFORME N° 08 (ANEXO VIII)


DE CABALLERÍA

UNIFORME SOCIAL DE EQUITACIÓN

A. De Invierno de Equitación para Cadete Masculino y Femenina


Consta de lo siguiente:
1. Kepí negro
2. Polaca negra
3. Pantalón
4. Camisa o blusa para dama, manga larga
5. Corbata
6. Medias
7. Correa
8. Guantes de montar
9. Botas de montar
10 Espuelas plateadas
11. Fusta
12. Emblema
13. Monogramas y galones

B. De Verano de Equitación para Cadete Masculino y Femenina


Es el mismo Uniforme Social de Invierno de Equitación, a excepción del Kepí, polaca
negra; y además consta de lo siguiente:
1. Kepí blanco
2. Polaca blanca
3. Caponas con galones

17
UNIFORME N° 08 - A
UNIFORME DE SERVICIO DE EQUITACIÓN

De Invierno y verano de Equitación para Cadete Masculino y Femenina


Consta de lo siguiente:
1. Jockey
2. Pantalón
3. Camisa o blusa (para dama) manga corta
4. Polo
5. Casaca Mc Gregor (invierno)
6. Medias
7. Correa
8. Guantes de montar
9. Botas de montar
10. Espuelas plateadas
11. Fusta
12. Correaje policial negro
13. Galones metálicos de pasador
14. Distintivos: Insignia de caballería y Marbete

UNIFORME N° 08 - B
DE FAENA DE EQUITACIÓN

De Invierno y verano de Equitación para Cadete Masculino y Femenina


1. Jockey
2. Camisaco
3. Polo
4. Pantalón de montar elastificado
5. Medias negras
6. Correa
7. Botas de montar
8. Espuelas plateadas
9. Fusta
10. Emblema
11. Monogramas y galones
12. Distintivos: Insignia de caballería y Marbete

UNIFORME N° 09 (ANEXO IX)


DE DEPORTES

A. Buzo de Educación Física para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Buzo (casaca y pantalón verde, modelo EO PNP)
2. Polo blanco
3. Short blanco (masculino)
4. Short y pantaloneta blanca (femenina)
5. Medias blancas
6. Zapatillas blancas

B. Buzo de Fatiga para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Sudadera (color gris claro, material de algodón afranelado, cuello redondo con
pretina en las mangas y basta, en la parte frontal central lleva estampada la palabra
EO PNP y en la parte posterior central la palabra POLICIA en letras mayúsculas color
negro de manera horizontal)
18
2. Pantalón (debe ser holgado, del mismo color y material de la sudadera, con dos
bolsillos laterales con cierre relampago, lleva pretina y cordón ajustable en la cintura
y elástico en la bota del pie)
3. Medias blancas
4. Zapatillas blancas

C. De Básquetbol para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Polo Manga Cero
2. Short (masculino)
3. Pantaloneta (femenina)
4. Medias
5. Zapatillas

D. De Fútbol para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Polo
2. Short (masculino)
3. Pantaloneta (femenina)
4. Medias
5. Zapatillas.

E. De Lucha para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Malla de una sola pieza
2. Medias
3. Zapatillas

F. De Atletismo para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Bividí
2. Short (masculino)
3. Pantaloneta (femenina)
4. Medias
5. Zapatillas

G. De Judo y Karate para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Chaqueta de lona abierta
2. Pantalón
3. Cinturón
4. Sayonaras

H. De Tae Kwon Do para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Chaqueta de lona cerrada.
2. Pantalón
3. Cinturón
4. Sayonaras

I. De Natación para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Lentes protectores
2. Gorro para cabello
3. Polo de licra
4. Trusa de licra (masculino)
19
5. Ropa de baño de licra (femenina)
6. Sayonaras.
7. Bata
8. Toalla

J. De Tenis para cadete masculino y femenina


Consta de lo siguiente:
1. Camiseta
2. Short (masculino)
3. Pantaloneta (femenina)
4. Medias largas
5. Zapatillas tenis blancas

K. De Tiro para cadete masculino y femenina


Es el mismo que el Uniforme de Faena de invierno y verano

TRAJE DE CIVIL N° 10 (ANEXO X)


TERNO O TRAJE SASTRE

1. Saco clásico de tres botones verticales color negro o azul noche


2. Pantalón o falda clasico color negro o azul noche
3. Camisa o blusa manga larga color blanco
4. Corbata color conche vino
5. Correa negra de cuero
6. Zapatos negros (masculino)
7. Zapatos de tacos negros (femenina)
8. Medias color negro (masculino)
9. Medias panty color natural (femenina)

PARA ALUMNOS Y ALUMNAS

UNIFORME N° 01 (ANEXO XI)


DE PASEO INVIERNO Y VERANO

A. De Invierno y Verano para Alumno (a)


El uniforme de Paseo de invierno y verano para Alumno (a), estará confeccionado en
tela de gabardina color verde azulino y consta de lo siguiente:
1. Kepí
2. Polaca
3. Pantalón
4. Camisa manga larga
5. Corbata
6. Medias
7. Guantes
8. Correa
9. Zapatos rebajados
10. Correaje policial blanco con emblema de la PNP
11. Blasón de la Escuela a la cual pertenece

20
12. Emblema con la E de eficiencia según lo amerite
13. Marbete con apellido del alumno (a)
14. Capones chicas indicando el grado que cursa el Alumno (a)

B. De invierno y verano para Alumna


El uniforme de Paseo de invierno y verano para Alumna estará confeccionado en tela
de gabardina color verde azulino, y consta de lo siguiente:
1. Sombrero modelo Robín
2. Polaca
3. Falda
4. Blusa manga larga
5. Corbata delgada
6. Capa (invierno)
7. Botas (invierno)
8. Zapatos rebajados (verano)
9. Cordón
10. Correaje
11. Medias de nylon
12. Blasón de la EFPP a la que pertenece
13. Emblema de eficiencia según lo amerite
14. Marbete con el apellido de la alumna
15. Caponas chicas indicando el grado que cursa el Alumno (a)
16. Aretes perla

UNIFORME N° 02 (ANEXO XII)


DE PARADA

A. Para Alumno (a)


Es el mismo que el uniforme de Paseo de Alumno (a) y además consta de lo siguiente:
1. Carrillera color negro
2. Escarpines color blanco
3. Armamento fusil

B. Para Alumna
Es el mismo que el uniforme de Paseo de Alumna y usará capa cuando así lo disponga
el comando.

UNIFORME N° 03 (ANEXO XIII)


DE AULA INVIERNO Y VERANO

Para Alumno y Alumna


Consta de lo siguiente:
1. Cristina
2. Pantalón
3. Camisa o blusa manga corta
4. Casaca Mc Gregor (invierno)
5. Medias
6. Correa
7. Zapatos corfan
8. Distintivos: Insignias y marbete
9. Caponas con grado de alumno o alumna

21
UNIFORME N° 04 (ANEXO XIV)
DE SERVICIO DE INVIERNO Y VERANO AULA

Para Alumno y Alumna


Consta de lo siguiente:
1. Cristina
2. Pantalón
3. Camisa o blusa
4. Casaca Mc Gregor (invierno)
5. Medias
6. Correa
7. Borceguíes con ligas
8. Distintivos: Insignias y marbete
9. Caponas con grado de alumno o alumna

UNIFORME N° 05 (ANEXO XV)


DE FAENA INVIERNO Y VERANO

Para Alumno y Alumna


Consta de lo siguiente:
1. Gorra
2. Pantalón
3. Camisaco
4. Capotín (invierno)
5. Chompa negra tipo Jorge Chávez (invierno)
6. Polo
7. Medias
8. Correa
9. Borceguíes con ligas.
10. Correaje policial negro con emblema PNP y/o fornitura
11. Distintivos: Insignias y marbete.

UNIFORME N° 06 (ANEXO XVI)


DE CABALLERÍA

A. Uniforme de ceremonia, desfile o para caballería


Está compuesto por:
1. Kepí con carrillera negra
2. Polaca
3. Pantalón
4. Medias
5. Correa
6. Botas de montar de cuero
7. Fusta
8. Emblema del escuadrón de caballería
9. Blazón de la EFPP a la que corresponde
10. Marbete con apellido

B. Uniforme de faena para caballería


Está compuesto por:
1. Jockey
2. Camisaco
3. Pantalón
4. Medias
22
5. Correa
6. Botas de montar de cuero
7. Fusta
8. Emblema
9. Monogramas y galones

UNIFORME ESPECIAL N° 07 (ANEXO XVII)


COMPAÑÍA MARIANO SANTOS

1. Polaca
2. Pantalón
3. Correa
4. Gorra
5. Medias
6. Zapatos Corfan negro
7. Correaje policial blanco con emblema de la PNP con talí.
8. Emblema de la Compañía Mariano Santos Mateo
9. Armamento: Fusil Mausser

UNIFORME N° 08 (ANEXO XVIII)


DE DEPORTES

A. De Educación Física para Alumno (a)


Consta de lo siguiente:
1. Buzo
2. Polo
3. Short
4. Medias
5. Zapatillas de lona.

B. De Educación Física para Alumna


Es el mismo que el Uniforme de educación física de Alumno (a), además de pantaloneta.

C. De Básquetbol para Alumno y Alumna


Consta de lo siguiente:
1. Polo Manga Cero
2. Short (masculino)
3. Short y Pantaloneta (femenina)
4. Medias
5. Zapatillas blancas

D. De Fútbol para Alumno y Alumna


Consta de lo siguiente:
1. Polo
2. Short (masculino)
3. Short y pantaloneta (femenina)
4. Medias
5. Zapatillas

E. De Lucha para Alumno y alumna


Consta de lo siguiente:
1. Malla (masculino) de una sola pieza
2. Medias
3. Zapatillas
23
F. De Atletismo para Alumno y alumna
Consta de lo siguiente:
1. Bividí
2. Short (masculino)
3. Short y pantaloneta (femenina)
4. Madias
5. Zapatillas

G. De Judo y Karate para Alumno y alumna


Consta de lo siguiente:
1. Chaqueta de lona abierta
2. Pantalón de lona
3. Cinturón
4. Sayonaras

H. De Tae Kwon Do para Alumno y alumna


Consta de lo siguiente:
1. Chaqueta de lona cerrada
2. Pantalón
3. Cinturón
4. Sayonaras

TRAJE DE CIVIL N° 9 (ANEXO XIX)


TERNO O TRAJE SASTRE

1. Saco clásico de tres botones verticales color negro o azul noche


2. Pantalón o falda clasico color negro o azul noche
3. Camisa o blusa manga larga color blanco
4. Corbata color conche vino
5. Correa negra de cuero
6. Zapatos negros (masculino)
7. Zapatos de tacos negros (femenina)
8. Medias color negro (masculino)
9. Medias panty color natural (femenina)

CORDONES DE MANDO (ANEXO XX)

1. Brigadier de Sección
2. Brigadier de Batallón
3. Brigadier General

PRENDAS DE USO PERSONAL (ANEXO XXI)

1. Pijama para dormir


2. Bata de Baño
3. Ropa interior masculino
4. Ropa interior femenina
5. Sandalias
6. Toallas

24
OTRAS PRENDAS Y ACCESORIOS (ANEXO XXII)

1. Ropero Metálico
2. Porta Terno de lona
3. Porta Quepí de lona
4. Maletín Deportivo de lona
5. Maletín James Bond
6. Ropa de Cama (sábanas, colcha, almohada)
7. Viñeta Ropero Individual
8. Viñeta para Camarote
9. Porta Cubiertos
10. Individual
11. Servilleta

25
CAPÍTULO V
DESCRIPCIÓN DE LOS UNIFORMES

De acuerdo con la clasificación de los uniformes para uso de los alumno (a)s de las Escuelas
de Formación Profesional Policial a que se refiere el capítulo anterior, la descripción es la
siguiente:

PARA CADETES
UNIFORME N° 01 (ANEXO I)
DE PASEO INVIERNO Y VERANO

A. De Invierno para Cadete Masculino


El Uniforme de Paseo de Invierno para Cadete masculino, estará confeccionado en tela
de paño color negro de la mejor calidad y consta de:

1. Kepí
Será confeccionado en tela de paño semipesado de lana color negro.
Tiene las partes siguientes:

Cenefa y Frontis
La Cenefa es de cartón prensado, y está unida en la parte delantera al Frontis,
formando una sola pieza con una altura de 12 cm. y en la parte posterior mide 4 cm.

Visera
La visera está unida a la parte inferior y delantera de la Cenefa y Frontis,
confeccionado en cartón prensado, en forma de media luna, la parte media tiene un
ancho aproximado de 08 cm. colocada encorvada hacia abajo formando un ángulo
de 123 a 128 grados con respecto a la Cenefa y Frontis, forrada en la parte superior
con tela de paño semipesado de lana color negro y en la parte inferior con marroquín
color negro, ribeteada con hule color negro de 5 mm. de ancho. Es armada con un
festón en forma de media luna de 5 mm. de ancho bordado en canutillo dorado mate,
llevando en la parte exterior del festón un alambre dorado-mate ensortijado, el festón
está ubicado a 2 cm. del ribete de la visera, y sus extremos a 1.5 cm.
aproximadamente de la Cenefa.

Platillo
Está unido en la parte superior del Frontis, sostenido por un alambre forrado con
recupex de un ancho de 2 cm. y su medida será de acuerdo al número del kepí. En
medio del platillo va un alambre doblado en forma de U de 9 cm. de altura que da
forma al Frontis y se une con la Cenefa.

Forro
Interior de seda labrada negra y lleva una mica porta tarjeta.

Tafilete
De material de cuero color marrón de 3.5 cm. de ancho, ubicado en la parte interior
de la banda.

Carrillera
Plana, con dos venas de nylon dorado de 1.5 cm. de ancho y 31 cm. de largo, los
extremos terminados en punta, fijada a la Cenefa en cada lado a 1/2 cm. donde

26
termina la visera por un botón metálico dorado de 10 mm. de diámetro. Lleva dos
pasadores del mismo material colocados a los extremos en forma simétrica.

Emblema
Institucional PNP de bronce enlazado, en alto relieve; colocado en la parte frontal y
céntrica del kepí.

Escarapela radiante
Institucional PNP, de bronce enlazado colocada a 1/2 cm. sobre el emblema PNP
de 2 cm. de diámetro.

2. Polaca
Será confeccionada en tela de paño semipesado de lana color negro, de corte
ligeramente entallado en la cintura, sin ajustar, debe caer en forma natural, de largo
proporcional a la talla de la persona a nivel del nudillo del dedo pulgar.
Tiene las siguientes partes:

Cuello
Entallado, abierto y unido a las solapas cortas dejando un piquete en forma de V,
formando un ángulo de 65 grados, sobre las partes inferiores del cuello, en los
ángulos que forman las costuras de unión con las solapas y los pespuntes se
colocarán los Marruecos.

Delantera
De dos piezas, derecha e izquierda, que están unidas atrás con las de la espalda y
adelante se unen entre sí por medio de cuatro botones de metal dorado de 22 mm.
de diámetro.

En su parte superior conforman las solapas en forma de triángulo que tiene una altura
de 90 mm., aproximadamente, siendo esta altura variable de acuerdo a la contextura
de la persona, las solapas se cierran por medio del primer botón metálico dorado.

La delantera izquierda llevará dos bolsillos interiores, uno en la parte superior y el


otro en la parte inferior, confeccionados sobre el forro con 4 ojales al borde de la
solapa de 2 1/2 cm.; dos con terminación en vivos del mismo paño separados a igual
distancia aproximadamente a 8 cm.

La delantera llevará 4 pinzas para ceñir la cintura, dos laterales y dos centrales, cada
pinza lateral va debajo de cada una de las axilas, empiezan en la sisa y terminan
aproximadamente hasta la altura del cuarto botón metálico dorado delantero, cada
pinza central empieza debajo de la parte central del tablero del bolsillo y termina a la
misma altura de la pinza lateral.

En la delantera derecha van cosidos 4 botones metálicos dorados de 22 mm. de


diámetro y sobre cada uno de los hombros va cosido un botón dorado de 16 mm. de
diámetro.

El pespunte de los delanteros, cuellos y solapas es de 1/ 2 cm.

Bolsillos
Son 2 exteriores, uno en cada pieza delantera, tipo parche con tablero central y tapa,
están a la altura del pecho.

La tapa es de 3 puntas con escote circular entre punta y punta, mide 12 cm. de ancho
por 6.5 cm. de largo, con ojal de 20 mm. debidamente cosido ubicado en la parte
céntrica e inferior de la punta central.
27
El parche es rectangular de 12 cm. de ancho por 14 cm. de largo con tablero de 4
cm. de ancho con 2 pespuntes centrales separados entre sí 1 cm., la boca de entrada
va ribeteada con forro de seda negra de 1/2 cm., en la parte superior céntrica va
cosido un botón metálico dorado de 16 mm. de diámetro.

El pespunte de los bolsillos es de 1/2 cm., los botones de los bolsillos están a la
misma altura del primer botón que une las 02 piezas delanteras de la polaca.

Marruecos
Son 2 confeccionados en la misma tela de paño de forma romboidal, con los bordes
doblados hacia adentro, sus diagonales miden 7.5 cm. de largo por 5.5 cm. de ancho
con base en tela de pana dorada, formando un vivo perimétrico de 2 mm. de ancho,
va colocado en la parte inferior del cuello, sobre el izquierdo se coloca el monograma
metálico PNP y sobre el derecho el monograma metálico EO.

Hombreras
Son 2, una en cada hombro en donde se colocan los galones metálicos,
confeccionadas en la misma tela de paño negro en ambas caras, de forma
rectangular con terminación circular, mide 14 cm. de largo y 4 cm. de ancho, con ojal
de 20 mm. debidamente cosido, ribeteado en su contorno con soutache o chutaz
amarillo dorado terminado en 1 mm.

Es colocada sobre el hombro, hacia delante del borde de la costura de la unión con
la espalda, empezando de la sisa.

Botones
Los botones son de metal dorado de forma circular y ligeramente convexos, llevan
en relieve el Escudo Nacional, cerrando el conjunto un marco circular acordonado.
La polaca lleva 4 botones de 22 mm. de diámetro, para abotonar la polaca y 4
botones medianos de 16 mm. de diámetro, 02 para las hombreras y 2 para los
bolsillos delanteros.

Galones
De metal bronce dorado de 2.5 cm. de largo por 07 mm. de ancho, unidos por dos
barras paralelas con separación de 02 mm., llevan en el reverso dos puntas de metal
con broches de seguridad.

Monogramas

Letras PNP y sol radiante confeccionados en metal bronce dorado formando una sola
lámina, las letras PNP cada una mide 1 cm. de ancho por 1.3 cm. de alto, con un
largo total de 3 cm., el sol radiante mide 1.4 cm. de diámetro, lleva en el reverso dos
puntas de metal con broches de seguridad.

Letras EO y sol radiante confeccionados en metal bronce dorado, formando una sola
lámina, las letras EO cada una mide 1 cm. de ancho por 1.3 cm. de alto, con un largo
total de 2 cm., el sol radiante mide 1.4 cm. de diámetro, lleva en el reverso dos puntas
de metal con broches de seguridad.

Espalda
Consta de dos piezas unidas entre sí por una costura recta que llega hasta 20 cm.
del borde inferior, dejando una abertura en cuyo final la pieza derecha se introduce
4 cm. debajo de la izquierda, el corte de la espalda será recto.

28
Mangas
Consta de tres piezas: manga mayor, manga menor y bocamanga; en la parte central
de la manga mayor va la flor de Liz.

La bocamanga será de 12 cm. de alto, con borde de soutache o chutaz amarillo


dorado o de 2.5 mm. de ancho, colocado cosido sobre el borde de la costura de la
bocamanga, con terminación en la basta.

Flor de Lis
Va ubicada en la parte central de la manga mayor, cosida a 1 cm. sobre la costura
que une la bocamanga con la manga, iniciándose y terminando en la costura vertical
de la manga.

De soutache o chutaz amarillo dorado de 2.5 mm., de 21 cm. de alto por 11 cm. de
ancho; la flor está conformada por una hoja lanceolada vertical de 14 cm. de altura y
5 cm. de ancho, en su parte central, en la base lleva dos hojas lanceoladas
horizontales pequeñas y dos rombos: uno pequeño formado por la proyección de las
líneas de las tres hojas y otro más grande debajo de las tres hojas.

Forro
De seda labrada negra debidamente cosido en el interior de toda la polaca.

Alma
Confeccionada con materiales: plástica, entretela, cerda, brin, tela playa, hombreras
de esponja, hilo de primera calidad.

Ganchos
Son 2 de metal de bronce en forma de corchete macho de 35 mm. de largo van
incrustados a la altura del talle de la cintura, en la costura vertical que une la
delantera y espalda, para soporte del correaje.

Jineta
Distintivo color negro utilizado por el Brigadier General y los brigadieres de cada
promoción. Lleva 2 soles radiantes para el Brigadier General y los Brigadieres de
cada promoción llevan 1 sol radiante además de la flor de lis y galones según
corresponda.

Emblema de Eficiencia
Blason pequeño de bronce con la letra “E” que se ubica encima de la costura superior
del bolsillo izquierdo. Utilizado solo por el Brigadier General y los Brigadieres de cada
promoción.

3. Pantalón
Será confeccionado con tela de paño semipesado de lana color negro de corte recto.
Tiene las siguientes partes:

Mangas
Son 2, cada una consta de 2 piezas, delantera y posterior, reunidas por costuras: 2
interiores, 2 laterales y 1 central, de largo 2 cm. pasando el tobillo.

Bolsillos
Son cinco, 2 laterales rectos de 15 cm. de boca con pespunte de 1/2 cm., uno delantero
al lado derecho a la altura de la pretina de 6 cm. de boca (secreta) y dos posteriores
horizontales cosidos con terminación en vivos del mismo paño, con presilla y botón color
negro de 13 cm. de boca con pinza vertical a la altura de su centro hasta la pretina. La
parte interna de los bolsillos son confeccionados en tela blanca.
29
Bragueta
Con cierre relámpago antideslizante de 18 cm. con gancho metálico y botón de color
negro de 15 mm. de diámetro.

Pretina
De 4 cm. de ancho interiormente reforzada con 7 pasadores de 1 1/2 cm. de ancho
espaciados simétricamente.

Basta
La boca de la basta tiene un ancho entre 21 a 22 cm. de acuerdo a la altura del
usuario. La basta es de 5 cm. de costura recta.

Franjas
Son 2 de nylon dorado de 1.5 cm. de ancho, van cosidos sobre el largo total de cada
una de las costuras laterales.

4. Camisa manga larga, blanca.


Tiene las siguientes partes:

Cuello
De vestir, con entretela y punta con barbilla de plástico.

Delantera
De 2 piezas, abierta en toda su longitud con 7 botones más 1 de repuesto.

Bolsillo
Uno en el delantero izquierdo a la altura del pectoral, tipo parche rectangular de 14
cm. de largo por 12.5 cm. de ancho con biseles oblicuos en su parte inferior.

Mangas
Largas, con puños reforzados de aproximadamente de 07 cm. de ancho en el que
irá un ojal con 2 botones ubicados horizontalmente. El puño tiene yugo de 13 cm. de
largo, por 2.5 cm. de ancho.

Ojales
Son 7 en la delantera izquierda, debidamente bordados.

Botones
De color blanco transparente de 10 mm. de diámetro.

5. Corbata
Confeccionada en tela de seda llana, de color negro forrada interiormente.

6. Medias
De material dralón 100%, color negro de tejido punto elástico.

7. Guantes
De tela Preví color blanco marfil.

8. Abrigo
Será confeccionado en tela de paño semipesado de lana color negro, de corte negro
ligeramente entallado en la cintura sin ajustar, debe caer en forma natural, de largo
proporcional a la talla de la persona a nivel del centro de la pantorrilla con vuelo leve
en forma de A.

30
Tiene las partes siguientes:

Cuello
Entallado, abierto confeccionado con doble tela de paño negro y unido a las solapas
cortas en forma de pico con costura hilvanada en los piquetes de forma horizontal,
con pespunte de 15 mm.

Delantera
De dos piezas, derecha e izquierda, cuyos bordes anteriores son de corte recto,
unidas atrás con las de la espalda y adelante se unen entre sí por medio de cuatro
botones de metal dorado de 22 mm. de diámetro.

En su parte superior conforman las solapas en forma de pico con cruce del delantero
izquierdo sobre el derecho con corte proporcional al ancho del cuello (12 cm.
aproximadamente).

La delantera izquierda cruza a la derecha en toda su longitud 10 cm.


aproximadamente, lleva sobre cosidos 4 botones de metal dorado de 22 mm. de
diámetro colocados en línea recta con separación uniforme de 10 cm. entre si, el
primer botón va ubicado a 10 cm. del borde del pespunte a la altura del primer ojal,
también tiene 4 ojales de 2 1/2 cm. cosidos con terminación en vivos del mismo paño
colocados en línea recta separados a igual distancia de 10 cm., el primer ojal va
ubicado a 1 cm. al término del quiebre de la solapa izquierda y al borde del pespunte.
En la delantera derecha lleva sobrecosidos 4 botones de metal dorado de 22 mm.
de diámetro colocados en línea recta con separación de 10 cm. entre sí, el primer
botón va ubicado a 8 cm. del borde del pespunte a la altura del primer ojal, sirven
para abotonar el capote.

Sobre cada uno de los hombros va cosido un botón de metal dorado de 16 mm. de
diámetro para abotonar la hombrera, asimismo cada pieza lleva un bolsillo exterior.
El pespunte de los delanteros y solapas es de 15 mm.

La delantera lleva 4 pinzas; dos laterales y dos centrales que sirven para dar forma
al capote, cada pinza lateral va debajo de cada una de las axilas, empiezan en la
sisa y terminan en el vivo del bolsillo; cada pinza central empieza a la altura del
primer ojal y termina a la altura del tercer ojal al borde del vivo del bolsillo.

Bolsillos
Son 2 laterales exteriores ubicados sobre la cadera. Uno en cada pieza delantera
tipo ojal de 16 cm. de boca, con tapa de forma de trapecio rectangular de 16 x 6 cm.
con pespunte de 15 mm., con una inclinación de 180 aproximadamente interiormente
confeccionados con bramante negro.

Hombreras
Son 2 una en cada hombro en donde se colocan los galones metálicos,
confeccionadas con la misma tela de paño negro en ambas caras, de forma
rectangular con terminación circular; mide 14 cm. de largo y 4 cm. de ancho, con ojal
de 20 mm. debidamente cosido, ribeteado en su contorno con soutache o chutoz
amarillo dorado terminado en 1 mm.

Es colocada sobre el hombro, hacia delante del borde de la costura de la unión con
la espalda, empezando de la sisa.

31
Botones
El abrigo lleva 10 botones de 22 mm. de diámetro, 4 para abotonar, 4 en el delantero
izquierdo y 2 en el cinturón: lleva también 2 botones medianos de 6 mm. de diámetro
para abotonar las hombreras.

Los botones son de metal dorado de forma circular y ligeramente convexos, llevan
en relieve el Escudo Nacional, cerrando el conjunto un marco circular acordonado.

Galones
De metal bronce dorado de 2.5 cm. de largo por 7 mm. de ancho, unidos por dos
barras paralelas con separación de 2 mm. llevan en el reverso dos puntas de metal
con broches de seguridad.

Espalda
Consta de dos piezas unidas por una costura central recta de 9 cm.
aproximadamente que se inicia desde la base del cuello, a continuación va un tablero
de 24 cm. aprox. interiormente cosido con dos costuras para desfogue, luego va una
costura recta que llega hasta 8 cm. aprox. por debajo de la línea de cintura, donde
comienza una abertura que se prolonga hasta el extremo final, cada lado de la
abertura lleva un fuelle interior de la misma tela.

El fuelle izquierdo mide 5 cm. de ancho aprox. en el van 3 ojales de 18 mm.,


colocados en línea recta con separación uniforme de 11 cm. empezando del
comienzo de la abertura, el fuelle derecho mide 4.5 cm. de ancho aproximadamente
donde van sobrecosidos 3 botones plásticos de color negro de 15 mm. de diámetro
ubicados a la altura de cada ojal. Al abotonarse los fuelles se une la abertura del
capote en forma recta.

Lleva dos fuelles semicirculares de la misma tela cosidos interiormente con una
costura, ubicados en cada uno de los extremos de la espalda, empiezan en la costura
del hombro y terminan a la altura de la parte inferior de la sisa con las costuras de
unión con el delantero, con pespunte de 15 mm. la parte superior del fuelle va cosido
5 cm. aproximadamente empezando de la costura del hombro.

En la parte central de cada una de las piezas de la espalda va una pinza que empieza
a la altura de la parte inferior de la sisa y termina a la altura del comienzo de la
abertura.

A la altura del talle y partiendo de la costura lateral, empotrados se colocarán dos


martingalas de forma rectangular (cinturón) de la misma tela en ambas caras con un
ancho de 5 cm. y de largo 7 cm. pasando la costura central, con extremos terminados
en triángulo, la de la derecha lleva dos botones metálicos dorados de 22 mm. de
diámetro con separación entre sí de 10 cm. ubicados en su centro y simétricamente
a ambos lados de la costura central.

La de la izquierda lleva dos ojales de 21/2 cm. ubicados a la altura de los botones
dorados.

Las martingalas van fijas a la espalda con costura hasta antes de las pinzas, con
pespunte de 15 mm.

Debajo de cada una de las martingalas en la unión de las costuras del delantero con
la espalda, va una abertura de 16 cm.

32
Mangas
Consta de tres piezas, manga mayor, manga menor y bocamanga, en la parte central
de la manga mayor va la flor de Liz.

La bocamanga será de 12 cm. de alto con pespunte de 15 mm. con borde de


soutache o 1 chutaz amarillo dorado de 2.5 mm. de ancho, colocado cosido sobre el
borde de la costura de la bocamanga con terminación en la basta.

Flor de Lis
Va ubicada en la parte central de la manga mayor, cosida a 1 cm. sobre la costura
que une la bocamanga con la manga, iniciándose y terminando en la costura vertical
de la manga.

Confeccionada con 2 cintas de soutache o chutaz amarillo dorado de 2.5 mm. con
una separación de 1.5 mm. de 24 cm. de largo por 12.5 cm. de ancho, la flor está
conformada por una hoja lanceolada vertical de 17 cm. de altura y 6.5 cm. de ancho
en su parte central, en la base lleva 2 hojas lanceoladas horizontales pequeñas y 2
rombos, uno pequeño formado por la proyección de las líneas de las 3 hojas y otro
más grande debajo de las 3 hojas.

Forro
De seda labrada negra debidamente cosido en el interior de todo el capote.

Alma
Confeccionada con materiales: plástico, entretela, cerda, brin, tela playa, hombreras
de esponja, hilo de primera calidad.

9. Correa
Confeccionada en material de nylon color negro, con hebilla de bronce y/o fierro
bronceado con recubrimiento electrolítico doble, con puntera de material igual a la
hebilla, grapas dentadas izt para ajuste a la correa.

10. Zapatos rebajados negros


Confeccionados en cuero corfan o charol en modelo alpino o tipo americano. Con
pasadores tipo cordón de 60 cm. de color negro con terminales metálicos, y 4 ojalillos
a cada lado

11. Correaje policial blanco


Será confeccionado en cuero Box-calf forrado con cuero satinado y charol de forma
según modelo.

Cinturón de una sola pieza (box calf) forrado con cuero satinado y charol, con costura
de hilo en todo su contorno, con hebilla y lengüeta de cuero asegurada con dos
remaches metálicos por un extremo y el otro de la lengüeta se une con el cinturón
por una perilla de bronce. En la parte central del otro extremo, lleva 06 agujeros de
9 mm. de diámetro, lleva además un pasador de cuero.

Con hebillas, perillas, ganchos y mosquetón de bronce dorado, la hebilla rectangular,


la perilla de 10 mm. de altura y 8 mm. de espesor aproximado, el gancho de sujeción
doblado e incrustado en el cinturón a 200 mm. del extremo de la hebilla.

Con correa tira sable de 460 mm. de largo, 15 mm. de ancho y 2.5 mm. de espesor
(charol y cuero satinado) con mosquetón de bronce en un extremo para insertar en
el gancho de forma de "D" y con una perilla de bronce en el otro extremo. Cosida en
todo su contorno. Ganchos de tirasable de bronce, en forma de "D" ubicados a 125
y 290 mm. Aproximadamente a partir del extremo inferior del cinturón por el lado de
33
la hebilla adosados con una tira de cuero cosida al cinturón. Ganchos de bandolera
de bronce, en forma de "0" ubicados a 125 mm. y 470 mm. Aproximadamente a partir
del extremo superior del cinturón por el lado de Ia hebilla, adosados con una tira de
cuero cosida al cinturón.

12. Emblema con Ia “E” de Eficiencia según sea el caso


Confeccionado en tela pana color negro, de forma de escudo, con un sol radiante
sobre la "E" bordado en Ia parte céntrica en alto relieve con lo siguiente:
• Blasón característica de un escudo (9 cm. ancho, por 9 cm. largo) marco interior de
color dorado.
• Al centro superior bordado en color dorado el sol radiante (1.5 cm.) al centro
bordado color dorado la "E" (2 cm.).
• A los lados de Ia "E" (lado izquierdo, rama laurel) (lado derecho, rama olivo)

14. Espadín de mando (Cadetes 4to. Año)


Con una dimensión de 45 cm. con las siguientes características:

a. Mango
Confeccionado con soporte en acrílico color negro en dimensiones de 6.5 cm.
de largo por 2 cm. de ancho, en cuerpo redondo, también lleva una serpentina
de cordón en hilo de bronce enchapado en oro 18 k; además, una cabecera
con escudo PNP, en dimensiones de 3.5 cm. de diámetro y espesor de 4 mm.
Confeccionada en bronce en dimensiones de 32 cm. de largo por 2.5 cm. de
ancho en un espesor de 4 mm. cromada. Grabada en el anverso el Escudo de
la PNP debajo grabación diseño scrolls, además la grabación.
b. Tasa
Confeccionada en bronce, en dimensiones de 7.5 cm. de ancho por 21 cm., de
largo, con escudo de la ESCUELA DE OFICIALES PNP en dimensiones de 3.5
cm. de diámetro, espesor de 4 mm. con borde de 2 ramales, cromada y
enchapada en oro 18 k.
c. Hoja
"Policía Nacional del Perú" y al reverso Escudo de la E0 PNP — diseño scrolls,
y la inscripción - Escuela de Oficiales.
d. Vaina del espadín
Confeccionada en bronce de 32 cm. de largo por cm. de ancho, y un espesor
en vacío de 1 cm., cromada, lleva 2 anillas de 2.5 cm. de diámetro. Lleva 3
incrustaciones en relieve según diseño, en dimensiones de: 6 x 3 cm., de 4.5 x
3 y 7 x 2 cm. respectivamente. Enchapadas en oro 18 k.

B. De Paseo Invierno para Cadete femenina

El Uniforme de Paseo de Invierno para Cadete femenina, estará confeccionado en tela


de paño color negro de la mejor calidad y consta de:

1. Sombrero
De la misma tela y color del pantalón, modelo Robin Hood, forrado con 3 paños de
lana longitudinal de adelante hacia atrás, el paño central mide 10 cm. de ancho. El
sombrero mantiene plegados a sus lados alas que forman una visera frontal 5 cm de
ancho.
Tiene las partes siguientes:

a. Visera
Es confeccionada en cartón prensado en forma de media luna, cuya parte
central mide 8 cm. de ancho y va unida a la parte interior y delantera de la
cenefa, encorvada hacia abajo formando un ángulo de 123° a 128° con
respecto a la cenefa y frontis; forrada en el anverso con la tela del mismo
34
uniforme, y en el reverso con marroquín color verde roble; ribeteada con hule
color negro de 5 mm. de ancho. Festón no lobulado en forma de media luna,
de 5 mm. de ancho bordado en canutillo dorado mate, llevando en la parte
exterior del festón un alambre dorado mate ensortijado N° 6.

b. Forro
Interior de seda labrada color negro y lleva una mica porta tarjeta.

c. Tafilete
De cuero color marrón de 3.5 cm. de ancho, ubicado en la parte interior de la
banda.

d. Emblema y escarapela
El Emblema Institucional y la Escarapela Nacional se colocan en la parte frontal
y céntrica del sombrero.

2. Falda
Será confeccionada con la tela de paño semipesado de lana color negro, de corte
recto tipo “A”.
Tiene las partes siguientes:

Delantero
De una sola pieza, su largo cubrirá hasta la rodilla e irá unida a la parte posterior por
las costuras laterales. A la altura de la pretina lleva 2 pinzas verticales de
aproximadamente 9 cm. simétricamente distanciadas de su centro.

Posterior
De una sola pieza, en su parte céntrica superior, a la altura de la pretina, lleva un
cierre relámpago antideslizante de 18 cms, unida en su parte media con costura recta
oculta; y en la parte inferior un tablero de 5cms de doblez por 30 cm. de largo que
llegará a cubrir hasta la rodilla; llevando 2 pinzas verticales a la altura de la pretina
de aproximadamente 13 cm. simétricamente distribuidas.

Largo de la falda
El largo de la falda será de seis cm. debajo de la rodilla.

Pretina
De la misma tela de 3.5 cm. de ancho cosida a la falda, unida en su parte posterior,
por medio de un botón negro de 15 mm. de diámetro y 1 ojal reforzado.

Aberturas
Son dos laterales, 15 cm. de largo, cada una empieza desde el borde inferior de la
falda hasta la unión final de la costura lateral.

Franjas
Son dos de nylon dorado de 1.5 cm. de ancho y van cosidas sobre las costuras
laterales y el largo total de la falda.

Forro
Inferior de seda labrada negra debidamente cosida en el interior de toda la falda.

3. Pantalón
Será confeccionado con tela de paño semipesado de lana color negro de corte recto.
Tiene las siguientes partes:

35
Mangas
Son 2, cada una consta de 2 piezas, delantera y posterior, reunidas por costuras: 2
interiores, 2 laterales y 1 central, de largo 2 cm. pasando el tobillo.

Bolsillos
Son cinco, 2 laterales rectos de 15 cm. de boca con pespunte de 1/2 cm., uno
delantero al lado derecho a la altura de la pretina de 6 cm. de boca (secreta) y dos
posteriores horizontales cosidos con terminación en vivos del mismo paño, con
presilla y botón color negro de 13 cm. de boca con pinza vertical a la altura de su
centro hasta la pretina. La parte interna de los bolsillos son confeccionados en tela
blanca.

Bragueta
Con cierre relámpago antideslizante de 18 cm. con gancho metálico y botón de color
negro de 15 mm. de diámetro.

Pretina
De 4 cm. de ancho interiormente reforzada con 7 pasadores de 1 1/2 cm. de ancho
espaciados simétricamente.

Basta
La boca de la basta tiene un ancho entre 21 a 22 cm. de acuerdo a la altura del
usuario. La basta es de 5 cm. de costura recta.

Franjas
Son 2 de nylon dorado de 1.5 cm. de ancho, van cosidos sobre el largo total de cada
una de las costuras laterales.

4. Blusa manga larga, blanca


La confección de la camisa es igual a la específica para Cadetes masculinos con las
características siguientes:
Los ojales de la camisa van en la delantera derecha y los botones blancos
transparentes de 10mm. de diámetro en la delantera izquierda. Las delanteras llevan
además dos pinzas transversales de aproximadamente 9 cm., empiezan en la
costura lateral a 5 cm. de la sisa para dar forma al busto.

5. Corbata
Conforme a lo descrito para Cadete masculino.

6. Polaca
La confección de la polaca es igual a la especificada para Cadete masculino, con las
características siguientes:
Los ojales de la polaca van en la delantera derecha y los botones de metal dorado
grandes de 22 mm. en la delantera izquierda. La delantera lleva, además dos pinzas
transversales de aproximadamente 9 cm., empieza en la costura que une la
delantera con la espalda a 5 cm. de la sisa, para dar forma al busto.

7. Capa
Será confeccionado en tela de paño semipesado de lana, debe caer en forma natural.
Tienen las partes siguientes:

Cuello
De vestir entallado confeccionado con doble tela de paño color negro, cosido con
costura recta oculta y va adosado a la capa por su parte inferior, reforzado
interiormente con brin americano y adhesivo, mide en altura 13 cm. en el centro, y
10 cm. en cada lado oblicuo, el ancho de la base es de acuerdo a la medida del
36
cuello. El adhesivo es de forma semicircular y da doblez al cuello, mide 4 cm. En su
centro y 1.5 cm. en cada oblicuo. Lleva cosido dos broches metálicos.

Capa
Confeccionada con tela de paño color negro de 2 piezas unidas en su centro por
costura recta oculta, va cosida al forro y cuello con costura recta oculta y pespunte
de 1 cm. sin costura en la basta y su largo es proporcional a la talla de la persona a
nivel del centro de la pantorrilla 2 cm. más largo que el forro. Cada pieza tiene un
ángulo de corte de aproximadamente 125° grados. El ancho superior es 5 cm. más
grande que el ancho de la base del cuello, lleva 2 corchetes metálicos cosidos en la
parte interna.

8. Medias de nylon
Confeccionada en nylon color champagne.

9. Botas de cuero negro


Confeccionadas en cuero de vestir o box calf tipo guante. Con altura aproximada de
39 cm. a partir de la parte superior del taco, de forma tubular, forrada interiormente
y cosida en la delantera y posterior. De cuello circular llano, la capellada de 1 pieza,
Caña de dos piezas, con forro interior de badana natural, con planta entera de suela
gropón de 3 mm. Taco N° 5 de forma piramidal cónica, de madera forrada con cuero
con tapa de jebe antideslizante, clavado a la planta.

10. Guantes
Conforme a lo descrito para Cadete masculino.

11. Correaje policial blanco Igual a lo especificado para Cadete masculino.


Cartuchera o funda para pistola Será confeccionada en cuero Box calf o badana,
forrada con cuero satinado y charol blanco, de forma según modelo.

12. Emblema con la E de Eficiencia según sea el caso


Conforme a lo especificado para Cadete masculino.

13. Espadín de mando (Cadetes 4to. Año)


Igual a lo especificado para Cadete masculino.

14. Moño con malla tupida color negro


.

C. De Paseo de Verano para Cadete Masculino

El Uniforme de Paseo de Verano para Cadete masculino, estará confeccionado con tela
color blanco de la mejor calidad y consta de:
1. Kepí
Será confeccionada en tela de lanilla color blanco naval, con las mismas
características del kepí para uniforme de paseo de invierno del cadete masculino;
con las siguientes especificaciones: forrada con tela lanilla color blanco hasta el
borde superior de la cenefa, la cenefa y visera van forradas con paño negro.

2. Polaca
Será confeccionada en tela de lanilla color blanco naval, con las mismas
características de la polaca negra para uniforme de paseo de invierno; de corte
ligeramente entallado en la cintura, sin ajustar, debe caer en forma natural, de largo
proporcional a la talla de la persona a nivel o del nudillo del dedo pulgar; debiendo
observar las especificaciones siguientes: El cuello va reforzado con entretela, las
costuras son rectas y sin pespuntes.
37
No llevan: flor de Lis en las mangas, ganchos de bronce (corchetes), ni ribetes de
soutache o chutaz amarillo dorado en las hombreras.

3. Pantalón
Será confeccionado en la tela de lanilla color blanco naval, de corte recto.
Tiene las siguientes partes:

Mangas
Son dos, cada una consta de dos piezas delantera y posterior, unidas por costuras:
2 interiores, 2 laterales y 1 central de largo pasando al tobillo.

Bolsillos
Son 5, dos laterales de tipo sesgo de 15 cm. de boca, estando el vertical a 17 cm.
de la costura de la pretina, 1 delantero al lado derecho a la altura de la pretina de 6
cm. de boca (secreta) y 2 posteriores horizontales cosidos con terminación en vivos
de la misma tela, con presilla y botón blanco de 13 cm. de boca con pinzas verticales
a la altura de sus centros hasta la pretina. La parte interna de los bolsillos son
confeccionados en tela blanca.

Bragueta
Con cierre relámpago antideslizantes de 18 cm.

Pretina
De 4 cm. de ancho interiormente reforzada, con 7 pasadores de 2 cm. de ancho
espaciados simétricamente, presilla y botón blanco y 1 juego de bronce metálico.

Basta
La boca de la basta tiene un ancho entre 21 a 22 cm. de acuerdo a la altura del
usuario. La basta es de 5 cm. de costura recta.

4. Camisa manga larga, blanca


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

5. Corbata
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

6. Medias
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

7. Guantes
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

8. Correa
Confeccionada en material de nylon color blanco.

9. Zapatos rebajados blancos


Confeccionados en cuero satinado brilloso color blanco o box calf en modelo alpino
o tipo americano, con las mismas características del zapato rebajado negro;
observando las especificaciones siguientes: los pasadores tipo cordón ojalillos y el
taco de jebe serán color blanco, la planta será de suela cromo y el vivo de material
sintético blanco, con una costura en el talón.

10. Correaje policial blanco


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

38
11. Emblema con la “E” de Eficiencia según sea el caso
Conforme a lo especificado en el Uniforme de Invierno.

12. Monograma
Conforme a lo especificado en el Uniforme de Invierno.

13. Sol radiante


Conforme a lo especificado en el Uniforme de Invierno.

14. Caponas con galones


Serán confeccionadas sobre un armazón de cartón prensado de forma rectangular
de 13.5 cm. de largo por 5 cm. de ancho con el extremo interior terminado en punta,
formando un ángulo de 90 grados; forradas en pana negra, con botón metálico
dorado de 10 mm. de diámetro ubicado en el centro del lado interior, en el anverso
lleva 2 pasadores elásticos de sujeción color negro para introducirlas en las
hombreras, las insignias de grado (galones) van colocados sobre las caponas.

15. Espadín de mando (Cadetes 4to. Año)


Igual a lo establecido para el uniforme de paseo de invierno.

D. De Verano para Cadete femenina

El Uniforme de Paseo de Verano para Cadete femenina, estará confeccionado con tela
color blanco de la mejor calidad y consta de:

1. Sombrero modelo Robin


Será confeccionada en tela de lanilla color blanco naval, con las mismas
características del sombrero negro para uniforme de paseo de invierno de la Cadete
femenina.

2. Falda
Será confeccionada en tela de lanilla color blanco naval de corte recto tipo "A", con
las mismas características de la falda negra para el uniforme de paseo de invierno;
observando las especificaciones siguientes: las costuras son rectas ocultas y sin
pespuntes, el forro interior de la falda es de seda labrada blanca. No llevan franjas
doradas.

3. Pantalón
Será confeccionado en la tela de lanilla color blanco naval, de corte recto.
Tiene las siguientes partes:

Mangas
Son dos, cada una consta de dos piezas delantera y posterior, unidas por costuras:
2 interiores, 2 laterales y 1 central de largo pasando al tobillo.

Bolsillos
Son 5, dos laterales de tipo sesgo de 15 cm. de boca, estando el vertical a 17 cm.
de la costura de la pretina, 1 delantero al lado derecho a la altura de la pretina de 6
cm. de boca (secreta) y 2 posteriores horizontales cosidos con terminación en vivos
de la misma tela, con presilla y botón blanco de 13 cm. de boca con pinzas verticales
a la altura de sus centros hasta la pretina. La parte interna de los bolsillos son
confeccionados en tela blanca.

Bragueta
Con cierre relámpago antideslizantes de 18 cm.

39
Pretina
De 4 cm. de ancho interiormente reforzada, con 7 pasadores de 2 cm. de ancho
espaciados simétricamente, presilla y botón blanco y 1 juego de bronce metálico.

Basta
La boca de la basta tiene un ancho entre 21 a 22 cm. de acuerdo a la altura del
usuario. La basta es de 5 cm. de costura recta.

4. Blusa manga larga, blanca


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

5. Corbata
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

6. Polaca
Igual a la especificada para Cadete masculino. Con las características siguientes: los
ojales de la polaca van en la delantera derecha y los botones de metal dorado
grandes, en la delantera izquierda. La delantera lleva, además, dos pinzas
transversales de aproximadamente 9 cm. que empiezan en la costura que une la
delantera con la espalda a 5 cm. de la sisa, para dar forma al busto.

7. Medias de nylon
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

8. Guantes
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

9. Zapatos cortos de taco, blancos


Confeccionados en cuero satinado brilloso blanco o box calf en modelo princesa.

10. Correaje policial blanco.


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

11. Emblema (Blazón)


Iguales características a las de uniforme de paseo de invierno.

12. Emblema con la “E” de Eficiencia según sea el caso


Conforme a lo especificado en el Uniforme de Invierno para Cadete femenina.

13. Monograma
Conforme a lo especificado en el Uniforme de Invierno para Cadete femenina.

14. Sol radiante


Conforme a lo especificado en el Uniforme de Invierno para Cadete femenina.

15. Caponas con galones


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de verano del Cadete Masculino.

16. Espadín de mando (Cadetes 4to. Año)


Igual a lo establecido para el uniforme de paseo de invierno.

17. Moño con malla tupida color negro

40
UNIFORME N° 02 (ANEXO II)
PARADA

A. Para Cadete masculino


Será el mismo de paseo de invierno, además de Escarpines, confeccionados en lona
Blanca, consta de 10 ojalillos plateados de metal, 7 ganchos de metal 1:3 blanco y
hebillas de bronce plateada.

B. Para Cadete femenina


Será el mismo que de Paseo de invierno, además de capa.

UNIFORME N° 03 (ANEXO III)


SOCIAL DE INVIERNO Y VERANO

A. De invierno para Cadete Masculino

El Uniforme Social de Invierno para Cadete masculino, es el mismo Uniforme de Paseo


de Invierno con excepción de la corbata negra, correaje policial blanco, abrigo y
espadín; y consta además de corbata michi, confeccionada en tela de seda llana de
color negro con elástico de sujeción.

B. De invierno para Cadete Femenina

El Uniforme Social de Invierno para Cadete femenina, es el mismo Uniforme de Paseo


de Invierno con excepción de la corbata negra, botas de cuero negro, correaje policial
blanco, capa y espadín; consta además de:

1. Corbata de lazo, negra


Confeccionada en tela de seda llana de color negro con elástico de sujeción, de
forma según modelo.

2. Zapatos cortos de taco, negros


Confeccionados en cuero satinado brilloso negro o box calf en modelo reyna.

C. De verano para Cadete Masculino

El Uniforme Social de Verano para Cadete masculino, es el mismo Uniforme de Paseo


de Verano con excepción de la corbata negra, guantes blancos, correaje policial blanco
y espadín; consta además de Corbata michi, confeccionada en tela de seda llana de
color negro con elástico de sujeción.

D. De verano para Cadete Femenina

El Uniforme Social de Verano para Cadete femenina, es el mismo Uniforme de Paseo


de Verano con excepción de la corbata negra, guantes blancos, correaje policial blanco
y espadín; y consta además de Corbata de lazo.

UNIFORME N° 04 (ANEXO IV)


DE AULA INVIERNO Y VERANO

A. De Invierno para Cadete Masculino y Femenina


Para cadete masculino y femenina tiene las mismas características que estará
confeccionada en tela de color verde azulino de la mejor calidad, constituido por las
prendas siguientes:
41
1. Cristina
Confeccionada con tela lanilla o gabardina verde azulino de acuerdo a la estación,
con frontal de 13 cm. de alto y 11 cm. en la parte posterior, con cenefa de 9 cm. en
la parte frontal y 7 cm. en la parte posterior, con corte Biselado al lado derecho y
forrada interiormente con seda labrada negra.

2. Pantalón
Será confeccionado en tela de gabardina color verde azulino, de corte recto.
Tiene las siguientes partes:

Mangas
Son 2 izquierda y derecha, cada una consta de 2 piezas delantera y posterior, unidas
por costuras: 2 interiores, 2 laterales y 1 central, de largo 2 cm. pasando el tobillo.

Bolsillos
Son 5, dos laterales tipo sesgo de 15 cm. de boca estando el vertical a 17 cm. de la
costura de la pretina, un delantero al lado derecho a la altura de la pretina de 06 cm.
de boca (secreta) y 2 posteriores horizontales cosidos con terminación en vivos de
la misma tela, con presilla y botón negro de 13 cm. de boca con pinzas verticales a
la altura de sus centros hasta la pretina.
La parte interna de los bolsillos son confeccionados en tela blanca.
Bragueta con cierre relámpago antideslizante de 18 cm.

Pretina
De 4 cm. de ancho interiormente reforzada, con 7 pasadores de 2 cm. de ancho
espaciados simétricamente, presilla y botón negro y un juego de broches metálicos.

Basta
La boca de la basta tiene un ancho entre 21 a 22 cm. de acuerdo a la altura del
usuario. La basta es de 5 cm. de costura recta.

Para la Cadete femenina en las delanteras de las mangas llevará 2 pinzas,


empezando de la pretina.

Tanto el personal masculino como femenino llevarán bolsillos en la parte posterior


del pantalón.

3. Camisa o blusa manga corta cuello de camisa abierto


Color beige, manga corta; la blusa llevará pinzas a los costados para el entalle
femenino. Ambas llevarán monogramas en el cuello.

Cuello
De vestir con entretela y puntos con barbilla de plástico o fusionado. Delantera de 2
piezas, abierta en toda su longitud con 7 botones más 1 de repuesto.

Bolsillos
Uno a cada lado a la altura del pectoral, tipo parche rectangular de 13 cm. de largo
por 12 cm. de ancho aproximadamente con tapa y botón, con biseles oblicuos en su
parte inferior. El bolsillo izquierdo tendrá una abertura porta lapicero. La tapa
confeccionada con doble tela y entretela con terminación triangular con altura de 5.5
cm. en su vértice, con largo exterior de 3.5 cm. y 12.5 cm. de ancho, con pespunte
de 0.5 cm.

Espalda
Una sola pieza con canesú doble.
42
Mangas
Largas, con puños reforzados, de aproximadamente de 7 cm. de ancho en el que irá
un ojal con 2 botones ubicados horizontalmente. El puño tiene yugo de 13 cm. de
largo, por 2.5 cm. de ancho.

Ojales
Siete en la delantera izquierda, 2 en las tapas de los bolsillos y 2 en las hombreras,
debidamente reforzados.

Hombreras
Una a cada lado, sobre las costuras del hombro con ojal y botón terminada en
triángulo, confeccionada con doble tela y entretela con pespunte de 0.5 cm. y
refuerzo, de 4 cm. de ancho y longitud proporcional a la talla.

Botones
De color beige de 10 mm. de diámetro.
Para la Cadete femenina se observarán las características siguientes: Los ojales de
la camisa van en la delantera derecha y los botones beige en la delantera izquierda.
Las delanteras llevan, además, 2 pinzas transversales de aproximadamente 9 cm. y
empiezan en la costura lateral a 5 cm. de la sisa para dar forma al busto.

4. Casaca Mc Gregor (invierno)


Será confeccionada en material impermeable, color verde azulino, de cuello tipo
camisa, puño doblado, con galonera de 4 cm. de ancho, reforzado en la base y en el
interior, con broche de 18 mm. de diámetro del mismo color de la tela. Porta marbete
de la misma tela en forma rectangular 2.5 x 7.5 cm. lado Izquierdo.

5. Medias
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno de cadetes varones.

6. Correa
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno de cadetes varones.

7. Zapatos rebajados negros


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno de cadetes varones.
Para la Cadete femenina se confeccionará en horma chica.

8. Distintivos: Insignias y marbete

Insignia (Blasón)
Confeccionada en tela pana color negra, de forma triangular con lados semi
circulares con 10.5 cm. de altura, la tela va estampada en alto relieve con lo siguiente:

Marco de forma triangular con lados semi circulares de color amarillo dorado.
En la parte superior va el nombre ESCUELA DE OFICIALES PNP en forma semi
circular con letras de color amarillo dorado de 7 mm. de longitud y debajo en el
extremo izquierdo va el año de ingreso y al extremo derecho va el año de egreso con
números de color amarillo dorado. Al centro va estampado el distintivo insignia de la
EO PNP con su diseño y colores característicos de 6 cm. de largo.

En la parte inferior debajo del distintivo insignia de la EO PNP, va el nombre de la


promoción en forma semi circular con letras de color amarillo dorado de 7 mm. de
longitud.

43
La pana estampada va pegada sobre una base de cuero o suela gruesa de la misma
forma y tamaño del blasón, en la cara posterior lleva un pasador elástico grueso
donde se colocan dos imperdibles para adosarla a la manga de la casaca.

Insignia de grado
De metal bronce dorado, lleva en la parte superior el escudo de la Escuela de
Oficiales unidos por dos barras paralelas con separación, seguido por el grado en
líneas metálicas bronce dorado, de grosor con separación de 3 mm., llevan en el
reverso dos puntas de metal con broches de seguridad.

Marbete
Confeccionado en plástico contra placado, de forma rectangular de 7.5 cm. de largo
por 2.5 cm. de ancho con prendedor, fondo de color negro y marco color amarillo
dorado.

En la parte superior lleva la letra inicial del nombre, apellido paterno completo y la
inicial del apellido materno en letras mayúsculas tipo imprenta, las dimensiones de
las letras y números son de 6 mm. y de color amarillo dorado.

9. Caponas con galones


Conforme a lo descrito para el Uniforme de Paseo de Verano para Cadete Masculino.

B. De Verano para Cadete Masculino y Femenina

El Uniforme de aula de verano para Cadete masculino y femenina, es el mismo Uniforme


de aula de invierno, a excepción de la casaca; y además la tela del pantalón será de
lanilla.

UNIFORME N° 05 (ANEXO V)
SERVICIO DE INVIERNO Y VERANO

A. De Invierno para Cadete Masculino y Femenina

El uniforme de servicio de invierno para Cadetes masculino y femenino, es el mismo


Uniforme de Aula de Invierno; a excepción de los zapatos rebajados cortos, que son
reemplazados por borceguíes; y consta además:

1. Capotín o casaca
Será confeccionado en tela de dril verde azulino.
Tiene las siguientes partes:

Cuello
Sport con bordes redondeados. En la parte posterior llevará un cierre metálico para
ocultar la capucha. Tendrá también un broche de presión regulable para el cuello.

Capucha
De la misma tela de dril especificada, con forro agamuzado y cordón de ajuste a la
cara. Estará fijada al cuello con costura.

Delantera
De dos piezas. Tendrá dos bolsillos sesgados, de 17 cm. de largo, con tapa y broche
de presión; y dos superiores rectos de 12 cms x 17 cm. aproximadamente con fuelle
en todo el contorno y tapa con broches de presión. Tendrá a lo largo un cierre
relámpago metálico proporcional a la talla. Llevará 5 broches de presión a
espaciamiento proporcional y a 3 cm. aproximadamente del borde.
44
Espalda
De una sola pieza, con fuelle a unos 6 cm. a partir de la cintura hacia el hombro por
el costado.

Galoneras
Dos, una a cada lado, con broche de presión.

Cintura
Con cordón de ajuste interior, tipo pasador.

Forro
De tejido plano en algodón de color aproximadamente igual al de la tela del capotín.

Chaleco
El capotín tendrá un chaleco removible anexado a su interior por 6 botones. La tela
del chaleco será de la misma calidad y color del forro del capotín y su forro (del
chaleco) será de tela acrílica agamuzada de color aproximadamente igual al del
capotín. Estará acolchada con fibra sintética para proteger al usuario de bajas
temperaturas, de 4 mm. de espesor aproximadamente, su largo deberá ser menor al
del capotín (5 cm. aproximadamente).

Mangas
Largas con puño regulable con dos broches de presión. Tendrá además una pretina
circular (rip) para permitir mayor hermetismo a la prenda.

Costuras
Dos reforzadas en mangas y espalda, color verde oscuro.

Botones
Plásticos de 18 mm. de diámetro aproximadamente.

Broches
Metálicos inoxidables.

2. Correaje policial negro


Cinturón de cuero color negro, una sola pieza con hebilla rectangular que tiene el
emblema de la PNP tallado en metal o alto relieve; hebilla cosida en un extremo por
la parte central y forrada en badana. Debajo de la hebilla adosada al cinturón tiene
una lengüeta protectora de cuero de aproximadamente 10 cm. de largo por 7 cm. en
la parte más ancha.

En la parte central tiene una perilla ubicada a 6 cm. aproximadamente de la hebilla.


Ganchos de bronce en forma de “D” ubicadas a 12.5 o 29 cm. aproximadamente a
partir del extremo del cinturón por el lado de la hebilla, cosidos con una presilla de
cuero color negro, con gancho de sujeción a 20 cm. también del extremo por el lado
de la hebilla.

Correa porte reglica o tirasable con mosquetón de bronce en un extremo para insertar
el gancho en forma “D”, costura con hilo en todo el contorno del cinturón.

Bandolera adherida al cinturón con dos ganchos en forma de "D" y ubicados a 12.5
cm. y 47 cm. aproximadamente a partir del extremo por el lado de la hebilla. La
bandolera tendrá 99.4 cm. de largo y 2.5 cm. de ancho, unida a una correa de 28 cm.
de largo aproximadamente con hebilla para ojalillos.

45
3. Borceguíes de cuero negro
Confeccionados en cuero de vacuno con caña de lona color negro. Tipo Box calf
tipo guante. Color negro mate, con 10 pares de ojalillos metálicos, pasadores
negros tipo cordón reforzados interiormente de 1.5 mts. Aproximadamente de
longitud y refuerzo en los terminales, con planta y taco entera de caucho
vulcanizado, antideslizante. Fijada a la entrezuela con un adhesivo que garantice
la unión, va cosida a todo el cerco, capellada de 1 pieza, caña de 2 piezas.

B. De Verano para Cadete Masculino y Femenina


El Uniforme de Servicio de Verano para Cadete masculino y femenina, es el mismo
Uniforme de Aula de Verano, y borceguíes en reemplazo de los zapatos rebajados.

UNIFORME N° 06 (ANEXO VI)


DE FAENA INVIERNO Y VERANO

A. De invierno para Cadete Masculino y Femenina


Está compuesto por las prendas siguientes:

1. Gorra
Será confeccionada con tela dril verde azulino. Tipo Jockey, con visera de plástico de
7 cm. de vuelo en la parte central, dura e indeformable. Frontis de tela doble gruesa
para forro ribeteada con tela negra en su contorno, de forma de media luna de 7.5
cm. de vuelo, cosida en el contorno de la visera, forrada con la misma tela. (13 Tafilete
de la misma tela, de 3.5 cm. de ancho. Jockey con 6 diagonales y pespuntes de 5
mm. con elástico en la parte posterior para ajuste y tamaño de acuerdo a medidas.

2. Pantalón
Será confeccionado con tela dril verde azulino, de corte recto.
Tiene las siguientes partes:

Mangas
Dos, izquierda y derecha; cada una consta de dos piezas delantera y posterior;
unidas por costuras de 3 líneas: 2 interiores, 2 laterales y 1 central, de largo a la
altura del tobillo.

Bolsillos
Son 6, dos laterales tipo sesgo de 15 cm. de boca estando el vertical a 17 cm. de la
costura de la pretina 2 posteriores horizontales con tapa, y 2 botones de 17 mm.
cosidos con terminación en vivos de la misma tela de 14 cm. de boca, la tapa es de
forma rectangular confeccionada con doble tela de 6.5 cm. de largo por 14.5 cm. de
ancho con pespunte de 7 mm. En su parte interna a partir de su lado superior va
cosida una tela doble de 5 cm. de largo en todo su ancho, en donde van 2 ojales
reforzados de 18 mm. de diámetro; 2 ubicados a la altura del muslo sobre el centro
de las costuras laterales tipo parche rectangular con 3 tableros, 2 botones de 17 mm.
de diámetro y tapa a 23 cm. de la costura de la pretina, de 24 cm. de largo por 23
cm. de ancho con doblez de 2.5 cm. y tableros de 8 cm. con fuelle plisado en el lado
lateral posterior de 7 cm. la base y el lado lateral delantero van cosidos con costura
recta. La tapa mide 6.5 cm. de largo por 23 cm. de ancho, con doble tela interior de
5 cm. de largo con 2 ojales reforzados y pespunte de 7 mm. la parte interna de los
bolsillos son confeccionados con tela negra.

Rodilleras
Dos de la misma tela cosidas con costuras rectas a lo ancho de las costuras del
pantalón de 25 cm. de largo, ubicadas a 1.5 cm. debajo de los bolsillos laterales de
tipo parche.
46
Fundillos
Dos parches de forma lobular de 15 cm. de ancho por 28 cm. de largo cosidos en las
costuras interiores de las mangas y en la costura central. Lleva debajo de la bragueta
un refuerzo de tela de forma triangular cosido en la unión de las tres costuras.

Bragueta
Con cuatro botones de 17 mm. de diámetro cubiertos.

Pretina
De 4.5 cm. de ancho interiormente reforzada con siete pasadores de 5 x 1.5 cms
reforzados
.
Basta
De 3 cm. de costura recta, interiormente lleva dos ojales pequeños por donde se
introduce un pasador tipo cordón.

3. Camisaco de dril manga larga


Será confeccionado con tela dril, verde azulino.

Tiene las siguientes partes:

Cuello
Sport con doble tela, entretela y punta con barbilla de plástico de 8.5 cm. en el centro
y 8 cm. En los laterales desdoblado, con pespunte de 7 mm.

Delantera
De dos piezas, con abertura a todo lo largo y cuatro botones de plástico de 14 mm.
de diámetro, del mismo color de la tela con separación de 11 cm. empezando de la
parte inferior de las solapas del cuello. Sobre la doblez interna del lado izquierdo a
partir del borde, va cosida una tela doble de 5 cm. de ancho a lo largo de toda la
abertura de la camisa hasta la basta con 6 costuras horizontales separadas a igual
distancia; en ella van cuatro ojales de 15 mm. de diámetro debidamente reforzado,
es cosida con 2 costuras rectas de 4 cm. de separación a lo largo de toda la abertura
de la camisa hasta la basta formando un rectángulo.

Bolsillos
Son cuatro, 2 superiores a la altura de los pectorales, tipo parche rectangular con 2
botones de 14 mm. de diámetro, de 15 cm. de largo por 14 cm. de ancho con fuelle
plisado de 8 cm. en la base y en el lado lateral exterior, el lado lateral interior va
cosido con costura recta. La tapa es de forma rectangular confeccionada con doble
tela de 6.5 cm. de largo por 14.5 cm. de ancho con pespunte de 7 mm., en su parte
interna, a partir de su lado superior va cosida, una tela doble de 5 cm. de largo en
todo su ancho, en donde van 2 ojales reforzados de 15 mm. de diámetro. El bolsillo
izquierdo tendrá una abertura porta lapicero.

Dos bolsillos inferiores confeccionados en igual forma que los superiores ubicados a
10 cm. de la base inferior de éstos con la prolongación recta de su lado interior, de
17.5 cm. de largo por 17.5 cm. de ancho con fuelle plisado en todo su contorno de
7.5 cm. cosido en su vértice inferior e interior con costura recta. La tapa mide 6.5 cm.
de largo por 17.5 cm. de ancho, con doble tela interior de 5 cm. de largo con 2 ojales
y pespunte de 7 mm.

Espalda
De una sola pieza, con canesú doble y costura recta de 3 líneas, a la altura de la
cintura van colocadas horizontalmente 4 botones de 14 mm. de diámetro y cosidas
47
en cada una de las costuras laterales va una tira (presilla) tipo galonera corta
confeccionada en tela doble reforzada interiormente de 4.5 cm. de largo por 9 cm.
de ancho terminada en punta con pespunte de 7 mm. y ojal reforzado de 15 mm.

Mangas
Largas de una sola pieza, semirectas con tres costuras y puño de 2.5 cm. con 2
botones ubicados horizontalmente en la parte posterior.

Va cosida en la parte delantera de la boca de la manga en forma vertical a partir de


su borde y a 17 cm. de la costura una tira (presilla) tipo galonera corta confeccionada
en doble tela reforzada interiormente de 4.5 cm. de largo por 9 cm. de ancho
terminada en punta con pespunte de 7 mm. y ojal de 15 mm.

Codera
Va en cada manga de forma rectangular de 24 cm. de largo por 26 cm. de ancho de
la misma tela, unida y cosida en la costura de la manga a partir de 8 cm. de la sisa,
con pespunte de 7 mm.

Galonera
Va sobre la costura del hombro de 4.5 cm. de ancho con largo proporcional a la talla
terminada en punta reforzada interiormente, es cosida al hombro en la base y con
pespunte de 7 mm. en su contorno, lleva ojal reforzado de 15 mm.

4. Polo
Será confeccionado en tela de algodón color blanco.

Tiene las siguientes partes:

Cuello
Redondo con collareta de la misma tela, de 2 cm. de ancho, costura tipo remalle, 2
pespuntes.

Mangas
Cortas, con costura longitudinal en la parte inferior y terminadas en collareta de la
misma tela de 2 cm. de ancho costura tipo remalle, dos pespuntes.

Cuerpo
Tejido de punto con o sin costura de unión, en la parte inferior llevará un dobladillo
de 2 cm. de ancho, con costura tipo remalle y dos pespuntes.

Emblema
PNP, estampado o cosido con los colores característicos, a la altura del pectoral
izquierdo, de forma ovalada de 10 cm. de longitud por 8 cm. de ancho.

Monograma
EO, estampado o cosido de color amarillo, colocado a 0.5 cm. debajo del emblema
PNP, las letras EO, cada una mide 1.5 cm. de largo por 1.0 cm. de ancho y 3 mm.
de grosor.

5. Capotín
Tiene las mismas características del capotín de Servicio de Invierno.

6. Chompa negra, tipo Jorge Chávez


Confeccionada en lana sintética, tipo "Jorge Chávez", tejido de punto jersey doble
cara, acanalado delgado y compacto, puños de tejido elástico de 6 cm.
aproximadamente, cintura de tejido elástico de 8 cm. aproximadamente.
48
7. Medias
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno de cadetes masculino.

8. Correa
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno de cadetes masculino.

9. Borceguíes de cuero negro


Conforme a lo descrito en el uniforme de servicio.

10. Correaje policial negro y/o fornitura


Conforme a lo descrito en el uniforme de servicio.

11. Fornitura
Confeccionada en nylon con resina color verde azulino, con hebilla metálica con
tratamiento antioxidante color negro mate. Con dimensiones: Largo de 110 cm.
mínimo, ancho de 5.7 cm. y espesor de 3.0 mm. con ojalillos en pares a lo largo de
la fornitura, metálicos con tratamiento antioxidante color negro mate, y con
pasadores metálicos color negro mate.

12. Distintivos: Insignias y marbetes de tela

Insignia de grado
En la gorra del uniforme de faena va cosido en el frontis la insignia de grado
(Distintivo de la EO con el grado), con las siguientes características:
- De material sintético negro de 6 cm. de largo por 3 cm. de ancho con un lado
semicircular.
- Marco perimétrico de color amarillo.
- En la parte superior va el distintivo insignia de la EO, con su forma y colores
característicos de 2.5 cm. de longitud.
- En la parte inferior va el grado en líneas de color amarillo de 2.5 mm. de grosor
con separación de 3 mm. Entre ellos.

Grado
En la solapa de la camisa, lado derecho va cosido el grado, de material sintético de
3.5 cm. de largo por 3 cm. de ancho estampado con marco perimétrico y líneas de
grado color amarillo.

Distintivo EO
En la solapa lado izquierdo va cosido el distintivo insignia de la EO estampado en
material sintético de 2.5 cm. de largo por 3 cm. de ancho con marco perimétrico de
color amarillo según modelo.

Marbetes
Sobre los bolsillos de la camisa van cosidos 2 marbetes, uno en el lado derecho de
material sintético o tela de 9.5 cm. de largo y 3.5 cm. de ancho estampado o cosido
con la inscripción POLICÍA NACIONAL con un marco perimétrico color amarillo. El
otro en el lado izquierdo de material sintético o tela de 9.5 cm. de largo por 3.5 cm.
de ancho estampado o cosido con la inicial mayúscula del nombre, apellido paterno
completo en mayúsculas e inicial del apellido materno con un marco perimétrico de
color amarillo.

B. De Verano para Cadete Masculino y Femenina


El Uniforme de faena de verano para Cadete masculino y femenina, es el mismo Uniforme
de Aula de Verano a excepción del capotín y chompa tipo Jorge Chávez.

49
UNIFORME N° 07 (ANEXO VII)
TROPICAL

A. Para Cadete Masculino


Igual al Uniforme de Paseo de Verano para Cadete Masculino, a excepción de la polaca,
camisa manga larga color blanco y corbata; además consta de camisa manga corta color
blanco y marbete.

B. Para Cadete Femenina


Igual al Uniforme de Paseo de Verano para Cadete Femenina, a excepción de la polaca,
blusa manga larga blanca y corbata; además consta de blusa manga corta color blanco
y marbete.

UNIFORME N° 08 (ANEXO VIII)


DE CABALLERÍA

UNIFORME SOCIAL DE EQUITACIÓN

A. De Invierno de Equitación para Cadete Masculino y Femenina


Está compuesto por:

1. Kepí/Sombrero
Conforme a lo descrito en el Uniforme de Paseo de Invierno.

2. Polaca
Conforme a lo descrito en el Uniforme de Paseo de Invierno.

3. Pantalón de montar
Será confeccionado con tela gabardina strech elasticado de color beige corte en
modelo Z / Inglés.
Tiene las siguientes partes:

Mangas
Son dos, cada una consta de 1 pieza, reunida por costuras: 1 de corte lateral desde la
cintura hacia la parte central de la rodilla hacia abajo y 1 central, de largo total hasta
10 cm. antes del tobillo.

El pantalón va ceñido al cuerpo desde la cintura hasta la parte inferior de la pantorrilla,


con alargamiento elástico en urdimbre y trama. Al final de la costura lateral va una
abertura de aproximadamente 10 cm. y la bocamanga es ribeteada con tela de 2 cm.
con 2 costuras y pega para el cierre.

Pretina
En doble tela de 4 cm. de ancho con 7 pasadores de 1.5 cm. de ancho espaciados
simétricamente y con broche metálico.

Bragueta
Con cierre relámpago antideslizante de 18 cm.

Bolsillos
Lleva 3 bolsillos: 2 delanteros ligeramente oblicuos con caída hacia la costura exterior
con boca de 13 cm. y pespunte de 1 cm. y uno pequeño en la parte delantera derecha
de la pretina (secreta).

50
Franjas
Son dos de nylon dorado de 1.5 cm. de ancho, van cosidos sobre el largo total de cada
una de las costuras laterales (solo para el uniforme social de equitación verano o
invierno).

Parches
Son dos de gamuza color beige de forma lobular y van cosidos con 2 costuras rectas
en todo su perímetro entre las rodillas de aproximadamente 25 cm. de largo x 11 cm.
de ancho. 4. Camisa manga larga Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo.

4. Camisa (masculino) o blusa (femenina) manga larga


Tiene las mismas características que las del uniforme de paseo de invierno

5. Corbata
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

6. Medias
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

7. Correa
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

8. Guantes de montar
De cuero negro confeccionado en cuero guante negro y/o blanco, con doblez en el
puño de 0.5 cm. y con broche metálico negro y/o blanco. Tiene tres venas y van sobre
el dorso de la mano, empiezan entre los dedos y de largo igual hasta la muñeca. El
material en la palma y dedos será material micro poroso para evitar el resbalo de las
riendas.

9. Botas de montar
De cuero negro confeccionadas en cuero satinado brillante, de modelo tubular llanas
sin labraduras.
La caña alta y dura hasta el inicio de la articulación de la rodilla de un solo corte, cosida
en la parte posterior con una tira de cuero negro de 2 cm. de ancho, de cuello llano y
de forma ovalada. El forro interior será badana natural o blanca. Se utilizará suela al
quebracho para la puntera, contrafuerte, falsa y entreplanta. Planta entera de suela
gropón cosida a todo el cerco. El taco de suela y caucho vulcanizado, cambrillón
metálico de acero, con plantilla de badana natural o blanca.
En el talón lleva una tira de cuero doblada y cosida de 1 cm. de ancho que sirve como
tope de la espuela, ubicada en la parte superior y céntrica.

10. Espuelas plateadas


De metal bronce cromado de 3 líneas inoxidable, con 2 brazos planos de
aproximadamente 11 cm. de largo, 1.3 cm. de ancho con espesor de 2 mm. con una
espiga curva hacia abajo. En la terminación de los brazos lleva 2 ojales a cada lado
de 14 mm. de luz para el paso de las trabillas.
Las trabillas son tiras de cuero satinado negro de 12 cm. de ancho con hebilla de metal
en un extremo asegurado con remache y ojales en el otro, de forma según modelo.

11. Fusta
Tiene alma de fibra de vidrio recubierto en cuero nylon negro, de forma recta de 60
cm. de largo como máximo pudiendo ser más corto. La empuñadura tiene un diámetro
de 1 cm. aproximadamente y el terminal de 0.5 cm. En el terminal lleva una tira doblada
de cuero negro de 7cm. de largo por 1 cm. de ancho. Lleva un asa de cuero con
corredera.

51
12. Emblema
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

13. Monogramas y galones


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

B. De Verano de Equitación para Cadete Masculino y Femenina


Igual al Uniforme Social de Invierno de Equitación, a excepción del Kepí/sombrero negro,
y polaca negra; además consta de Kepí/sombrero blanco, polaca blanca, y caponas con
galones.

UNIFORME DE SERVICIO: INVIERNO Y VERANO DE EQUITACIÓN

A. De Servicio invierno de Equitación para Cadete Masculino y Femenina


Está compuesto por:

1. Gorra
Será confeccionada en tela de dril color beige.
Tipo jockey, lleva cosida la insignia de grado en el frontis (Distintivo EO y su grado).
Tiene las partes siguientes:
Visera
De plástico de 7 cm. de vuelo en la parte central dura e indeformable.
Frontis
De tela doble gruesa de forma de media luna de 7.5 cm. de vuelo, cosida en el
contorno de la visera y forrada con la misma tela.
Jockey
Con seis diagonales y pespuntes de 5 mm., con elástico en la parte posterior e inferior
para ajuste, tamaño de acuerdo a medida.
Tafilete
De la misma tela de 3.5 cm. de ancho.

2. Pantalón de montar
Conforme a lo descrito para el uniforme social de invierno de equitación.

3. Camisa (masculino) o blusa (femenina) manga corta


Conforme a lo descrito en el uniforme de aula.

4. Polo
Será confeccionado en tela de algodón agamuzado grueso color blanco.
Tiene las siguientes partes:
Cuello
Redondo con collareta tipo rip de polyester color guinda de 3 cm. de ancho, costura
remallada con dos pespuntes.
Mangas
Cortas con una costura longitudinal en la parte inferior y bocamangas tipo rip de
polyester color guinda de 2.5 cm. de ancho con costuras tipo remalle y 2 pespuntes.
Cuerpo
Tipo tubular sin costuras, en la parte inferior lleva un dobladillo de 2.5 cm. de ancho
con costura tipo remalle y dos pespuntes. Lleva distintivo insignia de Caballería de la
EO en estampado plastificado en alto relieve de aproximadamente 7.8 cm. de longitud
en el pectoral izquierdo, en su parte superior va la inscripción POLICÍA NACIONAL y
en la inferior EO con letras de 7 mm. de forma y colores característicos.
Franjas
Lleva dos franjas color guinda a cada lado sobre los hombros y mangas de 1.5 cm. de
ancho y 2 cm. de separación.
52
5. Casaca Mc Gregor
Conforme a lo descrito en el uniforme de aula de invierno.

6. Medias
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

7. Correa
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

8. Guantes de montar
Conforme a lo descrito en el uniforme social de invierno de equitación.

9. Botas de montar
Conforme a lo descrito en el uniforme social de invierno de equitación.

10. Espuelas plateadas


Conforme a lo descrito en el uniforme social de invierno de equitación.

11. Fusta
Conforme a lo descrito en el uniforme social de invierno de equitación.

12. Correaje policial negro


Conforme a lo descrito en el uniforme de servicio de invierno.

13. Galones metálicos de pasador De bronce


Barra de 4.5 cm. de largo por 6 mm. de ancho y separación de 2 mm.

14. Distintivos
Insignia de caballería (blasón) y Marbete
Insignia de caballería (Blasón) Confeccionada en tela pana color rojo guinda, de forma
triangular con lados semi circulares con 10.5 cm. de altura, la tela va cosida en alto
relieve con lo siguiente:
Marco de forma triangular con lados semi circulares de color amarillo dorado.
Al centro va cosido el distintivo insignia de Caballería de la EO PNP con su diseño y
colores característicos de 6.7 cm. de largo. El distintivo consta de: Un herraje, 2 sables
entre cruzados, 2 fustas paralelos y la silueta de la cabeza de un caballo entrelazado
con un cintillo de 3 franjas en blanco y rojo, entre el cruce de los sables va la inscripción
EO y en la parte inferior va PNP con letras de 13 mm. de color amarillo dorado.
La pana estampada va pegada sobre una base de cuero o suela gruesa de la misma
forma y tamaño del blasón, en la cara posterior lleva un pasador elástico grueso donde
se colocan 2 imperdibles para adosarla a la manga de la camisa.

B. De Servicio de Verano Equitación para Cadete Masculino y Femenina


Igual al Uniforme de Servicio de Invierno de Equitación, a excepción de la casaca.

UNIFORME N° 9 (ANEXO IX)


DE DEPORTES

A. Buzo de Educación Física para Cadete Masculino y Femenina


Consta de lo siguiente:

Buzo Casaca
De jersey color blanco, con mangas largas y franjas de jersey color verde de 4 cm. de
ancho, cosidos en sus costados 2 tiras de jersey color amarillo de 3 mm. Color vivos,
53
con puños tipo rips de polyester de 7 cm. de largo color verde y costuras de unión al
delantero y espalda de forma oblicua; cuello redondo de jersey color verde de 4 cm.
de ancho cosido en su contorno superior una tira de jersey color amarillo de 3 mm.
color vivos.

El delantero es de 2 piezas de jersey color blanco con 2 bolsillos inferiores oblicuos,


con vivos de jersey color verde de 2 x 14 cm. a lo largo de la boca, con cierre central
tipo tractor color blanco desde el cuello hasta la cintura lleva distintivo EO cosido a
colores colocado a la altura del pectoral izquierdo de 7.3 cm. de largo en su parte
superior va cosido la inscripción POLICÍA NACIONAL y en la inferior EO con letras de
7 mm.

La espalda es de una pieza jersey color blanco unida por costuras oblicuas y laterales
debidamente cosidas y remalladas.

La cintura es de polyester tipo rip de 7.5 cm. de largo color verde y va cosido al
delantero y en espalda, lleva a cada costado del cierre 1 franja de 9 cm. de ancho de
jersey color verde.

Pantalón
De jersey color verde, lleva en los costados franjas de jersey color blanco de 6 cm. de
ancho cosidos en sus costados 2 tiras de jersey de 3 mm. color amarillo color vivos,
sobre la franja izquierda lleva cosida la inscripción POLICÍA con letras de 3.5 cm. color
blanco, estas letras están sobre un pedazo de franja de jersey color verde, la boca de
la basta es de polyester tipo rip de 9 cm. de ancho y 10 cm. de largo color verde;
bolsillos oblicuos a los costados con vivos de jersey color blanco de 2 x 14 cm. a lo
largo de la boca; la cintura lleva elástico interior de 2.5 cm. Las costuras son cosidas
y remalladas 2 laterales, 1 central y 2 costuras rectas delineadoras.

Polo
Tejido de punto, 100% algodón agamuzado grueso color blanco, cuello redondo tipo
collareta de 3 cm. de ancho, costura tipo remalle con 2 pespuntes, las mangas son
cortas con costura longitudinal en la parte inferior y terminación en dobladillo de 2.5
cm. con 2 pespunte, el cuerpo es de tipo tubular sin costuras, en la parte inferior lleva
un dobladillo de 2.5 cm. de ancho con costura tipo remalle y dos pespuntes.

Lleva el distintivo de la EO estampado a colores a la altura del pectoral izquierdo de


7.8 cm. de largo, en su parte superior va la inscripción POLICÍA NACIONAL y en la
inferior EO con letras de 7 mm.

Short (masculino)
De dril color blanco con elástico interior de 2 cm. en la cintura y pasador tipo cordón
color blanco para ajuste; modelo pantalón corto con pequeños cortes laterales en
forma de “V” y costuras interiores, central y de boca mangas con dos pespuntes. Lleva
el distintivo de la EO estampado a colores a la altura de la pierna izquierda de 7.8 cm.
de largo, en su parte superior va la inscripción POLICÍA NACIONAL y en la inferior EO
con letras de 7 mm.

Short y pantaloneta (femenina)


Short de iguales características al masculino.
Pantaloneta elástica de algodón, color blanco, modelo pantalón corto, con elástico
interior de 2 cm. en la cintura, y costuras interiores, central y de boca mangas con dos
pespuntes.

Medias
De hilo, color blanco, tipo fútbol.
54
Zapatillas
De tela color blanco, con planta de jebe vulcanizada, con pasadores de color blanco,
de modelo clásico.

B. Buzo de Fátiga

Sudadera
Color gris claro, material de algodón afranelado, cuello redondo con pretina en las
mangas y basta, en la parte frontal central lleva estampada la palabra EO PNP y en la
parte posterior central la palabra POLICIA en letras mayúsculas color negro de manera
horizontal.

Pantalón
Ddebe ser holgado, del mismo color y material de la sudadera, con dos bolsillos
laterales con cierre relampago, lleva pretina y cordón ajustable en la cintura y elástico
en la bota del pie.

Medias
De hilo, color blanco, tipo fútbol.

Zapatillas
De tela color blanco, con planta de jebe vulcanizada, con pasadores de color blanco,
de modelo clásico.

C. De Disciplinas Deportivas Para Cadete Masculino y Femenina

1. Básquetbol.
Consta de las prendas siguientes:

Polo manga cero, 100% algodón, cuello redondo tipo collareta de 3 cm. de ancho,
costura tipo remalle con 2 pespuntes, las mangas son cortas con costura longitudinal
en la parte inferior y terminación en dobladillo de 2.5 cm. con 2 pespuntes, el cuerpo
es de tipo tubular sin costuras, en la parte inferior lleva un dobladillo de 2.5 cm. de
ancho con costura tipo remalle y dos pespuntes.
Lleva el distintivo de la EO estampado a colores a la altura del pectoral izquierdo de
7.8 cm. de largo, en su parte superior va la inscripción POLICÍA NACIONAL y en la
inferior EO con letras de 7 mm.

Short (masculino y femenina) de iguales características a las del uniforme de


educación física para Cadetes.

Pantaloneta (femenina) de iguales características a las del uniforme de educación


física para cadete femenina.

Medias
De iguales características a las del uniforme de educación física para Cadetes.

Zapatillas de lona de color blanco.

2. Fútbol
Consta de las prendas siguientes:

Polo de iguales características a las del uniforme de educación física para cadete
masculino y femenina.

55
Short de iguales características a las del uniforme de educación física para cadete
masculino y femenina.

Pantaloneta de iguales características a las del uniforme de educación física para


cadete femenina.

Medias de iguales características a las del uniforme de educación física para cadete
masculino y femenina.

Zapatillas de iguales características a las del uniforme de educación física para


cadete masculino y femenina.

3. Lucha Libre.
Consta de las prendas siguientes:

Malla de licra de una sola pieza, con el distintivo de la EO estampado a colores a la


altura del pectoral izquierdo de 7.8 cm. de largo, en su parte superior va la inscripción
POLICÍA NACIONAL y en la inferior EO con letras de 7 mm.

Medias de hilo corté.

Zapatillas de lona, cerradas tipo botín.

4. Atletismo
Consta de las prendas siguientes:

Bividí 100 % de algodón, con escotes grandes, con el distintivo de la EO estampado


a colores a la altura del pectoral izquierdo, de 7.8 cm. de largo, en su parte superior
va la inscripción POLICÍA NACIONAL y en la inferior EO con letras de 7 mm.

Short, de iguales características a las del uniforme de educación física para Cadete
masculino y femenina.

Pantaloneta a las del uniforme de educación física para cadete femenina.

Medias de iguales características a las del uniforme de educación física para Cadete
masculino y femenina.

Zapatillas de tela blanca con planta de jebe fusionada y/o zapatos con clavo (pista y
campo)

5. Judo y Karate
Judogui: consta de las prendas siguientes:
Chaqueta de lona abierta, color blanco, lleva el distintivo de la EO estampado a
colores a la altura del pectoral izquierdo, de 7.8 cm. de largo, en su parte superior va
la inscripción POLICÍA NACIONAL y en la inferior EO con letras de 7 mm.
Pantalón de lona, color blanco.
Cinturón de lona
Sayonaras.
Karategui de iguales características a las del Judogui.

6. Tae Kwon Do
El Do-box consta de las prendas siguientes:
Chaqueta de lona cerrada, lleva el distintivo de la EO estampado a colores a la altura
del pectoral izquierdo de 7.8 cm. de largo, en su parte superior va la inscripción
POLICÍA NACIONAL y en la inferior EO con letras de 7 mm.
56
Pantalón de lona
Cinturón de lona
Sayonaras

7. Natación
Consta de las prendas siguientes:

Lentes protectores, de mica transparente.

Gorro para cabello, sintético e impermeable.

Polo de licra, cuello redondo tipo collareta de 3 cm. de ancho, costura tipo remalle con
2 pespuntes, las mangas son cortas con costura longitudinal en la parte inferior y
terminación en dobladillo de 2.5 cm. con 2 pespunte, el cuerpo es de tipo tubular sin
costuras, en la parte inferior lleva un dobladillo de 2.5 cm. de ancho con costura tipo
remalle y dos pespuntes. Lleva el distintivo de la EO estampado a colores a la altura
del pectoral izquierdo de 7.8 cm. de largo, en su parte superior va la inscripción
POLICÍA NACIONAL y en la inferior EO con letras de 7 mm.

Trusa (masculino) de licra modelo olímpico para competencias, lleva el distintivo de la


EO estampado a colores a la altura del pectoral izquierdo, de 7.8 cm. de largo, en su
parte superior va la inscripción POLICÍA NACIONAL y en la inferior EO con letras de
7 mm.

Ropa de baño entera (femenino) con escote en la espalda antes de la cintura

Sayonaras.
Bata de felpa gruesa.
Toalla de felpa gruesa.

8. Tenis
Consta de las prendas siguientes:

Camiseta con cuello, con solapa cortas y abertura con 2 broches metálicos, 100%
algodón, costura tipo remalle con 2 pespuntes, las mangas son cortas con costura
longitudinal en la parte inferior y terminación en dobladillo de 2.5 cm. con 2 pespunte,
el cuerpo es de tipo tubular sin costuras, en la parte inferior lleva un dobladillo de 2.5
cm. de ancho con costura tipo remalle y dos pespuntes.
Lleva el distintivo de la EO estampado a colores a la altura del pectoral izquierdo de
7.8 cm. de largo, en su parte superior va la inscripción POLICÍA NACIONAL y en la
inferior EO con letras de 7 mm.

Short de iguales características a las del uniforme de educación física para cadete
masculino y femenino

Pantaloneta de iguales características a las del uniforme de educación física para


cadete femenina.

Medias de hilo.
Zapatillas para tenis color blanco.

9. Tiro
Tiene las mismas características del uniforme de faena de invierno y verano para
cadetes masculino y femenino.

57
UNIFORME N° 10 (ANEXO X)
TRAJE DE CIVIL

1. Saco clásico de tres botones verticales color negro o azul noche


2. Pantalón o falda clasico color negro o azul noche
3. Camisa o blusa manga larga color blanco
4. Corbata color conche vino
5. Correa negra de cuero
6. Zapatos negros (masculino)
7. Zapatos de tacos negros (femenina)
8. Medias color negro (masculino)
9. Medias panty color natural (femenina)

CAPONAS DE CADETE (ANEXO XI)

1. Cadete de 4to año


2. Cadete de 3er año
3. Cadete de 2do año
4. Cadete de 1er año
5. Cadete Aspirante

PARA ALUMNOS Y ALUMNAS

UNIFORME N° 01 (ANEXO XII)


DE PASEO DE INVIERNO Y VERANO

A. Uniforme de Paseo de Invierno y Verano para Alumno (a)


El Uniforme de Paseo de invierno y verano para Alumno (a), estará confeccionado en
tela color verde olivo de la mejor calidad y consta de:

1. kepí verde olivo


Tiene las siguientes partes:

Cenefa y Frontis
La Cenefa está unida en la parte delantera al Frontis, formando una sola pieza
con una altura de 12 cm. y en la parte posterior mide 4 cm., la Cenefa es de cartón
prensado.

Visera
La visera está unida a la parte inferior y delantera de la Cenefa y Frontis,
confeccionado en cartón prensado, en forma de media luna, la parte media tiene
un ancho aproximado de 8 cm. colocada encorvada hacia abajo formando un
ángulo de 123 a 128 grados con respecto a la Cenefa y Frontis, forrada con hule
negro, ribeteada en su extremo con el mismo material. Es armada con un festón
en forma de media luna de 5 mm. de ancho bordado en canutillo dorado.1 mate,
llevando en la parte exterior del festón un alambre dorado-mate ensortijado, el
festón u está ubicado a 2 cm. del ribete de la visera, y sus extremos a 1.5 cm.
aproximadamente de la Cenefa.

Platillo
Está unido en la parte superior del Frontis, sostenido por un alambre forrado con
recupex de un ancho de 2 cm. y su medida será de acuerdo al número del kepí.
58
En medio del platillo va un alambre doblado en forma de U de 9 cm. de altura que
da forma al Frontis y se une con la Cenefa.

Tafilete
De material de cuero color marrón de 3.5 cm. de ancho, ubicado en la parte interior
de la banda.

Forro
Interior de seda labrada negra y lleva una mica porta tarjeta.

Carrillera
Plana color negro de nylon de 1.5 cm. de ancho y 31 cm. de largo, los extremos
terminados en punta, fijada a la Cenefa en cada lado a 1/2 cm. donde termina la
visera por un botón metálico dorado de 10 mm. de diámetro. Lleva 2 pasadores
del mismo material colocados a los extremos en forma simétrica.

Emblema
Institucional PNP de bronce enlazado en alto relieve. Colocado en la parte frontal
y céntrica del kepí.

Escarapela radiante
Institucional PNP de bronce enlazado colocada a 1/2 cm. sobre el emblema PNP
de 2 cm. de diámetro.

2. Polaca verde olivo


Será confeccionada en tela color verde olivo, de corte ligeramente entallado en la
cintura, sin ajustar, debe caer en forma natural, de largo proporcional a la talla de
la persona a nivel del nudillo del dedo pulgar.
Tiene las siguientes características:

 Cuello entallado, abierto y unido a las solapas cortas dejando un piquete en


forma de V, formando un ángulo de 65°, sobre las partes inferiores del cuello,
en los ángulos que forman las costuras de unión con las solapas y los
pespuntes se colocarán los Marruecos.
 Con 4 bolsillos exteriores con tapa de 3 puntas, escote circular entre punta y
punta, pespunte de 1.5 cm. distribuidos de la siguiente forma: 2 a la altura del
pecho, con tablero en la parte central; y 2 laterales inferiores.
 La espalda consta de dos piezas unidas entre sí, por una costura recta que
llega hasta 20 cm. del borde inferior, dejando una abertura en cuyo final la
pieza derecha se introduce 5 cm. debajo de la izquierda.
 Diez botones con el Escudo Nacional: 4 grandes para abotonar la polaca y 6
chicos para los bolsillos y hombreras.
 Bocamanga de la misma tela de la polaca de 14 cm. de altura, de ancho
variable y pegadas a la manga por una doble costura, con ribetes rojos.
 Con dos hombreras una en cada hombro con ribetes rojos.
 Los marruecos confeccionados en la misma tela forma romboidal, con los
bordes doblados hacia adentro, sus diagonales miden 7.5 cm. de largo por 5.5
cm. de ancho con base en tela de pana roja, formando un vivo perimétrico de
2 mm. de ancho, va colocado en la parte inferior del cuello, sobre ellos se
colocan el monograma metálico PNP.

3. Abrigo (invierno)
Debe confeccionarse un abrigo de paño o gabardina color verde azulino, con el
largo hasta 10 cm. debajo de la rodilla, con 8 botones grandes dorados con su
respectivo escudo nacional, 1 botón chico de metal en cada hombrera, 2 botones
en las hombreras, 2 bolsillos delanteros con tapas y 2 bolsillos laterales sin fondo;
59
además en la parte posterior 1 cinta de 5 cm. de ancho con 2 botones chicos
dorados. Asimismo deberá llevar un vivo color rojo en la Bocamanga; así como
también en el borde de las hombreras. De igual forma, en las hombreras usará
una capona con su galón de año bordado.

4. Pantalón
Será confeccionado con tela color verde olivo.

Tiene las siguientes partes:


 Mangas
Son dos, cada una consta de 2 piezas, delantera y posterior, reunidas por
costuras: 2 interiores, 2 laterales y 1 central, de largo 2 cm. pasando el tobillo.
 Bolsillos
Son cinco, 2 laterales tipo sesgo de 15 cm. de boca con pespunte de 1/2 cm,
1 delantero al lado derecho a la altura de la pretina de 6 cm. de boca (secreta)
y 2 posteriores horizontales con presilla y botón color negro de 13 cm. de
boca con pinza vertical a la altura rito su centro hasta la pretina. La parte
interna de los bolsillos son confeccionados en tela blanca.
 Bragueta
Con cierre relámpago antideslizante de 18 cm. con gancho metálico y botón
de color negro de 15 mm. de diámetro.
 Pretina
De 4 cm. de ancho interiormente reforzada, con 7 pasadores de 1 1/2 cm. de
ancho espaciados simétricamente.
 Basta
La boca de la basta tiene un ancho entre 21 a 22 cm. de acuerdo a la altura
del usuario. La basta es de 5 cm. de costura recta.

5. Camisa manga larga, blanca


Tiene las siguientes partes:

 Cuello
De vestir, con entretela y punta con barbilla de plástico.
 Delantera
De dos piezas, abierta en toda su longitud con 7 botones más 1 de repuesto.
 Bolsillo
Uno en el delantero izquierdo a la altura del pectoral, tipo parche rectangular
de 14 cm. de largo por 12.5 cm. de ancho, con biseles oblicuos en su parte
inferior.
 Espalda
Una pieza con canesú doble.
 Mangas
Largas, con puños reforzados, de aproximadamente de 7 cm. de ancho en el
que irá un ojal con 2 botones ubicados horizontalmente. El puño tiene yugo
de 13 cm. de largo por 2.5 cm. de ancho.
 Ojales y botones
Son 7 en la delantera izquierda, debidamente bordados, con botones de color
blanco transparente de 10 mm. de diámetro.

6. Corbata
Confeccionada en tela de seda llana, de color negro forrada interiormente.
De una sola pieza con costura recta oculta a lo largo de todo el reverso, cuyos
extremos terminan en forma triangular. de 1.45 mts. de largo total entre 2 bases, la
mayor mide 7 cm. y la menor 3.5 cm. de ancho respectivamente.

60
7. Medias
De material dralón 100% color negro de tejido punto elástico.

8. Correa
Confeccionada en material de nylon color negro, con hebilla de bronce y/o fierro
bronceado con recubrimiento electrolítico doble, con puntera de material igual a la
hebilla, grapas dentadas para ajuste a la correa.

9. Zapatos rebajados negros


Confeccionados en cuero corfan o charol en modelo alpino o tipo americano.

Con pasadores tipo cordón de 60 cm. de color negro con terminales metálicos, y cuatro
ojalillos a cada lado

10. Correaje policial blanco


Será confeccionado en cuero Box calf forrado con cuero satinado y charol.

Cinturón de una sola pieza (box calf) forrado con cuero satinado y charol, con costura
de hilo en todo su contorno, con hebilla y lengüeta de cuero asegurada con dos
remaches metálicos por un extremo, el otro de la lengüeta se une con el cinturón por
una perilla de bronce. En la parte central del otro extremo, lleva 6 agujeros de 9 mm.
de diámetro, lleva además un pasador de cuero.

Con hebillas, perillas y ganchos de bronce dorado; la hebilla con el emblema de la


PNP en alto relieve, la perilla de 10 mm. de altura y 8 mm. de espesor aproximado, el
gancho de sujeción doblado e incrustado en el cinturón a 200 mm. del extremo de la
hebilla.

11. Emblema
Escudo de la Escuela de Formación a la que pertenece, en el brazo derecho, color y
diseño característico.

12. Emblema con la “E” de eficiencia según lo amerite, en el brazo izquierdo


confeccionado en tela pana color negro, de forma de escudo, con un sol radiante sobre
la "E" bordado en la parte céntrica en alto relieve con lo siguiente:

• Blasón de la característica de un escudo (9 cm. de ancho por 9 cm. de largo), marco


interior de color dorado.
• Al centro superior bordado en color dorado el sol radiante (1.5 cm.) al centro bordado
color dorado la "E" (eficiencia) (2 cm.)
• A los lados de la "E" (lado izquierdo, rama laurel), (lado derecho, rama olivo)

13. Marbete con apellido del alumno (a)


Será de material acrílico con fondo verde, letra y borde en color blanco.

14. Capones pequeñas indicando el grado que cursa el Alumno (a), será usada en el
abrigo (invierno) o uniforme de paseo de verano, color verde azulino con los grados
bordados en color de hilo amarillo.

B. Uniforme de Paseo invierno y verano para Alumna

El Uniforme de Paseo de invierno y verano para Alumna, estará confeccionado en tela


color verde azulino de la mejor calidad y consta de:

61
1. Sombrero
En tela color verde azulino modelo "Robin Hood", forrado con 3 paños de lana
longitudinales de adelante hacia atrás, el paño central mide 10 cm. de ancho. El
sombrero mantiene plegado a sus lados "alas" que forman una visera frontal 5 cm. de
ancho. La talla es variable según medida.

Tiene las siguientes partes:


Visera
Es confeccionada en cartón prensado en forma de media luna, cuya parte central mide
8 cm. de ancho y va unida a la parte interior y delantera de la cenefa, encorvada hacia
abajo formando un ángulo de 123° a 128° con respecto a la cenefa y frontis; forrada
en el anverso con la tela del mismo uniforme, y en el reverso con marroquín color
verde roble; ribeteada con hule color negro de 5 mm. de ancho. Festón no lobulado en
forma de media luna, de 5 mm. de ancho.
Forro
Interior de seda labrada color negro y lleva una mica porta tarjeta.
Tafilete
De cuero color marrón de 3.5 cm. de ancho, ubicado en la parte interior de la banda.
Emblema y escarapela
El Emblema Institucional y la Escarapela Nacional se colocan en la parte frontal y
céntrica del sombrero.

2. Polaca
La confección de la polaca es igual a la especificada para el Alumno (a), con las
características siguientes:

Los ojales de la polaca van en la delantera derecha y los botones de metal dorado
grandes de 22 mm. en la delantera izquierda. La delantera lleva, además 2 pinzas
transversales de aproximadamente 9 cm. empieza en la costura que une la delantera
con la espalda a 5 cm. de la sisa, para dar forma al busto.

3. Falda
Será confeccionada con la tela color verde azulino, de corte recto tipo "A".

Tiene las siguientes partes:

Delantero
De una pieza, su largo cubrirá hasta la rodilla e irá unida a la parte posterior por las
costuras laterales. A la altura de la pretina lleva 2 pinzas verticales de
aproximadamente 9 cm. simétricamente distanciadas de su centro.
Posterior
De una sola pieza, en su parte céntrica superior, a la altura de la pretina, lleva un cierre
relámpago antideslizante de 18 cm. unida en su parte media con costura recta oculta;
y en la parte inferior 1 tablero de 5 cm. de doblez por 30 cm. de largo que llegará a
cubrir hasta la rodilla; llevando 2 pinzas verticales a la altura de la pretina, de
aproximadamente 13 cm. simétricamente distribuidas.
Pretina
De la misma tela de 3.5 cm. de ancho cosida a la falda, unida en su parte posterior,
por medio de un botón negro de 15 mm. de diámetro y 1 ojal reforzado.
Largo
El largo de la falda será de diez (10) centímetros debajo de la rodilla.
Aberturas
Son 2 laterales, de quince 15 cm. de largo, cada una empieza desde el borde inferior
de la falda hasta la unión final de la costura lateral.
Franjas

62
Son 2 de nylon dorado de 1.5 cm. de ancho y van cosidas sobre las costuras laterales
y el largo total de la falda.
Forro
Interior de seda labrada negra debidamente cosida en el interior de toda la falda.

4. Camisa manga larga, blanca


La confección de la polaca es igual a la especificada para el Alumno (a), con las
características siguientes:

Los ojales de la camisa van en la delantera derecha y los botones blancos


transparentes de 10 mm. de diámetro en la delantera izquierda.
Las delanteras lleva además, 2 pinzas transversales de aproximadamente 9 cms;
empiezan en la costura lateral a 5 cm. de la sisa para dar forma al busto.

5. Corbata.
Confeccionada en tela de seda llana, de color negro forrada interiormente.

De una sola pieza con costura recta oculta a lo largo de todo el reverso, cuyos
extremos terminan en forma triangular, de 1.45 mts. de largo total entre 2 bases, la
mayor mide 7 cm. y la menor 3.5 cm. de ancho respectivamente.

6. Medias de nylon
Confeccionada en nylon color champagne.

7. Capa (invierno)
De color verde azulino (parte exterior) y color rojo (parte interior).

Tiene las siguientes partes:

 Cuello
De vestir entallado confeccionado con doble tela color verde azulino, cosido con
costura recta oculta y va adosado a la capa por su parte inferior, reforzado
interiormente con brin americano y adhesivo, mide en altura 13 cm. en su centro, y
10 cm. en cada lado oblicuo, el ancho de la base es de acuerdo a la medida del
cuello. El adhesivo es de forma semi circular y da la doblez al cuello, mide 4 cm. en
su centro y 1.5 cm. en cada lado oblicuo. Lleva cosidos 2 broches metálicos.
 Capa
Confeccionada con tela color verde azulino de 2 piezas unidas en su centro por
costura recta oculta, va cosida al forro y cuello con costura recta oculta y pespunte
de 1 cm. sin costura en la basta y su largo es proporcional a la talla de la persona a
nivel del centro de la pantorrilla, 2 cm. más largo que el forro. Cada pieza tiene un
ángulo de corte de aproximadamente 125° grados. El ancho superior es 5 cm. más
grande que el ancho de la base del cuello, lleva 2 corchetes metálicos cosidos en la
parte interna.

8. Cordón blanco

9. Zapatos rebajados
De cuero color negro modelo princesa.

10. Botas de cuero negro (invierno)


Confeccionadas en cuero de vestir o box calf tipo guante.
Con altura aproximada de 39 cm. a partir de la parte superior del taco, de forma tubular,
forrada interiormente y cosida en la delantera y posterior. De cuello circular llano, la
capellada de 1 pieza, Caña de 2 piezas, con forro interior de badana natural, con planta

63
entera de suela gropón de 3 mm. Taco N° 05 de forma piramidal cónica, de madera
forrada cuero con tapa de jebe antideslizante, clavado a la planta.

11. Correaje policial blanco


Conforme a lo descrito para el Alumno (a).

12. Emblema
Escudo de la ETS a la que pertenece, en el brazo derecho color y diseño característico.

14. Galones

UNIFORME N° 02 (ANEXO XIII)


DE PARADA

Uniforme de Parada para Alumno (a)

El Uniforme de Parada para Alumno (a) es igual al especificado para el Uniforme de Paseo,
además de lo siguiente:
1. Talí
Que se utiliza con el correaje policial blanco
2. Escarpines blancos
3. Armamento tipo fusil

UNIFORME N° 03 (ANEXO XIV)


DE AULA DE INVIERNO Y VERANO

A. Uniforme de Aula de Invierno y verano para Alumno y Alumna

Está compuesto por:

1. Cristina
Confeccionada con tela lanilla o gabardina verde azulino de acuerdo a la estación,
con frontal de 13 cm. de alto y 11 cm. en la parte posterior, con cenefa de 9 cm. en
la parte frontal y 7 cm. en la parte posterior, con corte Biselado al lado derecho y
forrada interiormente con seda labrada negra.

2. Pantalón
Será confeccionado en tela de gabardina color verde azulino, de corte recto.

Tiene las siguientes partes:

 Mangas
Son dos izquierda y derecha, cada una consta de 2 piezas delantera y posterior,
unidas por costuras: 2 interiores, 2 laterales y 1 central, de largo 2 cm. pasando
el tobillo.
 Bolsillos
Son 5, dos laterales tipo sesgo de 15 cm. de boca estando el vertical a 17 cm.
de la costura de la pretina, 1 delantero al lado derecho a la altura de la pretina
de 6 cm. de boca (secreta) y 2 posteriores horizontales cosidos con terminación
en vivos de la misma tela, con presilla y botón negro de 13 cm. de boca con
pinzas verticales a la altura de sus centros hasta la pretina.
La parte interna de los bolsillos son confeccionados en tela blanca.
 Bragueta
Con cierre relámpago antideslizante de 18 cm.
64
 Pretina
De 4 cm. de ancho interiormente reforzada, con 7 pasadores de 2 cm. de ancho
espaciados simétricamente, presilla y botón negro y 1 juego de broches
metálicos.
 Basta
La boca de la basta tiene un ancho entre 21 a 22 cm. de acuerdo a la altura del
usuario. La basta es de 5 cm. de costura recta.
Para la Alumna en las delanteras de las mangas llevará 2 pinzas, empezando
de la pretina.

3. Camisa
En tela polipima, color beige, manga corta; llevará monogramas en el cuello.

 Cuello
De vestir con entretela y puntos con barbilla de plástico o fusionado.
 Delantera
De 2 piezas, abierta en toda su longitud con 7 botones, más 1 de repuesto.
 Bolsillos
Uno a cada lado a la altura del pectoral, tipo parche rectangular de 13 cm. de
largo por 12 cm. de ancho aproximadamente con tapa y botón, con biseles
oblicuos en su parte inferior. El bolsillo izquierdo tendrá una abertura porta-
lapicero. La tapa confeccionada con doble tela y entretela con terminación
triangular con altura de 5.55 cm. en su vértice, con largo exterior de 3.5 cm. y
12.5 cm. de ancho, con pespunte de 0.5 cm.
 Espalda
Una sola pieza con canesú doble.
 Ojales
Siete en la delantera izquierda, 2 en las tapas de los bolsillos y 2 en las
hombreras, debidamente reforzados.
 Hombreras
Una a cada lado, sobre las costuras del hombro con ojal y botón terminada en
triángulo, confeccionada con doble tela y entretela con pespunte de 0.5 cm. y
refuerzo de 4 cm. de ancho y longitud proporcional a la talla.
 Botones
De color beige de 10 mm. de diámetro.
Para la Alumna se observarán las características siguientes:

- Los ojales de la camisa van en la delantera derecha y los botones beige en


la delantera izquierda.
- Las delanteras llevan, además, 2 pinzas transversales de aproximadamente
9 cm. y empiezan en la costura lateral a 5 cm. de la sisa para dar forma al
busto.

4. Casaca McGregor
Será confeccionada en material impermeable, color verde azulino, de cuello tipo
camisa, puño doblado, con galonera de de 4 cm. de ancho, reforzado en la base y
en el Interior, con broche de 18 mm. de diámetro del mismo color de la tela. Porta
marbete de la misma tela en forma rectangular 2.5 x 7.5 cm. lado Izquierdo.

5. Medias
Igual que el Uniforme de Paseo.

6. Correa
Igual que el Uniforme de Paseo.

65
7. Zapatos rebajados negros
Igual que el Uniforme de Paseo, confeccionado en cuero box calf satinado o cuero
de becerro color negro.

8. Distintivos
Insignias en el brazo derecho y marbete sobre el bolsillo de la camisa del lado
derecho del pecho

9. Caponas con galones, caponas grandes con grado de Alumno (a)


Será de color verde azulino con los grados bordados en color de hilo amarillo.

UNIFORME N° 04 (ANEXO XV)


DE SERVICIO INVIERNO Y VERANO

A. De Invierno para Alumno y Alumna

El uniforme de servicio de invierno para Alumno y Alumna, es el mismo Uniforme de


Aula de Invierno; a excepción de los zapatos rebajados cortos, que son reemplazados
por borceguíes; y consta además:

1. Capotín o casaca
Será confeccionado en tela de dril verde azulino.
Tiene las siguientes partes:

Cuello
Sport con bordes redondeados. En la parte posterior llevará un cierre metálico para
ocultar la capucha. Tendrá también un broche de presión regulable para el cuello.

Capucha
De la misma tela de dril especificada, con forro agamuzado y cordón de ajuste a la
cara. Estará fijada al cuello con costura.

Delantera
De dos piezas. Tendrá dos bolsillos sesgados de 17 cm. de largo, con tapa y broche
de presión y dos superiores rectos de 12 cms x 17 cm. aproximadamente, con fuelle
en todo el contorno y tapa con broches de presión. Tendrá a lo largo un cierre
relámpago metálico proporcional a la talla. Llevará 5 broches de presión a
espaciamiento proporcional y a 3 cm. aproximadamente del borde.

Espalda
De una sola pieza, con fuelle a unos 6 cm. a partir de la cintura hacia el hombro por
el costado.

Galoneras
Dos: una a cada lado, con broche de presión.

Cintura
Con cordón de ajuste interior, tipo pasador.

Forro
De tejido plano en algodón de color aproximadamente igual al de la tela del capotín.

Chaleco
El capotín tendrá un chaleco removible anexado a su interior por 6 botones. La tela
del chaleco será de la misma calidad y color del forro del capotín y su forro (del
66
chaleco) será de tela acrílica agamuzada de color aproximadamente igual al del
capotín. Estará acolchada con fibra sintética para proteger al usuario de bajas
temperaturas, de 4 mm. de espesor aproximadamente, su largo deberá ser menor al
del capotín (5 cros. aproximadamente).

Mangas
Largas con puño regulable con dos broches de presión. Tendrá además una pretina
circular (rip) para permitir mayor hermetismo a la prenda.

Costuras
Dos reforzadas en mangas y espalda color verde oscuro.

Botones
Plásticos de 18 mm. de diámetro aproximadamente.

Broches
Metálicos inoxidables.

2. Correaje policial negro


Cinturón de cuero color negro, una sola pieza con hebilla que tiene el emblema de la
PNP tallado en metal o alto relieve; hebilla cosida en un extremo por la parte central
y forrada en badana. Debajo de la hebilla adosada al cinturón tiene una lengüeta
protectora de cuero de aproximadamente 10 cm. de largo por 7 cm. en la parte más
ancha.
En la parte central tiene una perilla ubicada a 6 cm. aproximadamente de la hebilla.
Ganchos de bronce en forma de "D" ubicadas a 12.5 o 29 cm. aproximadamente a
partir del extremo del cinturón por el lado de la hebilla, cosidos con una presilla de
cuero color negro, con gancho de sujeción a 20 cm. también del extremo por el lado
de la hebilla.
Correa porte reglica o tirasable con mosquetón de bronce en un extremo para insertar
el gancho en forma “D”, costura con hilo en todo el contorno del cinturón.
Bandolera adherida al cinturón con dos ganchos en forma de "D" y ubicados a 12.5
cm. y 47 cm. aproximadamente a partir del extremo por el lado de la hebilla. La
bandolera tendrá 99.4 cm. de largo y 2.5 cm. de ancho, unida a una correa de 28 cm.
de largo aproximadamente con hebilla para ojalillos.

3. Borceguíes de cuero negro


Confeccionados en cuero de vacuno con caña de lona color negro. Tipo Box calf tipo
guante. Color negro mate, con 10 pares de ojalillos metálicos, pasadores negros tipo
cordón reforzados interiormente de 1.5 mts. aproximadamente de longitud y refuerzo
en los terminales, con planta y taco entera de caucho vulcanizado, antideslizante.
Fijada a la entrezuela con un adhesivo que garantice la unión, va cosida a todo el
cerco, capellada de una pieza, caña de 2 piezas.

B. De Verano para Alumno y Alumna


El Uniforme de Servicio de Verano para Alumno y Alumna, es el mismo Uniforme de
Aula de Verano, y borceguíes en reemplazo de los zapatos rebajados.

UNIFORME N° 05 (ANEXO XVI)


DE FAENA INVIERNO Y VERANO

A. Uniforme de Faena invierno para Alumnos y Alumnas.


Está compuesto por:
1. Capotín
Será confeccionado en tela de dril verde azulino.
67
Tiene las siguientes partes:

Cuello
Sport con bordes redondeados. En la parte posterior llevará un cierre metálico para
ocultar la capucha. Tendrá también un broche de presión regulable para el cuello.

Capucha
De la misma tela de dril especificada, con forro agamuzado y cordón de ajuste a la
cara. Estará fijada al cuello con costura.

Delantera
De dos piezas. Tendrá 2 bolsillos sesgados, de 17 cm. de largo con tapa y broche de
presión; y 2 superiores rectos de 12 cms x 17 cm. aproximadamente con fuelle en todo
el contorno y tapa con broches de presión. Tendrá a lo largo un cierre relámpago
metálico proporcional a la talla. Llevará 5 broches de presión a espaciamiento
proporcional y a 3 cm. aproximadamente del borde.

Espalda
De una sola pieza, con fuelle a unos 6 cm. a partir de la cintura hacia el hombro por el
costado.

Galoneras
Dos: una a cada lado, con broche de presión.

Cintura
Con cordón de ajuste interior, tipo pasador.

Forro
De tejido plano en algodón de color aproximadamente igual al de la tela del capotín.

Chaleco
El capotín tendrá un chaleco removible anexado a su interior por 6 botones. La tela
del chaleco será de la misma calidad y color del forro del capotín y su forro (del
chaleco) será de tela acrílica agamuzada de color aproximadamente igual al del
capotín. Estará acolchada con fibra sintética para proteger al usuario de bajas
temperaturas, de 4 mm. de espesor aproximadamente, su largo deberá ser menor al
del capotín (5 cm. aproximadamente).

Mangas
Largas con puño regulable con 2 broches de presión Tendrá además una pretina
circular (rip) para permitir mayor hermetismo a la prenda.

Botones
Plásticos de 18 mm. de diámetro aproximadamente.

Broches
Metálicos inoxidables.

2. Gorra con emblema de la PNP


Será confeccionada con tela dril verde azulino. Tipo Jockey con visera de plástico de
7 cm. de vuelo en la parte central, dura e indeformable. Frontis de tela doble gruesa
para forro ribeteada con tela negra en su contorno, de forma de media luna de 7.5 cm.
de vuelo, cosida en el contorno de la visera, forrada con la misma tela. Tafilete de la
misma tela, de 3.5 cm. de ancho. Jockey con 6 diagonales y pespuntes de 5 mm. con
elástico en la parte posterior para ajuste y tamaño de acuerdo a medidas.

68
3. Pantalón
Será confeccionado con tela dril verde azulino, de corte recto.
Tiene las siguientes partes:

Mangas
Dos izquierda y derecha, cada una consta de 2 piezas delantera y posterior; unidas
por costuras de 3 líneas: 2 interiores, 2 laterales y 1 central de largo a la altura del
tobillo.

Bolsillos
Son seis, 2 laterales tipo sesgo de 15 cm. de boca estando el vertical a 17 cm. de la
costura de la pretina 2 posteriores horizontales con tapa y 2 botones de 17 mm.
cosidos con terminación en vivos de la misma tela de 14 cm. de boca, la tapa es de
forma rectangular confeccionada con doble tela de 6.5 cms, de largo por 14.5 cm. de
ancho con pespunte de 7 mm. En su parte interna a partir de su lado superior va cosida
una tela doble de 5 cm. de largo en todo su ancho, en donde van 2 ojales reforzados
de 18 mm. de diámetro; 2 ubicados a la altura del muslo sobre el centro de las costuras
laterales tipo parche rectangular con 3 tableros, 2 botones de 17 mm. de diámetro y
tapa a 23 cm. de la costura de la pretina, de 24 cm. de largo por 23 cm. de ancho con
doblez de 2.5 cm. y tableros de 8 cm. con fuelle plisado en el lado lateral posterior de
7 cm. la base y el lado lateral delantero van cosidos con costura recta. La tapa mide
6.5 cm. de largo por 23 cm. de ancho, con doble tela interior de 5 cm. de largo con 2
ojales reforzados y pespunte de 7 mm. la parte interna de los bolsillos son
confeccionados con tela negra.

Rodilleras
Dos de la misma tela cosidas con costuras rectas a lo ancho de las costuras del
pantalón, de 25 cm. de largo, ubicadas a 1.5 cm. debajo de los bolsillos laterales de
tipo parche.

Fundillos
Dos parches de forma lobular de 15 cm. de ancho por 28 cm. de largo cosidos en las
costuras interiores de las mangas y en la costura central. Lleva debajo de la bragueta
un refuerzo de tela de forma triangular cosido en la unión de las tres costuras.

Bragueta
Con cuatro botones de 17 mm. de diámetro cubiertos.

Pretina
De 4.5 cm. de ancho interiormente reforzada con 7 pasadores de 5 x 1.5 cms
reforzados.

Basta
De 3 cm. de costura recta, interiormente lleva 2 ojales pequeños por donde se
introduce un pasador tipo cordón.

4. Camisaco
Será confeccionado con tela dril, verde azulino.
Tiene las siguientes partes:

Cuello
Sport con doble tela, entretela y punta con barbilla de plástico de 8.5 cm. en el centro
y 8 cm. en los laterales desdoblado con pespunte de 7 mm.

69
Delantera
De dos piezas con abertura a todo lo largo y cuatro botones de plástico de 14 mm. de
diámetro, del mismo color de la tela con separación de 11 cm. empezando de la parte
inferior de las solapas del cuello. Sobre la doblez interna del lado izquierdo a partir del
borde, va cosida una tela doble de 5 cm. de ancho a lo largo de toda la abertura de la
camisa hasta la basta con 6 costuras horizontales separadas a igual distancia; en ella
van 4 ojales de 15 mm. de diámetro debidamente reforzado, es cosida con 2 costuras
rectas de 4 cm. de separación a lo largo de toda la abertura de la camisa hasta la
basta formando un rectángulo.

Bolsillos
Son cuatro, 2 superiores a la altura de los pectorales tipo parche rectangular con 2
botones de 14 mm. de diámetro, de 15 cm. de largo por 14 cm. de ancho con fuelle
plisado de 8 cm. en la base y en el lado lateral exterior, el lado lateral interior va cosido
con costura recta. La tapa es de forma rectangular confeccionada con doble tela de
6.5 cm. de largo por 14.5 cm.de ancho con pespunte de 7 mm. en su parte interna, a
partir de su lado superior va cosida, una tela doble de 5 cm. de largo en todo su ancho,
en donde van 2 ojales reforzados de 15 mm. de diámetro. El bolsillo izquierdo tendrá
una abertura porta lapicero.
Dos bolsillos inferiores confeccionados en igual forma que los superiores ubicados a
10 cm. de la base inferior de éstos con la prolongación recta de su lado interior, de
17.5 cm. de largo por 17.5 cm. de ancho con fuelle plisado en todo su contorno de 7.5
cm. cosido en su vértice inferior e interior con costura recta. La tapa mide 6.5 cm. de
largo por 17.5 cm. de ancho, con doble tela interior de 5 cm.de largo con 2 ojales y
pespunte de 7 mm.

Espalda
De una sola pieza, con canesú doble y costura recta de 3 líneas, a la altura de la
cintura van colocados horizontalmente 4 botones de 14 mm. de diámetro y cosidas en
cada una de las costuras laterales va una tira (presilla) tipo galonera corta
confeccionada en tela doble reforzada interiormente de 4.5 cm. de largo por 9 cm. de
ancho terminada en punta con pespunte de 7 mm. y ojal reforzado de 15 mm.

Mangas
Largas de una sola pieza, semirectas con tres costuras y puño de 2.5 cm. con 2
botones ubicados horizontalmente en la parte posterior.

Va cosida en la parte delantera de la boca de la manga en forma vertical a partir de su


borde y a 17 cm. de la costura una tira (presilla) tipo galonera corta confeccionada en
doble tela reforzada interiormente de 4.5 cm. de largo por 9 cm. de ancho terminada
en punta con pespunte de 7 mm. y ojal de 15 mm.

Codera
Va en cada manga de forma rectangular de 24 cm. de largo por 26 cm. de ancho de
la misma tela unida y cosida en la costura de la manga a partir de 8 cm. de la sisa con
pespunte de 7 mm.

Galonera
Va sobre la costura del hombro de 4.5 cm. de ancho con largo proporcional a la talla
terminada en punta reforzada interiormente, es cosida al hombro en la base y con
pespunte de 7 mm. en su contorno, lleva ojal reforzado de 15 mm.

5. Chompa negra tipo Jorge Chávez


Confeccionada en lana sintética, tipo "Jorge Chávez", tejido de punto jersey doble
cara, acanalado delgado y compacto, puños de tejido elástico de 6 cm.
aproximadamente, cintura de tejido elástico de 8 cm. aproximadamente.
70
6. Polo
Será confeccionado en tela de algodón color blanco.
Tiene las siguientes partes:

Cuello
Redondo con collareta de la misma tela, de 2 cm. de ancho, costura tipo remalle, dos
pespuntes.

Mangas
Cortas, con costura longitudinal en la parte inferior y terminadas en collareta de la
misma tela de 2 cm. de ancho costura tipo remalle, dos pespuntes.

Cuerpo
Tejido de punto con o sin costura de unión, en la parte inferior llevará un dobladillo de
2 cm. de ancho con costura tipo remalle y dos pespuntes.

Costuras
Elásticas, el hilo de las costuras acompañará el movimiento elástico del tejido sin
reventarse.

Emblema
PNP, estampado o cosido con los colores característicos, a la altura del pectoral
izquierdo, de forma ovalada de 10 cm. de longitud por 8 cm. de ancho.

7. Medias
De material dralón 100%, color negro, de tejido punto elástico.

8. Correa
Confeccionada en material de nylon color negro; con hebilla de bronce y/o fierro
bronceado con recubrimiento electrolítico doble, con puntera de material igual a la
hebilla, grapas dentadas para ajuste a la correa.

9. Borceguíes de cuero negro.


Confeccionados en cuero de vacuno con caña de lona color negro. Tipo Box calf tipo
guante, color negro mate con 10 pares de ojalillos metálicos, pasadores negros tipo
cordón reforzados interiormente de 1.5 mts. aproximadamente de longitud y refuerzo
en los terminales, con planta y taco entera de caucho vulcanizado, antideslizante.
Fijada a la entrezuela con un adhesivo que garantice la unión, va cosida a todo el
cerco, capellada de 1 pieza, caña de 2 piezas.

10. Correaje policial negro y/o fornitura


Cinturón de cuero color negro, una sola pieza con hebilla que tiene el emblema de la
PNP tallado en metal o alto relieve, cosida en un extremo por la parte central forrada
en badana. Debajo de la hebilla adosada al cinturón tiene una lengüeta protectora de
cuero de aproximadamente 10 cm. de largo por 7 cm. en la parte más ancha.
Perilla ubicada a 6 cm. aproximadamente de la hebilla en la parte central.
Ganchos de bronce en forma "D" ubicadas a 12.5 o 29 cm. aproximadamente a partir
del extremo del cinturón por el lado de la hebilla, cosidos con una presilla de cuero
color negro, gancho de sujeción a 20 cm. también del extremo por el lado de la hebilla.
Bandolera adherida con dos ganchos en forma "D" al cinturón ubicados a 12.5 cm. y
47 cm. aproximadamente a partir del extremo por el lado de la hebilla. La bandolera
tendrá 99.4 cm. de largo y 2.5 cm. de ancho, unida a una correa de 28 cm. de largo
aproximadamente con hebilla para ojalillos.

71
11. Distintivos
Insignias de la Escuela a la que pertenece, marbetes de tela según se especifica e
insignias del año que cursa el alumno (a) en las puntas del cuello del camisaco.

B. Uniforme de Faena de Verano para Alumno (a)s y Alumnas


Igual que el Uniforme de Faena de Invierno, a excepción del Capotín.

UNIFORME N° 06 (ANEXO XVII)


DE CABALLERÍA (SOLO ALUMNO (A))

A. De desfile de equitación

Está compuesto por:


1. Kepí con carrillera negra
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo

2. Polaca con ribete rojo en la hombrera y en boca manga


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo.

3. Camisa manga larga


Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo.

4. Pantalón de montar elastificado, color beige, con rozadera del mismo color
Será confeccionado con tela gabardina strech elastificado de color beige corte en
modelo Inglés.
Tiene las siguientes partes:
a. Mangas
Son dos, cada una consta de 1 pieza, reunida por costuras: 1 de corte lateral desde
la cintura hacia la parte central de la rodilla hacia abajo y 1 central, de largo total
hasta 10 cm. antes del tobillo.
El pantalón va ceñido al cuerpo desde la cintura hasta la parte inferior de la
pantorrilla, con alargamiento elástico en urdimbre y trama. Al final de la costura
lateral va una abertura de aproximadamente 10 cm. y la bocamanga es ribeteada
con tela de 2 cm. con 2 costuras y pega para el cierre.
b. Pretina
En doble tela de 4 cm. de ancho con 7 pasadores de 1.5 cm. de ancho espaciados
simétricamente y con broche metálico.
c. Bragueta
Con cierre relámpago antideslizante de 18 cm.
d. Bolsillos
Lleva 3 bolsillos: 2 delanteros ligeramente oblicuos con caída hacia la costura
exterior con boca de 13 cm. y pespunte de 1 cm. y uno pequeño en la parte
delantera derecha de la pretina (secreta).
e. Franjas
Son 2 de nylon dorado de 1.5 cm. de ancho, van cosidos sobre el largo total de
cada una de las costuras laterales (solo para el uniforme social de equitación
verano o invierno)
f. Parches
Son 2 de gamuza color beige de forma lobular y van cosidos con 2 costuras rectas
en todo su perímetro entre las rodillas de aproximadamente 25 cm. de largo x 11
cm. de ancho.

5. Medias negras
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo.

72
6. Correa de nylon color negro
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo.

7. Botas de montar, cuero negro


Confeccionadas en cuero satinado brillante, de modelo tubular llanas sin labraduras.
La caña alta y dura hasta el inicio de la articulación de la rodilla de un solo corte, cosida
en la parte posterior con una tira de cuero negro de 2 cm. de ancho. de cuello llano y
de forma ovalada. El forro interior será badana natural o blanca. Se utilizará suela al
quebracho para la puntera, contrafuerte, falsa y entreplanta. Planta entera de suela
gropón cosida a todo el cerco. El taco de suela y caucho vulcanizado, cambrillón
metálico de acero, con plantilla de badana natural o blanca.
En el talón lleva una tira de cuero doblada y cosida de 1 cm. de ancho que sirve como
tope de la espuela, ubicada en la parte superior y céntrica.

8. Fusta
Tiene alma de fibra de vidrio recubierto en cuero o nylon negro, de forma recta de 60
cm. de largo como máximo pudiendo ser más corto.
La empuñadura tiene un diámetro de 1 cm. aproximadamente y el terminal de 0.5 cm.
En el terminal lleva una tira doblada de cuero negro de 7 cm. de largo por 1 cm. de
ancho. Lleva un asa de cuero con corredera.

9. Blazón
Del Escuadrón de Caballería en el brazo izquierdo

10. Emblema
De la EFPP a la que corresponde. Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo.

11. Marbete
Con apellido en el lado derecho del pecho.

UNIFORME N° 06-A
DE SERVICIO DE INVIERNO DE EQUITACIÓN

A. De Servicio de invierno de Equitación


Está compuesto por:

1. Gorra
Será confeccionada en tela de dril color beige.
Tipo jockey, lleva cosida la insignia de grado en el frontis (Distintivo SO y su grado).
Tiene las partes siguientes:
Visera
De plástico de 7 cm. de vuelo en la parte central dura e indeformable.
Frontis
De tela doble gruesa de forma de media luna de 7.5 cm. de vuelo, cosida en el
contorno de la visera y forrada con la misma tela.
Jockey
Con seis diagonales y pespuntes de 5 mm. con elástico en la parte posterior e inferior
para ajuste, tamaño de acuerdo a medida.
Tafilete
De la misma tela de 3.5 cm. de ancho.

2. Pantalón de montar
Conforme a lo descrito para el uniforme social de invierno de equitación.

73
a. Camisa (masculino) o blusa (femenina) manga corta, conforme a lo descrito en el
uniforme de aula.
b. Polo
Será confeccionado en tela de algodón agamuzado grueso color blanco.
Tiene las siguientes partes:
Cuello
Redondo con collareta tipo rip de polyester color guinda de 3 cm. de ancho,
costura remallada con dos pespuntes.
Mangas
Cortas con una costura longitudinal en la parte inferior y bocamangas tipo rip de
polyester color guinda de 2.5 cm. de ancho con costuras tipo remalle y 2
pespuntes.
Cuerpo
Tipo tubular sin costuras, en la parte inferior lleva un dobladillo de 2.5 cm. de
ancho con costura tipo remalle y dos pespuntes. Lleva distintivo insignia de
Caballería de la Escuela de Suboficiales PNP, en estampado plastificado en alto
relieve de aproximadamente 7.8 cm. de longitud en el pectoral izquierdo, en su
parte superior va la inscripción Policía Nacional y en la inferior SO con letras de 7
mm. de forma y colores característicos.
Franjas
Lleva 2 franjas color guinda a cada lado sobre los hombros y mangas de 1.5 cm.
de ancho y 2 cm. de separación.

c. Casaca Mc Gregor
Conforme a lo descrito en el uniforme de aula de invierno.

d. Medias
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

e. Correa
Conforme a lo descrito en el uniforme de paseo de invierno.

f. Guantes de montar
Conforme a lo descrito en el uniforme social de invierno de equitación.

g. Botas de montar
Conforme a lo descrito en el uniforme social de invierno de equitación.

h. Espuelas plateadas
Conforme a lo descrito en el uniforme social de invierno de equitación.

i. Fusta
Conforme a lo descrito en el uniforme social de invierno de equitación.

j. Correaje policial negro


Conforme a lo descrito en el uniforme de servicio de invierno.

k. Galones metálicos de pasador de bronce


Barra de 4.5 cm. de largo por 6 mm. de ancho y separación de 2 mm.

3. Distintivos: Insignia de caballería (blasón) y Marbete


Insignia de caballería (Blasón) Confeccionada en tela pana color rojo guinda, de
forma triangular con lados semi circulares con 10.5 cm. de altura, la tela va cosida
en alto relieve con lo siguiente:
Marco de forma triangular con lados semi circulares de color amarillo dorado.

74
Al centro va cosido el distintivo insignia de Caballería de la Escuela de Suboficiales
PNP con su diseño y colores característicos, de 6.7 cm. de largo. El distintivo consta
de: Un herraje, 2 sables entre cruzados, 2 fustas paralelos y la silueta de la cabeza
de un caballo entrelazado con un cintillo de 3 franjas en blanco y rojo, entre el cruce
de los sables va la inscripción SO y en la parte inferior va PNP con letras de 13 mm.
de color amarillo dorado.
La pana estampada va pegada sobre una base de cuero o suela gruesa de la misma
forma y tamaño del blasón, en la cara posterior lleva un pasador elástico grueso
donde se colocan 2 imperdibles para adosarla a la manga de la camisa.

B. De Servicio de Verano de Equitación para Alumno (a)


Igual al Uniforme de Servicio de Invierno de Equitación, a excepción de la casaca.

UNIFORME N° 06-B
De faena de equitación

Está compuesto por:


1. Jockey beige
Con emblema de la policía montada. Será confeccionada en tela de dril color beige.
Tipo jockey, lleva cosida la insignia de grado en el frontis.
Tiene las siguientes partes:

a. Visera
De plástico de 7 cm. de vuelo en la parte central, dura e indeformable.
b. Frontis
De tela doble gruesa de forma de media luna de 7.5 cm. de vuelo, cosida en el
contorno de la visera y forrada con la misma tela.
c. Jockey
Con 6 diagonales y pespuntes de 5 mm., con elástico en la parte posterior e inferior
para ajuste, tamaño de acuerdo a medida.
d. Tafilete
De la misma tela de 3.5 cm. de ancho.

2. Camisaco
De dril manga larga (invierno) o manga corta (verano), verde azulino, marbetes con
apellido en el lado derecho del pecho y Policía Nacional en el lado izquierdo del pecho,
grados según sea el año en las puntas del cuello del mismo.

3. Pantalón de montar elastificado


Color beige, con rozadera del mismo color conforme a lo descrito en el Uniforme de
Ceremonia, desfile o para caballería.

4. Medias negras
Conforme a lo descrito en el Uniforme de Ceremonia, desfile o para caballería.

5. Correa de nylon
Color negro Conforme a lo descrito en el Uniforme de Ceremonia, desfile o para
caballería.

6. Botas de montar
Cuero negro
Conforme a lo descrito en el Uniforme de Ceremonia, desfile o para caballería.

7. Fusta
Conforme a lo descrito en el Uniforme de Ceremonia, desfile o para caballería.

75
8. Emblema.
Monogramas y galones.

UNIFORME N° 07 (ANEXO XVIII)


COMPAÑÍA MARIANO SANTOS

1. Polaca color azul marino con 18 botones dorados, bocamanga en color rojo.
2. Pantalón del mismo color con ribete rojo.
3. Correa de nylon negra.
4. Gorra color azul marino y rojo.
5. Medias negras.
6. Zapatos korfan negro.
7. Correaje policial blanco con emblema de la PNP con talí.
8. Emblema de la Compañía Mariano Santos Mateo.
9. Armamento Mausser.

UNIFORME N° 08 (ANEXO XIX)


DE DEPORTES

A. Buzo de Educación Física para Alumno (a)


Está compuesto por:
1. Pantalón de buzo azul marino con ribete verde.
2. Casaca de buzo blanca con franjas PNP en color verde.
3. Polo blanco con emblema PNP parte izquierda del pecho
4. Short blanco con emblema PNP parte de la pierna izquierda.
5. Medias blancas.
6. Zapatillas blancas de lona.

B. Buzo de fátiga

Sudadera
Color gris claro, material de algodón afranelado, cuello redondo con pretina en las
mangas y basta, en la parte frontal central lleva estampada la palabra ESO PNP y en la
parte posterior central la palabra POLICIA en letras mayúsculas color negro de manera
horizontal.
Pantalón
Ddebe ser holgado, del mismo color y material de la sudadera, con dos bolsillos laterales
con cierre relampago, lleva pretina y cordón ajustable en la cintura y elástico en la bota
del pie.
Medias
De hilo, color blanco, tipo fútbol.
Zapatillas
De tela color blanco, con planta de jebe vulcanizada, con pasadores de color blanco, de
modelo clásico.

C. De Básquetbol para Alumno (a)


Está compuesto por:
1. Polo manga cero verde con emblema PNP parte izquierda del pecho.
2. Short verde con emblema PNP parte de la pierna izquierda.

D. De Fútbol para Alumno (a)


Está compuesto por:
1. Polo verde con emblema PNP parte izquierda del pecho.
2. Short blanco con emblema PNP parte de la pierna izquierda.
76
3. Medias Verdes.
4. Zapatillas Blancas de Lona

E. De Lucha para Alumno (a)


Está compuesto por:
Malla de una sola pieza con emblema PNP parte izquierda del pecho.

F. De Atletismo para Alumno (a)


Está compuesto por:
1. Camiseta emblema PNP parte izquierda del pecho.
2. Short corto con emblema PNP parte de la pierna izquierda.

G. De Judo y Karate para Alumno (a)


Está compuesto por:
1. Chaqueta de Lona Abierta con emblema PNP parte izquierda del pecho.
2. Pantalón de Lona con emblema PNP parte de la pierna izquierda.

H. De Tae Kwon Do para Alumno (a)


Está compuesto por:
1. Chaqueta de Lona Cerrada con emblema PNP parte izquierda del pecho.
2. Pantalón de Lona con emblema PNP parte de la pierna izquierda.

I. De Educación Física para Alumna


Está compuesto por:
1. Pantalón de buzo azul marino con franjas blancas y venas verdes.
2. Casaca de buzo blanca con franjas PNP en color verde.
3. Polo blanco con emblema PNP parte izquierda del pecho.
4. Short blanco con emblema PNP parte de la pierna izquierda.
5. Pantaloneta blanca.
6. Medias blancas.
7. Zapatillas blancas de lona.

8. UNIFORME N° 09 (ANEXO XX)


TRAJE CIVIL

1. Saco clásico de tres botones verticales color negro o azul noche


2. Pantalón o falda clasico color negro o azul noche
3. Camisa o blusa manga larga color blanco
4. Corbata color conche vino
5. Correa negra de cuero
6. Zapatos negros (masculino)
7. Zapatos de tacos negros (femenina)
8. Medias color negro (masculino)
9. Medias panty color natural (femenina)

CORDONES DE MANDO (ANEXO XXI)

1. Brigadier General
a. Estará colocado sobre el hombro derecho del uniforme.
b. 03 cordones de seda color dorado, trenzados entre sí, en los extremos llevará dos
punteros de bronce dorado.
c. En el extremo superior tiene un pasador de seda color dorado, donde se coloca la
galonera de la casaca o camisa o blusa.

77
d. Tiene un extremo del cordón en forma de ojal, que estará colocado detrás del
segundo botón de la casaca o camisa o blusa.

2. Brigadier de Batallón
a. Estará colocado sobre el hombro derecho del uniforme.
b. 03 cordones de seda color amarillo, trenzados entre sí, en los extremos llevará un
puntero de bronce.
c. En el extremo superior tiene un pasador de seda color amarillo, donde se coloca la
galonera de la casaca o camisa o blusa.
d. Tiene un extremo del cordón en forma de ojal, que estará colocado detrás del
segundo botón de la casaca o camisa o blusa.

3. Brigadier de Sección
a. Estará colocado sobre el hombro derecho del uniforme.
b. 02 cordones de seda color amarillo, trenzados entre sí, en los extremos llevará un
puntero de bronce
c. En el extremo superior tiene un pasador de seda color amarillo, donde se coloca la
galonera de la casaca o camisa o blusa.
d. Tiene un extremo del cordón en forma de ojal, que estará colocado detrás del
segundo botón de la casaca o camisa o blusa.

PRENDAS DE USO PERSONAL (ANEXO XXII)

1. Pijama para dormir

a) De invierno, de Tela polar color celeste para hombres y rosado para damas,
manga larga, con bolsillo superior en lado izquierdo, dos bolsillos en la parte
inferior, cuello camisero ribeteado satinado con el escudo de la respectiva escuela
en la parte superior izquierda.

b) De verano, de Tela color celeste para hombres y rosado para damas, popelina
manga corta, con bolsillo superior en lado izquierdo, dos bolsillos en la parte
inferior, cuello camisero ribeteado satinado, con el escudo de la respectiva
escuela en la parte superior izquierda.

2. Bata de Baño de tela de felpa gruesa, color azul con dos bolsillos delanteros en la
parte inferior, con el logo de la PNP ubicado en la parte superior izquierda.

3. Bivirí, camiseta de algodón de tela delgada y sin mangas color blanco.

4. Trusa de color blanco de modelo clásico.

5. Sayonaras microporosa con jebes negro y con fondo blanco.

6. Toallas color azul

a) De cuerpo, toalla de felpa gruesa, medidas 1.6 x 0.75


b) De mano, toalla de felpa gruesa, medidas 0.4 x 0.65

OTRAS PRENDAS Y ACCESORIOS DE USO POLICIAL (ANEXO XXIII)

1. Ropero Metálico, con dimensiones de 65 cm. X 1.35 m. X 55 cm. conteniendo una


viñeta en la parte central superior, conteniendo el escudo de la PNP y de la respectiva
escuela en la parte central.
78
2. Viñeta Ropero Individual, con dimensiones de 15X10 cm. conteniendo el escudo de la
PNP en la parte superior derecha y el escudo de la Escuela de Formación en el
extremo superior izquierdo, asimismo deberá contener la foto y los datos del Cadete
o Alumno (a) PNP.

3. Maletín Deportivo, color negro de lona con compartimentos laterales y central,


conteniendo el marbete en la parte superior y el escudo de la respectiva escuela al
centro, asimismo deberá contener cuatro (04) tacos de plástico en la base.

4. Maletín James Bond, en material júpiter importado color negro, forro interior en velur
negro, compartimiento internos, chapa de clave black níquel, asa anatómica acrílica,
04 tacos de metal en la base, escudo de la escuela grabado, medidas 42 X 30 X 10
cm. conteniendo el marbete acrílico en la parte superior derecha con el escudo de la
promoción grabado en una de sus partes laterales.

5. Porta Terno, color negro de lona con porta kepí, con el logo de la respectiva escuela
en la parte superior izquierdo con su respectivo marbete en la parte superior al logo.

6. Porta Kepí, color negro de lona con el marbete y el logo de la respectiva escuela al centro.

7. Ropa de Cama.
a) Sábanas Blancas, sin elasticos, plaza y media. Tela popelina color blanco.
b) Colchas color blanco modelo panal de abeja de 1.75 mts. de ancho, tela de nido
de abeja indeformable, estampado central el escudo de la Escuela.
c) Almohada con relleno de napa con forro de popelina de color blanco con cierre.
d) Fundas de almohada. Tela popelina.
e) Colchón de espuma forrado, Ortopédico con matriz de resortes de acero fino al
carbono, Tela Non Woven termo fusionada de alto gramaje, espuma ribond de
alta densidad, funda de tela drill de algodón, de una plaza.
f) Frazadas antialérgicas, de poliéster con algodón y de color plomo con franja roja
y blanco (tipo bandera).

8. Viñeta para Camarote


a) Porta viñeta.
b) Medidas 10 x 15 cm.
c) Foto y Datos del Cadete o Alumno (a).

9. Porta Cubiertos
a. Medidas 22 x 30.
b. Dividido con cierres para cubiertos y servilleta.
c. Con Escudo de la Escuela.
d. De color blanco con el escudo de la Escuela al centro y los bordes del color
característico de cada promoción.

10. Individual
a. Micro poroso delgado.
b. Medidas 22 x 30.
c. Escudo de la Escuela al centro.
d. De color verde.

11. Servilleta
a. De color blanco.
b. De algodón.
c. Medidas 22 x 30.
d. Escudo de la Escuela en el centro.
79
CAPÍTULO VI
DEL USO DE LOS UNIFORMES, PRENDAS COMPLEMENTARIAS Y ACCESORIOS

A. Los uniformes son de uso general y obligatorio para todos los Cadetes y Alumno (as)
de las Escuelas de Formación PNP durante su período de instrucción.

B. El uso de uniforme es motivo de orgullo personal y responsabilidad de cada Cadete y


Alumno (a) PNP, estando obligado a presentarse vestido con exquisita decencia,
pulcritud y corrección.

C. El uso de uniformes y prendas policiales contempladas en el presente Manual es


exclusivo de los Cadetes y Alumnos (as) PNP.

D. El uso del uniforme para los Cadetes y Alumno (as) es obligatorio en los siguientes
casos:

1. Para permanecer en la Escuela.


2. Para concurrir o permanecer en las instalaciones policiales.
3. Para concurrir a dependencias estatales, policiales o militares por asuntos de
carácter oficial.
4. Para todos los actos del servicio.
5. Para asistir a todos los actos oficiales.
6. Para salir de paseo o concurrir a reuniones sociales.
7. Cuando lo disponga la dirección de cada Escuela.

E. Es obligatorio portar el Carné de Identidad como complemento del uniforme con el fin
de presentarlo cuando sea necesario.

F. Las prendas del uniforme policial deteriorado deben ser destruidas.

G. La Dirección de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial establecerá las


fechas de inicio y término del uso de los uniformes de invierno / verano.

H. Las prendas de uniforme del Cadete o Alumno (a) que ha sido separado expulsado por
diferentes causas, deben ser internadas íntegramente en el almacén de la respectiva
Escuela de Formación PNP, previa Acta, verificándose cada una de ellas, a fin de que
no sean llevadas al exterior para otro uso.

I. La polaca deberá llevarse siempre abotonada


.
J. El Uniforme de Paseo de los Cadetes y Alumnos (as) se usará:
1. Para servicio de Guardia de Honor.
2. En formaciones, paradas, revistas y desfiles.
3. En paseo y asistencia a espectáculos.
4. En actos oficiales y reuniones.
5. Salida de paseo (franco)
6. Cuando lo disponga la dirección de cada Escuela.

K. El Uniforme Social se usará:


1. En actuaciones sociales en que personas civiles vistan de frack, etiqueta o smoking.
2. En recepciones sociales que determine la superioridad.

80
L. El Uniforme de Aula se usará:

1. Para permanecer en el interior de la Escuela y en actividades académicas.


2. Para el servicio en el interior de cada Escuela hasta las 18:00 horas, posteriormente
se utilizará el uniforme de faena hasta la 06:00 horas.

M. El Uniforme de Faena se usará:

1. Dentro de la Escuela para instrucción policial.


2. En marchas de campaña y trabajos en el campo.
3. En el servicio nocturno en la respectiva Escuela.

N. El Uniforme Tropical se usará:


Reemplazará al Uniforme de Paseo durante los meses de enero, febrero y marzo de
presentarse elevadas temperaturas.

O. El Uniforme de Equitación se usará:


Para la práctica de Equitación dentro o fuera de la Escuela o para eventos autorizados
por el Comando.

P. El Uniforme de Deportes se usará:


Para la práctica de deportes, dentro y fuera de la Escuela.

81
PARA CADETES
UNIFORME N° 01 DE PASEO DE INVIERNO Y VERANO (ANEXO I)
UNIFORME N° 01: DE PASEO
PARA DE INVIERNO Y VERANO (ANEXO I)
CADETES
A. Uniforme de Paseo de Invierno para Cadete Masculino

Estará confeccionado en tela de paño color


negro de la mejor calidad y consta de:
1. KEPÍ
2. ROBIN
3. POLACA
4. CAMISA MANGA LARGA
5. CORBATA
6. GUANTES
7. PANTALÓN
UNIFORME N° 01 DE PASEO DE INVIERNO Y VER
8. CORREA
9. MEDIAS
PARA CADETES
10. ZAPATOS REBAJADOS
11. BOTAS
A. Uniforme de Paseo de Invierno para Cadete Masculino
12. CORREAJE POLICIAL BLANCO
13. EMBLEMA
Estará confeccionado
14. EMBLEMA CON LA “E” DE EFICIENCIA
SEGÚN SEA EL CASO. negro de la mejor calida
15. MONOGRAMAS Y GALONES. 1. KEPÍ
16. SOL RADIANTE (BRIGADIER GENERAL 2. YROBIN
COMPAÑÍA) 3. POLACA
17. ESPADÍN DE MANDO (CADETES 4. 5TO.CAMISA MANGA
AÑO) 5. CORBATA
6. GUANTES
7. PANTALÓN
8. CORREA
9. MEDIAS
10. ZAPATOS REBAJ
11. BOTAS
12. CORREAJE POLIC
13. EMBLEMA
14. EMBLEMA CON
SEGÚN SEA EL C
15. MONOGRAMAS
16. SOL RADIANTE
COMPAÑÍA)
17. ESPADÍN DE M
AÑO)

82
72
B. Uniforme de Paseo de Invierno para Cadete Femenina

Será el mismo que para el cadete masculino, con


excepción de las siguientes prendas: Kepí,
pantalón, capote, correa, zapatos rebajados y
medias, consta además de:
1. SOMBRERO MODELO ROBIN
2. FALDA
3. CAPA
4. MEDIAS DE NYLON
5. BOTAS DE CUERO
6. LAZO DE TELA
7. CAPOTE O ABRIGO
RANO (ANEXO I)

en tela de paño color


ad y consta de:

A LARGA

JADOS

CIAL BLANCO

N LA “E” DE EFICIENCIA
CASO.
S Y GALONES.
(BRIGADIER GENERAL Y

MANDO (CADETES 5TO.

73
83
C. Uniforme de Paseo de Verano para Cadete Masculino

Estará confeccionado con tela color blanco de la mejor


calidad y consta de:
1. KEPÍ
2. POLACA
3. CAMISA MANGA LARGA
4. CORBATA
5. PANTALÓN
UNIFORME N° 01 DE PASEO DE INVIERNO Y VERANO (ANEXO I)
6. MEDIAS
7. GUANTES
8. CORREA
PARA CADETES
9. ZAPATOS REBAJADOS
A. Uniforme de Paseo de Invierno para Cadete Masculino
10. CORREAJE POLICIAL BLANCO
11. EMBLEMA
12. EMBLEMA CON LA “E” DE Estará confeccionado
EFICIENCIA SEGÚN SEA ELen tela de paño color
CASO negro de la mejor calidad y consta de:
13. MONOGRAMAS 1. KEPÍ
2. ROBIN
14. SOL RADIANTE (BRIGADIER GENERAL Y COMPAÑÍA)
15 CAPONAS CON GALONES 3. POLACA
16. ESPADÍN DE MANDO (CADETES 5TO.4. CAMISA
AÑO) MANGA LARGA
5. CORBATA
D. Uniforme de Paseo de Verano para Cadete Femenina 6. GUANTES
Es el mismo que para el cadete masculino, con excepción de las siguientes prendas: Kepí,
7. PANTALÓN
pantalón, zapatos rebajados, correa y medias; consta además de:
8. CORREA
1. SOMBRERO MODELO ROBIN 9. MEDIAS
2. FALDA
10. ZAPATOS REBAJADOS
3. MEDIAS DE NYLON
4. ZAPATOS CORTOS DE TACO
11. BOTAS
5. LAZO DE TELA 12. CORREAJE POLICIAL BLANCO
13. EMBLEMA
14. EMBLEMA CON LA “E” DE EFICIENCIA
SEGÚN SEA EL CASO.
15. MONOGRAMAS Y GALONES.
16. SOL RADIANTE (BRIGADIER GENERAL Y
COMPAÑÍA)
17. ESPADÍN DE MANDO (CADETES 5TO.
AÑO)

74
75
84
UNIFORME
UNIFORME N°N°
02:02 PARADA
PARADA (ANEXO
(ANEXO II)II)

Uniforme de parada de Invierno – Cadete Masculino y Femenina

Uniforme de parada de Verano – Cadete Masculino y Femenina

75
85
UNIFORMEN°
UNIFORME N°03:
03 SOCIAL
SOCIAL DE
DE INVIERNO
INVIERNO Y
Y VERANO
VERANO (ANEXO
(ANEXO III)
III)

A. Uniforme Social de invierno para Cadete Masculino


Es el mismo Uniforme de Paseo de Invierno, con excepción de las siguientes prendas: corbata
negra, correaje policial blanco, abrigo y espadín; consta además de corbata michi.

B. Uniforme Social de Invierno para Cadete Femenina


Es el mismo Uniforme de Paseo de Invierno con excepción de las siguientes prendas: corbata
negra, botas de cuero negro, correa, correaje policial blanco, capa y espadín, kepí, robin; consta
además de:
1. Corbata de lazo
2. Zapatos cortos de taco

76
86
C. Uniforme Social de Verano para Cadete Masculino
Es el mismo. Uniforme de Paseo de Verano, con excepción de las siguientes prendas: corbata
negra, guantes blancos, correaje policial blanco y espadín; consta además de corbata michi.

D. Uniforme Social de verano para Cadete Femenina


Es el mismo Uniforme de Paseo de Verano con excepción de las siguientes prendas: corbata
negra, guantes blancos, correa, correaje policial blanco y espadín; consta además de corbata de
lazo.

77
87
UNIFORME
UNIFORME N° N°
04:04
DEDE AULA
AULA DEDE INVIERNO
INVIERNO YY VERANO(ANEXO
VERANO (ANEXOIV)
IV)

Está compuesto por:


1. CRISTINA
2. PANTALÓN
3. CAMISA
4. CASACA MC GREGOR (INVIERNO)
5. MEDIAS
6. CORREA
7. ZAPATOS REBAJADOS
8. DISTINTIVOS: INSIGNIAS Y MARBETE
9. GALONES

78
88
UNIFORME N°
UNIFORME N° 05:
05: SERVICIO
SERVICIO DE
DE INVIERNO
INVIERNO YY VERANO
VERANO (ANEXO
(ANEXO V)
V)

Uniforme de Servicio de invierno y verano para Cadete Masculino y Femenina

Es el mismo Uniforme de Aula de invierno y verano, a excepción


de la casaca Mc Gregor y los zapatos rebajados negros; y consta
además:
1. CAPOTÍN DE INVIERNO
2. CORREAJE POLICIAL NEGRO
3. BORCEGUÍES DE CUERO

79
89
UNIFORMEN°N°06:
UNIFORME 06:FAENA
FAENASERVICIO
SERVICIODEDEINVIERNO
INVIERNOYYVERANO
VERANO(ANEXO
(ANEXOVI)
VI)

Uniforme de Faena de invierno y verano para Cadete


Masculino y Femenina
Está compuesto por:
1. GORRA
2. PANTALÓN
3. CAMISACO
4. POLO
5. CAPOTÍN (INVIERNO)
6. CHOMPA NEGRA, TIPO JORGE CHÁVEZ (INVIERNO)
7. MEDIAS
8. CORREA
9. BORCEGUÍES DE CUERO NEGRO
10. CORREAJE POLICIAL NEGRO Y/O FORNITURA
11. DISTINTIVOS: INSIGNIAS Y MARBETES DE TELA

80
90
UNIFORME
UNIFORME N° 07 TROPICAL
N° 07: (ANEXOVII)
TROPICAL (ANEXO VII)
Uniforme Tropical para Cadete Masculino.

Está compuesto por:


1. KEPÍ
2. PANTALÓN
3. CAMISA MANGA CORTA
4. MEDIAS
5. CORREA
6. ZAPATOS REBAJADOS BLANCOS
7. EMBLEMA
8. MONOGRAMAS
9. DISTINTIVO: MARBETE
10 CAPONAS CON GALONES

A. Uniforme Tropical para Cadete Femenina


Es el mismo Uniforme Tropical para Cadete
masculino, a excepción de las siguientes prendas:
Kepí, pantalón, medias, correa y zapatos
rebajados; y consta además de:
1. SOMBRERO MODELO ROBIN
2. FALDA
3. MEDIAS DE NYLON
4. ZAPATOS CORTOS DE TACO

81
91
UNIFORME
UNIFORMEN°
N° 08
08: DE
DE CABALLERÍA (ANEXO
CABALLERÍA (ANEXO VIII)
VIII)
UNIFORME SOCIAL DE EQUITACIÓN

C. Uniforme Social de Invierno de Equitación para Cadete Masculino y Femenina.

Está compuesto por:


1. KEPÍ NEGRO
2. POLACA NEGRA
3. PANTALÓN
4. CAMISA MANGA LARGA
5. CORBATA
6. MEDIAS
7. CORREA
8. GUANTES DE MONTAR
9. BOTAS DE MONTAR
10 ESPUELAS PLATEADAS
11. FUSTA
12 EMBLEMA
13 MONOGRAMAS Y GALONES

D. Uniforme Social de Verano de Equitación para Cadete Masculino y Femenina

Es el mismo Uniforme Social de Invierno de Equitación, a excepción de las siguientes prendas:


Kepí, polaca negra; y además consta de:
1. Kepí blanco
2. Polaca blanca
3. Caponas con galones

UNIFORME DE SERVICIO DE EQUITACIÓN

82
92
Uniforme de Servicio de invierno y verano de Equitación para Cadete Masculino y Femenina
Está compuesto por:
1. GORRA
2. PANTALÓN
3. CAMISA MANGA CORTA
4. POLO
5. CASACA MC GREGOR (INVIERNO)
6. MEDIAS
7. CORREA
8. GUANTES DE MONTAR
9. BOTAS DE MONTAR
10. ESPUELAS PLATEADAS
11. FUSTA
12. CORREAJE POLICIAL NEGRO
13. GALONES METÁLICOS DE PASADOR
14. DISTINTIVOS: INSIGNIA DE CABALLERÍA (BLASÓN) Y
MARBETE

83
93
UNIFORME
UNIFORMEN°
N° 09
09:DE
DE DEPORTES (ANEXO
DEPORTES (ANEXO IX)IX)

DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA CADETE


MASCULINO Y FEMENINA
ESTÁ COMPUESTO POR:
1. BUZO
2. POLO
3. SHORT
4. MEDIAS
5. ZAPATILLAS

DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS.
1. NATACIÓN
2. ATLETISMO
3. TAE KWON DO
4. JUDO
5. KARATE
6. LUCHA LIBRE
7. FÚTBOL
8. BÁSQUETBOL
9. TENIS
10 TIRO

84
94
UNIFORME N° 09-A: BUZO DE FATIGA PARA CADETE

95
85
TRAJE DE CIVIL N° 10:
UNIFORME TERNO
N° 10: O DE
TRAJE TRAJE SASTRE
CIVIL (ANEXO(ANEXO
X) X)

85
96
86
CAPONAS DE CADETE (ANEXO XI)

CADETE ASPIRANTE

CADETE DE PRIMERO

CADETE DE SEGUNDO

CADETE DE TERCERO

CADETE DE CUARTO

97
PARA ALUMNOS

UNIFORMEN°
UNIFORME N°01:
01PASEO
PASEOINVIERNO/VERANO
INVIERNO/VERANO (ANEXO
(ANEXO XI)
XII)

ALUMNAS

1. Sombrero modelo Robin


2. Polaca
3. Falda
4. Camisa manga larga
5. Corbata
6. Capa (invierno)
7. Botas (invierno)
8. Zapatos rebajados (verano)
9. Cordón
10. Correaje policial blanco
11. Medias de nylon
12. Emblemas

86
98
ALUMNO (A)

COMPUESTO:

1. KEPÍ VERDE OLIVO


2. POLACA VERDE OLIVO
3. PANTALÓN VERDE OLIVO
4. CAMISA MANGA LARGA BLANCA
5. CORBATA NEGRA
6. CALCETINES NEGROS
7. GUANTES BLANCOS
8. CORREA NEGRA
9. ZAPATOS CORFAN NEGRO
10. CORREAJE POLICIAL BLANCO
11. EMBLEMA DE LA EFPP-SO
12. EMBLEMA DE EFICIENCIA
13. MARBETE CON APELLIDO DEL ALUMNO (A)
14. CAPONAS CHICAS INDICANDO GRADO

87
99
ROPA DE ABRIGO DE PASEO (INVIERNO)

88
100
UNIFORME Nº02:
UNIFORME N° 02 PARADA
PARADA(ANEXO
(ANEXO XII)
XIII)

89
101
COMPUESTO:
1. KEPÍ VERDE OLIVO
2. POLACA VERDE OLIVO
3. PANTALON VERDE OLIVO
4. CAMISA MANGA LARGA BLANCA
5. CORBATA NEGRA
6. CALCETINES NEGROS
7. GUANTES BLANCOS
8. CORREA NEGRA
9. ZAPATOS CORFAN NEGRO
10. CORREAJE POLICIAL BLANCO
11. EMBLEMA DE LA EFPP-SO
12. EMBLEMA DE EFICIENCIA
13. MARBETE CON APELLIDO DEL ALUMNO (A)
14. CAPONAS CHICAS INDICANDO GRADO

90
102
UNIFORME
UNIFORME N°N° 3 AULA
03: AULAINVIERNO/VERANO
INVIERNO/VERANO(ANEXO XIII)XIV)
(ANEXO

1. CRISTINA
2. PANTALÓN
3. CAMISA MANGA CORTA
4. CASACA MC GREGOR (INVIERNO)
5. CALCETINES
6. CORREA
7. ZAPATOS REBAJADOS
8. CAPONAS CON GALONES
9. DISTINTIVOS
-INSIGNIAS
-MARBETE

91
103
1. CRISTINA
2. PANTALÓN
3. CAMISA MANGA CORTA
4. CASACA MC GREGOR (INVIERNO)
5. CALCETINES
6. CORREA
7. ZAPATOS REBAJADOS
8. CAPONAS CON GALONES
9. DISTINTIVOS
-INSIGNIAS
-MARBETE

92 104
UNIFORME
UNIFORME N° N°
04:4DE
DESERVICIO
SERVICIODE
DEINVIERNO
INVIERNOYY VERANO
VERANO (ANEXO
(ANEXO XV)
XIV)
UNIFORME N° 4 DE SERVICIO DE INVIERNO Y VERANO (ANEXO XIV)
UNIFORME
UNIFORMEN°N°
4 DE SERVICIO
4 DE DEDE
GUARDIA
SERVICIO
GUARDIA
INVIERNO
DE HONORY VERANO (ANEXO XIV)
INVIERNO
DE HONOR Y VERANO (ANEXO XIV)
GUARDIA
GUARDIADEDE
HONOR
HONOR

SERVICIOS INTERNOS
SERVICIOS INTERNOS
SERVICIOS INTERNOS
SERVICIOS INTERNOS

105
93
93
93
UNIFORME Nº 05: FAENA INVIERNO-VERANO (ANEXO XV)
UNIFORME N° 05: FAENA INVIERNO-VERANO (ANEXO XVI)

COMPUESTO:
1. JOCKEY COLOR VERDE AZULINO
2. PANTALÓN VERDE AZULINO
3. CAMISACO VERDE AZULINO
4. POLO BLANCO
5. CHOMPA JORGE CHÁVEZ NEGRA
6. CALCETINES NEGROS
7. CORREA NEGRA
8. BORCEGUÍES NEGRO
9. CORREAJE POLICIAL NEGRO
10. INSIGNIA DE LA EFPP-SO
11. INSIGNIA DE LA PROMOCIÓN
12. MARBETE CON APELLIDO DEL
ALUMNO (A)
13. MARBETE DE LA POLICÍA NACIONAL
14. INSIGNIAS INDICANDO GRADO
15. FORNITURA COLOR NEGRO

94
106
1. GORRA
2. PANTALÓN
3. CAMISACO
4. CAPOTÍN (INVIERNO)
5. CHOMPA NEGRA TIPO JORGE CHÁVEZ (INVIERNO)
6. POLO
7. CALCETINES
8. CORREA
9. BORCEGUÍES DE CUERO NEGRO.
10. CORREAJE POLICIAL NEGRO Y/O FORNITURA
11. DISTINTIVOS:
-INSIGNIAS DE LA ESCUELA A LA QUE PERTENECE
-MARBETES DE TELA
-INSIGNIAS DEL AÑO QUE CURSA EL ESTUDIANTE

95
107
UNIFORME Nº 06 - A CABALLERÍA - CEREMONIA, DESFILE (ANEXO XVI)
UNIFORME N° 06 - A: CABALLERIA - CEREMONIA, DESFILE (ANEXO XVII)

COMPUESTO:
1. KEPÍ VERDE OLIVO
2. POLACA VERDE OLIVO
3. PANTALÓN DE MONTAR ELASTIFICADO
4. CAMISA MANGA LARGA BLANCA
5. CORBATA NEGRA
6. BOTAS DE MONTAR NEGRO
7. GUANTES BLANCOS
8. CORREA NEGRA
9. FUSTA
10. CORREAJE POLICIAL BLANCO
11. EMBLEMA DE LA EFPP-SO
12. MARBETE CON APELLIDO DEL ALUMNO (A)
13. CAPONAS CHICAS INDICANDO GRADO

96
108
UNIFORME Nº 06 - B: FAENA CABALLERÍA (ANEXO XVI)
UNIFORME N° 06 - B: FAENA CABALLERIA

COMPUESTO:
1. JOCKEY COLOR VERDE AZULINO
2. PANTALÓN MONTA COLOR BEIGE
3. CAMISACO VERDE AZULINO
4. POLO BLANCO CON CUELLO GUINDA
5. CASACA NEGRA
6. CALCETINES NEGROS
7. CORREA NEGRA
8. BOTAS DE MONTA COLOR NEGRO
9. CORREAJE POLICIAL NEGRO
10. INSIGNIA DE LA EFPP-SO
11. INSIGNIA DE LA CABALLERÍA
12. MARBETE CON APELLIDO DEL ALUMNO (A)
13. MARBETE DE LA POLICÍA NACIONAL
14. INSIGNIAS INDICANDO GRADO
15. FORNITURA COLOR NEGRO

97
109
UNIFORME ESPECIAL N° 7: COMPAÑÍA “MARIANO SANTOS” (ANEXO XVII)

UNIFORME N° 07: COMPAÑIA “MARIANO SANTOS” (ANEXO XVIII)

COMPUESTO:
1. POLACA
2. PANTALÓN
3. CORREA
4. GORRA
5. CALCETINES
6. ZAPATOS CORFAN NEGRO
7. CORREAJE POLICIAL BLANCO CON TALI
8. GUANTES BLANCOS
9. ESCARPINES BLANCOS

98
110
UNIFORME N° 8: DEPORTES (ANEXO XVIII)
UNIFORME N° 08: DEPORTES (ANEXO XIX)

1. PANTALÓN DE BUZO AZUL MARINO CON RIBETE VERDE


2. CASACA DE BUZO BLANCA CON FRANJAS PNP EN COLOR VERDE
3. POLO BLANCO CON EMBLEMA PNP
4. SHORT BLANCO CON EMBLEMA PNP
5. MEDIAS BLANCAS
6. ZAPATILLAS BLANCAS DE LONA

99
111
COMPUESTO:
1. KEPÍ VERDE OLIVO
2. POLACA VERDE OLIVO
3. PANTALÓN VERDE OLIVO
4. CAMISA MANGA LARGA BLANCA
5. CORBATA NEGRA
6. CALCETINES NEGROS
7. GUANTES BLANCOS
8. CORREA NEGRA
9. ZAPATOS CORFAN NEGRO
10. CORREAJE POLICIAL BLANCO
11. EMBLEMA DE LA EFPP-SO
12. EMBLEMA DE EFICIENCIA
13. MARBETE CON APELLIDO DEL
ALUMNO (A)
14. CAPONAS CHICAS INDICANDO
GRADO.

100
112
UNIFORME N° 08 - A: BUZO DE FATIGA PARA ALUMNOS

113
TRAJE DE CIVIL N° N°
UNIFORME 10:09:
TERNO
TRAJEODE
TRAJE
CIVILSASTRE
(ANEXO (ANEXO
XX) X)

85
114
86
UNIFORMES DEPORTIVOS
UNIFORMES DEPORTIVOS
UNIFORMES DEPORTIVOS
UNIFORMES DEPORTIVOS
UNIFORME BÁSQUETBOL
UNIFORMES BÁSQUETBOL
UNIFORME BÁSQUETBOL
UNIFORME BÁSQUETBOL

UNIFORME FÚTBOL
UNIFORME FÚTBOL
UNIFORME FÚTBOL
UNIFORMES FÚTBOL

115
101
101 101
UNIFORME
UNIFORMEDE
DELUCHA
LUCHA OLÍMPICA
OLÍMPICA
UNIFORME DE LUCHA OLÍMPICA

UNIFORME DE ATLETISMO
UNIFORME DE ATLETISMO
UNIFORME DE ATLETISMO

116
UNIFORME DE JUDO Y KARATE

UNIFORME
UNIFORMEDE
DE JUDO
JUDO YYKARATE
KARATE

UNIFORME DE TAE KWON DO

UNIFORME DE TAE KWON DO


UNIFORME DE TAE KWON DO

103
103
117
CORDONES
INSIGNIA DEDE MANDO
MANDO (ANEXO
(ANEXO XXI)XIX)

104
118
119
120
PRENDAS
PRENDAS DE
PRENDAS DE USO
DEUSO
USO PERSONAL
PERSONAL (ANEXO
(ANEXO
PERSONAL XXII) XX)
(ANEXO XX)

PIJAMA PARA DORMIR


PIJAMA PARA DORMIR
PIJAMA PARA DORMIR

BATA DE BAÑO
BATADE
DE BAÑO
BAÑO
BATA

107
107
121
ROPA INTERIOR
ROPA
ROPA INTERIOR
INTERIOR
ROPA INTERIOR
ROPA INTERIOR

BIVIDÌ TRUSA
BIVIDÌ
BIVIDÌ TRUSA
TRUSA
BIVIDÌ TRUSA
BIVIDI TRUSA

SAYONARAS TOALLAS
SAYONARAS
SAYONARAS TOALLAS
TOALLAS
SAYONARAS
SAYONARAS TOALLAS
TOALLAS

108
108
122 108
108
OTRAS PRENDAS Y ACCESORIOS DE USO POLICIAL (ANEXO XXI)

OTRAS PRENDAS Y ACCESORIOS DE USO POLICIAL (ANEXO XXI)


OTRAS PRENDAS Y ACCESORIOS DE USO POLICIAL (ANEXO XXIII)
ROPERO METÁLICO

ROPERO METALICO
ROPERO METÁLICO

VIÑETA ROPERO INDIVIDUAL


VIÑETA ROPERO INDIVIDUAL

VIÑETA ROPERO INDIVIDUAL

109

123
109
MALETÍNDEPORTIVO
MALETÍN DEPORTIVO
MALETÍN DEPORTIVO

MALETÍN JAMES BOND

MALETÍN
MALETÍNJAMES BOND
JAMES BOND

MALETÍN JAMES BOND

110

110

125
110
PORTA TERNO
PORTA TERNO
PORTA TERNO

PORTA KEPÍ
PORTA KEPI

PORTA KEPÍ

126
ROPA DE CAMA
ROPA DE CAMA

PORTA DE CAMA

VIÑETA PARA CAMAROTE


VIÑETA PARA CAMAROTE
VIÑETA PARA CAMAROTE

127
PORTA
PORTA
CUBIERTOS
CUBIERTOS
PORTA CUBIERTOS
PORTA CUBIERTOS

INDIVIDUAL
INDIVIDUAL
INDIVIDUAL
INDIVIDUAL
INDIVIDUAL

SERVILLETA
SERVILLETA
SERVILLETA
SERVILLETA
SERVILLETA

128
113 113
113

También podría gustarte